Jump to content

2.0 tdi humo blanco


audi2003

Publicaciones recomendadas

Hola de nuevo

 

Hoy he estado en el concesionario para mirar el asunto del humo. Ayer les dejé el coche para que lo miraran ellos arrancándolo en frio y ¡¡lo han visto!!. Es una sorpresa para mi porque normalmente ellos no suelen ver nada anormal.

 

Me comentó ayer otro forero con un 2.0 tdi (estuvimos hablando al móvil 17 minutos) que tiene un problema similar al mio y que a él le cambiaron la culata. Le dijeron que había una campaña de culatas con poros y en audi comprobaron con su número de bastidor y correspondía a dicha campaña. A pesar de ello me comentó que su problema se había atenuado pero no resuelto. Él no tenía humo pero si le fallaba el arranque. Además me dijo que le rascaba la 2ª en algunas ocasiones.

Estaba desesperado con ambos problemas y no sabía qué hacer.

 

En mi caso le comenté al jefe de taller de donde podía provenir el problema, porque conocía casos de culatas defectuosas. Me dijo que es posible que los problemas pudieran venir por ahí, ya que él conocía ya otro caso de un motor con 4000 km. Pero que de todas maneras harían un informe y lo mandarían a Barcelona.

 

A mí lo de la culata no me convence porque si fuera eso creo que debería gastar anticongelante, y el humo no sería azulado. Además no solo lo haría en el arranque, sino en caliente también.

 

No sé!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


A mi si que me deja blanco que NADIE tenga nada que comentar de este asunto tan patético.

 

Tampoco os ha pasado que cuando vais a repostar os toca meter la manguera muy poquito, con el consiguiente riesgo a pringarte, porque han diseñado mal la boca del depósito? Si introduces bien la manguera se corta el suministro inmediatamente.

 

Es algo que están intentando solucionar. Pero alucino perque nadie se queja!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

audi2003 Escrito el 16 09 2004, 14:15

 

A mi si que me deja blanco que NADIE tenga nada que comentar de este asunto tan patético.

 

Te comprendo en cierto modo :ph34r: . Ten en cuenta que hay que ser un poco cautos y no hacer juicios gratuitos en este tipo de casos.

 

Si la causa probable de la emisión de humo y el fallo del arranque está o no relacionada con la falla de una partida defectuosa de culatas pues fastántico (problema detectado). Siempre habrá palos de ciego hasta que den con la solución. Hasta que no elaboren un informe y emitan una circular con los fallos detectados en este motor y sus soluciones, me imagino que los propietarios tendréis que padecer más de un quebradero de cabeza.

 

En cuanto a lo del consumo excesivo de aceite, como bien sabrás, el protocolo de actuación de Audi es realizar una medición del consumo después de 1.000 Km, y las posibles causas son el llenado excesivo y un fallo aislado del motor.

Los valores que maneja Audi como admisibles por ejemplo en mi modelo son de hasta 0,5 l / 1.000 Km.

 

Si repones de aceite a granel no hay problema, pero si lo haces con oro líquido (Long Life) y con esas características y densidades que parece que el aceite se evapora con solo mirarlo ......€€€€€€€€€.

 

En fin, que deseo que den pronto con las causas de las anomalías y que las solucionen de forma rápida y definitiva.

 

Ánimo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.