Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

16/10/2017

 

 

 

 

Arde el norte de España en el peor otoño que se recuerda. Si un incendio forestal te sorprende mientras viajas en coche, aquí tienes unos trucos y consejos para escapar tú y tus acompañantes de la forma más segura.

 

 

 

 

01.jpg.cffe6d3ea98e5f49a336646122b0a94e.jpg

 

 

 

 

Cuando la sociedad aún estaba conmocionada con las trágicas consecuencias del salvaje incendio forestal de Portugal de este verano, en el que fallecieron más de 60 personas con una cifra de heridos que contabilizó por cientos, asistimos ahora desgraciadamente a la peor ola de incendios que recordamos en el norte de España. A un otoño extremadamente cálido, se ha sumado la sequía que padecemos desde el verano y los fuertes vientos que han azotado Galicia durante horas.

 

 

Los más de 100 incendios que se han llegado a contar en las últimas horas en Asturias y Galicia se han cobrado ya la vida de 4 personas, con las llamas cercando ya muchas zonas urbanas y ciudades, igual que un buen número de carreteras.

 

 

Ante este potencial peligro, Autopista.es ha recurrido a Juan Andrés González Rodríguez, bombero del Ayuntamiento de Madrid, quien nos da estos útiles trucos y consejos para escapar de forma segura mientras viajas en coche.

 

 

 

Cómo huir del fuego si vas en coche

En primer lugar si tiene conocimiento de la existencia de un incendio forestal que incide en su recorrido, no siga el viaje, quédese en un lugar seguro, en una población, un lugar despoblado y sin vegetación, etc, hasta que tenga noticias de que el fuego ha sido extinguido y la carretera está expedita o sin ningún obstáculo que impida seguir circulando.

 

 

Si nos encontramos con un incendio, o más concretamente, si las llamas y/o el humo alcanzan la carretera, es necesario que tenga en cuenta una serie de acciones clave para conseguir una conducción segura que nos permita salir indemnes a nosotros y a los pasajeros que llevemos y no incurrir en una situación de pánico que nos impida cualquier acción.

 

 

- Procure no internarse en zonas boscosas y con matorral seco: el contacto del tubo de escape con matorrales secos podría provocar un incendio.

 

 

- Si ve que el fuego y el humo están al frente de su recorrido invadiendo la carretera,  no intente cruzar el frente de humo ni de incendio. No sabe qué cantidad de calor soportará el coche, ni cuál es el peligro real al que se enfrenta y la posibilidad de quedar atrapado dentro del incendio. En esta situación, el coche se convertiría en un horno rápidamente.

 

 

- Dé la vuelta y vuelva sobre su marcha: cierre todas las ventanillas para evitar la entrada de humo que pueda asfixiarle y nublar la visión. Las luces de emergencia serán nuestro aliado y sobre todo avisarán a los demás conductores de que algo pasa.

 

 

- Avise al 112 del incendio y de su situación y localización, no piense que ya lo sabrán, nunca está de más un nuevo aviso al 112 que unos por otros no lleguen avisos de la situación. Escuchad la radio para informaros de la situación y de qué hacer.

 

 

- Se recomienda no circular hacia zonas altas de montaña si vemos un incendio porque el mismo puede propagarse más fácilmente en esa dirección.

 

 

- No circular a favor del viento en caso de incendio.

 

 

- Conviene ir preparados siempre, en cualquier caso, con el móvil bien cargado y con agua a bordo (nunca sabemos qué nos encontraremos en el camino).

 

 

- No abandonar el vehículo: el riesgo de explosión de los depósitos de combustibles es menor que el riesgo de quemarse o asfixiarse al salir al exterior.

 

 

- En caso de estar obligados a detenernos, y abandonar el vehículo es mejor hacerlo en una zona que ya haya sido quemada ó en una zona segura, lejos del frente de fuego, avisando a las fuerzas de seguridad y emergencia, detallando lo ocurrido.

 

 

- Si tiene que huir a pie aléjese del frente del fuego por los lados en dirección opuesta al viento. Es vital huir deprisa en la dirección opuesta al avance del fuego y del humo o por un lateral, nunca ladera arriba ni hacia barrancos u hondonadas, buscar un claro. 

 

 

 

 

 

FUENTE:  http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/articulo/como-escapar-huir-incendio-fuego-llamas-coche

  • 7 años más tarde...

Publicado

28 de agosto de 2025

 

 

 

 

Expertos alertan de los efectos que provocan los

incendios en coches, aunque no

lleguen las llamas

 

 

Con que el coche haya estado cerca de un incendio puede acarrear efectos negativos

en varias partes.

 

Te enseñamos cuáles son las más afectadas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.e94626bd3c5302a537d80a10e0aa629a.jpeg

 

Expertos alertan de los efectos que provocan los

incendios en coches, aunque no les

lleguen las llamas

 

 

 

 

 

 

 

 

Superando ya las 400.000 hectáreas calcinadas, sin duda este verano está siendo uno de los peores en cuanto

a incendios en nuestro país desde que

se tienen registros.

 

 

En estos momentos la mayoría de ellos se concentran en la zona noroeste del país, con Galicia, Asturias y

Castilla y León como zonas

más afectadas.

 

 

Precisamente en esta última región se ha vuelto a descontrolar el que se ubica en Fasgar, pese a los esfuerzos

de los cuerpos de extinción a los que

siempre hay que agradecer

su trabajo.

 

 

Ya hemos podido ver durante este tiempo que se han arrasado grandes extensiones de vegetación e incluso han

llegado a afectar a otros bienes

como pueden ser las viviendas

o los vehículos.

 

 

Precisamente sobre estos últimos, desde Sernauto, asociación que concentra a una veintena de fabricaciones de componentes,

han querido lanzar una alerta sobre los efectos que el fuego puede

haber provocado sobre los coches, aunque estos

no hayan sido pasto de las llamas o no

presentes daños visibles.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

incendio-en-canada-la-organizacion-meteo

 

En este verano se han quemado muchas hectáreas

en nuestro país

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/expertos-alertan-efectos-provocan-incendios-en-coches-aunque-no-lleguen-llamas_315061_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

Los expertos nos han señalado que, aunque un coche no haya resultado calcinado ni parcialmente quemado, la exposición

prolongada a unas altas temperaturas y a las partículas en

suspensión puede provocar ciertas averías

en nuestros vehículos.

 

 

Por ejemplo, unas de las piezas que más pueden quedar afectas son todas aquellas fabricadas con plásticos o las gomas

(las que encontramos en limpiaparabrisas, neumáticos,

las juntas o los faros).

 

 

Pero tampoco podríamos pasar por alto la pintura por la caída de cenizas calientes o el filtro de aire del sistema de climatización

que ha podido absorber partículas contaminantes.

 

 

Y el último foco lo ponen en el sistema eléctrico, que puede haber sido atacado por la acumulación de polvo o de humedad ácida.

 
 

Por ello, desde Sernauto recomiendan encarecidamente realizar una revisión técnica al vehículo si ha estado relativamente

cerca de un incendio forestal como los que se han producido

durante este verano, incluso si, como

comentábamos antes, no presenta

daños aparentes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

los-avisos-de-la-dgt-si-viajas-por-zonas

 

Algunos fuegos se han acercado mucho a las carreteras,

pudiendo afectar a los coches que

circulaban por ella

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiendo sus consejos, “las acciones que se deberían acometer incluyen limpieza profunda de carrocería y bajos con productos neutros;

revisión de filtros de aire y habitáculo, inspección de neumáticos y componentes

de caucho, así como diagnóstico electrónico para descartar

fallos latentes”, nos

han señalado.

 

 

Al final, el haber estacionado un coche muy cerca a un incendio no solo provoca las averías antes mencionadas, sino que también se puede

convertir en una amenaza para la seguridad

de sus ocupantes.

 

 

Por eso, desde Sernauto recomiendan siempre “seguir las indicaciones de las autoridades y evitar dejarlos en zonas no autorizadas”.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/expertos-alertan-efectos-provocan-incendios-en-coches-aunque-no-lleguen-llamas_315061_102.html

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.