Jump to content

Un sinvivir con BMW (allá por el 2002) y un precioso Mini


Bully

Publicaciones recomendadas


Pues si Paco.

Un poco más y hacemos lo mismo que en el enlace expuesto.

 

Capítulo 5:

Nuevas emociones ¿te gusta conducir?

 

Pues no, no me gusta conducir con este vehículo, entre una de las razones por lo problemático que salió el mismlo desde sus inicios y segundo por la falta de profesionalidad existente en Fersan, que los únicos que se salvaban era el comercial que el pobre hombre ya no sabía dónde esconderse aún siempre facilitando en la medida de lo posible toda solución que se encontrara a su alcance más la señorita de la recepción.

 

Bueno, continúo.

 

Ya no sé en qué orden se sucedieron las demás averías, pero el estar contínuamente llamando a ataneción al cliente de nada sirvió, es como si estuvieran compinchados éste y BMW puesto que tan solo se limitaban a cambiar las piezas defectuosas.

 

Pedimos en vista de la negativa de cambio de. coche que se tasara el mismo para quedarnos con uno de los BMW compact 1.8 TI de 143 CV que a diferencia de ser un vehículo compacto con respecto al utilitario sin faros de gas, sin llantas de aleación, sin radio elegida a mi gusto y por supuesto en un verde metalizado que no me atraía ni con cola suponía que habría que pagar una pequeña diferencia por ser el serie 3 más coche que el Mini a pesar de tener unos 10.000 kms en concreto el que llevábamos en aquel entonces. El primer vehículo dejado por BMW como sustitutivo lo estrenamos nosotros, todo hay que decirlo, sin embargo este comentado aparte tenía unos roces.

 

Pero je, prácticamente, poca, pero poca diferencia nos apartaba del precio como coche nuevo para este modelo compacto, así que para tomarnos el pelo dijimos que una m... para ellos.

 

El coche, hablando del Mini, seguía con su particular ruido de asiento, ruido que apareció en el A3 y que aún teniéndolo unos dos o tres años con ese ruidito en el momento de decidirme desmonté el asiento y engrasé sus guías y muelles desapareciendo completamente el mismo y sin aparecer a día de hoy, cosa que según BMW con el Mini cambiaron el asiento.

 

¡Y una put... m... para mi!

Se dedicaron a desmontarlo y al no ver nada lo volvieron a montar encima sin una pieza que protegía el acolchado del asiento. Fueron muy cucos porque cambiaron el tapizado plástico trasero del respaldo al yo rayarlo una vez al meter un amplificador de casa que pesaba unos 30 kilos.

Pero el consiguiente ruido me delató que el asiento era el mismo, de ahí mi afirmación, y que ya pasaba del tema.

 

Por si fuera poco, ya cerca de un año el coche un buen día parecía el Enterprise o mejor todavía ya que estamos en un foro de coches y no de naves espaciales. Se enecendieron todas las luces del cuadro de relojes, por tanto, de nuevo llamada a BMW de que el coche allí volvía y que prepararan otro BMW para dejarnos.

 

¿Qué fue? la bateria, que casualmente no nos llegó a dejar tirados, pero el susto nos lo dio.

 

Y ya entramos en el segundo año de vida del coche, que tan ricamente andaba cuidándolo como he hecho con todos mis coches para que un buen día al querer abrir el portón me quedé con las ganas al estropearse la maneta eléctrica de apertura de este.

 

Nos pusimos a ver dónde se encontraba el cable de emergencia para abrirlo internamente y una vez desmontado el conjunto del asiento trasero nos quedamos sorprendidos buscando el mencionado cable.

En fin, a llamar de nuevo a la casa y comentarles lo sucedido.

 

Allí mismo ya esperando a que ellos pudieran hacerlo, según el libro de instrucciones ponía de la existencia de dicho cable en uno de los lados del coche, pero atónito se quedó el empleado que le tocó la proeza de abrirlo.

¡No tenía el cable!

 

Ya nos pusimos a reir por no llorar.

 

Pero aquí no acaba todo, sin más, la maneta (mecánica) de apertura del respaldo trasero derecho hizo ¡clac!

¡Uy! ¿Qué será ahora nos dijimos?

Je, roto el cable.

 

¿Algo más señores?

Pues si, cómo no.

 

Un buen día la lectura de los compacts no era correcta, empezaban a saltar ¡madreeeeeeee!

Precisamente mi madre que es la que llevaba el coche escuchaba siempre y como ahora la radio. Las pocas veces de llevar mi hermano y yo el coche era cuando poníamos discos compactos, o sea, que ni síntoma de desgaste alguno y menos suciedad.

 

Allá que vamos de nuevo a BMW Fersan ¿cuántas veces van ya, chicos? Y las que me quedan.

 

Nos dijeron entonces que existían unos cuantos fallos en el vehículo y que la radio había que cambiarla para poder seguir en buen funcionamiento el vehículo.

Ja, menuda risa la frasecita dicha por el que lo estaba viendo.

 

Es que además yo me dije:

Si me pusiera una Kenwood, Pioneer, etc, no original de la casa ¿no me iría el coche?

 

Otra anécdota más que me quedé sin saber en esta vida.

 

Ya finalmente con no sé qué otras cosas más llamamos otra vez a atención al cliente que para nuestro asombro nos concedió un año más de garantía de los dos iniciales.

 

Casualmente funcionó como quien dice el asunto sin inconvenientes, pero ¡vamooooooooooos!

La tradición ahí está.

Nunca lo he dicho, pero este era el Mini m**** 2 llegando a decirle a una chica interesada en un Mini nuevo que se despida de la idea por los motivos del nuestro y que fuera a comprarse un Audi.

Vaya si hizo caso, y tanto, ya que encima el horario de apertura del sábado que allí estábamos no lo cumplieron y los mandó a ya sabéis dónde.

 

Con este ya cuarto año de nuevo otra vez el embrague ¡por desgaste!

Puede ser, pero ya me tocó tanto las narices que antes de pasar la ITV lo entregamos a Seat para el pedido de un Leon 2 2.0 TDI.

Nos lo valoraron en 9.000 euros y adiós Mini para siempre. Se acabaron los problemas aunque no falta que os cuente unas cuantas cosas que este concesionario al menos en la época hacía y que seguramente siga haciendo, y no son buenas que digamos.

 

Por eso cuando vaya a comprar un coche y eso que el Mini me encanta, será otro del grupo VAG, sin duda alguna.

BMW desechado, Mini más todavía.

 

Saludos, amigos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vaaaaaaaya hombre!!! Y yo que me había comprado unas pipas para el siguiente capítulo y se acaba el culebrón!! Bully, tío, vaya aventura...... Uffff lo tuyo sí que es un peliculón con el Mini, y no la de "Italian Job"..... Al menos, te pasó todo en garantía. Lo de que te cambiaron el respaldo del asiento me parece brutal que un servicio oficial de una "prestigiosa" :) marca como BMW se preste a truquitos de taller clandestino....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues si chicos, Fersantes es una buena denominación.

 

Romulo, me compré el Mini porque te cito unos cuantos coches que jamás me dieron problema alguno:

-Citroën GS Pallas (1978)

-Volvo 340 GL (1986)

-Renault Super 5 GT copa turbo (1988)

-Citroën ZX 1.9 I Volcane (1991) aunque este salió dando por saco al cabo de los tres años y seis meses.

-VW Golf 1.6 I GL (1995)

-VW Polo 1.0 (1996)

-Audi A3 1.8 I (2001)

-BMW serie 3 compact M, la primera serie comprado de segunda en Alemania.

-VW Golf GTI, de 1993 comprado también de segunda de un trastazo y que hoy día sigue en circulación y que ayer mismo vi por vendérselo a un amigo.

 

¿Podía uno imaginar que uno de los coches más bonitos para nosotros pudiera salir ese fiasco con el que nos encontramos?

 

Ah, por si fuera, poco, podría redactar un nuevo capítulo.

 

Capítulo 6:

Profesionalidad (poca, muy poca) de Fersan BMW.

 

Pues si, chicos.

En esto de cambiar la radio hablando ya de temas electrónicos con quien allí había en la casa nos dijo de que tenían que pedir un nuevo compact disc de programación para el coche en el momento de realizar el reset en el mismo.

A día de hoy sigo preguntándome ¿es viable?

¿En la época era así antes de sacar el mencionado Vag com para nuestra marca por ejemplo?

 

Lógicamente ni con el segundo cd ni con el tercero lograron arreglar algo del cochecito.

 

Ahora viene ya lo mejor sobre el concesionario.

 

Os he comentado que como coche que no me dio un solo problema ha sido un BMW compact traído de Alemania.

Pues bien, tenía unos pequeños inconvenientes que nos dimos cuenta a los pocos días de tenerlo, leves pero allí estaban, así que por si acaso firmamos y pagamos una garantía europea de 300 euros allí en Alemania sirviendo según la casa para todos los concesionarios de Europa.

 

Hasta ahí, bien, pues cuando quisimos hacer uso de ella por cuestión de cambio de la bateria del coche y ver un ruido no muy común en el elevaluna de la puerta izquierda fuimos a BMW, claro, je, a comentar el tema enseñando la citada garantía.

 

Cual fue nuestra sorpresa que esa garantía era local según el recepcionista de la firma. De nada sirvió el insistir e insistir en el tema, para que veais qué incompetentes son.

A esto que mi hermano, como teníamos esta garantía en el Mini, pero en castellano, fue y se la soltó al recepcionista en la mesa junto a la otra que lógicamente la única diferencia es que estaba redactada en alemán, ni por esas.

 

Cambiamosla bateria y el elevaluna si el coche sigue en circulación nosotros no tuvimos noticias sobre el mismo, supuestamente aguantó bastante tiempo.

 

Con esto se demuestra que todo son caras muy bonitas y simpáticas hasta soltar el dinero que a uno le cuesta ganar, y una vez desprendido de él parece ser que ya molesta y se desentienden en general de ese cliente.

 

Por cierto, según uno que conocemos de BMW nos comentó que lo que nos había sucedido no era nada al lado de lo que allí, en la casa, hacían o hacen:

Esperarse a aguantar el periodo de la garantia subsanando lo más barato posible las averias para que luego cambien a lo grande las piezas afectadas una vez terminada dicha garantia.

 

Esto ya es increíble, de ahí que el título sea prestigio o desprestigio de una marca como es BMW.

 

Ahora sí, chicos, ha llegado el punto final de la aventura del citado coche y de BMW que los tengo atravesados.

 

¿Quién me mendaría a mi después de gozar con dos VW Golf serie 3 y un Polo probar en BMW?

Aunque un vecino mío que tuvo en la época un serie 3 berlina del 92, también le echó la cruz y raya a la marca pasando a tener entre sus coches Audi y VW, y tan contento.

 

Bueno chicos, gracias por leerme, pero os comento que el enlace de la web de Mini m**** no puedo exponer esta historia.

¿Existe algún otro sitio donde publicarla?

 

Os dejo una foto de mi querido Mini convertido en una preciosa M.

 

minicooper115cv.jpg

 

Uploaded with ImageShack.us

 

Saludos.

Editado por Bully
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bully, voy a dar un capotazo con tu permiso, y probablemente estes de acuerdo conmigo teniendo un taller.

 

Hoy por hoy, con la ingenieria y electronica que llevan los coches, unido a la poca profesionalidad que hay en algunos talleres, hace que cuando un coche tiene una averia sea un proceso de "prueba y error" a base de cambiarte piezas que lo mismo estaban bien, de toquetear cosas que no deberian toquetear, con lo que muchas veces cuando recoges el coche la averia continua (despues de haber pagado un ojito de la cara). Y eso si tienes la suerte de que no te han jodido otra cosa. Esto es especialmente sangrante en muchos concesionarios donde se supone que con lo que se paga por hora de trabajo, el personal deberia ser capaz de desmontar y montar un coche con los ojos tapados.

 

Cuando pillas un coche nuevo es como una loteria, y hay algunos coches que parece que salen torcidos de la cadena de produccion. Un buen colega mio se compro con todos los esfuerzos un Golf nuevo cargadito de extras y le paso como a ti con el Mini. Al final se lo tuvo que quitar de encima por pura desesperacion y al tio no le hables de VW que se le sube la bilirrubina <_<

 

Por otro lado, con mi novia compramos un mini cooper en 2005, que hoy tiene 90.000 km y ha salido fantastico, ni un solo problema.

 

Por eso te digo que el comprar un coche es una loteria total. Lo triste es que en la mayoria de los casos, cuando nos compramos un coche, supone un gran esfuerzo y una inversion muy importante en nuestra vida. Las grandes marcas deberian ser sensibles a esto, y aun sabiendo que por probabilidad cada tantos coches "buenos" de una serie sale uno "torcido", el problema es que se la trae floja. Que poco los costaria para estos casos, que ellos conocen, darte una palmada en la espalda y cambiartelo por un nuevo vehiculo :thumbsup:

 

Ahora no me extraña que no quieras ver BMW ni Mini ni en pintura!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

 

Saludetes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si, lo mismo que a mi, Elgino, con el A3 por poner el ejemplo de este, salir zumbando y hasta día de hoy que con 233.000 kms por capricho estoy poniéndole otro motor, no por darme problemas, es que ni uno solo, y contando con esa seguridad y confianza que me transmite el coche, para nada fue así con el Mini.

 

Romulo, comento sobre la fecha del 2002, recién aparecido en el mercado este modelo y del cual no se veian más que digamos en los concesionarios o revistas como hoy por ejemplo el caso puede ser el mismo con el A1. Por tanto ni uno entró en el taller para tan siquiera poder analizarlo efusivamente.

 

Sé que en todas las marcas hay algo negativo, como los A3 TDI de la segunda serie con su motor 2.0 que se tuvieron que cambiar coches y motores.

Lo sé por decírmelo uno de los vendedores del concesionario donde yo compré el mío.

 

De Mercedes también sé de trastadas.

 

Lo que me indigna es que es como ha comentado nuestro compañero, que podían decir que no se preocupara uno y que le dieran otro vehículo.

Quizá hoy tendría aparte del A3 un BMW serie 3 coupe, un 320 ya que estuve mirándolo, pero a día de hoy no quiero saber nada de ellos y evado el aconsejar la compra de alguno.

 

Cada uno tiene su historia y esta ha sido la mia. Igual iros a saber que compro otro Mini y va a la perfección, pero la duda originada por el comentado no me la quita nadie.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Seros.

 

Entiendo lo que has comentado, pero yo quiero ir a parar al punto que nunca tuve que si el coche, en este caso el Mini, me salió defectuoso incluso antes de estrenarlo y sacarlo por la puerta del propio concesionario y al mes y medio ya con unos cuantos fallos como los comentados, pusieran a disposición al menos los trámites para la entrega de otro nuevo coche aunque fuera pagando nuevamente los extras que pedí.

 

Y esto se debería de hacer en todas las marcas que se conocen hoy día, sean marcas comunes y corrientas, normales, baratas, que las de tanto prestigio como la mencionada BMW, Audi, Mercedes, etc.

 

Tan solo van a por el interés de captar clientes con sus slógans publicitarios, el servicio obtenido tan amble y cortés mientras uno efectúa el pedido y luego, una vez entregado el vehículo, parece que hasta les sepa mal que aparezca el propietario para informarse sobre alguna duda.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.