Ocio Publicado hace 6 horas Denunciar Publicado hace 6 horas 19 de mayo de 2025 Probamos uno de los SUV premium más deseados del mercado: ¿cuánto es mejor el nuevo Audi Q5? No, Audi no ha dejado de lado sus modelos de combustión. Lejos de apartarlos en favor de su gama eléctrica e-tron, la marca los actualiza y amplía. El Q5, en particular, es ese traje a medida para quienes buscan un SUV premium versátil y equipado con la última tecnología. Probamos uno de los SUV premium más deseados del mercado, cuánto es mejor el nuevo Audi Q5 Dos generaciones de éxito superándose, una en el caso del Sportback, que se lanzó en 2021. Con la tercera, y al igual que está ocurriendo con su gama de vehículos "tradicional", la firma de los aros demuestra que sigue sin desconectar en tecnología de combustión. Como en el A5, aquí vemos un pasito más en materia de motores o arquitecturas, tal vez sin revolución, pero sí con mucha evolución en su nuevo esqueleto, denominado PPC o Plataforma Premum de Combustión combinada con la también actualizada arquitectura electrónica, clave para que el nuevo Q5 sea más eficiente, más seguro o esté más y mejor conectado. Ajustes de chasis y cuatro opciones de suspensiones Los reajustes de chasis en realidad se circunscriben principalmente a mejoras en el funcionamiento de la dirección paramétrica, siempre de serie, o las suspensiones, con cuatro opciones según motor o equipamiento añadido. De serie, siempre equipa muelle de acero, con muelles más cortos en la versión S, equivalente a la opción de suspensión deportiva. La primera alternativa para quienes busquen un funcionamiento variable son las suspensiones FSD, que utilizan amortiguadores pasivos de doble válvula que diferencian su funcionamiento en extensión o compresión, siendo las de muelle neumático las más sofisticadas y las únicas que permiten regulaciones individuales por parte del conductor. Todos los coches que hemos conducido equipaban esta opción, de funcionamiento exquisito, todo sea dicho, aunque me hubiera gustado disponer de configuraciones extra con las que poder definir al menos un par de grados más de firmeza de las que ofrece. Audi Q5 2025. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-suv-premium-mas-deseados-mercado-cuanto-es-mejor-nuevo-audi-q5_310260_102.html Responder
Ocio Publicado hace 6 horas Autor Denunciar Publicado hace 6 horas Según Audi, la amortiguación neumática tiene ahora ajustes más diferenciados en sus extremos, aunque, como digo, siempre predomina el confort y calidad de rodadura incluso en el modo más deportivo posible. Como siempre, la precisión y facilidad de conducción siguen siendo dos de los mejores valores añadidos que puede ofrecer este modelo, mostrándose mucho más ágil de lo imaginable en carretera de montaña pero monolítico en curvas de amplio radio o largas rectas. Soberbio, y mucho más refinado. Los nuevos motores del Audi Q5 De momento hay tres opciones mecánicas, todas ellas electrificadas mediante el nuevo PTG —Powertrain Generator—. A diferencia del anterior sistema de alternador por correa que llevaban los motores MHEV anteriores, ahora va intercalado entre el motor y la caja de cambios — siempre de tipo S-Tronic de 7 velocidades— y se compone de un motor eléctrico que puede proporcionar 24 CV y 230 Nm. Va alimentado por una batería de 48V, 1,7 kWh de capacidad y celdas de litio ferrofosfato, la cual también suministra electricidad al sistema de climatización, garantizando confort de temperatura y humedad dentro del habitáculo cuando el coche está con el motor parado. Aparte del aporte de fuerza extra a los motores térmicos, o de poder recuperar hasta 25 kW en fases de frenada regenerativa que derivaría a la batería, o incluso de conseguir que las arrancadas del motor térmico resulten inapreciables, este PTG también permite que el Audi Q5 pueda avanzar a baja velocidad con el motor térmico apagado. Interior del Audi Q5 2025. Los dos motores de acceso son una muy buena garantía para disfrutar de un nivel prestacional y agilidad mecánica bastante satisfactorios o, además de ello, de consumos y autonomías espectaculares en el caso del diésel. El 2.0 TFSI de 204 CV es mucho más refinado que el 2.0 TDI con idéntica potencia, aunque, como imaginas, el TDI sigue siendo definitivo para viajar. A igualdad de recorrido y estilo de conducción, obtuvimos una media de 9,1 l/100 km con el motor de gasolina frente a 6,7 l/100 del diésel. El primero se puede pedir en versión de dos ruedas motrices —6,5 l/100 km de media oficial— o Quattro —6,9 l/100 km—, mientras que el TDI sólo dispone, al menos por ahora, de tracción a las cuatro ruedas — 5,9 l/100 km—. La motorización por ahora más exótica la equipa el SQ5 y el SQ5 Sportback, el conocido y afinado V6 TFSI de 367 CV, que añade a un nivel prestacional ya estratosférico una conducción mucho más emocionante, pero sin perder el habitual equilibrio de las versiones S de la marca. En cuestión de meses llegarán los híbridos enchufables, con más batería que antes, más autonomía eléctrica y más eficiencia en modo híbrido consiguiendo el combo ideal. Es cierto que estructuralmente no ha habido demasiados cambios, pero los Q5 SUV y Q5 Sportback de 2025 pasan a ser modelos de nueva generación por derecho propio. Poca falta hacía en realidad renovar elementos que siguen estando plenamente vigentes, aunque todo en realidad ha recibido un soberano repaso, volcándose en áreas de mayor valor para el cliente. Una de ellas ha sido la digitalización, a través del cual los nuevos clientes del Audi Q5 se beneficiarán de un diseño interior completamente nuevo, mucho más innovador, pero también más impactante a la vista. El nuevo “entorno” pasa a ser una réplica del que la marca ha estrenado en sus dos coches eléctricos más avanzados, el Audi A6 e-tron y el SUV Q6 e-tron, también incorporado, por cierto, en la nueva generación del Audi A5. Audi Q5 2025 FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-suv-premium-mas-deseados-mercado-cuanto-es-mejor-nuevo-audi-q5_310260_102.html Responder
Ocio Publicado hace 6 horas Autor Denunciar Publicado hace 6 horas .El interior del nuevo SUV, muy evolucionado en tecnología Lógicamente, el elemento más llamativo del interior es el nuevo MMI Panoramic Display cuyo perímetro tiene las líneas maestras de la parrilla Singleframe de la marca. Se compone del Virtual Cockpit, con un tamaño de 11,9" y el MMI Touch, de 14,5" en este caso, unificado en una pantalla única de tecnología OLED, ampliable mediante una tercera pantalla, de tipo TFT y con un tamaño de 10,9" ubicada frente al conductor. El nuevo sistema, basado en Android Automotive OS, introduce ya todas las funciones de conectividad y digitalización preparadas para el futuro, pero disfrutando ya en el presente de los servicios más avanzados, un manejo fácil y bastante intuitivo y una calidad visual realmente impresionante. Cambian los posibles diseños y configuraciones del cuadro digital, donde podemos echar en falta diseños algo más “animados”. Los mandos del volante tienen función háptica y táctil y funcionan con la precisión adecuada. Se han reposicionado los mandos delas luces, ahora ubicados junto a los elevalunas y el control de espejos retrovisores. El volumen de almacenamiento de la guantera central es mayor, hay nuevos huecos para pequeños objetos, un cargador inalámbrico refrigerado de 15W y cuatro puertos USB-C, dos delanteros que pueden suministrar 60W y dos traseros de 100W. Pese a que Audi emplea cada vez más cantidad de elementos sostenibles o reciclados, la calidad y el aspecto siguen haciendo justicia al posicionamiento Premium de la marca en general y de este modelo en particular. Fila trasera del nuevo Audi Q5 2025. Un coche muy familiar Funcionalmente, no hay grandes noticias: sigue ofreciendo un espacio habitable de calidad y gran volumen de carga, ahora mejorado en calidad de vida, porque Audi ha trabajado para lograr más silencio a bordo. Algunas de las medidas están orientadas a lograr un mejor aislamiento, otras a conseguir una aerodinámica más eficiente y, por tanto, también reducir el impacto del aire contra la carrocería. Por ejemplo, se ha revisado el carenado de los bajos en sus secciones delantera y trasera. Hay nuevas cortinas que canalizan el flujo de aire hacia los pasos de rueda de forma más eficiente, también aerodinámicos laterales de nueva factura o un spoiler trasero rediseñado que ahora está integrado en el paragolpes posterior del coche, aunque a mi juicio, quizás sea el elemento menos conseguido a nivel estético. Justo aquí, en la zona trasera, vemos más novedades, cómo no, en el apartado de iluminación. Las luces OLED con detección de proximidad que estrenó este modelo en 2020 añaden nuevas funciones que, además, se extienden a la tercera luz central. Compuestos por 6 paneles con 266 segmentos, los grupos ópticos posteriores ofrecen hasta ocho estilos diferentes de iluminación. Igualmente, las avanzadas luces Matrix LED delanteras ofrecen otros tantos estilos para su firma luminosa, además de altísima potencia y adaptabilidad total a las diferentes situaciones de conducción gracias a sus 25 segmentos independientes que interactúan para modificar las características del haz de luz. Advanced, S-Line, Black Line o S son los acabados disponibles... ya sabes, de más elegante o equilibrado a más deportivo, aunque esperamos un nivel más por encima cuando vuelva el RSQ5. Los precios, comprendidos entre 61.600 a 96.930 €. Audi Q5 2025. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-suv-premium-mas-deseados-mercado-cuanto-es-mejor-nuevo-audi-q5_310260_102.html Responder
Ocio Publicado hace 6 horas Autor Denunciar Publicado hace 6 horas Nuestra opinión: Como siempre, pero como nunca Precios a nivel de Premium, pero con calidad, ejecución, rendimiento y avances en digitalización al más alto nivel. Un excelente coche de orientación familiar en cualquiera de sus carrocerías, pero también ideal para quienes disfrutan conduciendo y valoran el refinamiento, el confort o la tecnología. El Q5 lo ofrece todo en un equilibrio realmente fantástico. Ficha técnica: Audi Q5 SUV 2.0 TFSi Quattro Motor: Delantero longitudinal, de 4 cilindros en línea. 1.984 cm3. Inyección directa de gasolina, turbo de geometría variable e intercambiador térmico. 4 Válvulas por cilindro con variadores de fase. Sistema híbrido PTG mediante unidad eléctrica de 24 CV/230 Nm y baterías de 1,7 kWh. Potencia máxima: 204 CV a 4.300-6.000 rpm. Par máximo: 340 Nm a 2.000-4.000 rpm. Transmisión: Tracción total Quattro con reparto variable. Cambio: Caja de cambios automática de doble embrague S-Tronic de 7 velocidades. Suspensión: Eje delantero de doble horquilla y trasero multibrazo. Amortiguación deportiva, FSD o neumática en opción. Frenos: Discos ventilados de 338 mm delante y 330 mm atrás. Llantas: 8 x 18 pulgadas Neumáticos: 235/60 R18 Largo/ancho/alto: 4.72/1,90/1,63 m. Batalla: 2,82 m. Peso: 1.970 kg. Velocidad máxima: 226 km/h. Aceleración 0-100 km/h: 7,2 s. Consumo medio: 6,9 l/100 km. Etiqueta DGT: ECO. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-suv-premium-mas-deseados-mercado-cuanto-es-mejor-nuevo-audi-q5_310260_102.html Responder
Ocio Publicado hace 6 horas Autor Denunciar Publicado hace 6 horas Así y es y así va la nueva generación del SUV Audi Q5 2025 Actualizado, tal vez sin revolución en lo estético, pero sí en lo digital o mecánico. Gracias al empleo de la revisada Plataforma Premium de Combustión, el Audi Q5 es más eficiente que nunca. Probamos el nuevo modelo FUENTE: https://www.autopista.es/es-va-nueva-generacion-suv-audi-q5-2025_71736_113/14015772.html . . . . . . . . Responder
Ocio Publicado hace 6 horas Autor Denunciar Publicado hace 6 horas . . . . . . . Así y es y así va la nueva generación del SUV Audi Q5 2025 Actualizado, tal vez sin revolución en lo estético, pero sí en lo digital o mecánico. Gracias al empleo de la revisada Plataforma Premium de Combustión, el Audi Q5 es más eficiente que nunca. Probamos el nuevo modelo FUENTE: https://www.autopista.es/es-va-nueva-generacion-suv-audi-q5-2025_71736_113/14015772.html . Responder
Ocio Publicado hace 6 horas Autor Denunciar Publicado hace 6 horas Así y es y así va la nueva generación del SUV Audi Q5 2025 Actualizado, tal vez sin revolución en lo estético, pero sí en lo digital o mecánico. Gracias al empleo de la revisada Plataforma Premium de Combustión, el Audi Q5 es más eficiente que nunca. Probamos el nuevo modelo FUENTE: https://www.autopista.es/es-va-nueva-generacion-suv-audi-q5-2025_71736_113/14015772.html . . . . . . . . . Responder
Ocio Publicado hace 6 horas Autor Denunciar Publicado hace 6 horas . . . . . Así y es y así va la nueva generación del SUV Audi Q5 2025 Actualizado, tal vez sin revolución en lo estético, pero sí en lo digital o mecánico. Gracias al empleo de la revisada Plataforma Premium de Combustión, el Audi Q5 es más eficiente que nunca. Probamos el nuevo modelo FUENTE: https://www.autopista.es/es-va-nueva-generacion-suv-audi-q5-2025_71736_113/14015772.html . Responder
Ocio Publicado hace 6 horas Autor Denunciar Publicado hace 6 horas Así y es y así va la nueva generación del SUV Audi Q5 2025 Actualizado, tal vez sin revolución en lo estético, pero sí en lo digital o mecánico. Gracias al empleo de la revisada Plataforma Premium de Combustión, el Audi Q5 es más eficiente que nunca. Probamos el nuevo modelo FUENTE: https://www.autopista.es/es-va-nueva-generacion-suv-audi-q5-2025_71736_113/14015772.html . . . . . . . . Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.