Ocio Publicado hace 20 horas Denunciar Publicado hace 20 horas 11 de mayo de 2025 Pegatina H de la DGT: ¿Qué significa y qué coches la pueden llevar? ¿Sabes qué indica esta pegatina amarilla con una H dentro que se puede encontrar en algunos coches? Te lo explicamos. Pegatina H de la DGT En los últimos años, la Dirección General de Tráfico ha ampliado el catálogo de distintivos identificativos para vehículos, y entre ellos, uno de los menos conocidos, pero no menos importantes, es la pegatina H. Este distintivo ha generado dudas entre muchos conductores, especialmente después de los recientes cambios normativos que afectan a su uso obligatorio. La pegatina H no está pensada para la gran mayoría de vehículos en circulación, sino para un grupo muy concreto: los vehículos históricos. En este artículo te contamos qué significa, qué coches deben llevarla y por qué es clave para conservar el patrimonio automovilístico con todas las garantías legales. ¿Qué es la pegatina H? La pegatina H es un distintivo emitido por la DGT destinado exclusivamente a identificar vehículos históricos. Desde 2023, su colocación es obligatoria para todos aquellos coches que hayan sido oficialmente clasificados como históricos y que cumplan ciertos requisitos, como haber sido matriculados por primera vez hace más de 30 años. Este cambio busca facilitar la identificación de estos vehículos en carretera y agilizar los trámites administrativos r elacionados con su circulación y conservación. Los coches históricos son los que tienen que llevar la pegatina H. ¿Qué coches deben llevarla? Solo aquellos vehículos que cumplan con los criterios para ser considerados vehículos históricos están obligados a llevar esta pegatina. En concreto, deben: Tener más de 30 años desde su primera matriculación. Estar registrados oficialmente como vehículos históricos en la DGT. Mantener su estado original o con modificaciones mínimas que no alteren su carácter histórico. Haber pasado una inspección específica y contar con la documentación en regla. También se incluyen en esta clasificación algunos ciclomotores clásicos, vehículos agrícolas antiguos o vehículos de colección con valor histórico reconocido. ¿Cómo es la pegatina H? A diferencia de las etiquetas ambientales, la pegatina H tiene un diseño distinto y fácilmente reconocible: Fondo amarillo reflectante. Letra "H" en color negro de gran tamaño. Dimensiones adaptadas al tipo de vehículo, garantizando visibilidad sin afectar la estética. La ubicación recomendada para colocarla es el parabrisas delantero, preferiblemente en la esquina inferior derecha, al igual que ocurre con las etiquetas medioambientales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/pegatina-dgt-que-significa-coches-pueden-llevar-ecn_309564_102.html Responder
Ocio Publicado hace 20 horas Autor Denunciar Publicado hace 20 horas ¿Dónde se puede conseguir? La adquisición de la pegatina H es sencilla, ya que se ha ampliado su disponibilidad para facilitar el proceso. Puedes obtenerla en: Establecimientos autorizados para manipular matrículas. Tiendas especializadas en vehículos clásicos o históricos. Estancos, que han comenzado a vender también este tipo de distintivos. Oficinas de la DGT o puntos de atención habilitados. Gracias a esta descentralización, ya no es necesario pasar exclusivamente por Correos o la sede electrónica de Tráfico, lo que agiliza el trámite. Hasta 120.000 vehículos estarán exentos en un año de pasar la ITV, según las previsiones de Vehículos Históricos. ¿Por qué es importante? La implementación de la pegatina H responde a varios objetivos clave: Facilita la identificación de los vehículos históricos en carretera. Permite aplicar beneficios fiscales y técnicos, como la exención de la ITV en modelos con más de 60 años. Contribuye a la conservación del patrimonio automovilístico, diferenciando estos vehículos de uso ocasional del resto del parque móvil. Mejora la gestión medioambiental, estableciendo un control diferenciado sobre estos coches que, aunque más contaminantes, no circulan habitualmente. Además, este distintivo actúa como herramienta para la protección del vehículo histórico, asegurando que quienes lo poseen cumplan con los requisitos de conservación y mantenimiento adecuados. La pegatina H es mucho más que un distintivo visual: es una pieza clave para gestionar, proteger y reconocer a los vehículos históricos dentro del marco legal actual. Si eres propietario de un coche con más de 30 años y quieres conservar su valor y circular con tranquilidad, asegúrate de obtenerla y cumplir con las normativas vigentes. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/pegatina-dgt-que-significa-coches-pueden-llevar-ecn_309564_102.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.