Jump to content

Se ha quemado "mi" bosque


tiraleguas

Publicaciones recomendadas

cerca de mi pueblo se ha quemado uno tambien, todo el dia pasando helicopteros y demas apartos, por suerte no se ha metido en la zona de nuestra y por lo tanto no ha sido de grandisima magnitud, aunq si ha sido considerable,lo siento un monton, si se quemaran los bosques de mi pueblo no seria lo mismo verdad?????

post-23-1124468430.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


cerca de mi pueblo se ha quemado uno tambien, todo el dia pasando helicopteros y demas apartos, por suerte no se ha metido en la zona de nuestra y por lo tanto no ha sido de grandisima magnitud, aunq si ha sido considerable,lo siento un monton, si se quemaran los bosques de mi pueblo no seria lo mismo verdad?????

Hombre, sinceramente uno siente más la pérdida de lo que tiene cerca... sin dejar de ser consciente de lo que supone un incendio forestal en cualquier lugar. Impresiona ver Portugal desde el aire; el mes pasado hice un viaje transatlántico y la vista era sobrecogedora: cuatro o cinco grandes incendios se divisaban por el norte. Al llegar al destino pongo TVE internacional y me entero del incendio del Alto Tajo en Guadalajara con once muertos... pues me afectó más esa noticia que ver Portugal ardiendo en directo, con lo que tienen ambas cosas de tragedia.

 

No deja de ser paradógico que una de las provincias con más pinar del país no sea noticia por sus incendios, simplemente porque no los hay. En Soria se cuidan los pinares fundamentalmente porque dan de comer a mucha gente y por eso se desbrozan y se podan los pinos. Parece que si no hay un interés económico inmediato no interesa gastarse el dinero, simplemente no se ve como una inversión.

 

Al hilo del interés económico el bosque de mi pueblo ("mi" bosque entre comillas, el de todos sin comillas :lol2: ) iba a formar parte de un proyecto personal, muy relacionado con mi afición principal: la bici. Pensaba -pienso- fundar junto con varios amigos un club ciclista que en sus salidas domingueras marque rutas por el campo, clasificándolas por nivel de dificultad para luego publicarlas en los folletos que reparte la oficina de Turismo del ayuntamiento. Así la gente que viene a pasar un fin de semana en una de las muchas casas rurales disfruta de la naturaleza aparte de ver la tumba de la Princesa de Éboli, los Tapices flamencos del siglo XV o el Palacio Ducal (publicidad subliminal se llama a esto ;) )

 

Bueno. Fin del ladrillo. Veremos ahora en qué queda todo. Gracias y saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que os voy a contar yo de esto. Es impresionante lo del sur de Galicia, mi zona, los montes, el olor ha quemado la profileración de focos cada 15 minutos, parecían unos geiseres de diferentes dimensiones, ahí os digo todo..El sábado por la tarde he estado en una base de la Xunta de Galicia, con unas vistas privilegiadas ha ido realmente acojonante lo que se veía la redonda, el horizonte indivisable por culpa de las humaredas, un viento del norte moderado, según mi estación meteorológica rachas máximas de 40 Kms/h, no es mucho, pero suficiente para cuando hay tres o cuatro focos hacerlo incontrolable y a su vez muy peligroso. Galicia se quema, es ASI gente, com Portugal y otras zonas... <_< :):D

 

Un saludo

Editado por Galliani
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 11 meses más tarde...

como lo siento compañero, se como te sientes, yo donde vivo esta todo rodeado de montes de pinos y demas arboles caracteristicos de la montaña, y siempre pienso q ojala nunca pase algo asi, pq seria super deprimente mirar hacia el monte y no ver ese paisaje :clap1: , te mando todos mis animos :clap1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es de lo peor de nuestros tiempos, gente demente que no le importa destruir algo tan preciado como el bosque mediterráneo, en mi pueblo hubo un foco hace unos meses, faltó poco para que definitivamente ocurriera lo que desde pequeño temo....que desaparezca mi bosque, esa olor tan agradable, los pajarillos, la natturaleza...., en fin, espero que todo sea leve.

Un abrazo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

pues yo me muevo por una zona donde gracias a dios no hay muchos incendios, tampoco hay mucho bosque, y quizas por eso, porque me gustaria tenerlo, me indigna sobremanera que alguien lo destruya.

 

En serio no hay posibles soluciones a esto???? no me lo creo. Si de verdad se produce por intereses especulativos del suelo o de la madera, tiene que haber alguna forma de cortar las alas a estos especuladores.

 

Y en cuanto a la prevencion y limpieza de bosques, una vez lei que la forma mas barata seria subvencionando la ganaderia extensiva de cabras, sabeis algo de esto???

 

A mi me gustaria que ademas de relatar aqui los dolorosos hechos que habeis contado, cada uno reflexionara y expusiera aqui posibles soluciones.....os apetece???

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

SOLO UNA pregunta:

 

¿POR QUE EN la parte de SORIA de San Leonardo y Quintanr en Burgos NO SE QUEMA NUNCA EL BOSQUE? :p

 

 

PD. Si pillan los del pueblo al causante lo deshollegan vivo. Si el bosque da a los del pueblo son elos los que lo cuidan..... esta es la respuesta a todo. Incendios PROVOCADOS son el 99%. :lol2::laugh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.