Jump to content

La energía de las olas


auroraboreal

Publicaciones recomendadas

Hace algunos meses salió en los periódicos una noticia curiosa, una forma de convertir la energía de las olas en energía eléctrica, inspirada en los movimientos de las lampreas.

 

Portugal extraerá energía del mar para abastecer a 20000 familias

 

El sistema se está utilizando en Portugal, en Aguçadoura (Portugal), de la mano de la empresa Enersis.

 

La idea se llama Pelamis (merece la pena ver el video, aunque solo sea por la música):

 

 

Copio y pego porque en Wikipedia lo explican mejor que yo:

Principio Básico

 

El sistema Pelamis de obtención de energía está diseñado más desde el punto de vista de resistencia a las condiciones marinas que para obtener la más eficiente conversión de energía posible. Por tanto, en vez de intentar absorber toda la energía disponible en cada ola, convierte solo una porción. El objetivo es que el sistema pueda sobrevivir casi sin mantenimiento en condiciones meteorológicas marinas muy adversas (tormentas, ciclones) que podrían dañar un sistema optimizado solamente para la eficiencia de conversión.

 

Funcionamiento

 

El sistema Pelamis consiste en una serie de secciones cilíndricas parcialmente sumergidas, unidas por juntas bisagra. La ola induce un movimiento relativo entre dichas secciones, activando un sistema hidráulico interior que bombea aceite a alta presión a través de un sistema de motores hidráulicos, desequilibrándose con el contenido unos acumuladores.

 

Los motores hidráulicos están acoplados a un generador eléctrico para producir electricidad. Se estima que la cantidad de energía obtenida por 30 de estos sistemas, podría abastecer aproximadamente 20.000 hogares con un consumo medio europeo.

 

La potencia de todos los sistemas hidráulicos de un elemento se transporta mediante un sólo cable a una base situada en el lecho oceánico. Varios elementos se pueden interconectar a una misma base para unir su potencia de generación y trasladar la energía producida mediante un sólo cable submarino hacia la costa.

Wikipedia

 

Otro esquemita:

www.oceanpd.com

 

Me parece que puede ser una buena idea :drool:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


El mundo está lleno de cosas que se mueven continuamente y a casi todo lo que se mueve se le puede adaptar una "dinamo" para obtener energía gratis.

 

Que lástima no aprovechar mas estas cosas que nos ahorrarían tanto y con el que ensuciaríamos muy poco. :drool:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.