Jump to content

1.9 tdi afn, normal que consuma aceite?


rickyavant

Publicaciones recomendadas

Si, con poca cosa tienes para dar y tomar, de todos modos mi turbo, no es que lleve muchos sensores, la verdad que dean problemas con el tiempo los mismos que un diésel (por lo menos mi unidad), caudalimetro, sensor de temperatura de refrigerante y poco mas, todo depende de la unidad que compres el estado y cariño que tenga encima.

 

Yo por que me gusta tener lo máximo al día todo del coche, sino estaría con problemas día si y día tambien, independiente del coche.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Si, con poca cosa tienes para dar y tomar, de todos modos mi turbo, no es que lleve muchos sensores, la verdad que dean problemas con el tiempo los mismos que un diésel (por lo menos mi unidad), caudalimetro, sensor de temperatura de refrigerante y poco mas, todo depende de la unidad que compres el estado y cariño que tenga encima.

 

Yo por que me gusta tener lo máximo al día todo del coche, sino estaría con problemas día si y día tambien, independiente del coche.

 

Bueno, los S4 dan mas fallos que esos 3 jejeje, entre sensores de temperatura de escape, N75, wastegate, mangueras de presion y vacio, sensores de temperatura de admision, de picado, sensores de presion de aire, de posicion de la mariposa del acelerador, y a la minima que te falle un sensor, manguera o valvula ya no es lo mismo, no como en un atmosferico que mientras tenga gasolina y bujias anda jajaja.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No pensaba que llevara tanta instrumentación :lmfao: sensores de escape y demás joe

 

Lo mejor es un coche que se le pueda meter mano y bien, con una equipación necesaria y un buen hierro en general (seguro) y bueno, para mi ya es suficiente jejeje, tengo un problema con mi B5, resulta que empece a escuchar unos clak clak metálicos, y es que las 2 bieletas se me han salido de la parte baja (donde sujeta contra la barra estabilizadora) salido me refiero, ha que el taco de goma que va empotrado en la bieleta se salieron, en algún esfuerzo o giro y así, se han debido de ir escapando hasta salirse.

 

Tocara ir ha la aldea, sacar la barra estabilizadora y abrir un par de centímetros las puntas de la barra, ya que están algo cerradas y esta ejerciendo presión continua encima de las bieletas, como un sacacorchos y asi, dejar las puntas a la altura que la bieleta marca.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.