Jump to content

pregunta que muchos estamso equivocados


toneti

Publicaciones recomendadas

Con lo cual entiendo que los filtros que se cambian cada 30000 km, son mejores para que aguanten dichos km? y si no es asi, entonces digamos que hacer la revision cada 15.000 km es un poco mas caro, pero muchisimo mejor para el coche. Ufff estoy hecho un lio, no se que es lo mejor para mi coche, logicamente prefiero sacrificar un poco mi bolsillo antes que sufra el coche, pero con esto del long-life, no se que es mejor. Lo echare a suerte, porque no me aclaro ..

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 31
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

si usamos aceite LL cada 30000km el aceite con 30000km tiene que tener todas sus propiedades, las mismas que tendria con 15000km por lo cual el que cambie un aceite LL a los 15000km no es que sea mejor para el motor si no que esta tierando su dinero, pero claro cada uno es dueño de hacer con su dinero lo que quiera.

 

lo mismo pasa con un 5W30 o 40 si lo cambias cada 10000km y no a los 15000km como recomienda el fabricante en este caso audi.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo no soy un experto, pero por mis propias ideas, en cuanto pueda tiro el LongLife y vuelvo al de toda la vida. Motivos? El que el coche me gaste aceite, en el aspecto económico, me da igual, pero lo que no me gusta es el hecho de que consuma, porque el aceite consumido es humo, y ese humo recorre y se posa por todos los conductos del motor, y no me hace gracia que con el tiempo se me taponen.

 

Un saludo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tengo entendido que el aceite que no es long life, es algo mas denso por tanto consume menos, he leido algun hilo con este tema.

ademas, yo creo que depende mas de cuantos Km hagamos al año, ya que haciendo 30000 km al año, sin el long life tienes que estar llevandolo cada 6 meses, pero ¿si haces unos 15000 ó 20000?¿que te merece la pena?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estoy contigo rusito, de hecho, cuando ponga el aceite normal, no voy a pasar de los 10000km.

 

De todas formas, cómo no va a durar 30000km el LongLife, si cada x km tienes que andarle echando un litro de aceite nuevo?? Así los que consuman mucho, no lo tienen que cambiar en la vida!! ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Cada uno cuenta la fiesta como le va:

 

Mi coche ya tiene 104.000 Km, lleva long life desde el principio y no le he tenido que reponer nunca (excepto muy al principio, cosa normal), en los ultimos 60.000 km no he tenido que reponer ni una gota.

 

Yo hago unos 35000 KM/año, si lo cambiara cada 15000 tendria que ir 2 veces al conce, tiempo perdido, doble mano de obra, dobles filtros ... No se si merece la pena, ni siquiera en el tema economico.

 

Y por supuesto, la calidad d este aceite a la larga se notará en el motor.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Supongo que será porque el motor va acoplándose, y hasta a lo mejor los 10000 o 15000km pues se va ajustando bien. Desde luego, mientras consuma algo, por poco que sea, para mí, no será admisible.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Te doy toda la razon Ismacom en que un coche que vale una pasta, consuma aceite ( y ademas con lo que vale el jodio aceite), digan que es normal. Yo llevo 24000 km, y ya le he echado 3 litros , que nadie me diga que esto es normal. Pero echando cuentas tambien doy la razon a dudon, que si al año en vez de ir dos veces a revision vas una , te tienes que ahorrar dinero por narices. Por eso creo que seria recomendable el long-life, para personas que hagan muchos kilometros y por supuesto suponiendo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hombre el tema del aceite ya se a tratado mucho y mi humilde opinión es si haces muchos km usa el LL pero si no el normal. Lo que si tienen que tener muy claro es que un aceite normal con 15 000km o un LL con 30000km tienen todas las propiedades intacta, con esos km y mas ya que están probados y un estudio interno de mi empresa decía algo así como que duplica va los km sin perdida de propiedades y esto testado en laboratorio

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno pues parece que con todos los cometarios que leido y este ultimo de urbam, ya me voy aclarando de que es lo que voy a hacer cuando me toque la revision de los 30.000 km, seguramente pruebe a seguir con el long-life, y ver si es verdad que no consume tanto como al principio. Le dare un voto de confianza al dichoso long-life, jejejejje.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El problema davidsporline, no es ya el hecho del consumo y la molestia de tener que rellenar, sino que lo que se consume, se consume en forma de humo, y el humo que no sale cuando apagas el motor, se acopla a los conductos en forma de carbonilla, llegando a taponar al cabo de los Km.

 

A mi padre en su Passat le pasó algo así, evidentemente muy agravado, porque le echó aceite Long Life que le dió un íntimo amigo suyo de BMW cuando su motor (TDI 90cv) no estaba preparado, y no sabían nada claro, lo echaron porque era un aceite de la hostia, carísimo... Bueno pues la gracia fue que el turbo absorvió el aceite, y se taponaron conductos, inyectores, escapes..., bua, la de Dios. Medio kilo podría haber costado la gracia si no fuera porque está metido en el gremio...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.