Jump to content

Sector del Automóvil en Europa (2004)


Der_Jäger

Publicaciones recomendadas

España fue el principal soporte de la industria europea del automóvil en 2004. En ese ejercicio, los españoles compraron 1,5 millones de vehículos, un 9,8% más respecto a 2003, superando, con mucho, a países más poblados como Alemania, Reino Unido, Italia o Francia.

 

La mayor potencia de la UE-25, Alemania, logró cerrar el año en positivo en contra de los pronósticos, con una ligera subida del 0,9%. Francia e Italia acabaron con cifras cercanas, 0,2% y 0,5% respectivamente. Sin embargo, Reino Unido registró un retroceso de las ventas del 0,5%.

 

Japoneses y coreanos se han quedado con una gran porción del pastel: 15.337.418 vehículos vendidos.

 

La coreana Kia despuntó del resto. Las ventas de la marca aumentaron un 44,4% (un 57% en España), mientras que su compatriota Hyundai matriculó un 21,8% más de vehículos. Entre los japoneses, Mazda experimentó el crecimiento más rápido y cerró el 2004 con una subida de las ventas del 18,7%, consolidando así su posición como tercera mayor marca nipona en Europa por detrás de Toyota y Nissan.

 

El grupo BMW fue el que mejor se comportó entre los fabricantes europeos, con un crecimiento del 12,2%. En cambio, Rover fue la gran perdedora, con una caída de las ventas del 16,4%. El declive de la marca independiente británica la ha obligado a negociar una alianza con el fabricante chino Shanghai Automotive Ind para sacar adelante un plan de viabilidad.

 

Por otro lado, los americanos cerraron el año en Europa con un horizonte poco prometedor: General Motors estudia el posible cierre de su filial sueca Saab, Ford Europa registró a lo largo del 2004 unas pérdidas de 626 millones de dólares y Daimler se sostiene gracias al rendimiento de su filial Chrysler en EEUU

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


gracias por el informe Der...

 

por cierto, este año llevamos visos de repetir record de ventas.... :)

No sé yo si es pa alegrarse y decir como decía ayer un amigo mio: "Hemos demostrado al mundo que somos los mejores"...o con un poquito más de humildad pararse a pensar en lo que esta pasando para que un país que, como veiamos, tiene la peor productividad entre los paises desarrollados, este incrementando las ventas de automóviles hasta un 500% más que el resto.

 

Parece ser por otros datos que se sigue propiciando tambien por el actual gobierno que hasta el último duro que nos van a pagar de fondos de cohesión, vaya a parar a la acaparación salvaje de suelo. Unido a unos tipos de interes que se han previsto para levantar a la industria y el pequeño comercio y que nos estamos gastando en hipotecas hasta el último duro tambien, todo ello esta propiciando que las cifras vuelvan a ser incluso más desproporcionadas que otros años, pero con la diferencia de que esta vez, incluso R.Unido que era el único que parecia que nos podía seguir en cuanto a precio de vivienda y consumo, se nos ha quedado muy rezagado, tanto en el precio de la vivienda como en los indices bursatiles, gracias a que ellos mismos han frenado muy prudentemente.

 

En fin que ladrillito a ladrillito, ya construimos más que Francia, Alemania e Italia juntas, y para que no se diga que no sabemos invertir en cosas productivas el dinero baratito que ellos mismos nos meten en el bolsillo, compramos más coches que ellos.

 

Por cierto, y pensando en dentro de unos años...¿se podran comer los ladrillos?, ¿Y los coches? :(

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.