Jump to content

Los motores TDI y FSI


gelete

Publicaciones recomendadas

Me refiero a los últimos análisis de revistas que he leido en este mes, en la revista de Septiembre "Alta Gama" (la recomiendo) hay un Test del Q7, X5, GL, RR Sport, Touareg y Volvo XC90, en sus versiones TDI 6 cilindros (menos el Volvo que es 5) en dicho análisis se mide tanto el comportamiento en carretera, offroad, prestaciones, acabados, utilidad........ TODO, el Q7 queda prácticamente empatado con el Touareg en el 1º puesto y la versdad es que lo ponen por las nubes respecto a sus rivales.

 

Por otra parte, en la revista "AutoBild" de esta semana hacen un análisis de los SUV Premium de gasolina, en los que está el Q7, X5, ML, Cayenne, RR Sport, Touareg y Volvo XC90, tanto el Q7, Cayenne y Touareg montan el mismo motor, el 4.2FSI V8 que ronda los 350cv......... el Porsche Cayenne queda 1º, pero en cambio el Q7 queda 4º dando unos datos de recuperaciones realmente pobres. Al Touareg le pasa algo parecido pero no tan malo.

 

¿Ha descuidado Vw-Audi los motores de gasolina por centrarse en los TDI? ¿diseña los coches sin pensar en los motores atmosfericos con poco par de los FSI para mover tanto peso?............ Yo creo que si.

 

Conclusión:

 

Apremia la salida al mercado de un Q7 gasolina FSI con Turbo por encima de los 400cv para competir con Porsche. <_<

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Me refiero a los últimos análisis de revistas que he leido en este mes, en la revista de Septiembre "Alta Gama" (la recomiendo) hay un Test del Q7, X5, GL, RR Sport, Touareg y Volvo XC90, en sus versiones TDI 6 cilindros (menos el Volvo que es 5) en dicho análisis se mide tanto el comportamiento en carretera, offroad, prestaciones, acabados, utilidad........ TODO, el Q7 queda prácticamente empatado con el Touareg en el 1º puesto y la versdad es que lo ponen por las nubes respecto a sus rivales.

 

Por otra parte, en la revista "AutoBild" de esta semana hacen un análisis de los SUV Premium de gasolina, en los que está el Q7, X5, ML, Cayenne, RR Sport, Touareg y Volvo XC90, tanto el Q7, Cayenne y Touareg montan el mismo motor, el 4.2FSI V8 que ronda los 350cv......... el Porsche Cayenne queda 1º, pero en cambio el Q7 queda 4º dando unos datos de recuperaciones realmente pobres. Al Touareg le pasa algo parecido pero no tan malo.

 

¿Ha descuidado Vw-Audi los motores de gasolina por centrarse en los TDI? ¿diseña los coches sin pensar en los motores atmosfericos con poco par de los FSI para mover tanto peso?............ Yo creo que si.

 

Conclusión:

 

Apremia la salida al mercado de un Q7 gasolina FSI con Turbo por encima de los 400cv para competir con Porsche. :ranting2:

 

Pues yo estoy muy contento con el mío. (Quizás hicieron la prueba sin poner la palanca del cambio en posición sport :innocent: ) el resultado es abismal.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me refiero a los últimos análisis de revistas que he leido en este mes, en la revista de Septiembre "Alta Gama" (la recomiendo) hay un Test del Q7, X5, GL, RR Sport, Touareg y Volvo XC90, en sus versiones TDI 6 cilindros (menos el Volvo que es 5) en dicho análisis se mide tanto el comportamiento en carretera, offroad, prestaciones, acabados, utilidad........ TODO, el Q7 queda prácticamente empatado con el Touareg en el 1º puesto y la versdad es que lo ponen por las nubes respecto a sus rivales.

 

Por otra parte, en la revista "AutoBild" de esta semana hacen un análisis de los SUV Premium de gasolina, en los que está el Q7, X5, ML, Cayenne, RR Sport, Touareg y Volvo XC90, tanto el Q7, Cayenne y Touareg montan el mismo motor, el 4.2FSI V8 que ronda los 350cv......... el Porsche Cayenne queda 1º, pero en cambio el Q7 queda 4º dando unos datos de recuperaciones realmente pobres. Al Touareg le pasa algo parecido pero no tan malo.

 

¿Ha descuidado Vw-Audi los motores de gasolina por centrarse en los TDI? ¿diseña los coches sin pensar en los motores atmosfericos con poco par de los FSI para mover tanto peso?............ Yo creo que si.

 

Conclusión:

 

Apremia la salida al mercado de un Q7 gasolina FSI con Turbo por encima de los 400cv para competir con Porsche. :innocent:

 

Gelete, creo que a la revista que comentas no es "Alta gama", sino "Automovil", ya que es la que tengo yo con estos reportajes, salvo que aparezca en esa otra.

 

juan ignacio

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

pues yo creo recordar que el 4.2 frente al Cayenne V8 de 360 cv no lo hacía nada mal......

 

respecto al TDI, esta claro que es una combienación muy adecuada.....ANDA mucho y CONUME poco

 

Eso si, un TFSI en condiciones vendría de perlas....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me refiero a los últimos análisis de revistas que he leido en este mes, en la revista de Septiembre "Alta Gama" (la recomiendo) hay un Test del Q7, X5, GL, RR Sport, Touareg y Volvo XC90, en sus versiones TDI 6 cilindros (menos el Volvo que es 5) en dicho análisis se mide tanto el comportamiento en carretera, offroad, prestaciones, acabados, utilidad........ TODO, el Q7 queda prácticamente empatado con el Touareg en el 1º puesto y la versdad es que lo ponen por las nubes respecto a sus rivales.

 

Por otra parte, en la revista "AutoBild" de esta semana hacen un análisis de los SUV Premium de gasolina, en los que está el Q7, X5, ML, Cayenne, RR Sport, Touareg y Volvo XC90, tanto el Q7, Cayenne y Touareg montan el mismo motor, el 4.2FSI V8 que ronda los 350cv......... el Porsche Cayenne queda 1º, pero en cambio el Q7 queda 4º dando unos datos de recuperaciones realmente pobres. Al Touareg le pasa algo parecido pero no tan malo.

 

¿Ha descuidado Vw-Audi los motores de gasolina por centrarse en los TDI? ¿diseña los coches sin pensar en los motores atmosfericos con poco par de los FSI para mover tanto peso?............ Yo creo que si.

 

Conclusión:

 

Apremia la salida al mercado de un Q7 gasolina FSI con Turbo por encima de los 400cv para competir con Porsche. :ranting2:

 

Gelete, creo que a la revista que comentas no es "Alta gama", sino "Automovil", ya que es la que tengo yo con estos reportajes, salvo que aparezca en esa otra.

 

juan ignacio

 

En Automóvil, tambien aparece una comparativa de los SUv de lujo, pero en Alta Gama es la que yo me refiero.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me refiero a los últimos análisis de revistas que he leido en este mes, en la revista de Septiembre "Alta Gama" (la recomiendo) hay un Test del Q7, X5, GL, RR Sport, Touareg y Volvo XC90, en sus versiones TDI 6 cilindros (menos el Volvo que es 5) en dicho análisis se mide tanto el comportamiento en carretera, offroad, prestaciones, acabados, utilidad........ TODO, el Q7 queda prácticamente empatado con el Touareg en el 1º puesto y la versdad es que lo ponen por las nubes respecto a sus rivales.

 

Por otra parte, en la revista "AutoBild" de esta semana hacen un análisis de los SUV Premium de gasolina, en los que está el Q7, X5, ML, Cayenne, RR Sport, Touareg y Volvo XC90, tanto el Q7, Cayenne y Touareg montan el mismo motor, el 4.2FSI V8 que ronda los 350cv......... el Porsche Cayenne queda 1º, pero en cambio el Q7 queda 4º dando unos datos de recuperaciones realmente pobres. Al Touareg le pasa algo parecido pero no tan malo.

 

¿Ha descuidado Vw-Audi los motores de gasolina por centrarse en los TDI? ¿diseña los coches sin pensar en los motores atmosfericos con poco par de los FSI para mover tanto peso?............ Yo creo que si.

 

Conclusión:

 

Apremia la salida al mercado de un Q7 gasolina FSI con Turbo por encima de los 400cv para competir con Porsche. :drool:

 

Pues yo estoy muy contento con el mío. (Quizás hicieron la prueba sin poner la palanca del cambio en posición sport :) ) el resultado es abismal.

 

Ayer compré la revista y los resultados no me parecen muy correctos. Dice que el Q7 se preocupa por cuidar las nucas de sus ocupantes con una aceleración muy burguesa. Pues el cambio en posición sport te pega una sacudida.

Una de mis opciones cuando lo compré era el Porche, pero estéticamente me gustaba mucho más el Q7.

No si al final le tendré que hacer una repro, porque según la revista tenía mejor aceleración mi anterior coche... :ph34r:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me refiero a los últimos análisis de revistas que he leido en este mes, en la revista de Septiembre "Alta Gama" (la recomiendo) hay un Test del Q7, X5, GL, RR Sport, Touareg y Volvo XC90, en sus versiones TDI 6 cilindros (menos el Volvo que es 5) en dicho análisis se mide tanto el comportamiento en carretera, offroad, prestaciones, acabados, utilidad........ TODO, el Q7 queda prácticamente empatado con el Touareg en el 1º puesto y la versdad es que lo ponen por las nubes respecto a sus rivales.

 

Por otra parte, en la revista "AutoBild" de esta semana hacen un análisis de los SUV Premium de gasolina, en los que está el Q7, X5, ML, Cayenne, RR Sport, Touareg y Volvo XC90, tanto el Q7, Cayenne y Touareg montan el mismo motor, el 4.2FSI V8 que ronda los 350cv......... el Porsche Cayenne queda 1º, pero en cambio el Q7 queda 4º dando unos datos de recuperaciones realmente pobres. Al Touareg le pasa algo parecido pero no tan malo.

 

¿Ha descuidado Vw-Audi los motores de gasolina por centrarse en los TDI? ¿diseña los coches sin pensar en los motores atmosfericos con poco par de los FSI para mover tanto peso?............ Yo creo que si.

 

Conclusión:

 

Apremia la salida al mercado de un Q7 gasolina FSI con Turbo por encima de los 400cv para competir con Porsche. <_<

 

Pues yo estoy muy contento con el mío. (Quizás hicieron la prueba sin poner la palanca del cambio en posición sport :laugh: ) el resultado es abismal.

 

Ayer compré la revista y los resultados no me parecen muy correctos. Dice que el Q7 se preocupa por cuidar las nucas de sus ocupantes con una aceleración muy burguesa. Pues el cambio en posición sport te pega una sacudida.

Una de mis opciones cuando lo compré era el Porche, pero estéticamente me gustaba mucho más el Q7.

No si al final le tendré que hacer una repro, porque según la revista tenía mejor aceleración mi anterior coche... :laugh:

 

Ah! y otra de las cosas que no me gustaron, fue que en el concesionario Porche de Barcelona no me hicieron ni caso. Por contra en Audi y en Lexus se desvivieron (sobretodo Lexus, que me dejaban el coche durante todo un día)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me refiero a los últimos análisis de revistas que he leido en este mes, en la revista de Septiembre "Alta Gama" (la recomiendo) hay un Test del Q7, X5, GL, RR Sport, Touareg y Volvo XC90, en sus versiones TDI 6 cilindros (menos el Volvo que es 5) en dicho análisis se mide tanto el comportamiento en carretera, offroad, prestaciones, acabados, utilidad........ TODO, el Q7 queda prácticamente empatado con el Touareg en el 1º puesto y la versdad es que lo ponen por las nubes respecto a sus rivales.

 

Por otra parte, en la revista "AutoBild" de esta semana hacen un análisis de los SUV Premium de gasolina, en los que está el Q7, X5, ML, Cayenne, RR Sport, Touareg y Volvo XC90, tanto el Q7, Cayenne y Touareg montan el mismo motor, el 4.2FSI V8 que ronda los 350cv......... el Porsche Cayenne queda 1º, pero en cambio el Q7 queda 4º dando unos datos de recuperaciones realmente pobres. Al Touareg le pasa algo parecido pero no tan malo.

 

¿Ha descuidado Vw-Audi los motores de gasolina por centrarse en los TDI? ¿diseña los coches sin pensar en los motores atmosfericos con poco par de los FSI para mover tanto peso?............ Yo creo que si.

 

Conclusión:

 

Apremia la salida al mercado de un Q7 gasolina FSI con Turbo por encima de los 400cv para competir con Porsche. <_<

 

Pues yo estoy muy contento con el mío. (Quizás hicieron la prueba sin poner la palanca del cambio en posición sport :laugh: ) el resultado es abismal.

 

Ayer compré la revista y los resultados no me parecen muy correctos. Dice que el Q7 se preocupa por cuidar las nucas de sus ocupantes con una aceleración muy burguesa. Pues el cambio en posición sport te pega una sacudida.

Una de mis opciones cuando lo compré era el Porche, pero estéticamente me gustaba mucho más el Q7.

No si al final le tendré que hacer una repro, porque según la revista tenía mejor aceleración mi anterior coche... :laugh:

 

 

Tengo entendido que las mediciones en las revistas las hacen sin usar la "S" del cambio, por si algún modelo no es automático :laugh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me parece correcto que la comparativa la hagan sin ponerlo en modo sport, como bien dices para que todos sean iguales, pero a los automaticos, debieran de hacerles el 0 a 100 de las dos maneras, ya que siguen siendo prestaciones del coche acelerar en menor tiempo, lo que distinguiria unos de otros. Aun asi, el Q7, no saldria bien parado en esta medicion, si se compara en acelaraion con el ML o X5 (debido a que los cambios de estos coches tienen menos patinamiento, creo)

 

juan ignacio

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

pues yo creo recordar que el 4.2 frente al Cayenne V8 de 360 cv no lo hacía nada mal......

 

respecto al TDI, esta claro que es una combienación muy adecuada.....ANDA mucho y CONUME poco

 

Eso si, un TFSI en condiciones vendría de perlas....

Sí, si quieren competir, los gasolina, tendrán que ir pensando en la “T”. :cfsd1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

pues yo creo recordar que el 4.2 frente al Cayenne V8 de 360 cv no lo hacía nada mal......

 

respecto al TDI, esta claro que es una combienación muy adecuada.....ANDA mucho y CONUME poco

 

Eso si, un TFSI en condiciones vendría de perlas....

Sí, si quieren competir, los gasolina, tendrán que ir pensando en la “T”. :drooling:

 

Pues yo no opina igual.

Volviendo de Lugo a Barcelona, un Porche Cayenne S (el típico que se pega al culo y te hace luces, aunque tengas 4 coches delante adelantando y no puedas pasar), pues bien, una vez tuve vía libre pisotón a fondo y se quedó detrás. Luego me adelanto porque el tío iba a más de 200 todo el rato. Y sí era el S

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

pues yo creo recordar que el 4.2 frente al Cayenne V8 de 360 cv no lo hacía nada mal......

 

respecto al TDI, esta claro que es una combienación muy adecuada.....ANDA mucho y CONUME poco

 

Eso si, un TFSI en condiciones vendría de perlas....

Sí, si quieren competir, los gasolina, tendrán que ir pensando en la “T”. <_<

 

Pues yo no opina igual.

Volviendo de Lugo a Barcelona, un Porche Cayenne S (el típico que se pega al culo y te hace luces, aunque tengas 4 coches delante adelantando y no puedas pasar), pues bien, una vez tuve vía libre pisotón a fondo y se quedó detrás. Luego me adelanto porque el tío iba a más de 200 todo el rato. Y sí era el S

 

Era el S "antiguo" o el nuevo, el antiguo lleva el mismo motro que tu, sin FSI, pero el nuevo monta 380cv :laugh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Seguro que era el S, matrícula F** pero no cái si era el antiguo o el nuevo.

 

Pues si era F** puede ser de los nuevos, pero tambien puede ser de los antiguos.

 

Lo que está claro es que el coche col el cambio en posición "S" va como un tiro, en TDI lo digo por experiencia, y en el FSI seguro que tambien, el sonido se transforma, se vuelve mucho más ronco y con nada que pises el acelerador ha una respuesta inmediata, a mi me encanta, lo malo es que gasta mucho más.

 

Una duda sobre este tema, si vas con la "S" puesta y usas las levas para cambiar de marcha..... ¿el mapa de potencia continua el de la "S" o pasa al de la "D"? :unsure:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.