Jump to content

Curiosidad mecanica del nuevo passat!!!!


Pisha TDIs

Publicaciones recomendadas

Ultimamente me habia dado cuenta en el taller que muchas veces al sacar los passat (2.0TDI de los nuevos) a los clientes; estos me empezaban a fallar al ralenti; es decir no llegaba a fallar ningun cilindro pero te pegabas un bailoteo en el asiento. Al quitar la llave y volver a darle esto muchas veces desaparecia junto con mi acojone de entregar un coche en estas condiciones al cliente del taller.

Pues bien, despues de muchas indagaciones resulta que fallan por un solo motivo:

- Al darle al arranque (no se gira la llave, sino que se aprieta el mando hacia dentro) no lo mantenia suficiente tiempo apretado y el motor arrancaba pero fallando. Despues de probarlo muchas veces os aseguro que es debido a esto...

Lo que me cuesta es ver alguna logica mecanica en esto...alguien me lo explica???

 

un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Pues has sacado un tema que me tiene muy mosqueado.

 

Cuando arranco el coche por la mañana, en este clima en el que hay unos 20 grados a esa hora, noto que cuando arranca lo hace bien pero a los diez segundos aprox. el coche tiene unos segundos de ralentí inestable (unos cinco segundos) en los que se produce algún fallo en las explosiones y luego desaparece y no lo vuelve a hacer en todo el día. Aunque deje el coche parado seis o siete horas ya no lo hace al arrancar de nuevo.

 

Mi coche tiene 60.000 kilómetros y un cambio de culata a los 20.000 por no arrancar. Cuando le hicieron el cambio de culata tuvo estos mismos síntomas de raletí inestable pero más acusados que ahora y en lugar de hacerlo nada más arrancar lo hacía más tarde (tres o cuatro minutos después de arrancar). El resultado es que me cambiaron los inyectores y se solucionó totamente. Hasta ahora! que me está volviendo a pasar esto y puede ser que sea de lo que dices tú. Quizá le dejo la llave poco rato dando en el arranque y hace un encendido defectuoso...

 

Explica un poco mejor esos síntomas de los passat, a ver si son los mismos...

 

Crees que esto puede ser lo mismo?

 

Gracias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues has sacado un tema que me tiene muy mosqueado.

 

Cuando arranco el coche por la mañana, en este clima en el que hay unos 20 grados a esa hora, noto que cuando arranca lo hace bien pero a los diez segundos aprox. el coche tiene unos segundos de ralentí inestable (unos cinco segundos) en los que se produce algún fallo en las explosiones y luego desaparece y no lo vuelve a hacer en todo el día. Aunque deje el coche parado seis o siete horas ya no lo hace al arrancar de nuevo.

 

Mi coche tiene 60.000 kilómetros y un cambio de culata a los 20.000 por no arrancar. Cuando le hicieron el cambio de culata tuvo estos mismos síntomas de raletí inestable pero más acusados que ahora y en lugar de hacerlo nada más arrancar lo hacía más tarde (tres o cuatro minutos después de arrancar). El resultado es que me cambiaron los inyectores y se solucionó totamente. Hasta ahora! que me está volviendo a pasar esto y puede ser que sea de lo que dices tú. Quizá le dejo la llave poco rato dando en el arranque y hace un encendido defectuoso...

 

Explica un poco mejor esos síntomas de los passat, a ver si son los mismos...

 

Crees que esto puede ser lo mismo?

 

Gracias.

 

Yo asi a ojo te diría que no. Aunque mejor que te conteste alguien que sepa más de mecánica.

 

Saludos :lol2:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ultimamente me habia dado cuenta en el taller que muchas veces al sacar los passat (2.0TDI de los nuevos) a los clientes; estos me empezaban a fallar al ralenti; es decir no llegaba a fallar ningun cilindro pero te pegabas un bailoteo en el asiento. Al quitar la llave y volver a darle esto muchas veces desaparecia junto con mi acojone de entregar un coche en estas condiciones al cliente del taller.

Pues bien, despues de muchas indagaciones resulta que fallan por un solo motivo:

- Al darle al arranque (no se gira la llave, sino que se aprieta el mando hacia dentro) no lo mantenia suficiente tiempo apretado y el motor arrancaba pero fallando. Despues de probarlo muchas veces os aseguro que es debido a esto...

Lo que me cuesta es ver alguna logica mecanica en esto...alguien me lo explica???

 

un saludo

a mi me pasa eso con llave, si le doy poco tiempo se me para y me pega rebotes. Si lo dejo 2 segundos arranca perfecto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Definitivamente no es de la llave al arrancar, porque ya he probado como decía pishaTDI y nanai!

Que lo vuelve a hacer igual!

Fallan las explosiones a ralentí durante unos 5-10 segundos cuando lleva aproximadamente un minuto arrancado en frio (temperatura ambiente 20º). Luego ya funciona correctamente y tiene el ralentí totalmente estable.

 

Qué podrá ser? (Los filtros de aire y gasoil bastante limpios y el motor tiene 60000 km).

 

Podrá ser el caudalímetro o la EGR muy sucia?

 

gracias!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ultimamente me habia dado cuenta en el taller que muchas veces al sacar los passat (2.0TDI de los nuevos) a los clientes; estos me empezaban a fallar al ralenti; es decir no llegaba a fallar ningun cilindro pero te pegabas un bailoteo en el asiento. Al quitar la llave y volver a darle esto muchas veces desaparecia junto con mi acojone de entregar un coche en estas condiciones al cliente del taller.

Pues bien, despues de muchas indagaciones resulta que fallan por un solo motivo:

- Al darle al arranque (no se gira la llave, sino que se aprieta el mando hacia dentro) no lo mantenia suficiente tiempo apretado y el motor arrancaba pero fallando. Despues de probarlo muchas veces os aseguro que es debido a esto...

Lo que me cuesta es ver alguna logica mecanica en esto...alguien me lo explica???

 

un saludo

 

tendra que ver con la interpretacion que hace la centralita y la gestion de inyeccion de la misma en funcion de la informacion que le tiene que dar la llave. no se, digo yo. salu2,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Podría tratarse de llaves con suciedad que impidan al transponder transmitir bien el código antirrobo, y entonces se disparara el antirrobo intermitentemente. A veces me pasa lo mismo, y se trata del antirrobo, hasta el punto de llegar a pararte el coche, o de que éste no arranque, pero sólo pasa a los segundos de arrancar el motor. Comprobad si hay errores de avería por haberse disparado el antirrobo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

quizas no tenga nada que ver pero en el coche de mi mujer un ford scort 1.6 gasolina si le echo aceite mas denso de SAE 10 por las mañanas en casi frio(con 18 Cº ya pasa) arranca y a los 20 segundos ratea y se para, vuelves a arrancar y sin problema, es debido a la densidad del aceite , repito que quizas no tenga nada que ver...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.