Wendynighr Publicado 14 Junio Denunciar Publicado 14 Junio buenos días, acabo de comprar un Audi a6 avant sport 4.0 tdi de segunda mano del año 2022. tiene 11000km y he visto que cuando me lo entregaron tenia el nivel de liquido refrigerante por debajo del min, lo lleve a un taller y lo rellenaron y al dia siguiente esta por el min otra vez,no veo manchas de liquido en el suelo ni nada. Puedo devolver el vehículo. Que me aconsejáis? Saludos y muchas gracias. Responder
Wendynighr Publicado 14 Junio Autor Denunciar Publicado 14 Junio Buenas días, he ido a mirarlo y estando el coche frío estaba el nivel de refrigerante por encima del mínimo, he puesto el coche en marcha hasta llegar a temperatura de 90 y lo he vuelto a mirar y estaba por la mitad del depósito….no hay manchas ni nada en el suelo. saludos y muchas gracias. Responder
Wendynighr Publicado 15 Junio Autor Denunciar Publicado 15 Junio Buenos días, acabo de ver una pieza que está como oxidada, pero no sé qué es, y parece ser que la pérdida de refrigerante es por ahí…a ver si alguien me puede decir qué pieza es. saludos y muchas gracias Responder
Mataka Publicado 13 Agosto Denunciar Publicado 13 Agosto Hola. Tengo un A6 40 micro híbrido, y esta semana me saltó el aviso de refrigerante bajo. Efectivamente lo miré y estaba bastante por debajo del nivel. Lo llevé al taller de confianza de un amigo que lleva su Q3. Resultado, pierde por una pieza distribuidora de refrigerante que está debajo de la bomba del agua (según abres el capó, lado derecho zona baja). A mí nunca me dejó mancha en el garaje, porque dice el mecánico que tiene “cascarilla” de llevar tiempo perdiendo. Échale un ojo por donde te digo Responder
autodidacta Publicado 28 Agosto Denunciar Publicado 28 Agosto En 14/6/2025 a las 8:16, Wendynighr dijo: buenos días, acabo de comprar un Audi a6 avant sport 4.0 tdi de segunda mano del año 2022. tiene 11000km y he visto que cuando me lo entregaron tenia el nivel de liquido refrigerante por debajo del min, lo lleve a un taller y lo rellenaron y al dia siguiente esta por el min otra vez,no veo manchas de liquido en el suelo ni nada. Puedo devolver el vehículo. Que me aconsejáis? Saludos y muchas gracias. Hola: Si lo acabas de comprar, sabes que tienes una garantía, así que llévale donde le compraste y que te lo arreglen y si se niegan denúncialos y llévale a Audi a que te lo revisen y arreglen y guarda bien la factura para reclamar después, pero antes la denuncia. Un saludo Responder
dani10 Publicado 29 Agosto Denunciar Publicado 29 Agosto Buenas a todos. Yo ando con la mosca detrás de la oreja con el mío. También un 40TDI, pero en este caso, en un A7. Creo que pierde algo pero tampoco he visto nunca nada en el suelo. Llevo unos días atento a ver si veo algo. Un saludo. Responder
autodidacta Publicado 10 Noviembre Denunciar Publicado 10 Noviembre En 13/8/2025 a las 22:59, Mataka dijo: Hola. Tengo un A6 40 micro híbrido, y esta semana me saltó el aviso de refrigerante bajo. Efectivamente lo miré y estaba bastante por debajo del nivel. Lo llevé al taller de confianza de un amigo que lleva su Q3. Resultado, pierde por una pieza distribuidora de refrigerante que está debajo de la bomba del agua (según abres el capó, lado derecho zona baja). A mí nunca me dejó mancha en el garaje, porque dice el mecánico que tiene “cascarilla” de llevar tiempo perdiendo. Échale un ojo por donde te digo Hola Mataka: A ver si puedes si puedes mandarnos unas fotos de la pieza y su situación. Ya sabes el refranero, "una imagen vale mas que 1.000 palabras" Gracias y saludos Responder
Projordan Publicado hace 8 horas Denunciar Publicado hace 8 horas Buenas, A mi me pasa lo mismo con un Audi A4 35 TDI. Lo compré en Audi Select en marzo. Me lo entregaron con el liquido bajo, lo rellené y en septiembre volvía a estar igual. Lo llevé a Audi y lo revisaron de arriba a abajo y me dijeron que era normal que parte del refrigerante se evaporara por exceso de temperatura en verano. Me lo volvieron a llenar y ahora ha perdido como un dedo más de refrigerante. No veo que haya manchas por ningún sitio, está todo muy limpio. Este es el cuarto quinto motor que tengo de este tipo, antes tuve (Leon FR, Audi A3, VW Tiguan y otro A4 del 2016) y nunca aprecié que gastara tanto refrigerante. No es algo que me preocupe en exceso y en vista de que no solo me pasa a mi, no descarto que sea algo normal en lo motores más nuevos microhibridados etc. El coche va como un tiro, nunca ha dado error de nada... La verdad es que no se que pensar, si lo llevo de nuevo me van a decir lo mismo otra vez. Saludos Responder
autodidacta Publicado hace 5 horas Denunciar Publicado hace 5 horas hace 2 horas, Projordan dijo: Buenas, A mi me pasa lo mismo con un Audi A4 35 TDI. Lo compré en Audi Select en marzo. Me lo entregaron con el liquido bajo, lo rellené y en septiembre volvía a estar igual. Lo llevé a Audi y lo revisaron de arriba a abajo y me dijeron que era normal que parte del refrigerante se evaporara por exceso de temperatura en verano. Me lo volvieron a llenar y ahora ha perdido como un dedo más de refrigerante. No veo que haya manchas por ningún sitio, está todo muy limpio. Este es el cuarto quinto motor que tengo de este tipo, antes tuve (Leon FR, Audi A3, VW Tiguan y otro A4 del 2016) y nunca aprecié que gastara tanto refrigerante. No es algo que me preocupe en exceso y en vista de que no solo me pasa a mi, no descarto que sea algo normal en lo motores más nuevos microhibridados etc. El coche va como un tiro, nunca ha dado error de nada... La verdad es que no se que pensar, si lo llevo de nuevo me van a decir lo mismo otra vez. Saludos "y me dijeron que era normal que parte del refrigerante se evaporara por exceso de temperatura en verano" NO VUELVAS A LLEVARLO A ESE SITIO El refrigerante/anticongelante está en el motor en un circuito cerrado hermetico y no se evapora porque no sale al exterior dentro de un circuito cerrado y, cuando el termostato abre a unos 90º, pasa el agua al radiador donde se vuelve a enfriar para volver a refrigerar el motor y, si está muy caliente, por encima de 90º, arrancará el electroventilador. En un circuito cerrado no debe haber perdidas del refrigerante. Si recargais mas de 100mL cada 20.000 km. es señal de alguna fuga por algun sitio. No te goteará si es una pequeña fuga que habrá que detectar con presión y, esto es cuando el coche este caliente. El sitio mas problematico es que se tenga un poro en la junta de la culata (no visible) pasando a los cilindros y evaporandose, siendo una avería cara el cambio de la junta. En caliente mirad la temperatura del coche si sube mas de 90ª y en el depresor del agua si salen burbujas o esta hiviendo, NUNCA ABRÁIS EL TAPÓN DEL RADIADOR EN CALIENTE PORQUE TENEIS PELIGRO DE ABRASAROS. Parado y en caliente el motor, sin arrimar mucho el morro, intentad mirar alguna fuga en vapor en los latiguillos por donde circula el agua refrigerante, poner la calefacción en verano y controlar tambien por ahí y, posible fuga por poro en el radiador. Comprobar si la tapa por donde echamos el aceite al motor tiene como una especia de mantequilla liquida, esto es señal de que se mezcla el agua con el aceite y no queda mas remedio que llevarlo a un taller de confianza para arreglarlo o te quedarás sin coche. NO USEIS TAPAPOROS PARA EL MOTOR, porque os lo cargais en pocos km. Saludos Saludos Responder
deckel Publicado hace 1 hora Denunciar Publicado hace 1 hora hace 3 horas, autodidacta dijo: "y me dijeron que era normal que parte del refrigerante se evaporara por exceso de temperatura en verano" NO VUELVAS A LLEVARLO A ESE SITIO El refrigerante/anticongelante está en el motor en un circuito cerrado hermetico y no se evapora porque no sale al exterior dentro de un circuito cerrado y, cuando el termostato abre a unos 90º, pasa el agua al radiador donde se vuelve a enfriar para volver a refrigerar el motor y, si está muy caliente, por encima de 90º, arrancará el electroventilador. En un circuito cerrado no debe haber perdidas del refrigerante. Si recargais mas de 100mL cada 20.000 km. es señal de alguna fuga por algun sitio. No te goteará si es una pequeña fuga que habrá que detectar con presión y, esto es cuando el coche este caliente. El sitio mas problematico es que se tenga un poro en la junta de la culata (no visible) pasando a los cilindros y evaporandose, siendo una avería cara el cambio de la junta. En caliente mirad la temperatura del coche si sube mas de 90ª y en el depresor del agua si salen burbujas o esta hiviendo, NUNCA ABRÁIS EL TAPÓN DEL RADIADOR EN CALIENTE PORQUE TENEIS PELIGRO DE ABRASAROS. Parado y en caliente el motor, sin arrimar mucho el morro, intentad mirar alguna fuga en vapor en los latiguillos por donde circula el agua refrigerante, poner la calefacción en verano y controlar tambien por ahí y, posible fuga por poro en el radiador. Comprobar si la tapa por donde echamos el aceite al motor tiene como una especia de mantequilla liquida, esto es señal de que se mezcla el agua con el aceite y no queda mas remedio que llevarlo a un taller de confianza para arreglarlo o te quedarás sin coche. NO USEIS TAPAPOROS PARA EL MOTOR, porque os lo cargais en pocos km. Saludos Saludos Responder
autodidacta Publicado hace 20 minutos Denunciar Publicado hace 20 minutos hace 1 hora, deckel dijo: Las altas temperaturas en el motor hace que se vaya descomponiento el refrigerante y baje un poco el nivel, de aquí es que cada 2 años es conveniente cambiarlo, pero no que se evapore convencionalmente. He comentado que mas o menos bajará de nivel unos 100 mL. cada 20.000 km. sin fugas. Esto es inteligencia natural no artificial. Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.