Ocio Publicado 22 de Julio del 2024 Denunciar Publicado 22 de Julio del 2024 20 jul. 2024 Audi Sport quattro El mítico Audi Sport quattro cumple 40 años y lo hemos celebrado probándolo por las carreteras de Ingolstadt, su ciudad natal. Un viaje al pasado para recuperar las sensaciones de la conducción pura. En 1980, Audi sacudía los cimientos del Salón del Automóvil de Ginebra al presentar un coche realmente innovador. Batalla corta, tracción a las cuatro ruedas y motores gasolina que superaban los 200 CV eran las señas de identidad del Audi quattro, uno de los modelos más icónicos de la marca de los cuatro aros. Pero no se quedó ahí. Tres años más tarde, en septiembre de 1983 y durante la celebración del Salón de Fráncfort los alemanes ponían la guinda al pastel con la presentación del Audi Sport Quattro, la variante más deportiva fabricada para poder participar en el Mundial de Rallys. Por eso se fabricaron solo 214 unidades de un coche con la batalla todavía más corta (tres centímetros menos), que medía solo 4,1 metros de largo, mantenía la tracción integral y estrenaba un nuevo propulsor bajo el capó que lo convertía en un misil. Cinco cilindros y 2,1 litros Audi Sport quattro El Audi Sport quattro late con un corazón de cinco cilindros y 2,1 litros con turbo, que rinde la friolera de 306 CV. Stig Blomqvist o Walter Röhrl Piloto de rally alemánfueron algunos de los legendarios pilotos que lo domaron en la competición, mientras otros 214 afortunados lo hacían en la calle. Afortunados por las prestaciones y por poder pagar lo que costaba en la época, 200.000 marcos alemanes que en moneda de hoy en día son unos 100.000 euros. Eso es lo que costaba, porque como nos cuentan los responsables de Audi Tradition hoy en día están valorados en cerca de medio millón de euros. Audi Tradition es la división de la marca alemana creada en 1998 para preservar y mantener la historia y las joyas sobre ruedas de una compañía nacida en 1932, cuando se unieron las cuatro marcas (Audi, DKW, Horch y Wanderer) para dar lugar a los cuatro aros. Cuenta con más de 700 coches y 200 motocicletas, se encarga de restaurar y conservar todos ellos y organiza muestras para mantener su vigencia. Además, en los cuarteles generales que tiene en Ingolstadt (Alemania) dispone de un museo con exposiciones permanentes. Audi Sport quattro Y precisamente hasta allí he ido a celebrar los 40 años del Audi Sport Quattro de la mejor manera que se puede hacer: conduciendo una de estas maravillas en carretera, dentro de una caravana de cinco coches de la que formaba parte el mismísimo piloto sueco Stig Blomqvist. Cuatro unidades del Audi Sport quattro en rojo tornado, azul copenhague, verde malaquita y blanco alpino (también se fabricaron solo dos en negro para Ferdinand Piëch) me esperan para comenzar la prueba. Elijo el blanco y tengo suerte porque es el que menos kilómetros tiene. Apenas 17.000 y, como los otros tres, con la mecánica en perfecto estado. En ese momento arranca un viaje al pasado, a un maravilloso pasado. A esos coches donde se abre la puerta con llave, donde colocas los retrovisores con la mano, donde el volante no se regula, donde apenas hay huecos para dejar objetos, donde no se arranca pulsando un botón... Se arranca pisando el embrague y el freno, girando la llave y escuchando la melodía de sus cinco cilindros al volver a funcionar. Audi Sport quattro FUENTE: https://www.autobild.es/reportajes/prueba-audi-sport-quattro-viaje-maravilloso-pasado-40-cumpleanos-1395036 Responder
Ocio Publicado 22 de Julio del 2024 Autor Denunciar Publicado 22 de Julio del 2024 Salgo detrás de un Audi RS 4 de 2023, un coche repleto de tecnología, pero no menos de la que atesoraba un Sport Quattro en su época. Eso sí, las primeras maniobras hay que hacerlas con energía, había olvidado ya las sensaciones de una dirección sin asistencia. Y eso que sus neumáticos son muy estrechos para lo que se estila ahora, igual que unas llantas blancas de 15 pulgadas con neumáticos Pirelli, que combinan a la perfección con la carrocería. Asociado a un cambio manual de cinco velocidades, comienzo a engranar marchas con respeto. Respeto por la exclusividad del coche que tengo entre manos y respeto porque necesitas unos minutos para acostumbrarte (volver a acostumbrarte) a sensaciones de vieja conducción pura. El silencio es para otros tiempos Audi Sport quattro Aquí no hay silencio de marcha, aquí no hay variadores continuos, modos solo eléctricos... aquí laten más de 300 CV con una clara doble personalidad. Hasta 3.700 vueltas se toma las cosas con calma y se conduce sin aspavientos. Pero al pasar ese limite... se inicia una escalada de potencia sencillamente brutal. Comienza a estirar acompañado del silbido del turbo: 3.500, 4.500, 5.000, 6.000... hasta 7.000 rpm es capaz de llegar en una tercera interminable que dan ganas de no dejar de engranar nunca. La sensación de velocidad es tremenda e incluso a velocidades modestas como 100 km/h parece mucho más. Como era de esperar el paso por curva está a la altura de esas prestaciones (alcanza los 250 km/h de velocidad punta). Es un coche que vira realmente plano, con una batalla de solo 2,2 metros, un eje delantero muy ágil y que transmite confianza total al conductor. Y un dato que hoy en día ya es casi imposible ver: solo pesa !1.300 kilos! Audi Sport quattro Por eso se perdona que las plazas traseras sean testimoniales, que la banqueta delantera no tenga un par de centímetros más de regulación longitudinal o que en el maletero apenas quepan tres maletas. Eso da igual, porque ese no es el objetivo de este maravilloso viaje al pasado. El objetivo era (y es) disfrutar de las sensaciones de conducción más auténticas, de sentir la fusión entre conductor y coche de una forma que hoy en día es cada vez más difícil. Solo 214 lo pudieron comprar y de ellos solo siete se conservan en Audi Tradition. Y que lo hagan por muchos años más. FUENTE: https://www.autobild.es/reportajes/prueba-audi-sport-quattro-viaje-maravilloso-pasado-40-cumpleanos-1395036 Responder
Ocio Publicado 9 de Septiembre del 2024 Autor Denunciar Publicado 9 de Septiembre del 2024 06 de septiembre de 2024 Audi Sport Quattro: corazón y cabeza. 40 años de historia Audi Sport Quattro, 40 años de historia Tiene cuarenta años, pero parece no haber transcurrido el tiempo cuando un coche te emociona. Afortunada de haberme puesto al volante de una de las 214 unidades que se fabricaron. ¿Será cierto aquello de que cualquier tiempo pasado fue mejor? La vida te sorprende. A veces el trabajo también. Algo así me ocurrió con este coche, o mejor dicho “el coche”. Acostumbrada a probar las últimas novedades del mercado, lo último que me podía esperar es que me citasen para conducir un Audi Sport Quattro. Audi Sport Quattro Y es que lejos de tener que indagar previamente en Google sobre qué era, simplemente dediqué unos minutos a ser consciente de lo que iba a conducir. Un adjetivo suelto como “icónico” se le queda corto y es que en mi casa mi padre ya se había encargado de que desde pequeña conociese muy bien este cacharro -en el sentido más figurado-. Pero antes de contaros cómo fue tras pisar el embrague y engranar la primera marcha, conviene recordar que este coche llegó como una evolución del Audi Quattro -el tipo de tracción que popularizó tanto a la marca- y que fue concebido para competición. Pasó a la historia también por ello, gracias a pilotos como Stig Blomqvist -a quien tuve el honor de conocer-. Audi, historia de la competición En aquella época Audi resultaba imparable en competición y el resto de fabricantes seguían sus pasos. Para poder homologar el coche para el Grupo B de los rallyes tuvieron que fabricar algunas unidades para calle. Finalmente fueron 214 unidades, cuyo precio era de más de 200.000 marcos alemanes, o lo que es lo mismo, el equivalente a dos y medio Mercedes Clase S. Casi nada… y lo mejor (o lo peor) es que su cotización actual puede llegar al millón de euros en función del estado del vehículo. El Audi Sport Quattro desarrollaba 306 CV, uno de los más potentes de su época FUENTE: https://www.revistacar.es/magazine-noticia/prueba-audi-sport-quattro-corazon-y-cabeza?referer=https://www.google.es/ Responder
Ocio Publicado 9 de Septiembre del 2024 Autor Denunciar Publicado 9 de Septiembre del 2024 Bajo su capó se encontraba un motor turbo de 2.2 litros y cinco cilindros con el que llegaba a tener 306 caballos de potencia. Se convirtió en el coche más potente de producción de Alemania y además destacaba por su buenísima relación de caballos y peso (1.300 kg). Además, era capaz de llegar a los 250 km/h de máxima. Mi oficina de hoy Y llegó el día. Recién sacadas del mismísimo museo que tiene Audi Tradition en Ingolstadt, allí estaban cuatro de las unidades, y cada una de un color. Más relucientes incluso que el primer día. Es hora de subirme, acomodarme el asiento y girar la llave -actualmente ya no lo hacemos en ninguno- para oír el motor y trasladarme por unas horas cuarenta años atrás. El Audi Sport Quattro es uno de los coches más icónicos de la marca Me toca la unidad en verde Malaquita, aunque tenemos los cuatro que se comercializaron entre los que elegir. Hubo una excepción y es que se fabricaron dos en negro para el que fue presidente de la compañía por aquel entonces, Ferdinand Piëch. Espejos regulables a mano, un embrague casi igual de largo que mi tibia, una divertida caja manual, ventanillas con manivela… Podría quejarme, pero me resulta emocionante desde que arranco el coche. Empieza la ruta por sinuosas carreteras alemanas y el cuadro de revoluciones comienza a subir, a la vez que el motor va emitiendo sonidos que resultan adictivos. Este coche es perfecto, no solo corría sino que era totalmente práctico para cualquier día. El Audi Sport Quattro, además de en la calle también corrió en los rallys Casi todo el trayecto con un pie en el embrague, una mano en la palanca y otra en el volante, y es que aquellas direcciones sí que eran duras. No lleva ni un tercio de la seguridad de los coches de ahora y sin embargo su comportamiento es excelente, cero sustos y mucha diversión. No quiero que esto termine, a no ser que lo siguiente fuese ir de copiloto en la unidad de rallyes. Y así fue, sonrisa de oreja a oreja, pasando un poquito de calor en el habitáculo y “apestando” a gasolina. Esta desarrollaba 420 caballos y encima, su peso disminuyó hasta los 1.050 kilos. Una de las experiencias y pruebas del año, a ver cómo se supera esto… y es que ha sobrado corazón y he necesitado cabeza. Que nunca nos falten marcas como Audi y que nunca dejen de sorprendernos tan gratamente. FUENTE: https://www.revistacar.es/magazine-noticia/prueba-audi-sport-quattro-corazon-y-cabeza?referer=https://www.google.es/ Responder
Ocio Publicado 9 de Septiembre del 2024 Autor Denunciar Publicado 9 de Septiembre del 2024 Audi Sport Quattro: corazón y cabeza. 40 años de historia FUENTE: https://www.revistacar.es/magazine-noticia/prueba-audi-sport-quattro-corazon-y-cabeza?referer=https://www.google.es/ . . . . . . . . Responder
Ocio Publicado 9 de Septiembre del 2024 Autor Denunciar Publicado 9 de Septiembre del 2024 . . . . . . . Audi Sport Quattro: corazón y cabeza. 40 años de historia FUENTE: https://www.revistacar.es/magazine-noticia/prueba-audi-sport-quattro-corazon-y-cabeza?referer=https://www.google.es/ . Responder
Ocio Publicado 4 Mayo Autor Denunciar Publicado 4 Mayo 03/05/2025 ABT crea el Audi Sport Quattro definitivo y el mundo se lo quita de las manos El Audi quattro regresa a la vida reconvertido en un superdeportivo y en un objeto de deseo. ABT Es un verdadero mito para los amantes de los coches, y uno de los más deseados entre los clásicos. El Audi quattro fue un verdadero rey en los rallyes de los años 80, y ahora ha sido recuperado por los especialistas en tuning de ABT. El precio no se conoce pero sí dos detalles que abruman. Se desconocen cuántas unidades quedan en todo el mundo de un mito entre los coches deportivos de los años 80 como lo fue el Audi quattro. Uno de los modelos más deseados entre los coleccionistas y verdaderos amantes de los coches clásicos, que ha alcanzado cotas inimaginables en subastas. El primer Audi con tracción a las cuatro ruedas que logró salir victorioso en los campeonatos de rallyes de los años 80. Hoy, el famoso sistema de transmisión quattro, del que puede saber más aquí, sigue vigente, por supuesto, con los correspondientes avances tecnológicos adaptados a los tiempos. Y el primer modelo que lo estrenó también, porque el especialista alemán en tuning como es ABT lo ha rescatado del olvido. Por ahora, los detalles al respecto de esta interpretación moderna del Audi Ur-Quattro son muy vagos, pero lo poco que se conoce es más que interesante. ABT Audi Sport Quattro ABT recupera el exquisito Audi Sport Quattro para muy pocos clientes. El Audi Sport Quattro vuelve a la vida El one-off, que ha sido presentado en un evento especial del preparador germano, ha sido desarrollado por una división aparte de la habitual de tuning, y más especializada en restauraciones de coches clásicos. Los responsables han confirmado que el diseño se ha respetado todo lo posible pero tomando como base ejemplares originales del deportivo de dos puertas. A pesar de ello, ABT ha imprimido un carácter más agresivo instalando unas aletas más voluminosas que aumentan la anchura, al mismo tiempo que tanto la parrilla como los faros se han tomado del original Sport Quattro. Incluso, las llantas de aleación del modelo original se han fabricado en magnesio, especialmente para la ocasión. La firma de Kempten no se ha extendido demasiado, aunque sí ha destacado la presencia de varias piezas fabricadas en carbono y kevlar. Más de 500 CV en un Audi quattro extremadamente ligero De hecho, el interior ni se ha mostrado y tan solo puedes ver el nombre del preparador en los reposacabezas de los asientos. ABT ha señalado que se ha instalado una jaula antivuelco pero que está ocultada y que, por supuesto, el interior se ofrece al gusto de los interesados. Serán muchos, pero solo se fabricarán 30 ejemplares y se agotaron en solo tres horas. Con toda la producción ya vendida, la mecánica del Audi quattro del futuro no tiene que ver nada con el modelo original, pues no queda ni rastro de aquel motor de cinco cilindros y 2.1 litros turbo que producía una potencia máxima de 200 CV. ABT no ha proporcionado detalles tampoco del corazón que monta, por lo que si se trata de respetar la arquitectura, podrían haber adoptado el impresionante motor que anima al Audi RS3-R y que cuenta con 530 CV. FUENTE: https://www.msn.com/es-es/motor/noticias/abt-crea-el-audi-sport-quattro-definitivo-y-el-mundo-se-lo-quita-de-las-manos/ar-AA1E3owz Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.