Jump to content

Long life or not Long life? That's the question!


Viann

Aceite en 2.0 TDI 140  

38 miembros han votado

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Please sign in or register to vote in this poll.

Publicaciones recomendadas

RESUMIENDO:

 

I - Los Longlife

- pueden ser empleados en cambios desde 0 hasta 30.000 km más o menos.

- son menos "gruesos" y estan destinados a lubricar motores a lo largo de tratos más dificiles.

- por ello son más costosos y mantienen mejor la salud del motor (en igualdad de condiciones) que un ..W40.

- su densidad hace que el consumo de aceite sea más notable en un 2.0 TDI.

 

II - Los ..W40

- se emplean en cambios desde 0 hasta 15.000 km más o menos.

- su densidad mayor esta destinada a conduccion menos racing asi como a paises más calidos.

- más baratos (pero más cambios obligatorios).

- reducen consumos de aceite.

 

III - Dudas que surgen:

- si un motor consume aceite no es eso malo?

- no seria entonces un ..W40?

 

 

Gracias.

Saludos. :flwrs:

Lo de a mayor densidad estan destinados a una conduccion menos racing no es cierto,es todo lo contrario,sabes cuales son los aceites mas racing que hay en el mercado?te lo digo yo,el Mobil1 5w50 y el Castrol 10w60 que solo lo suelen llevar los coches de carreras o que van siempre a tope,un 30 usandolo en conduccion racing al subir su temperatura se hace agua y eso precisamente es lo que hay que evitar,un 5w50 o un 10w60 en conduccion racing consiguen mantener su densidad porque aguantan mejor la alta temperatura.Un 30 es lo contrario en frio fluye muy bien porque es mas fino y a una temperatura moderada aguanta pero como le des zapatilla,calor,muchas rpm...no tienes aceite,tienes agua... ;)

 

Espero haber aclarado algo,es que es complicado de explicar.Yo levo Mobil1 5w50. :crying_anim:

 

 

Muy buena aclaracion, el resumen que hago de todo el post es que lo suyo es ponerle 5W40, no? Asi se deberia reducir el consumo de aceite, aguantaria una conduccion mas racing y el unico pero es que habria q aflojar la tuerca del aceite mas a menudo...

 

Ahora te hago otra pregunta quizas mas personal, un 5W50 ya seria demasiado para un motor diesel, no?

 

 

Saludos y gracias por todas las explicaciones

De nada hombre. :crying_anim:

 

Tu tienes un relativo problema y es que tu motor utiliza un sistema de alimentacion por inyecctor-bomba unitario,estos motores tienen que utilizar un aceite especial para motores con este tipo de alimentacion y solo existen tres aceites que cumplan con este requisito,5w30,0w30 y 5w40...lo que imposibilita que puedas utilizar por ejemplo el Mobil1...es una put*da sinceramente y a mi es algo que no me gusta nada de los TDI pero es asi...yo no me la jugaria y hecharia 5w40 cambiando cada 15.000km. :crying_anim:

 

Es mi opinion personal. ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 38
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted Images

RESUMIENDO:

 

I - Los Longlife

- pueden ser empleados en cambios desde 0 hasta 30.000 km más o menos.

- son menos "gruesos" y estan destinados a lubricar motores a lo largo de tratos más dificiles.

- por ello son más costosos y mantienen mejor la salud del motor (en igualdad de condiciones) que un ..W40.

- su densidad hace que el consumo de aceite sea más notable en un 2.0 TDI.

 

II - Los ..W40

- se emplean en cambios desde 0 hasta 15.000 km más o menos.

- su densidad mayor esta destinada a conduccion menos racing asi como a paises más calidos.

- más baratos (pero más cambios obligatorios).

- reducen consumos de aceite.

 

III - Dudas que surgen:

- si un motor consume aceite no es eso malo?

- no seria entonces un ..W40?

 

 

Gracias.

Saludos. :crying_anim:

Lo de a mayor densidad estan destinados a una conduccion menos racing no es cierto,es todo lo contrario,sabes cuales son los aceites mas racing que hay en el mercado?te lo digo yo,el Mobil1 5w50 y el Castrol 10w60 que solo lo suelen llevar los coches de carreras o que van siempre a tope,un 30 usandolo en conduccion racing al subir su temperatura se hace agua y eso precisamente es lo que hay que evitar,un 5w50 o un 10w60 en conduccion racing consiguen mantener su densidad porque aguantan mejor la alta temperatura.Un 30 es lo contrario en frio fluye muy bien porque es mas fino y a una temperatura moderada aguanta pero como le des zapatilla,calor,muchas rpm...no tienes aceite,tienes agua... :huh:

 

Espero haber aclarado algo,es que es complicado de explicar.Yo levo Mobil1 5w50. :ranting2:

 

 

Muy buena aclaracion, el resumen que hago de todo el post es que lo suyo es ponerle 5W40, no? Asi se deberia reducir el consumo de aceite, aguantaria una conduccion mas racing y el unico pero es que habria q aflojar la tuerca del aceite mas a menudo...

 

Ahora te hago otra pregunta quizas mas personal, un 5W50 ya seria demasiado para un motor diesel, no?

 

 

Saludos y gracias por todas las explicaciones

De nada hombre. ;)

 

Tu tienes un relativo problema y es que tu motor utiliza un sistema de alimentacion por inyecctor-bomba unitario,estos motores tienen que utilizar un aceite especial para motores con este tipo de alimentacion y solo existen tres aceites que cumplan con este requisito,5w30,0w30 y 5w40...lo que imposibilita que puedas utilizar por ejemplo el Mobil1...es una put*da sinceramente y a mi es algo que no me gusta nada de los TDI pero es asi...yo no me la jugaria y hecharia 5w40 cambiando cada 15.000km. ;)

 

Es mi opinion personal. :cry1:

 

 

Eso haremos, el cupo de jugarsela se ha agotado completamente en la bolsa... xD

 

Saludos y a cuidarse!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a tod@s.

 

El resumen lo tengo claro, no tanto la opinion de algunos pero ya se sabe que entre tantos es dificil ponerse de acuerdo.

Mi duda es la siguiente. Tengo 56.000 km y llevo el long life. Como a todos, entre revision y revision tengo que estar rellenando. Que hago en la proxima revision de los 60.000? Yo hago unos 30.000 km al año asi que no se si me compensa seguir con este aceite (sabiendo que tengo que rellenar cada x km) o si cambiar de aceite y hacer las revisiones cada 15.000. Que me recomendais para los km que hago al año? Mi conduccion no es deportiva (aun no cambie ni las ruedas que trae de serie asi que podeis imaginaros) y creo que cumplo bastante bien el dejar "reposar" el motor despues de hacer un viaje o de darle un poquito de apreton (que esto no implica el tener que ir a 200 :drooling: ).

Que aceite se le pondria para cada 15.000 km el 5w40?

 

Creo que despues de leer infinidad de opiniones sobre este tema, este post es de lo mejorcito.

 

Gracias y un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a tod@s.

 

El resumen lo tengo claro, no tanto la opinion de algunos pero ya se sabe que entre tantos es dificil ponerse de acuerdo.

Mi duda es la siguiente. Tengo 56.000 km y llevo el long life. Como a todos, entre revision y revision tengo que estar rellenando. Que hago en la proxima revision de los 60.000? Yo hago unos 30.000 km al año asi que no se si me compensa seguir con este aceite (sabiendo que tengo que rellenar cada x km) o si cambiar de aceite y hacer las revisiones cada 15.000. Que me recomendais para los km que hago al año? Mi conduccion no es deportiva (aun no cambie ni las ruedas que trae de serie asi que podeis imaginaros) y creo que cumplo bastante bien el dejar "reposar" el motor despues de hacer un viaje o de darle un poquito de apreton (que esto no implica el tener que ir a 200 <_< ).

Que aceite se le pondria para cada 15.000 km el 5w40?

 

Creo que despues de leer infinidad de opiniones sobre este tema, este post es de lo mejorcito.

 

Gracias y un saludo.

5w40 por los motivos anteriormente expuestos de SAE,normativas y conveniencia para el motor.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a tod@s.

 

El resumen lo tengo claro, no tanto la opinion de algunos pero ya se sabe que entre tantos es dificil ponerse de acuerdo.

Mi duda es la siguiente. Tengo 56.000 km y llevo el long life. Como a todos, entre revision y revision tengo que estar rellenando. Que hago en la proxima revision de los 60.000? Yo hago unos 30.000 km al año asi que no se si me compensa seguir con este aceite (sabiendo que tengo que rellenar cada x km) o si cambiar de aceite y hacer las revisiones cada 15.000. Que me recomendais para los km que hago al año? Mi conduccion no es deportiva (aun no cambie ni las ruedas que trae de serie asi que podeis imaginaros) y creo que cumplo bastante bien el dejar "reposar" el motor despues de hacer un viaje o de darle un poquito de apreton (que esto no implica el tener que ir a 200 <_< ).

Que aceite se le pondria para cada 15.000 km el 5w40?

 

Creo que despues de leer infinidad de opiniones sobre este tema, este post es de lo mejorcito.

 

Gracias y un saludo.

5w40 por los motivos anteriormente expuestos de SAE,normativas y conveniencia para el motor.

 

Ok, gracias.

Entonces no tiene nada que ver la utilizacion del long life con los km que se hagan al año, no? Simplemente es culpa de la "mezcla" del tipo de funcionamiento del motor con este tipo de aceite (long life) no?

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a tod@s.

 

El resumen lo tengo claro, no tanto la opinion de algunos pero ya se sabe que entre tantos es dificil ponerse de acuerdo.

Mi duda es la siguiente. Tengo 56.000 km y llevo el long life. Como a todos, entre revision y revision tengo que estar rellenando. Que hago en la proxima revision de los 60.000? Yo hago unos 30.000 km al año asi que no se si me compensa seguir con este aceite (sabiendo que tengo que rellenar cada x km) o si cambiar de aceite y hacer las revisiones cada 15.000. Que me recomendais para los km que hago al año? Mi conduccion no es deportiva (aun no cambie ni las ruedas que trae de serie asi que podeis imaginaros) y creo que cumplo bastante bien el dejar "reposar" el motor despues de hacer un viaje o de darle un poquito de apreton (que esto no implica el tener que ir a 200 <_< ).

Que aceite se le pondria para cada 15.000 km el 5w40?

 

Creo que despues de leer infinidad de opiniones sobre este tema, este post es de lo mejorcito.

 

Gracias y un saludo.

5w40 por los motivos anteriormente expuestos de SAE,normativas y conveniencia para el motor.

 

Ok, gracias.

Entonces no tiene nada que ver la utilizacion del long life con los km que se hagan al año, no? Simplemente es culpa de la "mezcla" del tipo de funcionamiento del motor con este tipo de aceite (long life) no?

 

Un saludo.

Lo unico es que con el longlife puedes(no debes) hecer 30.000km con el mismo aceite,con el 5w40 no.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo siento compañeros yo me he perdido.

 

A ver Seneca que no nos entendemos :laugh:

Desde un principio quise dejar claro que queria el mejor trato para el motor en cambios de 15.000 km para una conduccion normal con puntas racing :laugh:. Primero me dices que siga con el 5W30...

Yo haria lo que estas haciendo,hecharia 5w30 y lo cambiaria cada 10.000-15.000km,en ningun caso estas tirando el dinero,estas ahorrando en averias.
Luego que si el mas denso es mejor cuando llevamos el motor en altas...
Lo de a mayor densidad estan destinados a una conduccion menos racing no es cierto,es todo lo contrario,sabes cuales son los aceites mas racing que hay en el mercado?te lo digo yo,el Mobil1 5w50 y el Castrol 10w60 que solo lo suelen llevar los coches de carreras o que van siempre a tope,un 30 usandolo en conduccion racing al subir su temperatura se hace agua y eso precisamente es lo que hay que evitar,un 5w50 o un 10w60 en conduccion racing consiguen mantener su densidad porque aguantan mejor la alta temperatura.Un 30 es lo contrario en frio fluye muy bien porque es mas fino y a una temperatura moderada aguanta pero como le des zapatilla,calor,muchas rpm...no tienes aceite,tienes agua... :laugh:

 

Espero haber aclarado algo,es que es complicado de explicar.Yo levo Mobil1 5w50. :laugh:

En que quedamos? :laugh:

Es que me parece que me estoy dejando el caldero en un aceite cuya unica ventaja no utilizo: su durabilidad.

 

 

Gracias a todos!

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.