Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

29/8/2025

 

 

 

 

Audi Coupé 2.8 E

 

Diseño bonito e interesante, pero falta total de

pretensiones deportivas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.19482b2a2659cff287c5ecfac61feb6a.JPG

 

Audi Coupé 2.8 E

 

 

 

 

 

 

 

El Audi Coupé 2.8 E V6, aunque tenía una imagen atractiva y un aspecto que invitaba a pensar en la deportividad, en realidad,

era uno de los coupés más burgueses

que había en

el segmento.

 

 

Pero, además, también era un coche que no podía presumir de unas elevadas prestaciones ni de una conducción emocionante.

 

 

Era un coche bonito, pero en el fondo, era un automóvil de planteamiento convencional.

 

 

Una opción ideal para quienes buscaban un coche para todo, pero no querían prescindir de un diseño llamativo e interesante.

 

 

La carrocería coupé tiene algo especial.

 

 

Mezcla esa deportividad que tanto encandila, pero sin la excesiva agresividad de algunos coches deportivos.

 

 

También, en ocasiones, pueden ser prácticas, con maleteros de tamaño bastante decente y un habitáculo que, al menos para dos

personas, ofrece espacio y confort, ya que,

por lo general, las plazas traseras

sirven de poco.

 

 

Sin embargo, aunque tienen ese aura especial y diferente, aunque ofrecen esa imagen que tanto éxito tiene, nunca han tenido una

continuidad constante

y equilibrada.

 

 

El segmento de los coupé siempre ha fluctuado en cuanto a oferta y puede pasar de apenas tres modelos en el mercado, a toda

una pléyade de opciones de todo

tipo y condición.

 

 

Los únicos fabricantes que, más o menos, siempre han tenido coupés, son los de alta gama, los alemanes BMW; Mercedes y, en menor medida,

Audi, y poco más –dejamos fuera

a los fabricantes de deportivos,

obviamente–.

 

 

Las marcas generalistas se han subido al carro en alguna ocasión, y además, con trabajos bastante buenos.

 

 

Así, los años 90, por ejemplo, fueron especialmente benévolos con los coupé y la oferta creció notablemente.

 

 

Fue el momento de los FIAT Coupé, Alfa Romeo GTV, Peugeot 406 Coupé, Lancia Kappa Coupé, Opel Calibra, Volvo C70,

Rover Coupé…

 

 

Y esto es por mencionar algunos, aunque seguro que hay quien piensa cosas como “os habéis olvidado de

l Volkswagen Corrado”.

 

 

Y el Corrado nos sirve como comparativo para uno del que solo recordamos una versión, pero tuvo alguna más:

el Audi Coupé.

 

 

 

 

FUENTE:   https://espirituracer.com/cochedeldia/coche-del-dia-audi-coupe-2-8-e/#google_vignette
 

 


Publicado

 

 

 

 

 

 

 

audi-coupe-interior.webp

 

Audi Coupé 2.8 E

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con un nombre así de soso, cualquiera se acuerda de él, pero el Audi Coupé, desarrollado sobre la base del Audi 80, tuvo cierto éxito de ventas

y aunque todos pensemos en el Audi S2, había opciones más fáciles

y al alcance de todos, como el Audi Coupé 2.8 E, una de las

versiones “media gama” del modelo alemán

que más ventas acapararon.

 

 

Y en parte, es lógico, pues con un precio de 4.492.000 pesetas, a mediados de los 90 se podía considerar como un coupé de

precio interesante.

 

 

Era carísimo, ojo, y más caro que un BMW 325i Coupé –un E36–, que costaba 4.241.000 pesetas, pero aun así, se matricularon

bastantes unidades.

 

 

Por un lado estaba el diseño, interesante, equilibrado y con mucha personalidad, y por otro, sobre todo, estaba su planteamiento.

 

 

El Audi Coup-e 2.8 E no era un coche deportivo, era un GT de cuatro verdaderas plazas, cómodo, con un maletero bastante grande

para ser un coupé y una versatilidad

que no tenían

otros rivales.

 

 

Una serie de cosas que se combinaban con un motor V6 de 2.771 centímetros cúbicos de carrera larga –82,5 milímetros de diámetro y

86,4 milímetros de carrera–, con culatas sencillas –dos válvulas por cilindro, un árbol de levas por bancada– ,

inyección y totalmente atmosférico, que rendía

174 CV a 5.500 revoluciones y 25,5 mkg

a 3.000 revoluciones.

 

 

Las mismas cifras que anunciaba la marca dejaban claro que no era un deportivo.

 

 

Sí, es verdad que 174 CV era muchos, pero se obtenían a 5.500 revoluciones, mientras que el par llegaba igualmente muy pronto.

 

 

El cambio, con unos desarrollos más o menos largos, 2la quinta era de 37.07 kilómetros/hora– tampoco estaba pensado para exprimir

el caballaje en carretera

de montaña.

 

 

Era un devorador de kilómetros a velocidades de vértigo, pero en las autopistas alemanas.

 

 

Las revistas de la época decían que el Audi Coupé 2.8 E era un precioso coupé de marcado carácter burgués, cómodo, muy representativo

y perfectamente terminado, aunque falto de carácter

y con escasas pretensiones

deportivas a pesar

de su línea.

 

 

Sirva de ejemplo que la velocidad máxima no pasaba de 210 kilómetros/hora –un BMW 325i Coupé rozaba los 230 kilómetros/hora y un Corrado VR6

se quedaba bastante cerca con sus 226 kilómetros/hora–, al tiempo que

completaba los 400 metros con salida parada en

17,16 segundos y los 1.000 metros,

igualmente con salida parada,

en 31,33 segundos.

 

 

 

 

FUENTE:   https://espirituracer.com/cochedeldia/coche-del-dia-audi-coupe-2-8-e/#google_vignette

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.