Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 03/10/25 en Mensajes
-
Que nos envíen las cartas desde el ministerio del Interior o DGT tiene una explicación muy simple, ellos son los únicos que saben a ciencia cierta a nombre de quien están o la situación actual de los coches a día de hoy, y por la ley de protección de datos no pueden remitir esa informacion a terceros. Por eso nos envían ellos las cartas de la Audi que lo único que saben es el numero de bastidor afectado.1 punto
-
2 abr. 2021 Al detalle: así será el innovador sistema de Audi para debutar en el Dakar Audi Sport ha profundizado en cómo espera competir con un tren motriz "completamente eléctrico" equipado con un motor de combustión en el Dakar 2021. La nueva aventura de Audi Sport llevará a la marca de los cuatro aros a las arenas del desierto, después de dejar atrás al final de la actual temporada la Fórmula E, pero aprovechando la tecnología desarrollada en el último año en la categoría eléctrica. El proyecto dakariano de Audi –que espera realizar los primeros test sobre el terreno el próximo mes de julio, si no hay contratiempos– pasa por optimizar una novedosa solución que aunará la tecnología eléctrica desarrollada en la Fórmula E con la alta eficiencia térmica lograda en el propulsor del DTM. La base del nuevo vehículo, según explicaron los responsables del proyecto a un grupo reducido de medios, entre los que estuvo Motorsport.com, consistirá en un tren motriz "completamente eléctrico" que recargará sus baterías a través de un motor de combustión TFSI. "El motor TFSI no impulsará el coche, pero lo necesitamos, ya que las etapas son realmente largas en el Dakar y con él recargaremos la batería a través de un generador. El coche en sí tendrá una apariencia muy similar a la de los coches que se ven en el Dakar", especificó Andreas Roos, líder de proyectos oficiales de Audi Sport. "Nuestro tren motriz será totalmente eléctrico, así que la MGU que hemos desarrollado para la Fórmula E para este año, de la que estamos realmente orgullosos, también se utilizará en el proyecto del Dakar. Por supuesto, necesitamos algunas modificaciones porque el desierto es un poco diferente de las ciudades en las que corremos en la Fórmula E y añade algunos desafíos específicos. Estamos tratando de transferir todo lo que hemos aprendido en la Fórmula E y también en nuestro tiempo en Le Mans, cuando corrimos allí con el e-tron Quattro". "Este coche será una especie de e-tron Quattro, pero con una nueva forma. Utilizaremos una MGU en cada eje para tener la tracción eléctrica Quattro, por lo que el coche será totalmente eléctrico, aunque no estarán conectadas mecánicamente entre sí. La tercera MGU se utilizará como generador para cargar la batería de alto voltaje, lo que es necesario debido a las largas distancias. El último componente será nuestro convertidor de energía, que será el motor de combustión convencional. Es un motor increíblemente eficiente en cuanto a peso y también en cuanto a consumo de combustible". El tren motriz del Audi, según aclaró Roos, también tendrá una caja de cambios y diferencial, aunque con las adaptaciones necesarias de este concepto innovador. Las baterías de alto voltaje también serán desarrolladas por la marca alemana. La nueva MGU05 que Audi estrenó a finales de 2020 en el arranque de la Fórmula E 2020/21 cuenta con 250 kW de potencia (unos 335 CV), pero en la marca de los aros dejan claro que las cifras de potencia para el Dakar "dependerán de la normativa que la FIA finalmente determine". Uno de los retos que tienen Audi y Q Motorsport estos meses es seguir desarrollando el vehículo a la espera que de la FIA determine cómo será exactamente el reglamento y cómo se equilibrará su rendimiento frente a los habituales T1 (Toyota Hilux, MINI buggy y 4x4, Century buggy, etc). "La FIA no ha decidido el equilibrio de rendimiento, por lo que aún es demasiado pronto para decir algo sobre la potencia y el rendimiento porque tendremos que adaptarlo a lo que finalmente decida", aclaró Sven Quandt, propietario de Q Motorsport y hasta ahora responsable del proyecto MINI X-Raid en el Dakar. Cuando Motorsport.com preguntó si no supone una presión extra estar desarrollando un coche que puede ver algunos aspectos modificados en el momento en el que la FIA tome la decisión final, Roos dejó clara la complejidad del reto que afrontan. "Sin duda, es muy complicado para nosotros, porque ahora estamos en plena fase de desarrollo mientras seguimos discutiendo con la FIA sobre la normativa. Pero, como dijo Sven, hablamos con ellos regularmente, varias veces a la semana. Por supuesto, la decisión de ir al Dakar no se tomó hace 5 años y es un reto para nosotros conseguirlo en un periodo de tiempo tan corto. Todas estas pequeñas cosas no ayudan, el tener algunos temas abiertos en las regulaciones, pero todavía confiamos en conseguirlo a tiempo, completar el plan de test y lograr la fiabilidad que necesitamos en el Dakar", apuntó. ¿Luchará Audi por la victoria en el Dakar 2022? En Audi tienen claro sus objetivos y aseguran que no esperan poder luchar por la victoria absoluta hasta 2024. "La presión está ahí; este es un concepto muy único y es un gran reto para nosotros. Por supuesto, queremos ser capaces de luchar por la victoria en la general porque tuvimos éxito en el pasado y también queremos tenerlo ahora. Pero creo que 2022 será un año de aprendizaje para nosotros. Tenemos respeto por la carrera, pero luego daremos más pasos para 2023, es una curva de aprendizaje amplia, y luego esperamos que para 2024 podamos realmente luchar por las victorias en el Dakar", añadió Roos. ¿Cuántos coches tendrá Audi en el Dakar 2022? Los responsables del proyecto no han querido dar una cifra exacta todavía de cuántas unidades de su nuevo vehículo llevarán al Dakar 2022, pero dejaron claro que será "más de uno y menos de cinco". En cuanto a los nombres de sus pilotos tampoco quisieron profundizar, pero según ha podido saber Motorsport.com el nombre de Carlos Sainz es uno de los principales pilares sobre los que quieren construir esta nueva aventura. Tampoco sería descabellado pensar que Stéphane Peterhansel, 14 veces ganador del Rally Dakar, podría acompañar al español si decide seguir compitiendo. Se espera que Audi Sport anuncie sus pilotos durante el próximo mes de mayo. Las mejores fotos del Dakar 2021 Haz click sobre las imágenes para verlas en grande. Dale al 'Play' para que pasen ¡y disfruta! FUENTE: https://es.motorsport.com/dakar/news/detalle-audi-proyecto-dakar-electrico-combustion/6023863/#gal-6023863-m0-el-presidente-de-la-fia-jean-todt-496379951 punto
-
27 Mar 2021 Saintéloc Racing confirma la alineación de sus dos Audi en el GTWC Europe Saintéloc Racing volverá a contar con apoyo directo del programa 'customer racing' de Audi Sport. Saintéloc Racing disput*rá la temporada completa del GT World Challenge Europe con dos unidades del Audi R8 LMS GT3. Christopher Haase y Frédéric Vervisch serán los únicos pilotos a tiempo completo en los Audi #25 y #26 del equipo francés. Saintéloc Racing ha aprovechado el marco del test oficial del GT World Challenge Europe para anunciar su alineación de pilotos para la campaña 2021. La estructura gala mantiene gran parte de su apuesta y competirá con dos unidades del Audi R8 LMS GT3 a tiempo completo en el certamen de SRO Motorsports. Sin embargo, sólo dos de los pilotos de Saintéloc -pilotos de fábrica de Audi- tendrán la responsabilidad de disput*r las diez citas del campeonato, ya que sus compañeros cambiarán según calendario y compartirán esfuerzos con distintos pilotos en las rondas al sprint y en las pruebas de la Copa de Resistencia. En el Audi #25 el piloto de referencia será Christopher Haase. El piloto oficial de Audi estará a los mandos del primer coche de Saintéloc Racing en todas las pruebas del campeonato. El veterano y experimentado Leo Roussell le acompañará en los eventos al Sprint, mientras que Adrien Tambay y Alexandre Cougnaug pilotarán junto al alemán en las citas de la Copa de Resistencia, incluidas las 24 Horas de Spa. Una apuesta sólida, ya que Tambay ya tiene experiencia previa con el equipo Saintéloc Racing y con el Audi R8 LMS GT3 al haber competido con la estructura francesa en el FFSA GT. Por su parte, el Audi #26 tendrá en Frédéric Vervisch su hombre de referencia. También piloto de fábrica de Audi, el belga aterriza regresa al equipo tras competir con Attempto Racing en la campaña pasada. Vervisch vuelve así a una estructura con la que rozó el podio de las 24 Horas de Spa en 2018 y 2019. En las pruebas al sprint estará acompañado por Aurélien Panis tras el salto del francés del proyecto de Tech1 a Saintéloc Racing. En lo que respecta al certamen de resistencia, competirá junto a Markus Winkelhock y Finlay Hitchinson, proveniente este último también del equipo Attempto Racing. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/sainteloc-racing-confirma-alineacion-dos-audi-gtwc-europe-202176642.html Fotos: GT World Challenge Europe1 punto
-
26/mar./21 Audi entra con fuerza en el sector con su electric scooter by Segway photo_camera Las líneas del nuevo patinete de Audi evocan el espíritu de la firma. El patinete de la firma de los cuatro aros puede circular hasta 65 kilómetros con una carga de batería Audi se ha subido a la tendencia de la movilidad urbana. Gracias a un acuerdo con la reconocida firma Segway, la firma alemana ha lanzado un patinete eléctrico de buenas prestaciones y un diseño más que atractivo. El Audi electric kick scooter es una de las novedades de la marca de los aros para este 2021 y una de las grandes sorpresas de este cada vez mas completo sector de productos de movilidad urbana. La gran virtud de este patinete eléctrico, además del diseño con los colores característicos de Audi es su autonomía. El electric kick permite circular con él durante aproximadamente 65 kilómetros con una sola carga de batería, gracias a su gran capacidad y al sistema de recuperación de energía que incorpora. El peso es otro factor a tener en cuenta. Este patinete eléctrico, de medidas realmente contenidas (116,7 cm x 47,2 cm x 53,4 plegado), pesa tan solo 19 kilos. Como buen producto con la garantía de Audi, incorpora tres sistemas de conducción diferentes adaptados a las necesidades del usuario, además de iluminación LED, tecnología y conectividad bluetooth, sistema de carga rápida (realmente necesario para el usuario que se mueva constantemente por la ciudad con él), sistema de frenado asistido y dos años de garantía de la marca. El precio recomendado para este patinete eléctrico de alta calidad y acabados es de 849 euros y puede adquirirse en los concesionarios de automóviles de cualquier ciudad de España. FUENTE: https://www.laregion.es/articulo/mas-motor/audi-entra-fuerza-sector-electric-scooter-by-segway/202103252338521015940.html1 punto
-
22 marzo 2021 / Nuevos fabricantes en F1 La F1 quiere que Porsche o Audi entren en el Gran Circo La entrada de Porsche o Audi en la F1 sería una gran noticia, los grandes grupos automovilísticos deberían ser parte de la máxima categoría, parece que esta vez es algo más que un rumor. Podría ser el primer gran hito de Stefano Domenicali al frente del campeonato: lograr que Porsche ingrese en la Fórmula 1. Cada pocos años surgen rumores de que el grupo Volkswagen, al que pertenece la marca de coches deportivos, tiene planes para entrar, pero hasta la fecha no hemos visto materializarse. Hace unas semanas la BBC publicaba que los planes de Porsche estaban muy avanzados e iban por muy buen camino, pero ahora ha sido Oliver Blume, CEO de Porsche, quien ha confirmado que desde el equipo de Domenicali se han acercado a ellos para que entren a competir en la máxima categoría del automovilismo mundial. “En el ADN de Porsche están los deportes de motor y siempre estaremos interesados en la competición para poder trasladar esta tecnología a nuestros coches de calle”, afirmó Blume. “Nos han llamado y preguntado desde la F1 al Grupo VW si estamos interesados en la competición”. “No hay ninguna decisión tomada desde el Grupo pero sí se está estudiando, aunque no se sabe si con la marca Audi o con Porsche, y todo dependerá de las nuevas reglas de 2025”, afirmó el directivo en referencia al cambio de reglamento para 2025 y la descongelación de motores que se producirá cuando termine la carencia dada a Red Bull para que continúe con el mantenimiento del motor Honda. FUENTE: https://www.todoformula1.net/f1-quiere-porsche-audi-entren-gran-circo/1 punto
-
20 marzo 2021 Audi avisa, la Euro 7 paralizará el desarrollo de motores de combustión La firma de los cuatro aros seguirá vendiendo hasta un 70% de sus coches con mecánicas tradicionales en 2025, pero la nueva normativa europea es inviable con más inversiones en ellas. Ha sido durante la última entrevista que ha concedido cuando Markus Duesmann, director ejecutivo de Audi, ha afirmado que abandonarán el desarrollo de nuevos motores de combustión interna y que comenzarán a acelerar sus planes de electrificación. El cumplimiento de la nueva norma de emisiones de Europa, la Euro 7, será la puntilla definitiva para los motores que queman combustible. Esta norma, que entrará en vigor en 2026, supondrá reducir un 40% el límite actual de 95 gramos de CO2 por km, lo que supondría llegar a los 40 gramos. Algo que les llevará a aparcar unos desarrollos cada vez más complejos y costosos, y que dará paso a modificaciones de los actuales hasta donde sea posible. Lo contrario es demasiada inversión para un beneficio medioambiental como mínimo cuestionable. Este movimiento no va a implicar la desaparición de los coches tradicionales en Audi, pues la marca asegura que aunque dejará de invertir en el desarrollo de motores de combustión, en 2025 hasta el 70% de sus ventas llevarán propulsor convencional de gasolina o diésel. Y entre ellos la gama RS tendrá un sitio reservado, ya que no hay eléctrico capaz de transmitir las emociones de un coche como el Audi RS4 Azul Nogaro que acabamos de probar en Motor Lobby, un familiar con un V6 Biturbo y 450CV capaz de erizar el vello de sus 4 ocupantes y de ofrecer una experiencia de conducción única. La hibridación protagonista En la conferencia anual de Audi de esta semana la marca ha concretado las líneas maestras de sus inversiones de cara al futuro más inmediato, en el que lógicamente va a jugar un papel fundamental la electrificación. Serán 35.000 millones de euros los que se destinen entre 2021 y 2025 en total, de los cuales casi la mitad, unos 17.000, tendrán como misión el desarrollo de tecnologías futuras. De todo ese montante, 10.000 millones de euros se invertirán en todo lo que tiene que ver con la movilidad eléctrica. El objetivo es tener en el mercado más de 20 modelos 'cero emisiones' en 2025. No obstante, la hibridación también jugará su papel en esta primera parte de la nueva era electrificada. Los alemanes destinarán 5.000 millones de euros a su desarrollo y prometen aumentar de forma considerable su oferta en este sentido. Además de al coche electrificado, Audi da gran importancia al desarrollo de la tecnología digital, tanto como para invertir otros 3.000 millones de euros en su futuro. FUENTE: https://www.esdiario.com/motor/29379888/Audi-avisa-la-Euro-7-paralizara-el-desarrollo-de-motores-de-combustion.html1 punto
-
18/03/2021 Un gran cuarto trimestre de Audi frenó la caída de su beneficio operativo hasta un 43% en 2020 La caída de ventas totales de Audi fue de un 8% en el año de la pandemia, frente al 15% de la media europea Los ingresos a nivel mundial de la firma fueron de 49.973 millones de euros, un 10,2% menos que en 2019 Audi, una de las principales firmas del Grupo Volkswagen obtuvo un beneficio operativo de 2.739 millones de euros en 2020, un 43% menos en comparación con los 4.509 millones del año anterior. El año 2020, marcado por la tragedia sanitaria, social y económica de la pandemia del coronavirus, afectó también, como es lógico, a las ventas de Audi, si bien se puede dividir el año en dos periodos bien diferentes para las cifras de la marca de los cuatro aros. En total, Audi vendió 1.692.773 vehículos en el total del año 2020, lo que supuso una caída de las ventas del 8% respecto a las matriculaciones de 2019, que ascendieron a 1.845.573). Con ello, Audi vio caer sus ventas casi la mitad que la media del mercado europeo, donde la caída fue del 15%. Y de este "éxito" tuvo sin duda gran parte de culpa el gran comportamiento de las ventas de Audi en el cuarto y último trimestre del año, que ascendieron a 505.583 unidades, un 4% superior a las 488.471 unidades entregadas en el mismo periodo de 2019. De hecho, este último trimestre de 2020 ha sido el mejor de la historia en la firma alemana. En términos de volumen, los ingresos del Grupo Audi en 2020 ascendieron a 49.973 millones de euros, frente a los 55.680 millones de 2019. El beneficio operativo antes de partidas especiales fue de 2.739 millones de euros (4.509 millones en 2019), lo que equivale a un margen operativo sobre las ventas antes de partidas especiales del 5,5% (8,1% en 2019). De nuevo, los resultados del cuarto trimestre, con un beneficio operativo antes de partidas especiales de 2.456 millones de euros (1.271 en 2019) y una rentabilidad operativa sobre las ventas del 14,7% (8,9% en 2019) han servido de árnica para las heridas del primer semestre por culpa de la pandemia. compensaron con creces las cifras del primer semestre. Con todo ello, los ingresos de Audi a nivel mundial llegaron a los 49.973 millones de euros, un 10,2% menos que los 55.680 millones que facturó en 2019, con un margen operativo del 5,5%, por debajo del 8,1% que registró en el ejercicio anterior. En cuanto a los modelos más vendidos de la gama Audi, los de gama alta y los SUV destacaron en el fatídico 2020. Por ejemplo, las ventas del Audi Q3 y del Audi A6 aumentaron un 18,1% y un 11,8%, respectivamente, en comparación con el año anterior. Los Audi e-tron e-tron Sportback se convirtieron en el modelo eléctrico de un fabricante premium alemán más vendido en el mundo, con un crecimiento de la demanda de casi el 80% frente al año anterior. Los resultados financieros del Grupo Audi aumentaron en comparación a 2019, alcanzando una cifra de 1.618 millones de euros (713 millones en 2019) gracias sobre todo al buen comportamiento de la marca en China. Las ventas acumuladas de Audi en el gigante asiático aumentaron un 5,4% respecto a 2019, a pesar de la caída del mercado. Con todo ello, la cifra final de beneficios antes de impuestos ascendió a 4.187 millones de euros, un 25% menos que los 5.223 millones de beneficios cosechados en 2019. El cash flow neto de la firma alemana aumentó en 2020 hasta los 4.589 millones de euros (3.160 millones en 2019), gracias a un control más estricto de las inversiones y de los costes. En particular, Audi redujo las inversiones fijas en un 3,8% (4,9% en 2019). La venta de acciones dentro del Grupo Volkswagen tuvo un efecto positivo de 1.500 millones de euros en el cash flow neto. Con todo, la liquidez neta fue de 22.377 millones de euros en 2020 frente a los 21.754 millones de 2019. Recuperación en 2021 De cara a 2021, y siempre dependiendo de la recuperación de la economía mundial según evolucione la pandemia del coronavirus, el Grupo Audi mira el año 2021 "con un cauto optimismo". El Grupo Audi prevé un claro aumento de las ventas y los ingresos en comparación con el fatídico 2020. El margen operativo sobre las ventas previsto para el año 2021 es de entre el 7 y el 9%, cerca de la zona estratégica del 9 al 11%. Para ello, como fabricante premium, Audi prioriza las inversiones relacionadas con el producto y reduce en un punto porcentual el margen estratégico objetivo para las inversiones fijas, hasta situarlo entre el 4 y el 5% de los ingresos por ventas. Y por supuesto, Audi intensifica las inversiones en productos y tecnologías futuras. La marca de los cuatro aros planea dedicar a investigación y desarrollo entre el 6 y el 7% de sus ingresos por ventas, con el objetivo en mente de su transformación en un proveedor de movilidad premium sostenible y conectada. José Miguel Aparicio, director de Audi España, declaró que los beneficios de la marca "son la consecuencia de un gran trabajo de equipo gestionando un entorno extremadamente complicado. Demuestran la fortaleza de nuestra marca y de nuestra red de concesionarios". Aparicio mira con optimismo el futuro de Audi y su continua transformación: "Las inversiones realizadas en producto, desarrollo de software y electrificación nos permitirán acelerar la transformación hacia la movilidad Premium sostenible del futuro". FUENTE: https://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/11111417/03/21/Economia-Motor-Audi-baja-un-43-su-beneficio-en-un-2020-pero-ve-este-ano-con-optimismo-cauteloso.html1 punto
-
16 de marzo del 2021 Audi dejará de desarrollar motores de combustión Mientras se da la transición hacia la electrificación la marca adaptará sus motores actuales para cumplir con las normas de emisiones. Audi e-Tron GT Entre los lanzamientos anunciados por el Grupo Volkswagen para Audi para este año se destaca la presencia de vehículos eléctricos y por supuesto que esa será la dirección que tomará la marca de ahora en adelante, lo cual ha sido reafirmado por las declaraciones dadas por su presidente Marcus Duesmann en entrevista con el medio alemán Automobilwoche. “Ya no vamos a desarrollar un nuevo motor de combustión interna pero adaptaremos nuestros actuales motores de combustión a las pautas de las nuevas normas de emisiones”, dijo Duesmann. También agregó que la futura norma Euro 7 tendrá aún más restricciones, suponiendo un reto técnico enorme. De cualquier forma, los planes de la marca ya habían tomado la ruta de la electrificación y dentro de los próximos cinco años la marca espera tener a la venta 20 modelos con propulsión eléctrica, entre los cuales se contarán los recientemente presentados e-Tron GT y la Q4 e-Tron que está prevista para llegar más adelante este año. Para 2030 los Audi A4 y A6 también serán totalmente eléctricos y como mencionamos más arriba, de aquí a esta fecha sus actuales motorizaciones de combustión se irán adaptando con, es decir, pasarán a ser híbridos. Igualmente se espera que la marca les dé a varios de sus modelos ediciones especiales para despedir definitivamente a sus actuales motores, un panorama sin duda interesante para carros como el R8 o la Audi RS6 Avant, por ejemplo. FUENTE: https://www.motor.com.co/actualidad/industria/audi-dejara-desarrollar-motores-electricos/359641 punto
-
13/03/2021 Audi A1 Quattro Rally2 kit, ¿regreso al mundial de rallys? El Audi Quattro fue el coche que cambió para siempre la historia del mundial de rallys. El Audi Quattro S1 ‘quitanieves’ es para muchos el mejor coche de la historia de la competición. Sin embargo, el adiós de la marca de los cuatro aros llegó al tiempo que los Grupo B eran prohibidos. Tras varios intentos, se ha producido uno que podría ser el definitivo. El equipo EKS JC Racing ha creado un Audi A1 Quattro Rally2 kit que llevará a los tramos próximamente y que podría vender y alquilar a equipos privados. Cumple con la reglamentación Rally 2 lo que podría suponer su regreso a los tramos del mundial. No es la máxima categoría, pero algo es algo. Por el momento no conlleva la implicación de la marca. Pero, si se ha tomado en serio este proyecto es porque detrás del equipo está Mattias Ekström, piloto sueco que en los últimos años fue oficial de Audi en el Mundial de Rallycross y antes lo había sido con la marca de los cuatro aros en el DTM alemán. Muchos detalles por descubrir Por el momento solo se sabe que cuenta con homologación Rally2 kit, es decir, dispone de un kit facilitado por la FIA y fabricado por Oreca mediante el que los equipos privados pueden crear coches de dicha categoría aunque sus prestaciones serán algo inferiores a las de los Rally2 creados por las propias marcas que cuentan con un reglamento que les permite ser algo más competitivos. Esto significa que sus prestaciones no serán las mejores del cuadro aunque sí que podrían volver a disput*r pruebas del Mundial de Rallys en categoría WRC2 y del ERC, así como competiciones nacionales y regionales en las que estos vehículos estén homologados. Montará un motor de 1,6 litros que responderá con unos 260 CV, algo menos que los Rally2, antiguos R5, que rondan los 300 CV. Audi A1 Quattro Rally2 kit, ¿a la venta? Por el momento, Ekström ha indicado que solo él competirá con el Audi A1 Quattro Rally2 kit. Pero también que en el futuro podría crear unidades nuevas tanto para su venta como para alquiler. Y es que, aquellos Audi del Grupo B de los años 80 son, seguramente, los coches del que mejor recuerdo guardan los aficionados al mundo de los rallys. El regreso de esta marca es algo que muchos llevan mucho tiempo esperando volver a ver. Es algo en lo que muchos pensaron tras el anuncio de participación en el Dakar a partir del 2023. Ekström, sabedor de este punto, no ha hecho otra cosa que revivir aquellos recuerdos y esas esperanzas vistiendo este Audi A1 Quattro Rally2 kit con los mismos tonos que aquél. Cuantos momentos de gloria tuvieron esa base blanca, bandas amarillas y detalles en negro. FUENTE: https://www.clicacoches.com/audi-a1-quattro-rallly2-kit-informacion/1 punto
-
. . . . . . . . . . . . . . . Los nuevos Audi en la próxima década: e-tron GT, A4, A6, Landjet... Gran ofensiva de nuevos modelos de la marca alemana, que apostará firmemente por la electrificación. La firma de los cuatro aros está enchufada al futuro con una ofensiva de modelos para todos los gustos y colores (Imágenes/Ilustraciones: Schulte) FUENTE: https://www.autopista.es/nuevos-audi-en-proxima-decada-e-tron-gt-a4-a6-landjet_65155_113/8265391.html1 punto
-
Los nuevos Audi en la próxima década: e-tron GT, A4, A6, Landjet... Gran ofensiva de nuevos modelos de la marca alemana, que apostará firmemente por la electrificación. La firma de los cuatro aros está enchufada al futuro con una ofensiva de modelos para todos los gustos y colores (Imágenes/Ilustraciones: Schulte) FUENTE: https://www.autopista.es/nuevos-audi-en-proxima-decada-e-tron-gt-a4-a6-landjet_65155_113/8265391.html . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 punto