Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 02/04/24 en Mensajes

  1. El tema del arranque posiblemente sea la bomba que está empezando a fallar, cámbiala y posiblemente se eliminen esos fallos. SALUDOS
    1 punto
  2. En este sentido, que un coche cuenta con un motor muy fiable es sinónimo de un ahorro a largo plazo ya que, por mucho que en algunos casos la inversión inicial es menor, hacerse con un coche que cuenta con un motor fiable implica menos visitas al mecánico y, por lo tanto, menos gasto a lo largo de la vida útil, además de contar con la tranquilidad de saber que el coche no va a fallar en ningún momento, algo que suele ser habitual en marcas muy exitosas. El Audi Q3 tiene en su gama uno de los motores más fiables De las muchas opciones mecánicas que podemos encontrar actualmente en el mercado, algunos de los motores que siguen siendo más fiables siempre y cuando se realice un buen mantenimiento y se lleve a cabo una conducción que encaje con las necesidades del propio motor es el motor de gasolina puro, sin ningún tipo de ayuda eléctrica, es decir, sin ningún tipo de hibridación. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/este-motor-audi-es-mas-fiable-entre-coches-gasolina_1151661_102.html . Y ahí es, tal y como apuntado la OCU tras realizar un estudio en materia de fiabilidad de las diferentes marcas y modelos en nuestro país, donde aparece el Audi Q3 con su motor 1500 de gasolina como el motor de gasolina más fiable actualmente en nuestro mercado. Cabe destacar también que los otros dos modelos que la OCU premia como los más fiables con este tipo de motor son precisamente dos modelos coreanos, el Kia Rio y el Hyundai i20, dos modelos que comparten mucha tecnología y que evidencian que, como ocurre también con la inmensa mayoría de marcas japonesas, los fabricantes coreanos cuidan también mucho la fabricación de sus motores para hacerlos muy fiables y tener ese punto a favor frente a otras marcas europeas o americanas. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/este-motor-audi-es-mas-fiable-entre-coches-gasolina_1151661_102.html
    1 punto
  3. 29 de enero de 2024 Este motor Audi es el más fiable entre los coches de gasolina El modelo alemán que pasa por ser muy fiable con su mecánica de gasolina La inmensa mayoría de los que acuden a un concesionario en busca de un coche nuevo en nuestro país no lo hacen teniendo como uno de sus principales argumentos de compra la fiabilidad. Sin embargo, cabe tener en cuenta que es un factor muy importante y que explica, por ejemplo, el éxito de marcas como Toyota o Kia en nuestro país, marcas que siempre suelen aparecer en las posiciones más altas en los ranking de fiabilidad a nivel europeo y mundial. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/este-motor-audi-es-mas-fiable-entre-coches-gasolina_1151661_102.html
    1 punto
  4. 29 enero 2024 Ferrari empuja a Carlos Sainz al proyecto Audi El Futuro del piloto Carlos Sainz y el equipo de Audi en la Fórmula 1 para 2024 El mundo de la Fórmula 1 está en constante movimiento y evolución, y uno de los temas que ha capturado la atención de los fanáticos y expertos en este deporte es el futuro de Carlos Sainz y el nuevo equipo de Audi. El talentoso piloto español ha estado en el centro de numerosos rumores y especulaciones sobre su próximo destino en la máxima categoría del automovilismo. La temporada 2024 se acerca rápidamente, y con ella vienen los cambios en las alineaciones de pilotos en los equipos de Fórmula 1. La reciente extensión de contrato de Charles Leclerc con Ferrari y la renovación de Lando Norris con McLaren han dejado a Carlos Sainz en una posición interesante. Las miradas ahora están puestas en él, y su decisión podría tener un impacto significativo en el panorama de la Fórmula 1. Otros medios indican que aún no se ha alcanzado un acuerdo entre Sainz y el jefe de Ferrari, Frederic Vasseur. Es posible que la duración del contrato sea el punto de desacuerdo. La temporada 2024, cambios en las Alineaciones de Pilotos Sauber, el equipo de Fórmula 1 conocido como Alfa Romeo el año pasado y que en 2024 pasará a llamarse Stake F1 Team, tiene la intención de renovar su alineación de pilotos al final de la temporada. Esta información proviene de Roger Benoit, un corresponsal de Fórmula 1 respetado y autorizado. El mundo de la Fórmula 1 está atento a las alineaciones de pilotos futuros de cara a la temporada 2024. Carlos Sainz se encuentra en medio de rumores que sugieren que está considerando un nuevo contrato con Ferrari para 2025 o un cambio a Sauber, que se convertirá en Audi en 2026. La pregunta que surge es si Sainz ha informado a Ferrari sobre una posible mudanza a Audi-Sauber. Hace un año, se reveló que había un contacto cercano entre la familia Sainz y el CEO de Sauber, Andreas Seidl, en relación con el futuro de Audi. ¿Quiénes son las opciones para Audi? Se dice que Pierre Gasly y Esteban Ocon de Alpine son otras opciones para Audi, al igual que Alex Albon de Williams. La competencia por el asiento en Audi promete ser intensa, con varios pilotos talentosos en la mira de la escudería. Por otro lado, algunos informes sugieren que Carlos Sainz está cerca de decidir quedarse en Ferrari con un nuevo contrato de dos años para 2025 y 2026. El futuro de Carlos Sainz en la Fórmula 1 sigue siendo un enigma, y su decisión tendrá un impacto significativo en el equilibrio de poder en la parrilla de la Fórmula 1. A medida que se acerca la temporada 2024, los fanáticos y expertos están ansiosos por conocer la elección final de Sainz. Ya sea que opte por Ferrari o Audi, su talento y habilidades seguirán siendo un activo valioso en el emocionante mundo de la Fórmula 1. FUENTE: https://www.elgoldigital.com/noticias/deportes/motor/ferrari-empuja-a-carlos-sainz-al-proyecto-audi/
    1 punto
  5. Has competido en el Dakar de África, en Sudamérica y en Arabia Saudí, ¿consideras que la edición de 2024 ha sido una de las más difíciles? Creo que cada región o país te enfrenta a desafíos distintos. Por ejemplo, en Sudamérica nos encontrábamos compitiendo a gran altitud y a veces con temperaturas extremas, tanto altas como bajas, el calor se hacía difícil…. y también había mucha lluvia. En Arabia Saudí la temperatura es mucho más constante, aunque en la noche baje. En cuanto al recorrido, lo más difícil es que hemos tenido muchas piedras, que ha sido la tónica general en casi todas las especiales, y hemos hecho muchos, muchos kilómetros de dunas en etapas súper largas. Llevas más de 20 años compitiendo en el Rally Dakar, ¿cómo analizas tu evolución desde entonces? Mi primer Dakar fue en el año 2001, hace ya 23 años. En este tiempo he compartido equipo con algunos de los mejores pilotos del mundo en algunas de las estructuras más importantes. Desde entonces, no he perdido la inquietud por mejorar y aprender en cada edición en la que he participado. Porque siempre queda algo nuevo por aprender, aunque hayas ganado. Carlos Sainz no ha desvelado todavía si va a seguir compitiendo en el Dakar en el futuro, ¿a ti te gustaría seguir? Sí, sin duda. FUENTE: https://autohebdosport.com/gente-del-motor/entrevistas/lucas-cruz-estoy-muy-orgulloso-de-haber-conseguido-esta-victoria-junto-a-carlos-y-audi
    1 punto
  6. 28 Enero 2024 Lucas Cruz: "Estoy muy orgulloso de haber conseguido esta victoria junto a Carlos y Audi" A pesar de su larga experiencia en la prueba, considera que todavía hay cosas que aprender para seguir al máximo nivel. Tras conseguir el triunfo en la edición número 46 del Rally Dakar, Lucas Cruz nos habla de su experiencia en la prueba reina de los raids y sobre su continuidad en la competición. Lucas Cruz ha conquistado este año su cuarto título en el Rally Dakar junto a Audi y a Carlos Sainz, con quien ha logrado todas sus victorias en la carrera más dura del mundo, en los años 2010, 2018, 2020 y 2024. El barcelonés debutó en el rally en el ya lejano 2001 y, desde entonces, ha compartido coche con algunos de los mejores pilotos del mundo, entre ellos Nasser Al-Attiyah, Nani Roma o el propio Sainz. Para Lucas, este cuarto triunfo en el Rally Dakar tiene un sabor todavía más especial que los anteriores, ya que ha sido logrado con un prototipo innovador de tracción eléctrica, algo que nunca nadie había hecho antes. A pesar de su larga experiencia en la prueba, considera que todavía hay cosas que aprender para seguir al máximo nivel… y asegura que le apetece seguir corriendo. ¿Qué significa para ti la consecución la victoria en el Dakar 2024? Es una sensación inmejorable. Esta victoria es muy especial, porque la hemos conseguido junto a Audi, a los mandos de un coche revolucionario como es el Audi RS Q e-tron. La marca decidió hace ya más de tres años apostar por un proyecto diferente, innovador y también arriesgado, con una tecnología tan avanzada y compleja que ningún otro fabricante se ha atrevido a seguir sus pasos. Por este motivo, me siento más que orgulloso por el hecho de que hayamos ganado. ¿Cuáles consideras que han sido las claves de la victoria? Creo que la estrategia ha estado muy meditada cada día, y a la postre podemos ver que ha dado sus frutos. Hemos creído en nuestras posibilidades y administrado nuestra ventaja, qué, aunque nunca fue abultada ni cómoda, sí que era importante. Hemos afrontado la carrera día a día, sin obsesionarnos con ganar etapas, porque eso no asegura la victoria absoluta, como se ha vuelto a demostrar, debido a que el ganador de un día tiene que abrir pista al día siguiente sin tener las trazas de otros coches delante. El trabajo en equipo también ha sido muy importante: esta es una carrera donde gana un equipo, no un coche; sin esta filosofía, la victoria habría sido imposible. FUENTE: https://autohebdosport.com/gente-del-motor/entrevistas/lucas-cruz-estoy-muy-orgulloso-de-haber-conseguido-esta-victoria-junto-a-carlos-y-audi
    1 punto
  7. 25/01/2024 El proyecto Audi en la Fórmula 1, presente en la familia Sainz El nombre Audi no he dejado de sonar en el mundo del motor desde que Carlos Sainz, junto con Lucas Cruz, ganase el Dakar 2024. El español ha logrado su cuarto Toureg con el reto de conseguirlo con un vehículo de tecnología híbrida, el Audi RS Q e-Tron. Ahora con la escudería de los aros en el centro de atención, su objetivo es seguir trabajando en su adentramiento en el mundo de la Fórmula 1 de cara a 2026. Este es un proyecto que lo realizará junto con el actual equipo Sauber. El reto no es fácil, ya que se enfrentan a un reto con muchas incógnitas por resolver. Pues bien y tras su llegada a España, Carlos Sainz explicó que, conocedor del proyecto, es una apuesta seria de la marca alemana y piensa que puede llegar a hacer un buen papel teniendo en cuenta la profesionalidad con la que se trabaja: “Audi, yo creo que es una garantía. Sé muy bien la seriedad con la que se toman cada proyecto. Y sé muy bien lo que implica esa mentalidad alemana en el mundo del motor, con sus ventajas y conciertas desventajas. Pero al grupo Volkswagen como Audi, hay que respetarlos”. El ganador del Dakar siguió comentando que la Fórmula 1 es un buen escaparate para demostrar las capacidades de Audi, que será el fabricante de las unidades de motor para un Sauber en busca de renovarse: “Todos sabemos que la F1 es un mundo un poco especial pero yo a Audi le tendría mucho respeto«. «Yo creo que será cuestión de tiempo que triunfen en la F1. No tengo la bola de cristal, pero si Audi decide entrar en la F1 tiene todos los respetos por mi parte. Y yo creo que también están poniendo todos los mimbres para que pueda ser un buen proyecto”. Audi confiará en trabajar con Andreas Seidl, una persona que conoce bien a Carlos Sainz para unirse a sus filas de cara a 2026. El actual piloto de Ferrari ya suena para unirse en los próximos años al proyecto, algo que han comentado padre e hijo: “Como es lógico, en casa de Carlos, estando yo en la familia Audi, es lógico que hablemos y cambiemos opiniones de lo que puede ser el equipo Audi en un futuro”. FUENTE: https://pitlanemotor.com/2024/01/25/el-proyecto-audi-en-la-formula-1-presente-en-la-familia-sainz/
    1 punto
  8. 24 ene 2024 Los trabajadores de Audi México, en huelga tras no alcanzar un acuerdo salarial con la empresa Después de 11 semanas de negociación fallida con los directivos de la compañía, el sindicato de la fábrica de San José Chiapa, Puebla, anuncia la movilización a partir de las 11.00 de este miércoles Miembros del Sindicato de Trabajadores de Audi México protestan frente ala planta de la empresa en Puebla, México, el 24 de enero. Foto: Reuters | Vídeo: Reuters Huelga en Audi México. Alrededor de 1.300 trabajadores del primer turno de la fábrica de coches de alta gama de San José Chiapa, en el Estado de Puebla, han paralizado su trabajo a las 11.00 de este miércoles después de una negociación fallida con la empresa que se ha alargado durante 11 semanas. La plantilla exigía un aumento salarial del 17% para 2024; la contraoferta de la compañía fue solo del 5%. En el último intercambio entre ambas partes, este martes, el sindicato rebajó su petición de un incremento al 15,5%; Audi ofreció un 6,5%. No hubo acuerdo. El pasado lunes, los 4.159 trabajadores que integran el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) realizaron una votación para decidir si aceptaban la primera propuesta de la empresa de una subida del 5%. Un total de 3.307 personas participó: 3.090 en contra de la oferta de la compañía, solo 203 a favor, 14 nulos y 852 “boletas inutilizadas”, de acuerdo con un comunicado del Sitaudi. El martes, Audi lo volvió a intentar. “Nuestro último movimiento consta de un 6,5% global, compuesto por un 5% directo al salario y un 1,5% en prestaciones. Esta propuesta nos permite garantizar los tres turnos de la fábrica durante el año en curso. Desafortunadamente, la propuesta no fue aceptada por la representación sindical. La postura oficial del sindicato es de un 15,% de incremento global. No obstante, derivado de la situación de la empresa, es un número inalcanzable y fuera de cualquier parámetro”, zanjó la empresa, también a través de un comunicado público. El secretario general de Situaudi, César Orta Briones, ha comparecido ante los medios este miércoles, donde se ha mostrado abierto al diálogo, pero dispuesto a llevar la huelga adelante: “Los trabajadores, el sentimiento que hemos recogido con ellos, es que el aumento tiene que ser de dos dígitos para que pueda ser aprobado. Espero que la empresa pueda escuchar la voz de los trabajadores para que este conflicto se pueda solucionar a la brevedad posible, tampoco quisiéramos que se alargara mucho, pero de ser necesario también la base trabajadora está preparada”. “Las posturas están un poco lejanas”, ha reconocido Orta Briones, “lo sabemos, pero al final es sentarse a negociar”. “Desafortunadamente, se perdieron muchas semanas por una insistencia de la empresa de querer tener una revisión multianual; se perdieron casi seis semanas de pláticas con esa insistencia. Les dijimos muchos argumentos y el principal es que fue un mandato de la asamblea de los trabajadores (...) Ese tiempo que se perdió hoy se debe de valorar por parte de la empresa porque ya los tiempos no dieron para seguir negociando. Les insistimos mucho en que una revisión contractual no se resuelve en un día, no se resuelve en una semana, necesitas por lo menos tres o cuatro semanas para que puedas tener un acuerdo”, ha añadido. El Sitaudi ha difundido otro comunicado con las indicaciones para la huelga. En él, se pide a los trabajadores “sincronizar nuestros relojes para que todos los que estamos en el primer turno, sin excepción alguna, siendo exactamente las 11.00 am dejemos de laborar y nos separemos de nuestro puesto de trabajo”. El sindicato ha rogado a sus afiliados evitar los estallidos violentos que puedan empañar el propósito del parón: “Bajo ningún motivo y bajo ninguna circunstancia puede existir algún conato de bronca, vandalismo, intento de sustracción, cualquier daño a la propiedad de la empresa o sus representantes. Es muy importante no caer en ningún tipo de agresión o provocación y cuidarnos entre todos, ya que cualquier circunstancia podría ser aprovechada para declarar la huelga inexistente”. Esta es la primera huelga que se ha producido en la planta de Puebla desde que fue inaugurada, hace siete años. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), además de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) de Puebla, han criticado que las negociaciones hayan fracasado. “Por la estabilidad laboral en Puebla, hacemos un llamado para que se llegue a un acuerdo”, ha manifestado Canacintra. “Desde Coparmex Puebla lamentamos el estallido de la huelga (...) que, aunque es un recurso legítimo de los trabajadores, hoy pone en riesgo la estabilidad laboral de la empresa”, ha añadido el organismo. Ajenas a las quejas de la Patronal y los distintos representantes de los empresarios, las banderas sindicales rojinegras hondean alrededor de la planta de San José Chiapa como símbolo de la movilización. Los trabajadores ya lo han dejado claro: sin una subida de menos de dos dígitos, la huelga seguirá adelante. FUENTE: https://elpais.com/mexico/2024-01-24/los-trabajadores-de-audi-mexico-en-huelga-tras-no-alcanzar-un-acuerdo-salarial.html
    1 punto
  9. Cientos de clientes y aficionados de la marca se acercaron para hacer un recorrido por la historia de la marca del rombo rojo y conocer algunos de los modelos más icónicos de la marca, como el revolucionario Audi Sport Quattro S1, un Audi R8 LMS Ultra Evo II de competición y otras unidades de edición limitada, así como contemplar cómo ha evolucionado el sector de vehículos de altas prestaciones a lo largo de los años. Para los próximos años, Audi Sport promete seguir liderando el mercado de los vehículos de altas prestaciones ampliando selectivamente su cartera de modelos, incorporando tecnología vanguardista y emocionantes diseños que reflejan el compromiso continuo con la excelencia y la deportividad. La marca, además, está embarcada en un emocionante viaje hacia la electrificación, explorando opciones de vehículos deportivos de altas prestaciones con propulsión eléctrica, manteniendo al mismo tiempo su legado de potencia y rendimiento característicos. Con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia, Audi Sport se propone redefinir los límites de la ingeniería automotriz, ofreciendo a nuestros clientes experiencias de conducción emocionantes y alineadas con las demandas del futuro. FUENTE: https://motoraldia7.com/noticia/audi-sport-continua-imparable-en-canarias
    1 punto
  10. 26/01/2024 Audi Sport continúa imparable en Canarias Audi Sport bate récord de ventas en Canarias por cuarto año consecutivo. La marca del rombo rojo alcanza más de un 40% de cuota de mercado en la región. Audi Sport lo ha vuelto a hacer: la marca del rombo rojo vuelve a coronarse en Canarias batiendo récord de ventas por cuarto año consecutivo. Con una cuota de mercado de más del 40%, Audi Sport se convierte en la marca premium líder de ventas en el segmento de vehículos deportivos de altas prestaciones en el Archipiélago. Así, Audi Sport demuestra un año más que sabe cumplir con las expectativas de los clientes más exigentes, gracias a una selectiva gama de modelos que combinan exclusividad, rendimiento, deportividad y la tecnología más vanguardista de la marca. Algunas de las unidades más especiales que la marca de los cuatro aros ha entregado durante 2023 son el Audi RS Q3 Sportback, el RS 6 Avant, el RS Q8, el TT RS, el RS e-tron GT o nada más y nada menos que cuatro unidades del Audi R8, entre las que se encuentran dos R8 Spyder y dos R8 Coupé. El 2023 fue el año de la potencia, entre muchos motivos, porque fue el año en el que Audi Sport dijo adiós al superdeportivo más icónico de la marca, el Audi R8. Para darle una despedida a su altura, la marca del rombo rojo lanzó una última y exclusiva edición de este modelo limitada a tan solo 333 unidades en todo el mundo. En Canarias, tuvimos el honor de recibir a la unidad número 22, que supuso el Audi R8 GT de tracción trasera más potente traído al mercado canario hasta la fecha, y que cuenta con características exteriores e interiores únicas, como por ejemplo numeración secuencial, llantas especiales de aleación ligera y un interior en una combinación de negro y rojo. Con el Audi R8 GT RWD edición limitada, la mítica serie del modelo de carreras más famoso de Audi llega a su fin, pero dejando un legado que, sin duda, sigue emocionando a los seguidores más fieles de la deportividad y el rendimiento. Otro modelo que llegó en 2023 para superar las expectativas de los clientes fue el Audi RS 6 Avant Performance. Este modelo con motor V8 biturbo TFSI de 4,0 litros ofrece una experiencia de conducción emocionante, gracias a un aumento de 30 CV en la potencia del motor y 50 Nm más de par en comparación con la versión de entrada. De esta forma el Audi RS 6 Avant Performance alcanza una potencia de 463 kW (630 CV) y un par máximo de 850 Nm, permitiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos, 0,2 segundos más rápido que la versión de entrada del Audi RS 6 Avant. Los buenos resultados obtenidos por Audi Sport en Canarias vienen acompañados de un momento muy especial para la marca. Y es que, en 2023, Audi Sport GmbH cumplió 40 años desde que nació, en ese momento, bajo el nombre de quattro GmbH en 1983. Desde entonces, la firma del rombo rojo ha sido la encargada de dar forma a la imagen más deportiva y exclusiva de Audi y actualmente ha tomado más fuerza que nunca, también en Canarias. Para celebrar este hito, Audi Canarias acogió, en sus instalaciones de Domingo Alonso Tenerife, Audi Sport: The Exhibition, un exposición única en la que se rindió homenaje a la trayectoria de Audi Sport en Canarias, que no ha parado de cosechar éxitos en los últimos años. FUENTE: https://motoraldia7.com/noticia/audi-sport-continua-imparable-en-canarias
    1 punto
  11. Una carrera sin errores ni problemas graves La experiencia es un grado. Carlos Sainz y Lucas Cruz han completado una carrera sin errores graves ni de conducción ni de navegación. La mecánica del RS Q e-tron de la dupla española tampoco ha dado problemas. Los únicos contratiempos han estado relacionados con los pinchazos: “Hemos pinchado todos los días menos uno, y a veces hasta dos veces”, dijo Sainz. Este fue un Dakar de eliminación, donde los favoritos fueron perdiendo sus opciones de lucha por la victoria a medida que se complicaba la carrera. Desde Al-Attiyah hasta Al-Rajhi o Loeb, todos ellos sufrieron problemas que les apartaron de la pelea por el ‘touareg’. Carlos, Lucas y el Audi RS Q e-tron, sin embargo, no fallaron donde sus rivales sí lo hicieron. Una carrera muy estratégica En el Rally Dakar, ser siempre el más rápido no tiene por qué ser positivo, más bien lo contrario. Carlos Sainz y Lucas Cruz, así lo han demostrado. Y para muestra queda el hecho de que no han ganado ni una sola etapa pero, aun así, han resultado campeones. En esta carrera, lograr un triunfo parcial te obliga a salir el primero al día siguiente, y eso supone un gran reto, puesto que hay que ‘abrir pista’ sin el rastro de otros coches. Sainz y Cruz levantaron el pie más de una vez para evitar salir primeros a la jornada siguiente. Por ejemplo, lo hicieron antes de la temida etapa de 48 horas, donde decidieron frenar para no salir entre los primeros en esta jornada crucial. Por este motivo, llegaron a dejarse hasta cinco minutos con el vencedor de la quinta etapa. Después, al final de la primera parte de la etapa de 48 horas, Sainz también tuvo que jugar con la estrategia para quedarse en el campamento previo a donde se quedarían Al-Attiyah y Loeb, con el objetivo de salir más tarde y tener más opciones de recortarles tiempo sin abrir pista. Trabajo en equipo El espíritu de equipo de Audi también ha sido clave para poder conquistar la victoria en el Rally Dakar. Después de sufrir sendos problemas durante la carrera y perder sus opciones de lograr la victoria absoluta, Mattias Ekström y Stéphane Peterhansel se pusieron al servicio de Carlos Sainz para ayudarle en caso de problema. Desde que sus posibilidades de victoria quedaron descartadas, Mattias y Stéphane salieron junto a Carlos en cada etapa con el objetivo de poder asistirle lo más rápido posible si tenía un contratiempo. Este ocurrió en la décima etapa, cuando Sainz llegó a sufrir tres pinchazos, lo que le obligó a parar en el recorrido sin opciones de seguir. Ekström se paró a su lado y le cedió tres de sus neumáticos en buen estado, lo que le obligó a detenerse en el desierto hasta la llegada de las asistencias. Más tarde llegaría Peterhansel, que continuaría la carrera como ‘mochilero’ de Sainz. FUENTE: https://autohebdosport.com/competicion/off-road/las-claves-de-la-victoria-de-audi-en-el-dakar
    1 punto