Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

11 de septiembre de 2025

 

 

 

 

60 años desde el primer Audi de la posguerra

 

 

El estreno mundial del modelo fue en otoño de 1965 con un motor

de cuatro tiempos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.4db2c3b160626372c3ef4b1b07a14db3.JPG

 

 

60 años desde el primer Audi de la posguerra

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hace 60 años comenzó una nueva era en Ingolstadt:

en 1965 salió de la cadena de montaje el primer Audi de la posguerra.

 

 

En esa ocasión, tras un cuarto de siglo, Auto Union GmbH volvió a adoptar el tradicional nombre de Audi.

 

 

El propio nombre pretendía demostrar el carácter pionero del modelo desde el punto de vista técnico.

 

 

Al fin y al cabo, se trataba del primer automóvil de Audi con un motor de cuatro cilindros y cuatro tiempos.

 

 

El modelo, conocido internamente como F 103, fue un éxito rotundo y dio lugar a toda una serie de modelos que,

con posteriores mejoras en el diseño y

la tecnología, se fabricaron

hasta 1972. 

 

 

En 1965, cuando se presentó el nuevo Audi, la marca atravesaba una complicada situación económica.

 

 

No era la primera vez que la compañía enfrentaba tiempos difíciles: retomar la actividad tras la Segunda Guerra Mundial

no fue tarea sencilla. 

 

 

Alemania estaba en ruinas y, en ese contexto, antiguos empleados de Auto Union se trasladaron al oeste y establecieron

inicialmente un almacén central de piezas de repuesto

en Ingolstadt y en 1949 fundaron

Auto Union GmbH. 

 

 

A medida que la población prosperaba, también crecían sus expectativas respecto a los automóviles.

 

 

A mediados de los años sesenta, los modelos, basados en tecnología anterior a la guerra, empezaban a

considerarse obsoletos. 

 

 

El último coche con motor dos tiempos, el DKW F 102, resultó un fracaso comercial a pesar de su

diseño moderno.

 

 

Así, la marca se encontraba inmersa en una crisis.

 

 

Paralelamente, se produjero cambios en su estructura:

Daimler-Benz AG vendió sus acciones

a Volkswagenwerk.

 

 

Esta operación también permitió aprovechar mejor la capacidad de producción de Ingolstadt.

 

 

De hecho, el VW Beetle se convirtió en una especie de caballero blanco en aquellos

tiempos difíciles:

entre 1965 y 1969 se ensamblaron en Ingolstadt

casi 348.000 unidades del

Volkswagen 1200/1300. 

 

 

 

 

 

 

Un impulso económico

Aún más decisiva fue una decisión tomada por su antiguo propietario, Daimler-Benz AG, a principios de 1960.

 

 

Proporcionó a su filial un motor de cuatro tiempos y envió al ingeniero Ludwig Kraus a Ingolstadt, donde más tarde se

convirtió en jefe

de desarrollo. 

 

 

El nuevo Audi se lanzó al mercado en 1965, 25 años después de que el último Audi 920 saliera de la cadena de montaje en

Zwickau (Sajonia), en 1940, como consecuencia del cese

de la producción por la guerra, y 55 años después

de que se entregara el primer

automóvil Audi: el Audi

Tipo A 10/22 PS. 

 

 

En Ingolstadt querían que este cambio técnico se reflejara también en la denominación del nuevo modelo.

 

 

La marca inicial, estrechamente vinculada al motor de dos tiempos, dejó de utilizarse en los vehículos de Auto Union GmbH.

 

 

En su lugar, el coche recuperó el nombre histórico de Audi, inicialmente sin añadidos.

 

 

El vehículo se comercializó como un Audi type de Auto Union.

 

 

Internamente, se mantuvo la nomenclatura:

el  F102 pasó a denominarse F 103.

 

 

Este modelo acabó convirtiéndose en el precursor de toda una familia.

 

 

Desde el punto de vista histórico, cabe señalar que Audi era, en 1965, una denominación de modelo, ya que la empresa s

e llamaba Auto Union.

 

 

No fue hasta 1985 cuando se fundó AUDI AG. Desde entonces, empresa y producto comparten el mismo nombre. 

 

 

 

 

 

 

Otros modelos

Con la llegada de nuevos modelos y distintas versiones de potencia, el nuevo Audi fue acompañado por el Audi 80,

el Super 90, el 75 y el 60.

 

 

Curiosamente, al primer Audi nunca se le asignó oficialmente la denominación 72, a pesar de que tanto clientes

como medios lo

conocían así.

 

 

Lanzado en agosto de 1965, también estuvo disponible en versión familiar (Variant) a partir de la primavera de 1966.

 

 

Las berlinas se ofrecían con dos o cuatro puertas, con opción de equipamiento de lujo. 

 

 

En 1966 se sumó a la gama el 80, seguido por el Super 90, que destacó por su completo equipamiento y molduras

cromadas en los pasos

de rueda.

 

 

Gracias a su motor de 90 CV, alcanzaba los 160 km/h, una cifra notable para la época.

 

 

En 1968 llegó el Audi 60 con 55 CV, y el 75 sustituyó a las variantes de 72 y 80 CV. 

 

 

La publicidad de estos modelos de la posguerra destacaba su motor de presión media, con una elevada relación

de compresión

de 11,2:1.

 

 

Se sustituyeron los faros redondos por unidades rectangulares y adoptó una parrilla negra más ancha.

 

 

La transmisión manual de cuatro velocidades con palanca en la columna era de serie, y no se ofreció

cambio automático. 

 

 

Audi  MediaInfo marcó el inicio de una nueva era: en los tres primeros meses se produjeron

16.000 unidades.

 

 

Durante sus siete años de producción, el F 103 solo sufrió cambios menores.

 

 

El coche siguió fabricándose hasta el verano de 1972.

 

 

A mediados de 1972 fue sustituido por el Audi 80, un modelo completamente nuevo.

 

 

El modelo más pequeño de la familia F 103, el Audi 60, se convirtió

en el más exitoso:

más de la mitad de todos los automóviles de primera generación fabricados (416.852 vehículos) eran modelos

60 y 60 L, lo que supuso un

total de 216.987 unidades. 

 

 

Las ventas demuestran la importancia que tuvo este coche para la casa.

 

 

Supuso un punto de inflexión tanto desde el punto de vista técnico como económico.

 

 

Entre 1965 y 1972, el Audi y los demás miembros de la familia despertaron un interés tan grande que no solo sentaron

las bases de una gama orientada al futuro,

sino que devolvieron a

Auto Union a la

senda del éxito.

 

 

 

FUENTE:   https://www.latribunadeciudadreal.es/noticia/z04c6b031-5a63-442f-8d7be8fcbc61aa34/202509/60-anos-desde-el-primer-audi-de-la-posguerra


Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.