Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

18 Oct 2025

 

 

 

1.000 km con el Audi Q7 híbrido enchufable:

es el rey de la carretera pero,

¿es mejor elegir el Diesel?

 

 

Lanzado en 2015 y renovado en 2020 y 2024, la versión PHEV tiene 394 caballos
 
El Q7 a la venta desde 85.220 euros, 97.530 en este S-Line etiqueta cero
 
Con 84 kilómetros de autonomía eléctrica, pierde las dos plazas 'extra' y reduce su maletero
 
Confort extraordinario pero consumo disparado en este versión, ¿mejor el Diesel?
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Captura.JPG.8427fd1cd77b3ff91262009ecc17736c.JPG
 
La autonomía eléctrica del Audi Q7 híbrido enchufable se
queda algo justa en los tiempos que corren
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

El Audi Q7 es, desde su lanzamiento, uno de los mejores SUV premium por su extraordinario tamaño, confort, siete plazas y la calidad

de a marca alemana pero,

 

 

¿cómo se ha adaptado a las nuevas tecnologías como los híbridos enchufables? hora de probar a fondo el Q7 eTFSI S-Line

 

 

 

Pues, vamos a ser claros desde el principio, no se ha adaptado muy bien.

 

 

El Q7 híbrido enchufable pierde las siete plazas, reduce su maletero –adiós a dos de sus grandes cualidades– y consume muchísimo cuando

se agota la batería –unos 12 litros

cada 100 kilómetros–.

 

 

Además, con la batería cargada, obtiene 84 kilómetros de autonomía homologada, que se transforman en unos 60 en el día a día, y como

recarga a 7,4 kilovatios, no podremos recargarlo

con rapidez para consumir menos

en carretera.

 

 

Para colmo, en el maletero llevamos dos pesadísimos cables de recarga, demasiado difíciles de manipular y que hacen que a la mínima

excusa decidamos

no recargarlo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-q7-phev-prueba-soymotor-3.jpg

 

Audi Q7 híbrido enchufable

 

 

 

FUENTE:   https://soymotor.com/coches/audi/prueba-audi-q7-hibrido-enchufable
 


Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

MUCHAS COSAS BUENAS

Y eso es todo lo malo, porque por lo demás es un coche estupendo.

 

 

Solo hay que ver su diseño, muy tecnológico, muy Audi y muy sofisticado:

con unas luces preciosas en esta versión S Line que tienen un 'baile'

cada vez que le damos al mando el coche que

no tiene los coches más avanzados

de hoy en día.

 

 

Además, alumbran como pocos coches: mucho y bien, sin zonas de claro-oscuro, ni zonas de sombra en la noche

ni reflejos importantes

en la lluvia.

 

 

Y es que con este coche hemos hecho más de 1.000 kilómetros, algunos de ellos con lluvia muy intensa o lo que es

lo mismo, un viaje de ida y vuelta de Valencia a Granada,

por autovía, incluyendo la

peligrosa A-92.

 

 

El aspecto sport y las llantas ya nos anuncian que Audi sigue marcando la pauta en este tipo de diseño, pero la línea

general empieza a parecer veterana,

lógico en un coche con diez

años en el mercado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-q7-phev-prueba-soymotor-4.jpg

 

Audi Q7 híbrido enchufable

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A TODO CONFORT

Eso sí, acceder al interior es una maravilla, las puertas tienen el toque final de cierre automático, cristales dobles y son enormes.

 

 

Dan paso a un habitáculo de mullidos asientos tapizados en cuero, con rombos y perforados, porque son calefactables y ventilados

y tiene regulación eléctrica, como la columna de dirección.

eso sí, el parabrisas no

está calefactado.

 

 

Las pantallas interiores tienen un diseño muy trabajado, pero la inferior para el clima, de tipo táctil-háptico, es decir, en las que hay

que apretar la pantalla con cada función,

no es ni muy rápida ni

muy intuitiva.

 

 

En la consola, una palanca para el cambio automático de ocho velocidades permite mover el coche con facilidad y no equivocarnos

al elegir adelante o atrás.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-q7-phev-prueba-soymotor-6.jpg

 

Audi Q7 híbrido enchufable

 

 

 

FUENTE:   https://soymotor.com/coches/audi/prueba-audi-q7-hibrido-enchufable

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

Las plazas traseras son enormes y muy cuidadas:

asientos desplazables y reclinables, climatizador independiente –aunque con poca fuerza de ventilación–, cortinillas en las puertas –

que quizás deberían ser eléctricas en un

coche de cien mil euros—y,

sobre todo, confort.

 

 

Los asientos también son calefactables, lo que gustará a aquellos que viajan a esquiar, y el techo panorámico es muy grande y,

por supuesto, con cortinilla

y abrible.

 

 

 

 

 

LA PARTE HÍBRIDA… 'JUSTITA'

Y vamos por fin a la mecánica. El Audi Q7 55 eTFSI equipa un motor gasolina V6 de 3.0 litros y 340 caballos complementado con

uno eléctrico de 177 para una

potencia conjunta de

394 caballos. 

 

 

La parte eléctrica se alimenta de una batería de 22 kilovatios hora que le da una autonomía de 84 kilómetros.

 

 

La suspensión neumática es de serie y la dirección trasera, una opción de solo 1.410 euros que vale la pena elegir si nos

manejamos en parkings

estrechos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-q7-phev-prueba-soymotor-5.jpg

 

Audi Q7 híbrido enchufable

 

 

 

 

 

 

 

 

EN MARCHA, UN CONSUMO ALTO

El problema es que, una vez arrancamos, en unos 50-60 kilómetros –incluso menos en carretera–, la batería se agota y

tenemos un V6 3.0 tirando de 2.500 kilos,

y claro, el consumo de

gasolina se resiente.

 

 

Yendo ligeros marca 13 litros y acariciando el pedal a velocidades legales, unos 11,8 litros cada 100 kilómetros.

 

 

Como aprovechemos los casi 400 caballos tenemos un consumo digno del Lamborghini Urus, coche que, por cierto,

comparte mucha ingeniería

con este Q7.

 

 

En marcha este Audi es una delicia, y si no miramos lo que gasta, es el rey de la carretera:

rápido, confortable, seguro, equipadísimo…

y silencioso.

 

 

Pero en conjunto le gana con holgura el Q7 V6 TDI, que consume ocho litros cada cien kilómetros, y tiene siete plazas

y hasta 867 litros de maletero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-q7-phev-prueba-soymotor-7.jpg

 

Audi Q7 híbrido enchufable

 

 

 

FUENTE:   https://soymotor.com/coches/audi/prueba-audi-q7-hibrido-enchufable

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

LOS RIVALES, ALGO MEJORES

Si en la comparación con sus hermanos de gama no sale bien parado, contra sus rivales mantiene el tipo… con dificultad.

 

 

Es más potente y más barato que el BMW X5 o el Mercedes GLE, pero sus dos rivales alemanes tienen más de 100 kilómetros

de autonomía eléctrica y el Mercedes tiene además

carga rápida a 60 kilovatios y versión

Diesel híbrida enchufable.

 

 

Si además de enchufable queremos las siete plazas, sólo Volvo ofrece esta opción en el XC90.

 

 

En resumen, el Audi Q7 es un coche extraordinario… en versión Diesel.

 

 

En híbrido enchufable no vale tanto la pena y deberíamos dirigir nuestros pasos hacia el Audi Q6 completamente eléctrico si

queremos sólo cinco plazas.

 

 

Si necesitamos las siete plazas e híbrido enchufable, dentro del grupo tenemos el Volkswagen Tayron y el Skoda Kodiaq, dos buenos

coches, pero lejos de este Q7, un coche en el que el confort es extraordinario,

de lo mejor para viajar con familia que hemos probado

en los últimos años, pero con hándicaps

que hacen difícil elegirlo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-q7-phev-prueba-soymotor-8.jpg

 

Audi Q7 híbrido enchufable

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FICHA TÉCNICA: AUDI Q7 S-LINE TFSIe QUATTRO (2024)

 

 

 

 

DATOS GENERALES

  • Marca y modelo: Audi Q7

 

  • Versión probada / acabado: S line 55 TFSIe quattro

 

  • Precio desde (España): 97.530 €

 

  • Segmento / tipo de carrocería: SUV / Todoterreno

 

  • Rivales principales: BMW X5 PHEV, Volvo XC90 Recharge, Mercedes GLE PHEV

 

 

 

FUENTE:   https://soymotor.com/coches/audi/prueba-audi-q7-hibrido-enchufable

Publicado

 

 

 

 

 

 

DIMENSIONES Y CAPACIDADES

  • Largo / ancho / alto: 5,07 / 1,97 / 1,74 m

 

  • Batalla: 2,99 m

 

  • Peso en vacío: 2.460 kg

 

  • Maletero: 563 litros

 

  • Plazas: 5

 

 

 

 

 

MOTOR Y TRANSMISIÓN

  • Tipo de propulsión: Híbrido enchufable

 

  • Motor térmico: Gasolina 3.0 V6 turbo, inyección directa

 

  • Potencia motor térmico: 340 CV (250 kW)

 

  • Par motor térmico: 500 Nm (1.370-4.500 rpm)

 

  • Motor eléctrico: 177 CV (130 kW) – 460 Nm

 

  • Potencia combinada: 394 CV (290 kW)

 

  • Par combinado: 600 Nm

 

  • Transmisión: Automática Tiptronic de 8 velocidades

 

  • Tracción: Total quattro

 

 

 

 

 

PRESTACIONES Y CONSUMOS

  • Aceleración 0–100 km/h: 5,7 s

 

  • Velocidad máxima: 240 km/h

 

  • Consumo combinado WLTP: 1,3 l/100 km

 

  • Emisiones CO₂ WLTP: 29 g/km

 

 

 

 

 

ESPECIFICACIONES PHEV

  • Batería (tipo / capacidad): iones de litio, 25,9 kWh bruta / 22 kWh útil

 

  • Autonomía eléctrica WLTP: 84 km

 

  • Potencia de carga AC: 7,4 kW

 

  • Tiempo de carga completa: 3,8 h (a 7,4 kW)

 

  • Potencia de carga DC: No disponible

 

 

 

 

EQUIPAMIENTO DESTACADO

  • Asistencias a la conducción (ADAS): control crucero adaptativo, mantenimiento de carril, cámara 360º, aparcamiento automático

 

  • Pantallas y conectividad: cuadro digital Audi Virtual Cockpit, pantalla central táctil 10,1", conectividad Apple CarPlay y Android Auto

 

  • Confort y extras: suspensión neumática adaptativa, climatizador de 4 zonas, asientos calefactables, sistema de sonido Bang & Olufsen

 

 

 

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

  • Etiqueta medioambiental DGT: 0 Emisiones

 

  • Normativa de emisiones: Euro 6

 

  • Garantía: 3 años o 90.000 km (batería 8 años / 160.000 km)

 

  • Ángulo de entrada / salida: 23,1° / 21,7°

 

  • Fabricado en: Bratislava (Eslovaquia)

 

 

 

FUENTE:   https://soymotor.com/coches/audi/prueba-audi-q7-hibrido-enchufable

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.