Jump to content

Importación paralela


pagka

Publicaciones recomendadas

Buenas chavalotes ....

 

Resulta que he hablado con el tio y el primo de mi mujer ( el padre con un MB y el hijo con un A4 2.5 TDI) y ambos han comprado su coche en distintas tiendas pero importandolo de alemania.

 

El caso es, que segun el hijo( el del A4) el coche le salio por unas 400.000 pelas menos que en el concesionario de toda la vida , que le pidieron 600 euros y el resto al ver el coche .

 

El caso del padre es identico , ambos encantados , sin problemas , se lo entregaron como pactaron y en la fecha acordada .......¿entonces? ¿ porque no usamos este metodo? ( generalizo , ya sé que alguien lo usa).

 

Por curiosidad he llamado a uno de ellos , pidiendoles que me configuren un A6 TDI 2.0 nuevo con:

 

FIS, reposabrazos, xenón , pintura, GPS, clima plus, volante multif. , matriculado a tu nombre ...38500 ¿que os parece el tema?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Esto es perfectamente legal, y irá a más con las nuevas leyes quitando el monopolio de venta y post-venta a los concesionarios.

Lo que pasa es que hay que andar con cuidado, hay muchos tiburones que se mueven por estas aguas... Algunos te "informarán" que el coche tiene que estar 6 meses a su nombre antes de pasar al tuyo (a descartar : en realidad acabas comprando un coche legalmente "de segunda mano"... ellos se ahoran unos impuestos), plazos de entrega incumplidos, y un detalle : los acabados son específicos a cada país : infórmate bien sobre lo que llevará y no llevará el coche. El A4 "básico" en Alemania venía por ejemplo si volante de piel ni elevalunas eléctricos traseros...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Cuidado con eso y como te han dicho, ojo con los tiburones.

Puede que tus conocidos hayan comprado un vehículo de segundamano. Te explico: matriculan el coche en Alemania, donde el impuesto de matriculación es cero. Se trae a España, donde lo matriculan, defraudando el impuesto de matriculación e IVA en algunos casos, en una empresa de dudosa existencia (no entro en detalles). Esa empresa te vende el vehículo a tí.

Resultado en el caso anterior: te puede llamar un juez algún día cuando se descubra el fraude para averiguar cómo compraste el coche, precio que pagaste, etc.

Otro caso peor es que matriculen el vehículo directo a tu nombre, ojo, que ya se han dado casos: en ese caso eres tú el que defrauda el impuesto de matriculación y en algunos casos el IVA en España, por lo cual te lo pueden reclamar con la multa y recargo correspondientes. En este caso, el coche te saldrá bastante más caro que habiéndolo comprado aquí.

A ver si algún experto en la materia me explica dónde se encuentra el ahorro realizándolo de forma legal, por ejemplo en el caso de un Audi, donde los precios en toda europa son los mismos.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.