Jump to content

Aceleracion de vespino


Invitado katmandu

Publicaciones recomendadas

Buenas, os comento lo que me pasa en mi A3 1.9 TDI 110CV (Año 2000). Desde hace un tiempo y con el motor frio, aunque no siempre, cuando acelero en primera o segunda y a veces en tercera noto q las revoluciones suben muy lentamente, pero lentamente y q la potencia del motor es casi nula, vamos como cuando iba en vespino, bueno yocreo que incluso menos. Luego cuando el motor ya está caliente parece q el problema desaparece, pero no puedo probarlo mucho pq los recorridos que hago son siempre cortos y no me da tiempo a que se caliente mucho.

 

A ver si lo pillo en un viaje mas largo y veo como respondo. ¿Os suenan los sintomas?¿Sabeis que puede ser?

 

Muchas gracias y seguid asi.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Caudalimetro lo cambie hace poco asi q no creo q sea. Ademas el problema es aleatorio, a veces falla a veces no. Hoy me he dado un susto en la autovia pues he reducido para incorporarme en la misma y adelantar a uno y me ha pasado lo q he comentado, pues eso q he pisado a fondo y al final me ha adelantado un kia picanto por la derecha q me miraba como diciendo, mucho audi y mira. Q verguenza me he tenido q tirar a la derecha para coger velocidad de 50 a 90 en mas de 5 segundos y en tercera, q triste.....

 

Parece q tiene como algo atascado, lo raro es q a veces pasa y a veces no, de todas formas ya va pareciendo q aunque no falle va pegando tirones. Lo raro es q en el taller me han dicho q no sale ningun error en la máquina, estoy desesperao.....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Perdon por mi inexperiencia, pero q es eso de agarrado el turbo??? Es muy caro arreglarlo.

 

La verdad es que si parece q se atasca, incluso cuando va bien si apuras la aceleracion hasta las 3000 vueltas empieza a pegar como cortes en el tiron que hace q pierda fuerza y por supuesto velocidad.

 

Ademas en primera, q no me gusta apurar nunca, ya casi no tira.

 

Una cosa más Jcl no le piso en frio nunca lo hago ahora pq noto q falla pero siempre he sido cuidadoso con el motor frio, para q no sufruiera el motor.

 

Muchas gracias a todos por vuestro interes. :unsure:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

katmandu: el aceite que lubrica el turbo debe estar a buena temperatura para ello... si no, va arrastrando y generando suciedad, que llega a encallar alguna valvula del turbo, y hace que esta no se abra y cierre cuando debe... tambien puede llegar incluso a encallar las aspas del mismo.

 

Por los tirones que comentas, podría ser también cosa del caudalimetro (que lo hayas cambiado hace poco no significa que no pueda haber salido defectuoso).

 

Comprueba también (aunque si cambiaste el cauda hace poco, imagino que esto tambien) que el filtro del aire esté en buen estado, igual se está metiendo suciedad a raudales.

 

Por último, la reparación... pues si no ha ido a mayores, es cuestion de hacer un deshollinado del turbo... es más mano de obra que otra cosa (sacar el turbo, abrirlo, limpiarlo, y volverlo a cerrar y colocar)... los precios pueden variar según a donde lo lleves, y no hay ningún recambio del cual se te pueda dar un precio objetivo.

 

Consúltalo con tu mecánico, es lo mejor que puedes hacer

 

Pero, repito, por mucho que lo cuides, un TDI no está pensado para trayectos cortos, y el motor sufre mucho en estos trayectos. Si sigues con la tónica de hacer trayectos cortitos, yo que tu cambiaba el coche por un gasolina... lo agradecerás a la larga.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pero, repito, por mucho que lo cuides, un TDI no está pensado para trayectos cortos, y el motor sufre mucho en estos trayectos. Si sigues con la tónica de hacer trayectos cortitos, yo que tu cambiaba el coche por un gasolina... lo agradecerás a la larga.

Trayectos cortitos... ¿cuantos kms se refiere?

 

Yo para ir a trabajar tengo 12 kms y nada mas salir de mi casa (800m) tengo la autovia que llega asta la puertecita del trabajo (50m).

 

Saludos

 

P.D.: Si no fuera por los viajes a albacete... de fijo que tendría un 1.8 T :bsh1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Trayectos cortos son en los que no se calienta el coche... no pasa nada por hacerlos, pero hay que hacerlos con mucho cuidado... subir a 800 metros a la autovia y empezar a endilgarle al trubo, no es nada bueno...

 

Lo mejor en estos casos, es no pasar de 2000 vueltas (como si estuvieras haciendo el rodaje) y si tienes que ir más despacio por la autovia, pues se va (aunque para los que teneis s..ta, 2000 vueltas en s..ta es más que de sobra), hasta que se caliente el coche bien, y el aceite esté en su punto.

 

Un turbodiesel empieza a andar -realmente bien- cuando llevas 200Km en ruta, es cuando más suave va, mejor acelera, mejor decelera, menos brusco es, etc.

 

No hace falta llegar a tanto, es logico, pero siempre procurando que los trayectos muy cortitos, en los que el coche no se caliente, hacerlo progresiiiiivo, y suaaaaaave, y a ser posible que el turbo funcione lo menos posible (que es muy delicado el jodio)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.