Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Actualizacion Mapas y toqueteo del MIB2-MMI BASICO
alagar27 responde a juanmix1000 de discusión en Infotainment Audi A4 B9
Un saludo -
Se le quitan a uno las ganas de comprarse un coche nuevo.... Menuda loteria. Pero claro, es lo que pasa cuando el 70% de un coche hoy día es electrónica....
-
Columna de dirección
Carlisu84 responde a abuelojuan de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
cuando pones contacto y no funciona, entras con el vagcom, (con el contacto puesto) y hazle un scan completo y ponlo aqui los resultados. - Hoy
-
Casos prácticos para entender mejor los plazos Si apruebas el teórico en marzo de 2024, tienes hasta marzo de 2026 para aprobar el práctico. Si no apruebas el práctico en esos dos años, deberás volver a examinarte del teórico y empezar de nuevo. Si suspendes el teórico en la primera convocatoria, dispones de seis meses para volver a presentarte sin perder el expediente. Si pasa ese tiempo, se pierde todo y hay que volver a pagar. Estas reglas aplican tanto para el permiso B (turismos) como para otros permisos comunes, como el A2 (motocicletas). Si dejas pasar dos años sin aprobar la parte práctica, el examen teórico pierde en teoría su validez. ¿Qué hacer si tienes dudas sobre la fecha de caducidad? Si no recuerdas la fecha exacta en que aprobaste el examen teórico, tienes varias opciones: Consultar con tu autoescuela, que podrá acceder a tu expediente. Contactar con la Jefatura Provincial de Tráfico, ya sea por teléfono o de forma presencial con cita previa. Acceder al área personal de la DGT mediante certificado digital, Cl@ve PIN o DNI electrónico, desde donde podrás consultar tu expediente de conductor. ¿Qué ocurre en casos especiales o interrupciones? En determinadas circunstancias excepcionales, como una enfermedad grave, una baja médica de larga duración o un traslado por motivos laborales, se puede solicitar una revisión del expediente para evitar que caduque el teórico. Para ello, deberás presentar los documentos justificativos en la Jefatura de Tráfico correspondiente. La DGT valorará cada caso de forma individual y decidirá si procede mantener la validez del examen o reiniciar el proceso. Recomendaciones para no perder la validez del teórico Apunta en tu calendario la fecha exacta en la que aprobaste el teórico y el límite de los dos años. Empieza las clases prácticas cuanto antes. No esperes al último momento. Si suspendes el práctico, preséntate a la siguiente convocatoria lo antes posible. Mantén el contacto con tu autoescuela para recibir alertas o recordatorios sobre plazos importantes. En caso de cualquier imprevisto, consulta directamente con la DGT para evitar errores que te obliguen a empezar desde cero. No pierdas de vista los plazos Saber qué pasa si te caduca el teórico puede ahorrarte dinero, tiempo y frustraciones. Este examen no tiene validez indefinida y, si no gestionas bien los tiempos, tendrás que repetirlo. Organizarse desde el principio es clave: planifica tus clases prácticas, sigue de cerca los plazos y evita que todo el esfuerzo inicial se pierda por falta de previsión. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-pasa-si-te-caduca-teorico-todas-claves-ecn_313972_102.html
-
1 de septiembre de 2025 ¿Qué pasa si te caduca el teórico? Todas las claves ¿Has aprobado el teórico pero aún no has hecho el práctico? Te contamos qué pasa si te caduca el teórico y cómo evitar volver a empezar. ¿Qué pasa si te caduca el teórico? Aprobar el examen teórico es el primer paso para conseguir el permiso de conducir, pero no basta con obtener una buena nota. Muchos alumnos desconocen qué pasa si te caduca el teórico antes de presentarte al examen práctico. La realidad es que este tiene una validez limitada y, si se deja pasar demasiado tiempo, tendrás que repetir todo el proceso desde cero. Hoy, veremos, cuántos años es válido el teórico, qué ocurre si no te da tiempo a hacer el práctico, cuántas convocatorias tienes y cómo evitar que tu expediente quede invalidado por despiste o falta de organización. ¿Cuánto tiempo dura el examen teórico aprobado? Una vez aprobado el examen teórico, tienes dos años de plazo para presentarte al examen práctico. Este periodo aplica tanto para el permiso de coche (B) como para el de moto (A2). Dentro de esos dos años, debes realizar y superar la prueba de circulación. Si no lo haces, el teórico caduca y deberás repetirlo. Por eso es importante planificar con tiempo las clases prácticas y asegurarte de presentarte al examen práctico antes de que expire ese plazo. Aprobado el examen teórico tienes dos años de plazo para presentarte al práctico. ¿Qué sucede si no se supera el práctico dentro del plazo? Si dejas pasar los dos años sin aprobar la parte práctica, el examen teórico pierde su validez. En ese caso, tendrás que volver a examinarte desde el principio y pagar de nuevo las tasas de examen de conducir correspondientes, que actualmente rondan los 94-100 € (importe variable según convocatoria y comunidad autónoma). No hay posibilidad de prórroga, salvo en casos excepcionales debidamente justificados, como una enfermedad grave o una situación personal que pueda probarse con documentación oficial. ¿Cuántas convocatorias incluye una solicitud de examen? Según el artículo 51 del Reglamento General de Conductores, cada tasa abonada da derecho a dos convocatorias para cada tipo de prueba. Esto significa que: Si apruebas el teórico a la primera, te quedan dos intentos para el práctico. Si apruebas el teórico a la segunda, te queda solo una convocatoria para el práctico. En caso de suspender ambas oportunidades del práctico, tendrás que pagar de nuevo las tasas y reiniciar el proceso. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-pasa-si-te-caduca-teorico-todas-claves-ecn_313972_102.html
-
desmontaje pilares traseros a4 avant sustitucion zumbador
Carlisu84 responde a sca113 de discusión en Electricidad Audi A4 B8
buenas haber si con esto te puedes hacer una idea -
fallo mala combustion en cilindros en a4 3.0 v6
Carlisu84 responde a balerya4 de discusión en Mecánica General Audi
algun fallo en diagnosis? y si es ASi podrias pegar aqui lo que sale -
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Los nuevos 25 radares de tramo que estrena la DGT: todas sus ubicaciones Aunque el radar de tramo de Saltacaballo es uno de los más temidos que comenzarán a multar en los próximos días, no es ni mucho menos el único. Podemos además confirmarte que la DGT estrenará a lo largo de este mes de septiembre otros 25 radares más de tramo con los que completa su plan de instalación para este 2025. Te adelantamos ya la lista con todos los nuevos cinemómetros de este tipo que te vas a ir encontrando ya este mes por las carreteras de España. ¡Mucho ojo! Cádiz: N-340 de tramo entre los kilómetros 80+650 C y 79+400 D Sevilla: A-4 entre los kilómetros 532+675 D y 531+000 D Baleares: Ma-6014 entre los kilómetros 2+490 D y 1+275 C Asturias: AS-19 entre los kilómetros 4+435 C y 3+550 D Burgos: N-120 entre los kilómetros 76+850 D y 74+620 D Burgos: N-120 entre los kilómetros 74+620 D y 76+850 D Badajoz: EX-327 entre los kilómetros 21+940 C y 23+600 C Badajoz: EX-110 entre los kilómetros 36+795 D y 35+226 D Cáceres: EX109 entre los kilómetros 54+420 D y 52+290 D Toledo: N-401a entre los kilómetros 91+620 C y 93+550 D Toledo: N-403 entre los kilómetros 48+990 C y 51+380 C Toledo: A-5 entre los kilómetros 83+700 C y 85+350 C Asturias: AS-117 entre los kilómetros 4+550 C y 6+600 C Cantabria: A-8 entre los kilómetros 146+440 D y 140+425 D Cantabria: A-8 entre los kilómetros 140+575 C y 146+980 C Pontevedra: N-550 entre los kilómetros 129+100 D y 126+930 D Pontevedra: AP-9 entre los kilómetros 155+220 C y 158+980 C Baleares: Ma-13a entre los kilómetros 10+950 C y 12+250 C Baleares: Ma-15 entre los kilómetros 6+500 D y 5+110 D Valencia: V-30 entre los kilómetros 4+650 D y 8+850 D Málaga: A-377 entre los kilómetros 8+900 C y 5+600 D Granada: GR-30 entre los kilómetros 11+910 D y 10+020 D Cádiz: A-7 entre los kilómetros 1106+290 C y 1107+540 C Cádiz: A-48 entre los kilómetros 5+680 D y 4+000 D Cádiz: A-7 entre los kilómetros 1109+350 D y 1107+340 D FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/fecha-definitiva-en-multar-ya-radar-temido-espana-mas-largos_315204_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Hasta el momento, este radar, que está ya perfectamente instalado, está enviando avisos por cartas de la DGT a los infractores, para informarles de que próximamente comenzará a multar y su acción será considerada como una sanción. Esta moratoria se ha venido llevando a cabo en las últimas semanas, con el objetivo de que los usuarios de la vía se informen de la ubicación del radar y se familiaricen con el dispositivo. Pero se acabó. Por qué será uno de los radares que más multen de España ¿Qué hace eso sí tan temido y peculiar a este nuevo radar de Saltacaballo? Para empezar, como hemos avanzado, está situado en una autopista con mucho tráfico habitual, pero además en bajada y controlando un largo recorrido de 6,5 kilómetros, de los más largos de España, y donde encima no existe límite de 120 km/h de velocidad, el genérico de las vías rápidas. En este recorrido, el límite queda rebajado a 100 km/h, y hay que dar encima las gracias, porque antes de la instalación de este aparto incluso contaba con limitación a solo 80 km/h. Por encima de este radar en longitud de tramo, eso sí, seguirán permaneciendo los de la CL-615, en Palencia, que controla nada menos que 33 kilómetros de vía, o los de la A-381 en Cádiz (17 kilómetros entre Los Barrios y Jerez de la Frontera) y A-7 en Alicante (10 km entre El Campello y San Juan). Infografía de la Dirección General de Tráfico sobre cómo funcionan los radares de tramo. ¿Y cómo funciona exactamente este nuevo radar de tramo? Este control, como es habitual en todos los de tramo, cuenta con dos parejas de cámaras gemelas que registran los puntos de entrada y salida al tramo vigilado. Al inicio, una cámara capta la entrada del vehículo, leyendo su matrícula y poniendo ya en marcha el contador de tiempo con la hora de paso. Más de 6 kilómetros después, ya a la salida, otra cámara cierra el circuito, volviendo a identificar la matrícula y calculando la velocidad media invertida en todo el trayecto con la hora de paso final. Así, si el sistema detecta automáticamente que el vehículo ha recorrido el tramo a más de 100 km/h de velocidad media, se genera directamente una sanción. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/fecha-definitiva-en-multar-ya-radar-temido-espana-mas-largos_315204_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
1 de septiembre de 2025 La fecha definitiva en la que multará ya el radar más temido de España y uno de los más largos Tras muchos meses de retrasos, de anuncios y de suspensiones, el nuevo radar de tramo de Saltacaballo parece ya listo para comenzar a multar. La DGT así lo confirma y te damos todos los detalles de un aparato de control de velocidad que promete convertirse en uno de los que más multen de España. La fecha definitiva en la que multará ya el radar más temido de España y uno de los más largos Fue ya a finales de agosto cuando te hablamos por primera vez del nuevo radar de Saltacaballo, hace más de un año. Por aquel entonces, este cinemómetro, del que ya se llevaba además hablando meses, retrasaba su puesta en funcionamiento sin fecha definida. Más de 12 meses después, y completamente instalado, siguen sin multar… pero ya, ahora sí, por poco tiempo. Ubicado en la autopista A-8, entre el viaducto de Ontón y la salida de Castro Urdiales, en Cantabria, este nuevo radar de tramo promete no ser uno más de los 69 radares de tramo que la DGT prometió ya que iba a instalar a lo largo de 2025. No, controlando hasta 6,5 kilómetros de una carretera muy transitada, este cinemómetro promete obtener un gran volumen de sanciones por sus condicionantes y localización. Pero vamos antes a lo primero, ¿cuándo comenzará a multar? El radar de Saltacaballo podría comenzar a multar ya el próximo fin de semana Según desvela en las últimas horas el diario El Correo, este radar, que estaba previsto que comenzase a multar el día 1 de septiembre, finalmente se retrasará algunos días más con la previsión de que sea este próximo fin de semana cuando comience a emitir las primeras denuncias por exceso de velocidad. Así lo habrían confirmado fuentes de la DGT a este medio de comunicación, asegurando que, aunque “no hay fecha concreta, la primera semana de septiembre se hará una reunión para precisarla”, y todo hace indicar que sea “de cara al fin de semana”. El nuevo radar de tramo de Saltacaballo, en la A-8, podría comenzar a multar este próximo fin de semana. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/fecha-definitiva-en-multar-ya-radar-temido-espana-mas-largos_315204_102.html -
La realidad, sin embargo, no se debió a una caída lógicamente de los combustibles, ni a una campaña puntual promocional de apertura o liquidación de negocio. No, esta vez el suceso se produjo por un error informático que, durante un tiempo prolongado, dejó fijado ese precio de solo 0,13 euros por litro en el suministro de gasolina en esta conocida gasolinera low cost de Sedaví. Como puedes ver en el vídeo compartido por Valencia24Horas, el rótulo de esta gasolinera low cost dejó marcado un precio de 0,136 euros por litro en la gasolina de 95 octanos, provocando inmediatamente largas colas para repostar en sus surtidores y sembrando el caos en la estación de servicio, ubicada además en un entorno muy urbano, y que obligó incluso a actuar a las autoridades policiales ante la aglomeración generada a su alrededor. Ante un fallo de precios, ¿podemos exigir que nos cobren lo que marcan los carteles? La pregunta es, debido a un fallo informático, ¿podemos repostar realmente al precio que marcan los rótulos en una gasolinera o no? La respuesta es un sí rotundo, y de manera completamente legal. Desde la organización de consumidores FACUA aseguran que, aunque los comercios puedan aducir “errores informáticos” en folletos, rótulos o cualquier tipo de cartelería ante precios anormalmente bajos, estas tarifas ya fijadas oficialmente “tienen carácter contractual” y los consumidores pueden perfectamente exigir que se les cobre el precio que aparece fijado. De lo contrario, podrían incluso denunciarlo por publicidad engañosa. Gasolinera low cost con largas colas. Así que ya sabes: aunque lógicamente no es un error habitual, no es la primera vez que se produce en una gasolinera española. Fíjate bien desde ahora siempre en los precios y, si tienes la suerte de encontrarte con una situación similar, estás en tu derecho de aprovecharla, amparado por la ley. Los conductores de Sedavía, en Valencia, pueden ya atestiguarlo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/gasolina-a-013-euros-litro-chollo-ha-colapsado-gasolinera-en-espana_315212_102.html
-
1 de septiembre de 2025 La gasolina, ¡a 0,13 euros el litro! El chollo que ha colapsado una gasolinera en España Sí, no es broma. Una gasolinera ha permitido llenar un depósito por menos de 7 euros. Un error informático sembró el caos en Valencia… para alegría de los conductores que pasaron por ella. La gasolina, ¡a 0,13 euros el litro! El chollo que ha colapsado una gasolinera en España Sí, el combustible ha dado un respiro y está más barato este verano que el pasado, pero… ¿tanto? No, obviamente, no. Es verdad que, tal y como te contamos hace solo unos días, el último Boletín Petrolero de la Unión Europea confirma que, con las tarifas medias actuales, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta ahora en un coche diésel 78,76 euros (hasta 2,31 € menos que en 2024), mientras que hacerlo de gasolina requiere un desembolso de 81,73 euros (hasta 6,43 € menos). Sin embargo, hay ya quien ha podido hacerlo en España por menos de 7 euros. Sí, como lo lees. Y es que, según informa la comunidad Valencia24Horas, una gasolinera de la localidad valenciana de Sedaví, muy próxima a la capital de la comunidad, sorprendió hace solo unos días con un precio de derribo. Sí, era una estación de servicio low cost muy popular, pero ese 30% de tarifas más baratas que suelen ofrecen este tipo de gasolineras de bajo coste se quedó muy, muy corto, superando en esta ocasión hasta el 90 por ciento. ¡Cómo es posible! La gasolina a solo 0,13 € por litro... por un error informático Así, con un precio anunciado de solo 0,13 euros por litro en el suministro de gasolina de 95 octanos, obviamente pronto esta gasolinera se atestó de conductores con el objetivo de llenar todos los depósitos por unos precios que, en lugar de los entre 75 y 80 euros que cuesta hacerlo habitualmente, permitía realizar esta acción por una tarifa incluso inferior a los 7 euros. Un verdadero chollo imposible de encontrar en España, por más que rastrees todo lo que quieras cualquier buscador convencional de gasolineras baratas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/gasolina-a-013-euros-litro-chollo-ha-colapsado-gasolinera-en-espana_315212_102.html
-
Audi A3 Allstreet 35 TFSI: las mejores fotos del nuevo coche El A3 estrena una versión inédita crossover que convence Probamos el nuevo Audi A3 Allstreet 35 TFSI, una carrocería sorprendente y nueva en la gama del tradicional compacto. Te ofrecemos las fotos de un modelo que destaca por su mayor altura al suelo, por su cambio estético y por novedades de equipamiento. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a3-allstreet-35-tfsi-mejores-fotos-nuevo-coche_72192_113.html . . . . . . . .
-
. . . . . . . Audi A3 Allstreet 35 TFSI: las mejores fotos del nuevo coche El A3 estrena una versión inédita crossover que convence Probamos el nuevo Audi A3 Allstreet 35 TFSI, una carrocería sorprendente y nueva en la gama del tradicional compacto. Te ofrecemos las fotos de un modelo que destaca por su mayor altura al suelo, por su cambio estético y por novedades de equipamiento. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a3-allstreet-35-tfsi-mejores-fotos-nuevo-coche_72192_113.html .
-
Audi A3 Allstreet 35 TFSI: las mejores fotos del nuevo coche El A3 estrena una versión inédita crossover que convence Probamos el nuevo Audi A3 Allstreet 35 TFSI, una carrocería sorprendente y nueva en la gama del tradicional compacto. Te ofrecemos las fotos de un modelo que destaca por su mayor altura al suelo, por su cambio estético y por novedades de equipamiento. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a3-allstreet-35-tfsi-mejores-fotos-nuevo-coche_72192_113.html . . . . . . . .
-
. . . . . . . Audi A3 Allstreet 35 TFSI: las mejores fotos del nuevo coche El A3 estrena una versión inédita crossover que convence Probamos el nuevo Audi A3 Allstreet 35 TFSI, una carrocería sorprendente y nueva en la gama del tradicional compacto. Te ofrecemos las fotos de un modelo que destaca por su mayor altura al suelo, por su cambio estético y por novedades de equipamiento. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a3-allstreet-35-tfsi-mejores-fotos-nuevo-coche_72192_113.html .
-
Audi A3 Allstreet 35 TFSI: las mejores fotos del nuevo coche El A3 estrena una versión inédita crossover que convence Probamos el nuevo Audi A3 Allstreet 35 TFSI, una carrocería sorprendente y nueva en la gama del tradicional compacto. Te ofrecemos las fotos de un modelo que destaca por su mayor altura al suelo, por su cambio estético y por novedades de equipamiento. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a3-allstreet-35-tfsi-mejores-fotos-nuevo-coche_72192_113.html . . . . . . . .
-
Audi A3 Allstreet 35 TFSI. Nuestra opinión: nos ha convencido Consideraciones de precio al margen, este A3 me ha convencido con el paso de los días y ha vencido las reticencias iniciales que me producía lo que puede ser considerado un complemento a la gama más que el modelo clave. Esos centímetros cuentan y tienen una utilidad real en el día a día al facilitar el acceso, como pude comprobar unos días después probando un A3 Sedan. Poco puede objetarse a su conjunto motor-cambio en cuanto a empuje y eficiencia y a un bastidor de precisión ejemplar. Puede que su amortiguación sea demasiado firme y el maletero no es el de un camión, pero vaya si ofrece placer de conducción. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-audi-a3-allstreet-35-tfsi-mitad-compacto-nuevo-suv-convence-plenamente_315213_102.html
-
Maletero del Audi A3 Allstreet 35 TFSI. Donde no se pueden esperar milagros es en cuanto a espacio interior o de carga, aunque en este capítulo lo anunciado supera a sus rivales premium germanos. Sin estridencias, pero la diferencia puede marcar que pueda transportarse o no una mochila pequeña dentro de éste. En el interior, espacio suficiente para cuatro adultos a pesar de que el espacio para las piernas de los pasajeros traseros no es lo mejor del coche (de hecho, con 68 cm medidos podríamos decir que es justo cuando en las plazas delanteras viajen adultos por encima de los 1,90 m). Mucho mejores resultan los valores de anchura a la altura de los hombros y de espacio para la cabeza, aunque como es habitual en el sector Audi ha preferido priorizar la comodidad de dos pasajeros a los que han configurado unas plazas más generosas que la central, también penalizada por el túnel central. Conexión emocional En muchos aspectos, este A3 tan especial es reflejo de una sociedad que busca la individualización, de ahí su aspecto crossover, y prácticamente depende de la conexión permanente. De ahí las dos tomas USB-C en las plazas traseras que se suman a otras tantas delanteras, aunque en muchos casos los ocupantes van a aprovechar el sistema de carga inalámbrica — de serie, como el espectacular Audi Virtual Cockpit— con mucha información y posibilidades de personalización en la información mostrada. Y aunque muchos utilizarán los sistemas de navegación del móvil aprovechando la conexión inalámbrica, el sistema de navegación muestra imágenes de Google Earth junto con modelos 3D detallados en los que puede imaginarse elementos de predicción del tráfico, como carriles que pueden cerrarse delante por alguna razón. Igualmente espectacular es el sistema de apps y servicios disponibles a voluntad, con pago por un mes, seis, un año, tres o permanentemente, lo que abre la puerta a equipar temporalmente el coche con elementos que pudieras querer utilizar selectivamente, como por ejemplo el control de crucero adaptativo durante las vacaciones. En este capítulo de ayudas electrónicas se sitúan unos sistemas de ayuda a la conducción ampliados, con el head up display como escaparate y elementos que acercan el momentos de la conducción hiper asistida, como el sistema que facilita el giro del volante tras accionar el intermitente. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-audi-a3-allstreet-35-tfsi-mitad-compacto-nuevo-suv-convence-plenamente_315213_102.html
-
Audi A3 Allstreet 35 TFSI. Vas a notar baches, percibir cada cambio de asfalto, cuando el firme está rizado y las ondulaciones del terreno, con una pérdida de confort inicial a la que al cabo de pocos días acabarás acostumbrado, como me pasó a mi. A cambio tienes alta velocidad de paso por curva, si apenas balanceo de carrocería ni mucho menos cabeceos, y la confianza de que aunque ha aumentado la altura al suelo no lo vas a apreciar en términos de conducción normal. Y lo más sorprendente es cómo siempre que tengamos ritmos de marcha uniformes, con pocos cambios de velocidad, va a ser posible tener un consumo que para si ya quisieran muchos turbodiésel modernos, en el entono de los 5 l/100 km de consumo medio o lo que es lo mismo, más de 900 km sin tener que parar obligatoriamente a repostar. Ese consumo demuestra cómo el equipo de motores de Audi «ha dado con la tecla» en clave de mejora de eficiencia sin perder poderío mecánico y cómo el apoyo del sistema híbrido de 48 voltios es algo más que un brindis al sol. Porque cortando gas y aprovechando las inercias vas a recorrer muchos kilómetros con el motor de gasolina apagado, con el correspondiente ahorro. Y el rearranque de éste es prácticamente imperceptible, sin vibraciones ni tirones cuando el motor térmico vuelve a manifestarse. Eso sí, si tu viaje es veraniego, en las horas de más calor, puedes ver cómo el sistema de climatización te dice hasta pronto coincidiendo con los momentos de descanso del TFSI. Un punto de mejora del que en el Grupo han tomado buena nota y a buen seguro no tardaremos en ver compresores de accionamiento eléctrico que funcionen de manera independiente, sin la necesidad del giro del motor de combustión. ¿Un coche anti SUV? Poco importa que la categoría de los compactos también esté en regresión, oprimida como las berlinas por la avalancha SUV. Aun así no son pocos los que aún sobreviven y siguen apostando por mantener en su gama y renovar lo que durante años supuso un pilar del mercado. De ahí que el Audi A3 siga teniendo varios posibles rivales tanto de constructores generalistas de los grupos Stellantis y Hyundai-Kia, como dentro del propio Grupo Volkswagen como sus archienemigos de Mercedes y BMW, de próxima comercialización. Pero a todos ellos ha dejado atrás con esta versión a caballo entre conceptos. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-audi-a3-allstreet-35-tfsi-mitad-compacto-nuevo-suv-convence-plenamente_315213_102.html
-
Porque esos 3 cm de altura libre al suelo no van a ser un elemento definitorio por sí mismos si se pretende abandonar el asfalto, que posiblemente no vaya a suceder más que remotamente, para acceder a algún aparcamiento sin asfaltar, pero sí que tiene mayor importancia de lo que parece al entrar y salir del coche, o si tienes que subir a niños pequeños a pulso para colocarles en la silla. Posiblemente no vayas a refunfuñar aquello de —qué bajo es este coche— aunque no vas a notar diferencia en la posición de conducción o en la distribución del espacio interior. Lógico, puesto que «simplemente» la carrocería está en una posición superior, pero como se ha dicho sí que facilita, y mucho, cada inicio y fin de cada uno de los trayectos y en sí mismo supone un valor añadido que no enmascara el actual espíritu A3, más práctico que el original, puesto que no hay que olvidar cómo en su día surgió exclusivamente como un modelo de tres puertas. Audi A3, una familia corta Como entonces, la gasolina y el diésel componen la gama, aunque en este caso sólo hay una interpretación de cada una, ambas con 150 CV de potencia máxima, de las que nos hemos quedado con el gasolina por varias razones. La primera, que será más popular ¿dónde habrá quedado aquella hegemonía tiránica de las motorizaciones turbodiésel? La segunda, su interesantísimo sistema micro híbrido en la certeza de que, además de su mayor finura de funcionamiento y menores niveles de ruido, su ajustadísimo consumo va a hacer difícil amortizar los 2.000 euros de diferencia respecto de la versión diésel, al menos hasta superar varios centenares de miles de kilómetros. Interior del Audi A3 Allstreet 35 TFSI. La pregunta es inmediata ¿Son suficientes 150 CV? Y la respuesta no puede ser otra que depende de para qué los quieras. Porque si quieres rodar a ritmos “delictivos” excediendo los límites de velocidad en un 50%, sentir un empujón salvaje del asiento hacia delante cuando ya circulas a 120 km/h, o viajas al límite — o por encima— del peso máximo autorizado es posible que la sensación de empuje te deje un poco frío. En cambio, si lo que buscas es moverte en una zona de confort, a ritmos mantenidos, aun cuando esta esté por encima de los límites legales, y tener una reserva de potencia suficiente para adelantar sin grandes problemas vas a poder hacerlo. Y es que no hay más que echar un vistazo al cuadro de prestaciones para darte cuenta de que el cambio S Tronic saca petróleo del motor. De ahí unas aceleraciones fantásticas hasta velocidades intermedias y una recuperación de velocidad más que digna, con lo que ello supone de poder encarar incorporaciones apuradas o adelantamientos en vías desdobladas. Carácter y economía del nuevo Audi A3 Allstreet En todo momento se le siente como un coche preciso y dinámico, sin llegar a ser exigente. Sientes que cualquier mínimo giro de volante hace que las ruedas delanteras inicien el cambio de dirección; que la respuesta a los movimientos del acelerador sólo está matizada en su respuesta por los modos de conducción —aunque particularmente me gusta más la respuesta más inmediata del cambio en posición S en cualquiera de los modos de conducción—; y sobre todo sientes una suspensión enérgica, exagerada en su percepción por las llantas opcionales de 19" y neumáticos de perfil bajo, que copiar cualquier irregularidad del terreno. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-audi-a3-allstreet-35-tfsi-mitad-compacto-nuevo-suv-convence-plenamente_315213_102.html
-
1 de septiembre de 2025 Probamos el Audi A3 Allstreet 35 TFSI: mitad compacto, mitad nuevo SUV… que convence plenamente ¿Tiene sentido el A3 Allstreet? Creo que sí y no solo por su mejor equipamiento. También tiene atractivos detalles de estilo y una mayor altura al suelo que facilita el acceso y salida. Y aún hay más motivos que dan la razón a Audi para lanzar este crossover. Probamos el Audi A3 Allstreet 35 TFSI, mitad compacto, mitad nuevo SUV… que convence plenamente El Allstreet representa la gran novedad en la nueva familia A3: una propuesta novedosa dentro de una gama nueva que apunta a estética, a equipamiento, a sofisticación y a lo que algunos llamarán inspiración crossover. Unos tildarán esa diferenciación de simple maquillaje, otros sostendrán que es una decisión con sentido y algunos otros dirán que es una brillante operación de marketing por la que han puesto en liza, con un coste de desarrollo muy ajustado un coche diferencial con el que, además, facturarán unos 3.000 euros adicionales en cada coche vendido. Y en realidad, todos tendrán razón en sus opiniones, o al menos una parte. Y es que más allá de unos paragolpes específicos y unos raíles en el techo que le hacen aparentar como un A3 con “algo diferente”…y es, precisamente, lo que es, la gran esencia del Allstreet es una carrocería sobreelevada respecto del asfalto. Son 3 centímetros adicionales ganados a partes iguales con unos muelles específicos y por los neumáticos, con llantas de 18 pulgadas en la unidad probada - idénticas a las de los imponentes Audi S3-. Audi A3 Allstreet 35 TFSI. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-audi-a3-allstreet-35-tfsi-mitad-compacto-nuevo-suv-convence-plenamente_315213_102.html
-
Problema "testigo airbag" encendido.
Jokin Palaces responde a felipe667 de discusión en Electricidad Audi A4 B6/B7
Es un b6. Aunque también se le borró con diagnósis. -
Jokin Palaces empezó a seguir fallo mala combustion en cilindros en a4 3.0 v6
-
fallo mala combustion en cilindros en a4 3.0 v6
Jokin Palaces responde a balerya4 de discusión en Mecánica General Audi
Aquí otro con el mismo problema en un b6 3.0 quattro manual. Se le ha cambiado todo y sigue igual…