Jump to content

Si vas en coche, el móvil se bloquea....


abuelo

Publicaciones recomendadas

Que os parece?

 

Lo haríais?

Yo no, realmente con el manos libres por la radio CREO que no me distraigo apenas.....

 

http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/...elpeputec_9/Tes

 

Es evidente que hay una solución más sencilla y sin ningún coste para limitar el uso del teléfono mientras se conduce: el botón de apagado. Pero eso les resulta difícil a muchas personas que se han vuelto adictas a sus aparatos. Así que las empresas de tecnología intentan resolver con más tecnología un problema causado por la tecnología.

 

Las soluciones reflejan respuestas claramente distintas a una pregunta sencilla: ¿hasta qué punto se puede fiar uno de los conductores?

 

Un grupo de empresas dan por sentado que algunas personas no tienen fuerza de voluntad y, por tanto, quieren un servicio que desactive automáticamente el móvil cuando van en un coche. Pero otras empresas creen que este hábito se puede hacer más seguro con la tecnología manos libres. Ford y Microsoft, por ejemplo, venden sistemas que se basan en comandos de voz para llamar.

 

Los aparatos manos libres son mucho más populares. Pero es la tecnología que bloquea los móviles la que ha llamado la atención de las grandes aseguradoras de coches. Esto se debe a que algunos estudios revelan que hablar por el móvil mientras se conduce es peligroso, incluso aunque el conductor utilice auriculares y tenga las dos manos en el volante. Una aseguradora ha llegado incluso a afir­mar que va a ofrecer descuentos a aquellos clientes que utilicen un servicio de bloqueo de llamadas.

 

Una serie de empresas de reciente creación, como ZoomSafer, Aegis Mobility y obdEdge, emplean sistemas que ponen restricciones a los móviles basándose en la señal GPS del teléfono, los datos del coche o las antenas de telefonía móvil cercanas. Cualquier llamada entrante se redirige al buzón de voz o a un mensaje en el que se explica que el propietario del teléfono está conduciendo. Se pueden hacer excepciones para algunos números.

 

Los pasajeros de los coches pueden esquivar dichos sistemas, pero en muchos casos, cuando lo hacen se envía automáticamente un correo electrónico al administrador de la cuenta (por ejemplo, un padre o el jefe), alertándole de que están utilizando el móvil.

 

Las empresas que quieren asegurarse de que sus conductores respetan las prohibiciones sobre el uso del móvil son un claro clien­te en potencia. Community Coffee, una empresa que tuesta y distribuye café de Baton Rouge, Luisiana, lleva tres años con una prohibición así en sus 400 camiones, y asegura que ha contribuido a reducir su tasa de accidentes en un 30%.

 

Empezó a probar un sistema de bloqueo de llamadas de obdEdge, llamado Cellcontrol, en agosto. ObdEdge cobra a las empresas 85 dólares, más unos 5 al mes, por cada vehículo equipado con Cellcontrol.

 

"Nos hemos dado cuenta de que teníamos que ir más allá de la educación y las normas", comenta Jamey Leblanc, el gestor de riesgo de Community Coffee. "Es algo que va en contra de la naturaleza humana, así que se necesita algo que funcione independientemente de ella".

 

De hecho, la adicción a los aparatos está creando una nueva industria de aparatos. "Si pudiéramos controlarnos, no necesitaríamos toda esta tecnología", explica Donald Powers, un socio directivo de obdEdge. Otras empresas insisten en que el hábito no es tan malo y se puede controlar empleando el reconocimiento de voz y las tecnologías de conversión de voz a texto en los coches.

 

Estos sistemas los suelen desarrollar y promover algunas de las marcas más importantes de electrónica y automóviles, así como grupos sectoriales con muchos recursos, como la Asociación de Electrónica de Consumo y el CTIA, el grupo del sector inalámbrico.

 

Ford y Microsoft, por ejemplo, aunaron fuerzas para desarrollar el sistema Sync, que utiliza comandos de voz para elegir un nombre de la agenda y llamarlo. También puede abrir mensajes de texto entrantes y leerlos en voz alta.

 

En 2008 se instalaron 918.000 sistemas manos libres en coches, según la Asociación de Electrónica de Consumo, que calcula que para finales de 2009, dicha cifra aumentará hasta los 1,6 millones.

 

"Estamos intentando coger lo que la gente está haciendo y hacerlo más seguro", afirma Doug Van-Dagens, el director del proyecto Sync de Ford. "La voz proporciona las opciones más seguras y mantiene los ojos del conductor en la carretera".

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Crean nuevas tecnologías y no saben qué efectos negativos puede producir, ahora resulta que tienden a bloquear el uso del tfno móvil, bien para los que no tienen dos dedos de frente, pero ¿y en caso de accidente como algunos ocurridos y si no es por el móvil no estarían en vida los afectados?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.