Jump to content

¿Cuánto le cuestan a las empresas sus empleados?


tiraleguas

Publicaciones recomendadas

Trabajo en una empresa contratista y como toca negociar el sueldo del año que viene y sé que en este foro hay gente pa tó, me gustaría que algún gestor/administrador de personal me ayudara a saber exactamente los costes salariales y de Seguridad Social de una empresa con los empleados.

 

El asunto es que sé exactamente cuánto produzco anualmente (en definitiva cuánto cobra por mis servicios) :p por lo que sabiendo esos costes tengo todos los términos de la ecuación para saber hasta dónde puedo llegar.

 

Seguro que eso está perfectamente tabulado, si me decís dónde pues yo ya echo las cuentas.

 

Graciaaas :angry:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


solo por los ingresos q produces y el gasto directo q le implicas a la empresa no se puede calcular un salario.

 

los gastos indirectos y fijos de la empresa tb tendrian q ser tenidos en cuenta... lo veo algo mas complicado q un vendo tanto cobro tanto.

 

podrian negociar un porcentaje a comision de los ingresos directamente relacionados contigo a ver q te dicen.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

http://www.seg-social.es/inicio/?MIval=cw_...=1&ID=36537

 

Para un contrato fijo son 28,30% C.C + 7,30% Desempleo + 0,20% Fogasa + 0,70% FP = 36,5% sobre Base cotización CC y AT (si no tienes horas extra son iguales), entre empresa y lo q te retienen en la nomina de seguridad social. Luego ya no se si tendrán algun tipo de bonificación x ti. Tb depende de tu epigrafe hay otros dos pequeños % en cuota IT e IMS. Todo esto figura en el TC1.

Aparte trimestralmente lo q te retienen de hacienda en la nomina se ingresa en el modelo 110.

Vaya rollo, a lo mejor ya lo sabías :cfsd1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

solo por los ingresos q produces y el gasto directo q le implicas a la empresa no se puede calcular un salario.

 

los gastos indirectos y fijos de la empresa tb tendrian q ser tenidos en cuenta... lo veo algo mas complicado q un vendo tanto cobro tanto.

 

podrian negociar un porcentaje a comision de los ingresos directamente relacionados contigo a ver q te dicen.

 

Hombre, en mi caso te puedo asegurar que los gastos son perfectamente cuantificables ya que son los derivados de mi contrato laboral. En definitiva, la empresa me tiene como una "obra" de la que anualmente saca una determinada facturación sin ningún tipo de gasto por realizarla. Tampoco quiero dar más detalles, pero es así.

 

http://www.seg-social.es/inicio/?MIval=cw_...=1&ID=36537

 

Para un contrato fijo son 28,30% C.C + 7,30% Desempleo + 0,20% Fogasa + 0,70% FP = 36,5% sobre Base cotización CC y AT (si no tienes horas extra son iguales), entre empresa y lo q te retienen en la nomina de seguridad social. Luego ya no se si tendrán algun tipo de bonificación x ti. Tb depende de tu epigrafe hay otros dos pequeños % en cuota IT e IMS. Todo esto figura en el TC1.

Aparte trimestralmente lo q te retienen de hacienda en la nomina se ingresa en el modelo 110.

Vaya rollo, a lo mejor ya lo sabías :huh:

 

Esa información es precisamente la que necesitaba, al igual que la que pe ha psado el abuelo por mp... graciaaass :clap1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

tiraleguas, ten en cuenta los costes indirectos, como posibles bajas por enefermedad, vacaciones, costes de estructura, etcétera. Cuando se hacen costes se pone normalmente un 3% adicional por absentismo y otro 3-4% por coste de estructura.

 

saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

http://www.seg-social.es/inicio/?MIval=cw_...=1&ID=36537

 

Para un contrato fijo son 28,30% C.C + 7,30% Desempleo + 0,20% Fogasa + 0,70% FP = 36,5% sobre Base cotización CC y AT (si no tienes horas extra son iguales), entre empresa y lo q te retienen en la nomina de seguridad social. Luego ya no se si tendrán algun tipo de bonificación x ti. Tb depende de tu epigrafe hay otros dos pequeños % en cuota IT e IMS. Todo esto figura en el TC1.

Aparte trimestralmente lo q te retienen de hacienda en la nomina se ingresa en el modelo 110.

Vaya rollo, a lo mejor ya lo sabías :lol2:

 

Lo que ingresa la empresa por el modelo 110 se ha retenido previamente al trabajador por lo que no supone coste ( pero si tránite administrativo).

 

Corren rumores de que los economistas auditores y también los fiscalista scuando quieren saber si las previsiones de cara a los planes estratégicos de las empresas son correctos, recurren a un viejo truco, multiplican por 1,35 el coste salarial de cada trabajador. Es decir si quieres saber lo que le cuestas a la empresa multiplica tu bruto por 1,35. En ese 1,35 ya está la media que cuenta con el absentismo, It, etc.

 

Por cierto, coupe2000, los costes que señalas se realizan de cara a los estudios de viabilidad financiera, aunque hoy en día ya se están metiendo hasta un 5% de costes de estructura.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

http://www.seg-social.es/inicio/?MIval=cw_...=1&ID=36537

 

Para un contrato fijo son 28,30% C.C + 7,30% Desempleo + 0,20% Fogasa + 0,70% FP = 36,5% sobre Base cotización CC y AT (si no tienes horas extra son iguales), entre empresa y lo q te retienen en la nomina de seguridad social. Luego ya no se si tendrán algun tipo de bonificación x ti. Tb depende de tu epigrafe hay otros dos pequeños % en cuota IT e IMS. Todo esto figura en el TC1.

Aparte trimestralmente lo q te retienen de hacienda en la nomina se ingresa en el modelo 110.

Vaya rollo, a lo mejor ya lo sabías ;)

 

Lo que ingresa la empresa por el modelo 110 se ha retenido previamente al trabajador por lo que no supone coste ( pero si tránite administrativo).

 

Corren rumores de que los economistas auditores y también los fiscalista scuando quieren saber si las previsiones de cara a los planes estratégicos de las empresas son correctos, recurren a un viejo truco, multiplican por 1,35 el coste salarial de cada trabajador. Es decir si quieres saber lo que le cuestas a la empresa multiplica tu bruto por 1,35. En ese 1,35 ya está la media que cuenta con el absentismo, It, etc.

 

Por cierto, coupe2000, los costes que señalas se realizan de cara a los estudios de viabilidad financiera, aunque hoy en día ya se están metiendo hasta un 5% de costes de estructura.

 

 

Cuando me contrataron por primera vez calculé para negociar mi salario aproximadamente un factor de 1,30: no erraba mucho por lo que veo.

 

El asunto es que a partir de enero asumiré más responsabilidades que mi empresa aprovechará para aumentar la facturación, y evidentemente deben repercutir en mi nómina. Es lo justo ¿no?

 

Y lo del absentismo... bueno, cada persona (léase empleado en este caso) es un mundo, pero en mi caso las horas no facturadas por ese concepto se compensan con creces por las horas extras que me ha tocado hacer sin ver un céntimo :lol2: y cobradas por mi empresa al 175% de las normales :)

 

En fin, que no voy aburriros con mis problemas laborales :kss1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Aparte trimestralmente lo q te retienen de hacienda en la nomina se ingresa en el modelo 110.

 

Lo que ingresa la empresa por el modelo 110 se ha retenido previamente al trabajador por lo que no supone coste ( pero si tránite administrativo).

 

Sip claro, lo puse simplemente a título informativo, quizá debería haberlo especificado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.