Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

10/10/2025

 

 

 

 

 

Audi A8 2.8 (D2)

 

Lo más básico en la gama del sedán alemán con motor gasolina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.c1fc8847892785c2dcd775d6f0763ab1.JPG

 

Audi A8 2.8

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Audi A8 2.8 representaba el escalón de acceso “de gasolina”, a lo más excelso del catálogo de la firma alemana a finales de

los años 90 –en diésel estaba

el Audi A8 2.5 TDI

con 150 CV–.

 

 

Lo más accesible en términos figurados, ya que su precio base era de 8.425.000 pesetas, unos 50.600 euros de 1997.

 

 

No era un precio para todos los bolsillos ni por asomo; un Audi A4 1.9 TDI 110 CV rondaba los cuatro millones de pesetas y un

Renault Laguna 1.9 dTi superaba por

poco los tres millones.

 

 

A mediados de los 90, Audi dio un golpe de efecto con la presentación de la primera generación del A8, el reemplazo del Audi 200.

 

 

Era un coche soberbio, con una estampa imponente y con un nivel de calidad altísimo, detalles que quedaban eclipsados por una

cuestión muy concreta:

su fabricación

con aluminio.

 

 

La compañía alemana presumió de ello durante toda la vida comercial del modelo y, obviamente, no es para menos, pues ayudaba a

reducir el peso de

forma notable.

 

 

Y no era simple marketing, de verdad se lograba reducir el peso.

 

 

El Audi A8 2.8, el más básico de la gama, pesaba 1.560 kilos “oficiales”, un peso pluma si tenemos en cuenta que medía nada menos que

5,03 metros de largo y

1,88 metros

de ancho.

 

 

Era un coche enorme a finales de los 90 –y en pleno siglo XXI también–, pero era ligero para su tamaño.

 

 

Quizá, por eso, la versión con el motor de 2,8 litros no era un cepo; es cierto que no era una velocista, pero se movía con mucha dignidad

y según la propia marca, era capaz

de alcanzar los

233 kilómetros/hora.

 

 

 

 

 

"Por aquellos años, el lujo era muy diferente a lo que se espera hoy día, entonces,

tener muchos botones, inserciones de madera, 

una consola ancha e imponente,

asientos grandes, cuero…

 

 

Todo ello daba, entre otras cosas, como resultado un interior imponente y lujoso"

 

 

 

FUENTE:   https://espirituracer.com/cochedeldia/coche-del-dia-audi-a8-2-8-d2/
 


Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.af16f734ba62b7c8162585cee319037f.JPG

 

Audi A8 2.8

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Audi A8 2.8 estaba animado por un seis cilindros en V con 2.772 centímetros cúbicos y carrera larga –82,5 milímetros de diámetro y 86,4 milímetros

de carrera de los pistones–, dos árboles de levas en cada culata,

cinco válvulas por cilindro, inyección y

admisión atmosférica –¡podía

usar gasolina 95!–.

 

 

Rendía 193 CV a 6.000 revoluciones y 28,6 mkg a 3.200 revoluciones, que se enviaban a las ruedas delanteras mediante un cambio automático con

convertidor de par y cinco relaciones –con una quinta

larga como un día sin pan:

50,85 kilómetros/hora

a 1.000 revoluciones–.

 

 

Como curiosidad, reemplazaba a una versión anterior con 174 CV.

 

 

No era un motor especialmente potente, o mejor dicho, era potente, pero podía parecer poca cosa para un coche de cinco metros.

 

 

No obstante, en la práctica era un motor bastante lógico y coherente, porque ofrecía prestaciones decentes y consumos aceptables.

 

 

El 0 a 100 kilómetros/hora se lograba en unos 10 segundos, los 400 metros con salida parada los recorría en 17,48 segundos y el consumo medio,

según registros de la revista Autopista

–número 1.969–, era

de 11,1 litros.

 

 

Con un depósito de 80 litros podía recorrer 721 kilómetros.

 

 

Muchos pensarán que los datos de consumo no importan a quién se compra un coche así, pero sí que importan, la cuestión es que se valora de

una forma diferente.

 

 

Si quieres mover con cierta solvencia un coche de cinco metros de largo y 1.600 kilos de peso, hay que gastar combustible.

 

 

De todas formas, el Audi A8 no era un coche diseñado para ser el más rápido, estaba diseñado para llevar a sus pasajeros lo más rápido posible sin

comprometer el confort

y sin ser una ruina

en gasto.

 

 

Y lo hacía bastante bien, hasta que aparecían curvas cerradas, donde aparecía un subviraje que invitaba a relajar el ritmo.

 

 

 

 

FUENTE:   https://espirituracer.com/cochedeldia/coche-del-dia-audi-a8-2-8-d2/

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.