Jump to content

Aston Martin Vantage V12


Ragtop

Publicaciones recomendadas

r4xfgw2twpippogapi7p0wwv.jpg

 

The latest addition is based on the current V8 model but Aston Martin engineers have managed to shoehorn the mighty 6.0L V12 engine from the DBS flagship into the Vantage engine bay.

 

Output has been left untouched, which means the V12 churns out up to 510hp (380kW) and 420lb-ft (570Nm) of torque. This is enough to propel the car from 0-100km/h in just 4.2 seconds – 0.1 seconds quicker than the DBS – and allow it to reach a top speed of 305km/h. Drive is sent to the rear wheels via a six speed manual gearbox.

 

Designed for the focused driver, numerous components from the standard V8 Vantage were either replaced or enhanced for application in the V12 model. For example, engineers have added a new limited slip differential, a final drive ratio of 3.71:1, and an alloy torque tube with a lightweight carbon-fiber propeller shaft.

 

Engine airflow is improved by an intake bypass that opens up at 5,500rpm, along with a revised induction system and re-profiled inlet ports. The V12 unit is 100kg heavier than the V8, but thanks to all the weight saving measures the car’s kerb weight has only increased by 50kg and comes in at 1,680kg.

 

The suspension consists of independent double wishbones front and rear, new coil springs, an anti-roll bar and monotube dampers. This sits on a set of 19in forged alloy wheels wrapped with Pirelli P Zero Corsa tires. Stopping power comes from ventilated carbon-ceramic discs with six-piston calipers up front and four-piston biters at the back.

 

Changes to the standard body include a bevy of enhanced aerodynamic and cooling aids, such as the new front splitter, bonnet louvers, a small boot lid spoiler, and an aggressive rear diffuser.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


ufsss sera el aston martin mas potente pero esas brankias en el capot demasiado tunnig :crying_anim: yo le hubiese puesto una entrada de aire unica :thumbsup:

 

Pero si son salidas de aire caliente! :ph34r:

 

¿El alerón trasero es escamoteable?

En las primeras imagenes que se vieron, cuando lo denominaban Vantage RS lo llevaba fijo. :huh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

ufsss sera el aston martin mas potente pero esas brankias en el capot demasiado tunnig :crying_anim: yo le hubiese puesto una entrada de aire unica :thumbsup:

 

Pero si son salidas de aire caliente! :ph34r:

 

¿El alerón trasero es escamoteable?

En las primeras imagenes que se vieron, cuando lo denominaban Vantage RS lo llevaba fijo. :huh:

es verdad ,q si fuesen entradas mirarian hacia delante ,no?? jiijijij ...pueso q son feuchassss :innocent:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Menos las llantas.. preciosísimo, más info de diariomotor en Español. (solo 1000 unidades)

 

Cuanto el Aston Martin V8 Vantage fue lanzado al mercado muchos clientes coincidieron en señalar que su motor 4.3 V8 de 380 CV se quedaba algo corto para las posibilidades del chasis. El precioso deportivo estrenó con su lavado de cara un nuevo motor 4.7 V8 de 420 CV, de mejores prestaciones y mayor aprovechamiento dinámico. Sin embargo, en 2007 Aston Martin ya había anticipado que se guardaba un cartucho en la recámara, anticipándolo en la forma del V12 Vantage RS Concept.

 

Hoy, se hacen realidad los sueños de los que deseaban un V12 en el pequeño inglés, se acaba de presentar oficialmente el Aston Martin V12 Vantage. Sus líneas generales no se diferencian demasiado del elegante Vantage V8, pero en el frontal se estrena un spoiler de fibra de carbono y luces de alta intensidad, además de grandes rejillas de ventilación simétricas en el capó. Las llantas de 19 pulgadas también son específicas del V12 y están envueltas en neumáticos Pirelli P Zero Corsa de hasta 295 mm de sección en el eje trasero.

 

 

Unos nuevos faldones laterales y rejillas de ventilación se complementan con un nuevo difusor fabricado en fibra de carbono para la zaga, dando un aspecto mucho más agresivo al superdeportivo y también cumpliendo importantes funciones. Pero ahora pasemos a conocer al verdadero protagonista de la fiesta, el motor V12 atmosférico de 6.0 litros que propulsa el conjunto. El mismo propulsor se monta en el DBS, entrega 517 CV a 6.500 rpm y un elevado par máximo de 570 Nm a 5.750 rpm.

 

Únicamente disponible con una caja de cambios manual de seis velocidades acoplada a un diferencial autoblocante, pasa la potencia a las ruedas traseras permitiendo un 0 a 100 km/h de 4.2 segundos, así como una velocidad máxima de 305 km/h. Como es de esperar, ante semejante demostración de fuerza, no iba a quedarse corto con la bebida, homologa un consumo en ciclo mixto de 16.35 l/100 km, mientras que en ciudad la cifra asciende a unos astronómicos 24.26 l/100 km. Emite una media de 388 g/km de CO2.

 

 

Se puede pensar a priori que el coche habrá engordado sustancialmente al ganar cuatro cilindros, pero el peso únicamente ha aumentado en 50 kg hasta un total de 1.680 kilogramos. Las tecnologías de ahorro de peso funcionan, por ejemplo, los frenos carbonocerámicos pesan 12.5 kg menos que discos de acero, y tienen un rendimiento muy superior. Para parar la masa lanzada del V12 Vantage los discos cuentan con un diámetro de 398 mm delante y 360 mm detrás, pinzados por seis y cuatro pistones respectivamente.

 

El comportamiento dinámico – testado en el Nürburgring – se mantiene al máximo nivel gracias a una mayor rigidez del chasis, y una distribución de pesos casi perfecta: 51/49. La suspensión trasera se ha reconstruido por completo y la altura libre al suelo se ha rebajado en 15 mm con respecto al Vantage V8. Los muelles de los amortiguadores son de media un 45% más rígidos, las barras estabilizadoras delanteras son un 15% más rígidas, mientras que las traseras son hasta un 75% más estables y firmes.

 

 

Como hay que evitar sustos al conducir un superdeportivo de batalla relativamente corta (2.620 mm) y 517 CV a las ruedas traseras el Dynamic Stability Control (DSC) y el control de tracción son de estricta serie. Y como también hay que divertirse al volante, cuenta con varios modos de funcionamiento. Si nos apetece divertirnos, pulsamos el botón del DSC durante dos segundos activando el Track Mode, lo que agudiza la respuesta del acelerador y dirección y permite algún que otro derrapaje controlado.

 

El habitáculo capta en parte la filosofía ligera del superdeportivo, los asientos deportivos forrados en Alcantara cuentan con ajuste eléctrico pero al mismo tiempo son ligeros al estar construidos en la ubicua fibra de carbono, al igual que partes de la consola central a modo estético. Capta en parte el tema de la ligereza porque contamos por ejemplo con un sistema de navegación con disco duro, climatizador automático y un equipo de sonido opcional con amplificador y nada menos que 700W de potencia.

 

 

Toques de estilo como la curiosa disposición del cuentavueltas reafirman el cuidado estilo con que Aston Martin retoca sus automóviles y los clientes tanto aprecian. En cuanto al precio, no se ha publicado, pero el Vantage V8 ya ronda muy peligrosamente los 130.000€. Teniendo en cuenta la enorme dosis de tecnología y refinamiento que el V12 Vantage lleva encima, no sería para nada descabellado esperar un precio final de unos 200.000€

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.