Jump to content

Hosting para Oscommerce


pokayoke

Publicaciones recomendadas

Hola ! estoy haciendo mis pinitos con Oscommerce para montar una tienda online. El caso es que he visto mucha diferencia de precio de uno a otro :laugh:

He visto por la red que recomiendan "dinahosting" que sale por unos 170 euros al año, pero buscando he visto www.configbox.com , que ofrencen unos por 70 al año que en principio cumple con mis necesidades (a nivel de capacidad) . Lo que no veo claro es el tema del SSL para pago con tarjetas :thumbsup: .

Alguno sabeis si es obligatorio tener ssl en el hosting para poder montar la pasarela de pago ???

Muchas gracias de antemano !!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Hola ! estoy haciendo mis pinitos con Oscommerce para montar una tienda online. El caso es que he visto mucha diferencia de precio de uno a otro :lol2:

He visto por la red que recomiendan "dinahosting" que sale por unos 170 euros al año, pero buscando he visto www.configbox.com , que ofrencen unos por 70 al año que en principio cumple con mis necesidades (a nivel de capacidad) . Lo que no veo claro es el tema del SSL para pago con tarjetas :crying_anim: .

Alguno sabeis si es obligatorio tener ssl en el hosting para poder montar la pasarela de pago ???

Muchas gracias de antemano !!

Si empiezas con la tienda, los costes iniciales pueden ser elevados. No sólo por el hosting, sino también por la pasarela de pago ( que tambíen es de pago, claro )

Y lo del SSL... es imprescindible si quieres ofrecer confianza a tus clientes.

Otra cosa es la pasarela en si misma, que sí usa SSL. Pero eso es algo que ya te ofrece la entidad mediadora de pagos.

Si tu e-tienda no tiene SSL, los datos de tus clientes ( número, caducidad de la tarjeta y el pin de control ) viajarán en claro desde su ordenador a tu e-tienda. Y de ahí, con SSL hasta la entidad mediadora.

 

No sé cuan completo es tu plan de negocio, pero si los ingresos iniciales estimados son pequeños, quizá te convendría explorar otra alternativa... eBay. Tampoco es gratis, pero los costes iniciales pueden ser menores.

Una vez el negocio esté estabilizado y sea rentable, puede pensar en dar el salto.

 

eBay no es una mala opción. De hecho, muchas e-tiendas tienen eBay como canal de venta adicional.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Solo aconsejarte que si decides tener tu propia tienda online (la opción de Wok tampoco es mala), no escatimes en el hosting.

Por ahorrarte 100EUR al año te puedes crear muchos dolores de cabeza, y no hay nada más estresante (sobre todo si tu sueldo depende de ello) que tener un hosting inestable o con un soporte técnico deficiente. No experimentes, intenta encontrar un hosting reconocido y paga el precio.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El tema del hosting es complicado de aconsejar. Unos buscaran precio por tropocientos Gb de transferencia y espacio y un montón de cosas que no son lo más importante en tu caso.

El que te de mejor atención al cliente es tu mejor elección. Necesitas buen funcionamiento, calidad y soporte.

 

Lógicamente si pagas 70 euros al año, la primera vez te responderán al teléfono, a la siguiente posiblemente no te atiendan.

 

Yo tengo una tienda on-line funcionando con Oscommerce desde hace tiempo en un servidor dedicado. Dudo que te interese por los costes que supone.

 

Sobre el tema de pasarelas seguras, pagos con tarjeta y demás. Lo básico en formas de pago:

1) Contra reembolso: Mucha gente lo prefiere por el tema de seguridad. A ti no te supone problema. Sólo empaquetar pedidos y servir.

2) Paypal: Obligatorio si vas a vender internacional. Además te ofrece el servicio de pago por tarjeta para los clientes que lo deseen.

(Paypal ya lleva toda la seguridad por lo que tampoco tienes que preocuparte de SSL, certificados de seguridad, ... te cobran una comisión por pago recibido).

3) Ingreso en cuenta o Transferencia bancaria: Típico pero muy lento para mi gusto.

48h para recibir el ingreso + 48h para servir y enviar por transportista. Mínimo 5 dias pendiente tu y el cliente del paquete.

 

Depende del producto que vayas a servir te puede interesar más unas formas u otras.

 

La empresa donde trabajo se dedica profesionalmente a eso y a personalizar tiendas Oscommerce.

Cualquier cosa no dudes en contactar conmigo y lo hablamos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias a todos !!! :unsure:

supongo que si es cierto que lo barato sale caro y mas vale que me coja el de dinahosting que tengo referencias sobre el.

Sobre la pasarela de pago, en mi entidad (caixa penedes) me han dicho que los costes son como los que tengo ahora en la tienda fisica, es decir las mismas comisiones por pago con visa,etc.

Lo de paypal lo desestimo por que no venderé fuera de España.

ASI, que en principio , dejaré tarjeta,transferencia y estoy estudiando lo del reenvolso, ya que encarece el precio .

Los gastos no creo que me suban mucho mas(eso espero!!!), a parte del hosting y las adwords, ya que me la voy haciendo a ratillos y leyendo de aquí y de allá.

Muchas gracias de nuevo !!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.