Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 07/23/25 en Mensajes

  1. Buenas, pues asi lo hize, lo tapize con tela nueva y quedo perfecto!, no es tan complicado como pensaba. Gracias Carlisu84!
    1 punto
  2. El resultado del mío 0,464 AMPERIOS lo baje 0,458 AMPERIOS Y se quedo 800 RPM lo doy por bueno el voltaje quedo en 2,29 voltios , esto como curiosidad ,la foto de la revoluciones no me salió la pistola tiene números rojos y no salió dejo foto del termo contacto Bien y este es el primer paso para regular el CO que lo tengo subido y hay que regularlo pata la ITV
    1 punto
  3. 13 diciembre, 2024 Geoffrey Bouquot, nuevo responsable de desarrollo técnico en Audi Audi ha nombrado como nuevo miembro del consejo de Desarrollo Técnico a Geoffrey Bouquot, que asume el cargo de este departamento para dar inicio a una reestructuración planificada en línea con los principios de la organización matricial. Audi informa de que, a partir del 1 de enero de 2025, Geoffrey Bouquot asumirá como jefe de la división de Desarrollo Técnico, que se fusionará con su anterior división de Innovación y Vehículos Definidos por Software (SDV). Bouquot, antiguo responsable de tecnología del proveedor automovilístico francés Valeo, es miembro del consejo de dirección de Audi desde junio, donde dirige el recién creado departamento de innovación y software. Audi detalla que a finales de este año introducirá una nueva estructura organizativa más sencilla, comités más reducidos y una asignación más clara de responsabilidades. «Con la introducción de nuestra organización matricial a principios del nuevo año y la reestructuración del Desarrollo Técnico, estamos dando un paso importante para hacer que Audi sea más eficiente, más competitiva y más resistente», afirma el presidente del Consejo de Administración de Audi, Gernot Döllner. Döllner añade que Audi se ha centrado en las jerarquías planas y las estructuras organizativas amplias, así como en la reducción del número de interfaces, la racionalización de los comités y la vinculación específica de la responsabilidad y la toma de decisiones a roles definidos. Por tanto, «ha llegado el momento de transferir la responsabilidad del Desarrollo Técnico a Geoffrey Bouquot. Desde que se incorporó a Audi, Geoffrey ha proporcionado muchos impulsos importantes y ha justificado con creces la confianza depositada en él. Junto con todo el Consejo de Administración, estamos preparando a Audi para el futuro». Audi detalla que antes de incorporarse a la empresa, Geoffrey Bouquot trabajó como director de tecnología y vicepresidente sénior de estrategia para un proveedor internacional de automóviles. Asimismo, dirigió grandes unidades de ingeniería de software y fue responsable de la gestión estratégica de innovaciones a largo plazo en el campo de la inteligencia artificial y la conducción autónoma. Sus responsabilidades también incluían la gestión de la red mundial de I+D de 20.000 ingenieros y 20 centros de investigación y 40 centros de desarrollo. Antes de eso, trabajó como asesor técnico para asuntos industriales del ministro de Defensa francés. «Me siento honrado por la confianza depositada en mí y me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento por ello. En los últimos meses, junto con todo el equipo de Audi, hemos podido sentar las bases para un cambio de paradigma hacia el desarrollo integral de vehículos con el software como elemento central», comenta por su parte el nuevo responsable del área de Desarrollo Técnico, Geoffrey Bouquot. FUENTE: https://www.merca2.es/2024/12/13/bouquot-audi-2087370/
    1 punto
  4. Además, los usuarios pueden elegir entre hasta ocho firmas lumínicas diferentes, garantizando el máximo nivel de personalización. En el interior, el Audi A6 e-tron está orientado a las necesidades del usuario. El diseño tridimensional y de alto contraste sitúa deliberadamente elementos en primer o segundo plano, creando una arquitectura espacial adaptada a los ocupantes en términos de diseño y ergonomía. Este interior envolvente se completa con un escenario digital con un diseño claro, formado por la pantalla panorámica MMI, que incluye el Audi virtual cockpit y la pantalla MMI touch, y la pantalla MMI para el acompañante. Un innovador techo panorámico de cristal opcional realza aún más el modelo. A diferencia de los anteriores, el cristal inteligente del techo panorámico minimiza la luz solar directa y se vuelve opaco con sólo pulsar un botón, gracias a la tecnología PDLC (cristal líquido disperso en polímeros). En términos de rendimiento, este modelo está disponible con opciones de tracción trasera o total quattro, alcanzando una potencia de hasta 370 kW (503 CV) en las versiones S6 e-tron. Gracias a la tecnología de carga ultrarrápida de 800 voltios, el A6 e-tron puede recuperar hasta 310 kilómetros de autonomía con solo 10 minutos de carga y su batería puede cargarse del 10% al 80% en apenas 21 minutos. FUENTE: https://motorenhora.es/audi-elige-tenerife-para-presentar-el-nuevo-a6-e-tron/
    1 punto
  5. 11/12/2024 Audi elige Tenerife para presentar el nuevo A6 e-tron El Audi A6 e-tron es el nuevo modelo 100% eléctrico de la marca, que llega al mercado para redefinir el segmento medio superior. Audi elige la isla de Tenerife como escenario perfecto para la presentación internacional de su nuevo modelo 100% eléctrico, el Audi A6 e-tron. El Audi A6 e-tron, en sus versiones Sportback y Avant, es un modelo que llega al mercado para redefinir el segmento medio superior, estableciendo nuevos estándares en diseño, autonomía y tecnología. Este modelo incorpora una arquitectura exterior e interior innovadora, donde la ergonomía, la elegancia y la eficiencia se combinan para ofrecer una experiencia de conducción premium y sostenible. Diseño y aerodinámica líderes en su segmento El exterior del A6 e-tron se caracteriza por líneas limpias y dinámicas, con una parrilla cerrada y detalles en negro que subrayan su identidad eléctrica. Su diseño aerodinámico, con un coeficiente de resistencia de solo 0,21 en la versión Sportback, lo convierte en el vehículo más aerodinámico jamás producido por Audi y del Grupo Volkswagen. Este atributo no solo mejora la eficiencia energética, sino que contribuye a una impresionante autonomía de hasta 900 kilómetros en ciudad. Tecnología avanzada y prestaciones impresionantes El Audi A6 e-tron está equipado con la tecnología más avanzada de la firma alemana. El modelo incorpora una firma lumínica digital, con la que las luces del A6 e-tron se ven más vivas e inteligentes que nunca. Los faros traseros OLED de segunda generación permiten al vehículo relacionarse con el entorno, siendo capaz de ofrecer diferentes mensajes visuales en situaciones de peligro, por ejemplo. FUENTE: https://motorenhora.es/audi-elige-tenerife-para-presentar-el-nuevo-a6-e-tron/
    1 punto
  6. Foto espía del nuevo Audi RS 5 Se estrena el Audi RS 5, sucesor del RS 4 Avant La división deportiva de Audi también protagonizará buena parte de las presentaciones que tendrán lugar a lo largo de 2025. Audi Sport se encuentra trabajando en el desarrollo del nuevo Audi RS 5. Un modelo que llegará al mercado para ocupar el sitio del RS 4 Avant. Cabe señalar que el Audi A4 con motor térmico se ha marchado para ser sustituido por el nuevo Audi A5. Con los modelos RS ocurrirá lo mismo. A diferencia de lo que ocurre con el Audi RS 4, el nuevo RS 5 no estará disponible de manera exclusiva con carrocería familiar Avant. También habrá un Audi RS 5 Sportback. Será propulsado por un sistema híbrido enchufable con más de 500 CV extraídos de un motor de gasolina V6 y un motor eléctrico. Además, contará con una autonomía eléctrica sorprendente. Será presentado en el segundo semestre de 2025. Foto espía del nuevo Audi RS 6 e-tron Nuevo Audio RS 6 e-tron, un deportivo 100% eléctrico Llegamos al final de esta recopilación de las novedades más importantes que Audi desvelará en 2025. Y nos despedimos hablando de un modelo RS y 100% eléctrico. Audi Sport afronta la recta final del proceso de desarrollo del nuevo Audi RS 6 e-tron. Las siglas RS coronarán la gama del recién estrenado Audi A6 e-tron. Un modelo que ahora se adentrará en el creciente mercado de deportivos eléctricos. Disponible en carrocerías Sportback y Avant, el nuevo RS 6 e-tron superará la barrera de los 800 CV gracias a un sistema de propulsión compuesto por dos motores eléctricos, uno por eje. Con una configuración de tracción quattro, declarará una autonomía aproximada de 600 kilómetros según el ciclo WLTP. ¿Cuándo será presentado? A finales del verano de 2025. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-nuevos-modelos-2025-2024105689.html
    1 punto
  7. Llega el nuevo Audi A7, el sucesor del A6 térmico debuta cargado de tecnología Iniciamos este repaso de las principales novedades que Audi presentará a lo largo del año 2025 poniendo el punto de mira en una berlina de lujo. El nuevo Audi A7. Un modelo completamente nuevo que irrumpe en escena con el objetivo de ocupar el puesto del Audi A6 térmico. Un modelo que, tal y como lo conocíamos, ha desaparecido. Es importante recordar que el A6 es ahora un coche eléctrico. El nuevo A7, sustentado por la plataforma PPC (Plataforma Premium Combustión) estará disponible en variantes de carrocería Sportback, Avant y Allroad. Será comercializado junto a una variada selección de motores de gasolina y diésel, todos electrificados con tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios. Y para los más comprometidos con la movilidad sostenible, Audi ofrecerá versiones híbridas enchufables (PHEV) con más de 100 km de autonomía eléctrica. Además, será posible elegir entre versiones de tracción delantera y de tracción quattro. Será desvelado en el primer semestre de 2025. Recreación del nuevo Audi Q3 2025 La nueva generación del Audi Q3, el superventas alemán Hablemos de un SUV. Y más concretamente del superventas de la familia Q de Audi. Ha llegado el momento de que el Audi Q3 estrene una nueva generación. El fabricante alemán viene trabajando a máximo rendimiento en el proceso de desarrollo del nuevo Audi Q3 2025. La tercera generación del Q3 será una realidad y traerá consigo numerosas e importantes novedades. No solo en materia de diseño. Basado en la nueva filosofía de diseño de Audi, el Q3 de tercera generación irrumpirá en escena en la primera mitad de 2025 y asaltará los concesionarios junto a una interesante selección de motores de gasolina y diésel con la tecnología MHEV plus de Audi. Las versiones híbridas PHEV ganarán protagonismo gracias a su elevada autonomía eléctrica. Y como ocurre con el modelo actual, será posible elegir entre versiones de tracción delantera y de tracción quattro. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-nuevos-modelos-2025-2024105689.html
    1 punto
  8. 10/12/2024 Las novedades de Audi para 2025, ofensiva de modelos RS, una lujosa berlina y un renovado SUV El 2025 será un año repleto de novedades con el sello de Audi. El fabricante de Ingolstadt ha puesto en marcha toda su maquinaria para llevar a cabo el lanzamiento de toda una serie de importantes novedades. Una lujosa berlina, un renovado SUV y, por si no fuera suficiente, habrá una ofensiva de modelos RS firmados por Audi Sport. Los nuevos modelos más importantes de Audi que llegarán en 2025. La ofensiva de producto de Audi no ha terminado. Tras un año repleto de novedades y lanzamientos, la firma de los cuatro aros trabaja a pleno rendimiento con la mirada puesta en 2025. Un ejercicio que será clave para culminar con éxito el ambicioso proceso de renovación y/o ampliación de su gama de modelos. En agenda se encuentran vehículos completamente nuevos y actualizaciones de modelos que podemos encontrar actualmente en los concesionarios. Una lujosa berlina, la renovación de un exitoso SUV compacto y, por si no fuera suficiente, también habrá novedades con la etiqueta RS y, por lo tanto, bajo el sello de Audi Sport. El fabricante de Ingolsdtad está decidido a ratificarse como el referente de su categoría en segmentos tan relevantes como el C-SUV. Entremos en detalles y repasemos las principales novedades de Audi para 2025. Unas novedades que supondrán un duro golpe para BMW y Mercedes. Recreación del nuevo Audi A7 2025 FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-nuevos-modelos-2025-2024105689.html
    1 punto
  9. 8. BMW Y para seguir ese duelo que tienen Audi-BMW en el Viejo Continente, en el informe de Consumer Reports salen los de Baviera justo detrás con 53 puntos, solo uno menos. El único coche del catálogo de los alemanes que se quedó un poco descolgado frente al resto fue el X5 en su variante híbrida. Kia y Hyundai han mejorado su fiabilidad en los últimos años 9. Kia De Europa saltamos hasta Corea, en donde encontramos a Kia en novena posición con 51 puntos. Hace un tiempo en Estados Unidos esta marca era blanco de muchas bromas por su enfoque de coches asequibles. Pero al igual que ha pasado aquí, sus modelos han mejorado mucho con el paso de los años. 10. Hyundai Y esa mejora se ha terminado notando también en su marca hermana, Hyundai, que en este caso cierra el top10 con 50 puntos. Está claro que ofrecer 10 años de garantía en suelo americano ha hecho que la percepción de estos modelos haya mejorado, ganando en popularidad. Los otros puestos de la lista de Consumer Reports Buick Nissan Ford Genesis Volvo Chevrolet Tesla Volkswagen Jeep GMC Cadillac Rivian FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-10-marcas-coches-mas-fiables-mercado-por-orden-mejor-peor_303489_102.html
    1 punto
  10. 4. Honda Seguimos con el dominio japonés con el cuarto puesto de Honda (59 puntos). A lo largo de la historia han sido conocidos por su fiabilidad como sucede con los Toyota, permitiéndose en este 2024 colocar a tres de sus modelos con resultados por encima de la media, mientras que los otros siete analizados tampoco salieron muy mal parados. Honda alcanza el cuarto puesto en fiabilidad 5. Acura Y si Toyota tiene a Lexus, Honda tiene como firma premium a Acura, que justo acaba en quinta posición con 55 puntos. En su caso la muestra es mucho más pequeña pues apenas vende en el mercado americano cinco modelos, dos sedanes y tres SUV. 6. Mazda Seguimos bajando en la clasificación de las marcas más fiables de este 2024 y siguen apareciendo más marcas japonesas. En este caso le toca el turno a Mazda (55 puntos como Acura) que tuvo un modelo que les lastró un poco. El informe apunta directamente al CX-90, un SUV que no se vende aquí, del que sus suscriptores reportaron problemas tanto en su versión de gasolina como en la híbrida en la transmisión, dirección, suspensión o la electrónica. La primera marca no japonesa que aparece en el ranking es Audi 7. Audi La primera marca que logra romper la hegemonía japonesa es Audi. Siendo sinceros, a los europeos no les suelen dar buenas valoraciones en fiabilidad en suelo americano, por eso creo que la marca de los cuatro aros puede celebrar encontrarse tan alto con 54 puntos. Quizás los coches nuevos de la marca estén encandilando a los compradores al otro lado del Atlántico. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-10-marcas-coches-mas-fiables-mercado-por-orden-mejor-peor_303489_102.html
    1 punto
  11. 10 de diciembre de 2024 Estas son las 10 marcas de coches más fiables del mercado, por orden de mejor a peor Las marcas japonesas dominan con claridad entre las más fiables ocupando las seis primeras posiciones. Estas son las 10 marcas de coches más fiables del mercado, por orden de mejor a peor Vamos cerrando ya el año 2024 y pronto empiezan a proliferar los diferentes estudios relacionados con los fabricantes de automóviles. En este caso nos hacemos eco del último que nos ha llegado por parte de Consumer Reports, la OCU de Estados Unidos, en los que han ordenado a 22 marcas de coches de mejor a peor en cuanto a su fiabilidad de sus modelos. Pero antes de meternos en harina te voy a dar una pista, los japoneses dominan con claridad. Para poder realizar este informe lo que hacen desde Consumer Reports es preguntar a sus asociados, un número bastante grande, por los diferentes problemas que han tenido con los coches que han comprado últimamente. Quizás no sea una muestra totalmente representativa del mercado, pero sí nos puede ayudar a hacernos una idea de cómo está la industria del automóvil. Subaru es la marca más fiable en 2024 según Consumer Reports Y como te adelantaba los japoneses copan las primeras posiciones, algo que no nos sorprende pues llevan año liderando este tipo de clasificaciones, pero también encontrarás en las primeras posiciones marcas europeas, así como coreanas. Llegado a este punto habrás deducido que los americanos no apoyan incondicionalmente a sus firmas locales, como demuestra q ue la primera que aparezca sea Buick en el undécimo lugar. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-10-marcas-coches-mas-fiables-mercado-por-orden-mejor-peor_303489_102.html
    1 punto
  12. 09·12·24 Así funciona la hibridación MHEV plus de Audi Este sistema de electrificación aporta hasta 25 CV adicionales al motor de combustión y propicia más conducción eléctrica El sistema MHEV plus de Audi se acerca un poco a las prestaciones de la hibridación convencional. El nuevo A5 incorpora una evolución del ya popular sistema de hibridación ligera a 48V. Su desarrollo, que emplea el mismo acrónimo MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle), añade la apostilla plus, declaración de principios que expresa su voluntad de ir más lejos. La solución implementada por Audi se basa en un sistema eléctrico de 48 voltios que apoya al motor de combustión, contribuyendo a elevar las prestaciones, a atenuar el consumo y a reducir las emisiones de CO2. Su particularidad es que resulta más participativo que los sistemas convencionales, propiciando la conducción en modo eléctrico en momentos puntuales: maniobras de aparcamiento a baja velocidad, en pendientes favorables, en tráfico urbano lento, etc. El sistema MHEV plus integra tres componentes principales: una batería de 48 voltios, un alternador de arranque por correa y un nuevo generador del sistema de propulsión con electrónica de potencia integrada. Este último elemento es el que permite una conducción puramente eléctrica. Añade hasta 24 CV de potencia eléctrica a la entregada por el motor de combustión. Al levantar el pie del acelerador, el sistema recupera energía mediante el frenado regenerativo, con una potencia de hasta 25 kW. De este modo es posible recargar con rapidez la batería, cuya energía se puede emplear para propulsar el vehículo y para alimentar el sistema eléctrico. También el compresor de aire acondicionado, que lo mantiene activo incluso cuando el motor está apagado. Audi pone énfasis en la reducción del tiempo de respuesta al arrancar el coche, que así gana agilidad. El sistema de control de frenos integrado del A5 tiene la capacidad de combinar la frenada de recuperación y los frenos hidráulicos. Con esta tecnología, el pedal de freno y el sistema hidráulico de frenado están completamente desacoplados. De este modo, los modelos con sistema MHEV plus permiten frenar con muy poca presión sobre el pedal. La deceleración inicial necesaria se logra mediante la retención regenerativa, sin necesidad de aplicar los frenos de fricción, que solo actúan cuando se pisa con más fuerza el freno, sin afectar al tacto del pedal. FUENTE: https://www.deia.eus/motor/2024/12/09/funciona-hibridacion-mhev-plus-audi-9026997.html
    1 punto