Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

31 ago. 2025

 

 

 

 

 

Comparativa del Audi Q5 TDI quattro vs.

 

Mercedes GLC 220d Coupé:

"La igualdad es la tónica dominante"

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.5380ac1d88f5d6ff2345ff90105d5dfd.JPG

 

Mercedes y Audi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mercedes y Audi se vuelven a ver las caras: una rivalidad que

escribe un nuevo capítulo.

 

 

Esta vez enfrentamos dos SUV tan grandes como familiares:

el Q5 y el GLC.

 

 

¿Cuál de los dos se impone?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el siempre competitivo segmento de los SUV premium, Mercedes y Audi mantienen una rivalidad histórica,

que esta vez hemos querido trasladar también

al terreno de los injustamente denostados

motores diésel.

 

 

¿Por qué? Porque siguen siendo una opción muy válida por su alta eficiencia y bajo consumo, sobre todo si,

como en el caso de nuestros dos protagonistas,

los aderezas con sendos sistemas

de microhibridación

 

 

En esta ocasión enfrentamos al Mercedes GLC 220d 4Matic y al Audi Q5 TDI quattro, dos propuestas que buscan

seducir por diseño, confort, espacio y, no menos

importante, por lucir la etiqueta

ECO de la DGT en

el parabrisas. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

comparativa-audi-q5-tdi-quattro-vs-merce

 

Mercedes y Audi
 

 

 

FUENTE:   https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-q5-tdi-quattro-vs-mercedes-glc-220d-coupe-1480562
 


Publicado

 

 

 

 

 

 

 

El último en llegar al mercado es el renovado Audi Q5 y se nota.

 

 

Sus líneas han sabido evolucionar hacia un producto más musculoso y atractivo.

 

 

Su frontal es algo más vertical que el del Mercedes, con la mítica parrilla octogonal y unos afilados faros

Matrix LED de serie que le otorgan mucha personalidad

(las enormes entradas de aire laterales

ponen la guinda).

 

 

Por su parte, el Mercedes GLC llega en su versión coupé y eso supone una silueta más estilizada:

su caída de techo en la zaga le aporta un aire claramente más deportivo.

 

 

A pesar de que este modelo lleva ya un tiempo en el mercado, su imagen sigue vigente con una parrilla más

comedida, pero con la gran estrella

cromada en el centro. 

 

 

En cuanto a dimensiones, ambos SUV son bastante similares:

el Mercedes mide 4,77 metros de longitud, mientras que el Audi se queda en 4,72, cinco centímetros menos

que, en el práctica, no marcan la diferencia

a la hora de moverse por la

ciudad o aparcar

en un garaje. 

 

 

Si abres los capós te vas a encontrar con propuestas parecidas, aunque con algunos matices.

 

 

En ambos casos hablamos de bloques de gasóleo de 2,0 litros y cuatro cilindros que llegan animados por sendos

sistemas de 48 voltios.

 

 

Y aquí es donde vas a encontrar algunas diferencias: la principal es que el sistema del Audi Q5 puede mover el coche

con el motor de combustión apagado (ciertamente solo

a muy baja velocidad y durante muy pocos

metros, porque la batería tiene

muy poca capacidad). 

 

 

Pero las maniobras de aparcamiento, por ejemplo, se pueden completar utilizando solo el motor eléctrico (de 18 kW

de potencia).

 

 

El del Mercedes tiene 17 kW, pero su cometido no es el de mover al GLC en ninguna circunstancia. 

 

 

En cualquier caso, ambos modelos envían la fuerza (204 CV en el caso del Audi Q5, 197 en el caso del Mercedes GLC)

al suelo a través de sendas transmisiones

automáticas y tracción a

las cuatro ruedas. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

comparativa-audi-q5-tdi-quattro-vs-merce

 

Mercedes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero antes de ponerme en marcha y analizar cómo se mueve cada uno, salto al interior para ver qué

me encuentro.

 

 

Empiezo por el Q5: desde el momento en el que abro la puerta queda claro que estamos ante un concepto

de habitáculo que ha evolucionado

sin perder su esencia.

 

 

Audi ha dado un paso grande en términos de digitalización y el salpicadero está dominado por una gran

pantalla táctil de 14,5 pulgadas que

preside el sistema MMI de

nueva generación. 

 

 

Es rápida, nítida y muy configurable, aunque se echan de menos algunos controles físicos, especialmente

para la climatización.

 

 

Frente al conductor, el cuadro digital de 10,25 pulgadas y si quieres también puedes incluir una pantalla para tu

acompañante de 10,9 pulgadas,

previo paso por caja.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-q5-tdi-quattro-vs-mercedes-glc-220d-coupe-1480562

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

La calidad percibida sigue siendo una de las fortalezas de este

nuevo Q5.

 

 

Los materiales se ensamblan en distintos planos con un detalle que roza lo obsesivo. 

 

 

Mercedes, y sin desmerecer para nada su propuesta, no llega tan alto, aunque la interfaz MBUX, con la enorme

pantalla vertical de 11,9 pulgadas, sigue siendo una

referencia en cuanto a rapidez y

posibilidades

de personalización.

 

 

Lo que no me acaba de convencer tanto en el modelo de la estrella son todas esas superficies táctiles repartida

por el volante (provocan pulsaciones involuntarias)

y justo debajo de la pantalla, ya que,

la verdad, no funcionan

siempre a la primera. 

 

 

Paso a la segunda fila y empiezo ahora por el Mercedes.

 

 

Su silueta Coupé impone sus condiciones y no me extraña que para la cabeza ofrezca una cota algo modesta:

89 centímetros por los 100 del nuevo Q5.

 

 

Luego, en el resto de medidas, la cosa se iguala bastante, aunque siempre a favor del Mercedes: es más ancho

y también deja más espacio

para las rodillas.

 

 

El túnel central es más incomodo en el Q5, ya que se eleva hasta los 22 centímetros por los 17 del GLC. 

 

 

Si hablamos de maletero, las diferencias vuelven a ser mínimas, aunque siempre a favor del Mercedes.

 

 

El Q5 ofrece 520 litros de capacidad, pero, a diferencia del GLC, dispone de una banqueta trasera deslizante

que permite aumentar la versatilidad y ajustar el

espacio a tus necesidades (el volumen

máximo con los respaldos traseros

abatidos es

de 1.473 litros).

 

 

Las formas son bastante regulares y aprovechables y cuenta con argollas para colocar una red de sujeción

y de ganchos para bolsas.

 

 

Además, tiene una especie de doble fondo donde puedes meter algún

bulto pequeño. 

 

 

En cuanto al Mercedes GLC, el volumen de la zona de carga es

de 545 litros.

 

 

Eso sí, es más estrecho y su altura es menor debido a la menor altura del techo, pero tiene una

mayor profundidad.

 

 

A diferencia del Q5, la banqueta trasera no se puede desplazar, así que no tiene la misma polivalencia. 

 

 

¿Altura de carga?

 

 

Te va a ser más sencillo subir el equipaje y cargarlo en el Q5 que en el GLC, con 76 centímetros de altura

desde al suelo hasta el borde de carga

en el Audi, frente a lo 83

centímetros del Mercedes. 

 

 

Analizados ya ambos modelos, solo queda ponerse en marcha.

 

 

Arranco en el Audi Q5, cuya conducción es todavía más refinada de la que atesoraba hasta ahora.

 

 

Es normal: la nueva plataforma PPC mejora aún más el aplomo, reduciendo balanceos y otorgando un tacto

más preciso, especialmente cuando se incluye

la suspensión neumática adaptativa,

porque eleva y mucho

el nivel de confort.

 

 

La dirección ofrece el

peso adecuado:

comunica bien lo que pasa bajo las ruedas y tiene una mejor respuesta que la del GLC en cuanto a precisión.

 

 

Por su parte, el cambio automático S tronic de siete relaciones destaca por su suavidad y rapidez, comportándose

de forma eficaz tanto a ritmos tranquilos

como en conducción

más dinámica. 

 

 

El Mercedes es algo más cómodo y suave en todas las circunstancias (también su cambio automático), pero lo

logra renunciando un poco más a la diversión al

volante, ya que la carrocería

oscila algo más en los

apoyos fuertes.   

 

 

 

FUENTE:   https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-q5-tdi-quattro-vs-mercedes-glc-220d-coupe-1480562

Publicado

 

 

 

 

 

 

En cuanto a motores, hay igualdad de cifras, tanto en potencia como en par motor, con el cronómetro en la mano,

es el Audi Q5 el que es decididamente más despierto cuando

hundes el pie derecho: no solo en el paso de

0 a 100 km/h, también resuelve

las recuperaciones

en menos tiempo.

 

 

Claro, esa energía al final le acaba pasando factura en lo relativo al consumo, que sin ser ni muchísimo más alto no

alcanza la exhibición del Mercedes, que gracias a una

transmisión de nueve relaciones

siempre acaba con unos

números más bajos. 

 

 

Me queda hablar de precios: si la igualdad ha sido la tónica dominante en esta comparativa, no iba a ser menos

en este apartado.

 

 

Ambos rozan los 70.000 euros, aunque si analizamos el equipamiento, el Q5 está algo mejor dotado de fábrica

que el GLC. 

 

 

 

 

 

Mi opinión

Si no tuviéramos en cuenta nuestra tabla de valoración, sería difícil decantarse por uno de estos dos SUV,

que demuestran que los motores diésel siguen estando

de actualidad por su capacidad

de ahorro y suavidad

de marcha.

 

 

El Q5 al final impone la ley de ser un producto nuevo, con mucho tirón y un interior impecable, pero el GLC

no va a defraudar a nadie por imagen,

calidad y confort.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.ecd538722130fed49e57e354b9fc0514.JPG

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura1.JPG.c9bceab2d8a428546bbaab1eff6b2adb.JPG

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-q5-tdi-quattro-vs-mercedes-glc-220d-coupe-1480562

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.