Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

31 de agosto de 2025

 

 

 

 

 

¿Debo desconectar la batería del coche para que

no se descargue si no lo voy a usar?

 

 

Si vas a dejar tu coche parado durante semanas, quizás te preguntes si es

mejor desconectar la batería.

 

Esto es lo que debes saber para no tener problemas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.13393d010dbb4e8b28ab6e87d522dd0e.jpeg

 

¿Debo desconectar la batería del coche para

que no se descargue si no

lo voy a usar?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuando sabes que tu coche va a estar parado mucho tiempo, una de las dudas más frecuentes es si conviene

desconectar la batería del coche para

que no se descargue.

 

 

Aunque no todos los conductores se lo plantean, lo cierto es que este pequeño gesto puede evitarte sorpresas

desagradables al volver a

ponerlo en marcha.

 

 

Ahora bien, no siempre es necesario.

 

 

La decisión depende del tiempo de inactividad, del tipo de batería que lleves y del entorno en el que esté

estacionado el vehículo.

 

 

Aquí repasamos cuándo tiene sentido hacerlo, cómo se hace correctamente y qué alternativas tienes para

conservar la carga.

 
 
 
 

¿Cuándo es recomendable desconectar

la batería?

Si el coche va a estar parado solo unos días o incluso un par de semanas, no hace falta hacer nada.

 

 

Las baterías modernas aguantan ese tiempo sin problema, salvo que ya estén deterioradas o el coche tenga muchos

sistemas eléctricos activos.

 
 

Sin embargo, si vas a dejar el vehículo aparcado durante un mes o más, especialmente en invierno o en climas

extremos, desconectar la batería puede

ayudar a preservar su carga

y evitar que se agote

por completo.

 
 
 
 

Ventajas de desconectar la batería

  • Evita descargas profundas: Aunque el coche esté apagado, algunos sistemas (como alarmas, relojes o sensores)

siguen consumiendo electricidad.

 

 

  • Alarga la vida útil: Si se descarga por completo varias veces, la batería se degrada antes de tiempo.

 

 

 

  • Previene averías eléctricas: Un nivel de carga muy bajo puede dañar los módulos electrónicos, especialmente

en coches modernos.

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.d4a41910c5055ac08f1ff0e0dcff5746.jpeg

 

Desconectar la batería si no vas a utilizar el coche

durante meses puede ser una acción

muy recomendable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Inconvenientes a tener en cuenta

Pérdida de ajustes

Se borran la hora, las emisoras de radio, la climatización programada y otros parámetros

personalizados.

 

 

 

 

Sistema antirrobo

Algunos vehículos pueden bloquear el acceso remoto o requerir un código de desbloqueo

tras reconectar la batería.

 
 
 
 

Requiere manipulación cuidadosa

Mal desconectada, puede producir chispazos o dañar componentes.

 

 

Por eso es importante valorar si realmente merece la pena o si es preferible optar por

otras soluciones

menos invasivas.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/debo-desconectar-bateria-coche-no-se-descargue-si-no-voy-usar-ecn_313975_102.html
 

 


Publicado

 

 

 

 

¿Cómo desconectar la batería correctamente?

  1. Apaga el motor y retira la llave del contacto.
  2. Desconecta primero el borne negativo (negro) y luego el positivo (rojo).
  3. Utiliza guantes y herramientas aisladas para evitar riesgos eléctricos.
  4. Aísla bien los cables para que no toquen ninguna parte metálica del vehículo.
  5. Si no estás seguro, consulta el manual del coche o pide ayuda profesional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

portada_1_1000x575.jpeg

 

Batería en mal estado.

 

 

 

 

 

 

 

 

Alternativas a desconectar la batería

Usar un mantenedor de batería

Una de las mejores opciones si vas a dejar el coche en un garaje con toma de corriente es

conectar un mantenedor

de batería.

 

 

Este dispositivo mantiene la carga estable, evita descargas profundas y conserva todos los

ajustes electrónicos.

 
 

Es ideal para coches modernos y totalmente seguro si se utiliza siguiendo las instrucciones

del fabricante.

 

 

 

 

Arrancar el coche cada cierto tiempo

Otra solución práctica es poner el motor en marcha cada dos semanas durante 15-20 minutos.

 

 

Así se recarga la batería de forma natural. Eso sí, no es tan eficaz como un mantenedor, y no debe

hacerse en espacios cerrados

sin ventilación.

 

 

 

 

Elegir una batería de calidad

Algunas baterías, como las Blue Dynamic EFB, están diseñadas para resistir mejor temperaturas extremas y

periodos de inactividad.

 

 

Si vives en zonas con climas extremos o usas poco el coche, puede ser una buena inversión.

 
 
 
 

¿Merece la pena desconectar la batería?

Depende del tiempo que vayas a tener el coche parado y de las condiciones en las que esté.

 

 

Si son solo unos días, no hace falta.

 

 

Pero si va a pasar un mes o más sin moverse, desconectar la batería del coche para que no se descargue es

una opción válida, siempre que se

haga de forma segura.

 

 

Y si prefieres conservar todos los ajustes sin complicarte, un mantenedor de batería puede ser tu

mejor aliado.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/debo-desconectar-bateria-coche-no-se-descargue-si-no-voy-usar-ecn_313975_102.html

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.