Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 08/10/25 en Mensajes

  1. Pues después de mucho curro he conseguido abrir el primer faro, para el siguiente me haré una caja de madera para poner la pistola de calor y que se vaya calentando entero poco a poco. Me ha costado soltar la tulipa lo que no está escrito, estaba pegada a conciencia y he deformado el borde del cuerpo del faro. Espero que luego lo pueda apañar cuando lo monte de nuevo. Ya que lo tengo así, igual aprovecho para pintar de negro el interior. Os dejo unas fotos, no me explico como no me daban fallo teniendo en cuenta el estado del cableado
    1 punto
  2. El frontal del Audi E adopta una entrada de aire en el parachoques delantero y faros delgados que le otorgan un aspecto diferente y muy moderno. El Audi E podrá llegar como berlina o como shooting brake, cuenta con pilares A inclinados, un sensor LiDAR en el techo, y cuenta con cámaras en lugar de espejos retrovisores convencionales. Desde el lateral, vemos que cuenta con llantas de ocho radios, tiradores de las puertas integrados, y una línea de techo elegante. Audi E El Audi E es una berlina del segmento E con un cuerpo de 4.87 metros de largo y una distancia entre ejes de 2.950 mm. En el interior, tiene una gran pantalla horizontal, un volante de tres radios en forma de doble D, una atractiva iluminación ambiental y una gran cantidad de molduras de madera en el interior. En cuanto a sus características técnicas, el Audi E adopta un sistema de tracción total con dos motores de 570 kW (764 CV), alimentado por un paquete de baterías ternarias NMC de 100 kWh. Este modelo cuenta con una plataforma de alto voltaje de 800 V y ofrece hasta 700 km de autonomía CLTC. Su tiempo de aceleración de 0 a 100 km es de 3,6 segundos. Además, cuenta con dirección progresiva en las ruedas delanteras, dirección en las cuatro ruedas y suspensión neumática. Una propuesta que llegará al mercado, chino, el próximo verano, y que será la última esperanza de Audi de recuperar terreno en el mayor mercado mundial del automóvil, donde la expansión del coche eléctrico le está recortando ventas de forma acelerada. FUENTE: https://forococheselectricos.com/2024/12/china-nadie-queria-un-audi-electrico-lanzaran-una-nueva-marca-llamada-audi.html
    1 punto
  3. Audi E Audi E El primer coche eléctrico de la nueva Audi ha sido avistado en China durante las pruebas con un camuflaje muy intenso. Sin embargo, es fácil distinguir este vehículo por el diseño de su parte delantera y la forma general de la carrocería. Su estilo exterior se mantiene en línea con el prototipo presentado el mes pasado. FUENTE: https://forococheselectricos.com/2024/12/china-nadie-queria-un-audi-electrico-lanzaran-una-nueva-marca-llamada-audi.html
    1 punto
  4. Audi E Audi E Audi E FUENTE: https://forococheselectricos.com/2024/12/china-nadie-queria-un-audi-electrico-lanzaran-una-nueva-marca-llamada-audi.html
    1 punto
  5. 30/12/2024 En China, nadie quería un Audi eléctrico. Ahora lanzarán una nueva marca llamada… Audi Audi quiere empezar de cero de nuevo en China con una nueva familia de coches eléctricos que renuncian al logo de los cuatro aros y apostarán por una nueva imagen con la palabra AUDI como protagonista. Audi E Las ventas de los coches eléctricos de Audi en China han sido totalmente irrelevantes. Esto ha llevado incluso a la marca a desplegar grandes carteles en sus concesionarios indicando que tienen coches eléctricos a la venta. Y es que los clientes parecían pensar que no. Ahora, a la vista de que la situación era imposible de revertir, el fabricante alemán ha tomado una decisión drástica, dejar atrás la denominación Audi en China, para empezar de cero con otra…Audi. Si, parece una broma, pero los directivos del fabricante alemán eran conscientes de que los consumidores chinos no asociaban su marca a los coches eléctricos, por lo que ni se cercaban a sus concesionarios ni visitaban su página web o redes sociales. El modelo más popular ha sido este año el Q4- e-tron, que apenas lograba acumular 6.000 ventas en el mercado chino en el primer semestre, por lo que sus matriculaciones anuales apenas pasarán de las 12.000 unidades. Por poner algo de contexto, modelos como el Tesla Model Y supera las 45.000 unidades al mes, y no es el más popular en venta. Cambio de imagen para empezar de nuevo Audi E El cambio del coche de combustión al eléctrico supone dejar atrás el prestigio logrado con el motor de combustión. Algo que no han comprendido los alemanes, que esperaban amortizar su nombre con lanzamientos vagos y poco competitivos, poniendo simplemente un logo. Hasta ahora había funcionado. Pero el coche eléctrico supone decir adiós a un siglo de desarrollo de los motores de combustión, y al prestigio de las marcas que más han logrado brillar en este aspecto. Un borrón y cuenta nueva donde los consumidores están abandonando la lealtad a la marca, algo que Audi está a punto de aplicar al eliminar la mítica imagen de los cuatro aros de sus coches eléctricos. En una decisión arriesgada y ambiciosa, Audi ha lanzado una nueva marca sin los clásicos cuatro aros y con la palabra Audi como protagonista. Los vehículos de esta marca se desarrollan para China y se fabrican exclusivamente en China y para China. El primer modelo de la nueva marca se presentó en noviembre como el concept car Audi E. Su variante de preproducción fue vista en China durante unas pruebas. Audi intentará remodelar su imagen de marca con una decisión inédita que además busca fortalecer la empresa conjunta de Volkswagen y SAIC. Una VW que busca implementar la estrategia «en China, para China” buscando diseñar y producir coches más adaptados a los gustos de los consumidores locales. FUENTE: https://forococheselectricos.com/2024/12/china-nadie-queria-un-audi-electrico-lanzaran-una-nueva-marca-llamada-audi.html
    1 punto
  6. 27 Dic 2024 Binotto pierde el optimismo con Audi a corto plazo Mattia Binotto en los últimos compases de la temporada 2024 Audi quería ser competitiva desde su primer año en la F1, 2026. Sin embargo, este objetivo parece ya descartado, y comienza a intuirse que llevará bastante más tiempo. Quizás esta sea una de las razones por las cuales Carlos Sainz desestimó en su momento la oferta de la marca germana de unirse a ellos y prefirió ligar su futuro inmediato a Williams. En agosto, Mattia Binotto fue nombrado, así por sorpresa, el máximo responsable del equipo, y el panorama que se encontró era desolador. No diría de abandono, pero sus predecesores, Andreas Seidl y Oliver Hoffmann, apostaron todo por 2026, olvidando el día a día actual, y sus desavenencias no parecen haber permitido mucho. Binotto se ha confesado a Autosport sobre lo que se encontró: “Cuando llegué no había planes ni novedades. Todo estaba centrado en 2026”, señaló. Algunos aficionados recuerdan que Audi ha acabado triunfando en todas las especialidades en las que ha participado. Temen más el tema del motor propio, aunque aceptan que no es un desafío fácil… Pero en este plano están en cierta igualdad con los rivales. El problema principal está en Hinwil, la sede de Sauber. Binotto admite que en Sauber hay que afrontar un tratamiento de ‘reconstrucción’, no de ‘actualización’ o ‘renovación’. Algo tan profundo como cuando, al restaurar un edificio, los arquitectos se dan cuenta de que apenas pueden conservar algo más que la fachada. En su conversación con Autosport, el ex team principal de Ferrari señala que el problema no es tanto de infraestructura como del equipo humano: “Encontré un equipo congelado. Si queremos ser un equipo de primera en el futuro, necesitamos impulsar al equipo para mejorar ya en 2024”, y sobre todo en 2025. Algo debe haberse hecho, porque acabaron la temporada sumando los primeros y únicos puntos en Catar. Para Binotto, es muy importante tener un objetivo a corto plazo, no conformarse con un 2025 igual que 2024. Es cuestión de motivar y cohesionar a los integrantes del equipo. El análisis de Binotto coincide con lo que me dijo hace unos meses un técnico que conoce bien los entresijos de los equipos y ha estado en los mejores: “Hay que renovar todo el equipo humano y renovarlo”, señaló, aunque de forma más vehemente. Según él, el equipo se había acomodado, limitándose a cumplir horarios, perdiendo ilusión y dinamismo. Los problemas clave en Hinwil son reforzar el equipo humano y, sobre todo, la metodología de trabajo. Para estar a la altura de los rivales, no sólo necesitan personal motivado, sino también incorporar unas 350 personas más. No es fácil. Encontrar personal con experiencia que quiera trasladarse a Suiza, a Hinwil, no es sencillo. Binotto admite que la mejor opción puede ser apostar por talentos jóvenes, recién graduados : “Una inversión de futuro. El viaje de Audi es a largo plazo, y los jóvenes nos darán un buen retorno de inversión en dos años”. El sueño de Audi, ser competitivo desde su primera temporada, no es algo alcanzable. Y probablemente no se logre tampoco en 2027. Binotto no pondría la mano en el fuego por lograrlo en tres años; puede necesitarse bastante más tiempo, incluso llegar al final de esta década. Por eso Binotto quiere una reacción del equipo. Los cuatro puntos de Catar son agua de mayo. No porque sean puntos, ya que no cambian el quedar últimos en el campeonato, sino porque deben ayudar a mejorar la moral, la ilusión y las ganas del equipo para prepararse para la nueva singladura. FUENTE: https://soymotor.com/f1/noticias/binotto-pierde-el-optimismo-con-audi-corto-plazo
    1 punto
  7. 800 ROBOTS, AUTOMATIZACIÓN Y UN ROBOT HUMANOIDE Además, cuenta con más de 800 robots "que garantizan precisión y eficiencia". La tecnología de reconocimiento visual garantiza el control de calidad, mientras que una grúa parcialmente automatizada en el taller de prensado agiliza las operaciones. Además, un sistema de transporte sin conductor y un almacén automatizado garantizan una logística fiable, sostiene el fabricante alemán, miembro de Grupo Volkswagen. El almacén tiene 24 metros de altura y cuenta con funciones totalmente automatizadas de almacenamiento, depósito y recuperación. Además, Audi indica que está desarrollando nuevas tecnologías de automatización en su nueva planta, como el posible uso de robots humanoides en la producción de automóviles. Audi FAW NEV Company ha anunciado un Memorando de Entendimiento (MoU) con el Centro de Innovación de Robótica Humanoide de Pekín y Ubtech Robotics para explorar el siguiente paso en esta tecnología. SOSTENIBILIDAD Y ELECTRIFICACIÓN PARA CHINA Por último, Audi, explica que está previsto que la producción en la nueva factoría sea neutra en carbono desde el principio. Para ello, el nuevo emplazamiento utiliza exclusivamente energía verde. Sus necesidades de calefacción se cubren con energía térmica y gas obtenido a partir de biomasa. Los paneles solares de 320.000 metros cuadrados de superficie instalados en los tejados de varios edificios cubren una parte de las necesidades energéticas de la planta. Audi indica que está previsto que obtenga una certificación independiente de neutralidad neta de carbono en 2025. Además de establecer un completo sistema de formación de talento, Audi FAW NEV Company impulsará la modernización de toda la cadena de suministro en torno a la planta. Para garantizar que la producción a gran escala de vehículos completos y piezas se desarrolle sin contratiempos, se prevé que alrededor del 50% de los proveedores estén ubicados en un radio de 30 kilómetros del emplazamiento de Changchun. Para Audi el inicio de la producción en Audi FAW NEV Company "es un paso clave en el éxito de la estrategia de electrificación" que está utilizando en China. Por lo que, en estrecha colaboración con sus dos socios, los fabricantes locales de automóviles FAW y SAIC, Audi ofrecerá una completa gama de vehículos adaptados específicamente al mercado chino. FUENTE: https://www.bolsamania.com/noticias/ultimas/economiamotor--audi-producira-junto-a-su-socio-faw-150000-modelos-electricos-al-ano-en-su-nueva-fabrica-en-china--18389890.html
    1 punto
  8. 26 dic, 2024 Economía/Motor.- Audi producirá junto a su socio FAW 150.000 modelos eléctricos al año en su nueva fábrica en China Audi producirá junto a su socio FAW 150.000 modelos eléctricos al año en su nueva fábrica en China. AUDI Fabricará el Q6L e-tron y el Audi A6 e-tron Audi ha puesto en marcha junto a su socio chino FAW la producción de sus primeros modelos totalmente eléctricos basados en la Plataforma Premium Eléctrica (PPE) en su nueva fábrica en Changchun China, con la que espera producir 150.000 vehículos eléctricos de batería al año, según explica el fabricante en un comunicado. Audi FAW NEV Company, un proyecto de cooperación entre Audi y su socio FAW, ha iniciado así la producción de modelos Audi totalmente eléctricos en su nueva fábrica de última generación. Este nuevo centro de producción, ubicado en Changchun, es el primero en China donde se producen exclusivamente modelos Audi totalmente eléctricos basados en la plataforma PPE, comenzando con la familia del Q6L e-tron, a la que seguirá una versión específica para el mercado chino del Audi A6 e-tron. La PPE es la plataforma de nueva generación para vehículos totalmente eléctricos de Audi, que establece nuevos estándares en términos de prestaciones, autonomía, recarga y dinámica de conducción. Y el Audi Q6L e-tron es el primer vehículo eléctrico producido en China basado en la plataforma PPE. La colaboración de Audi con FAW, establecida desde 2021, ha dado lugar a la planta de Audi FAW NEV Company en Changchun -- sede de FAW-- donde creará en el futuro alrededor de 3.000 nuevos puestos de trabajo. Esta planta tendrá una capacidad de producción anual prevista de más de 150.000 vehículos. La nueva factoría supone también una importante contribución a la electrificación de la gama de modelos Audi en China. La planta cubre toda la cadena de valor de la producción de automóviles y está equipada con talleres de prensado, de carrocería, de pintura y ensamblaje de vehículos. La producción de las baterías de alto voltaje para los modelos PPE específicos de China tiene lugar en las propias instalaciones de ensamblaje de baterías de la planta. SISTEMA DE PRODUCCIÓN ALTAMENTE EFICIENTE Y AUTOMATIZADO Por otro lado, Audi destaca que el centro de producción donde ensamblará estos vehículos comenzó su construcción a mediados de 2022, liderada por Audi FAW NEV, que integró tecnología digital desde las primeras etapas del proyecto, lo que ha permitido a los expertos diseñar un sistema de producción "altamente eficiente, flexible y completamente automatizado". El proceso inició con la creación de un modelo tridimensional de los edificios de la planta utilizando la tecnología BIM ('Building Informatin Modeling'). Este modelo digital se actualizó en tiempo real para reflejar los avances de la construcción, sincronizando continuamente el mundo digital con el físico. En las nuevas instalaciones Audi también despliega por primera vez en el mercado chino una solución informática totalmente integrada. Con procesos de fabricación digital que permite una producción inteligente y eficiente. Todos los procesos de mantenimiento, logística y fabricación están interconectados a través de una única arquitectura de tecnologías de la información (IT, por sus siglas en inglés). FUENTE: https://www.bolsamania.com/noticias/ultimas/economiamotor--audi-producira-junto-a-su-socio-faw-150000-modelos-electricos-al-ano-en-su-nueva-fabrica-en-china--18389890.html
    1 punto
  9. 23 de diciembre de 2024 /// MODELOS EXCLUSIVOS PARA CHINA Audi da el paso: empieza a producir en su fábrica en China Audi, junto con el fabricante chino FAW, ha comenzado a producir en su nueva fábrica en China. Fábrica de Audi en China /// Centímetros Cúbicos El mercado del automóvil está cambiando por completo. La apuesta por la electrificación está llevando a todas las marcas a cambiar sus estrategias de mercado, además del temor que produce la llegada de un gigante dispuesto a marcar sus pautas: China. La llegada de vehículos chinos a Europa ha añadido nuevos ingredientes al mercado automovilístico. Los fabricantes conocen cuál es el futuro, y hacia donde gira la automoción. Por ello, muchas marcas buscan tener buena relación con el gigante chino, como es el caso de Audi. La marca de los cuatro aros va a empezar a producir en su nueva fábrica en China. Los modelos, exclusivamente para este país, Q6L e-tron y Q6L Sportback e-tron serán los primeros vehículos que se fabriquen en esta nueva factoría. Audi comenzará a producir vehículos eléctricos en China, donde esperan que se una próximamente el A6 e-tron. Estos modelos serán los primeros modelos eléctricos producidos en China con la tecnología PPE (Plataforma Premium Eléctrica) de Audi, y contarán con nuevas evoluciones tecnológicas, que únicamente verán la luz en el país asiático. Todo ello, dentro del marco de cooperación con FAW, una de las grandes empresas automovilísticas chinas, con la que Audi comenzará a producir únicamente vehículos eléctricos. “Mantenemos nuestro compromiso con el mercado chino y damos un importante paso adelante en nuestra estrategia de electrificación”, afirma el CEO de Audi AG, Gernot Dollner Gerd Walker, responsable de Producción y Logística de AUDI AG, confirma que “la planta está estableciendo nuevos estándares en toda la red de producción de Audi”. Audi tiene tres puntos claros de venta: América, Europa y China. Con esta nueva fábrica, la empresa alemana asegura que dará puestos de trabajo a 3000 personas, y podrá producir unos 150.000 vehículos al año. La tecnología, el punto fuerte de la fábrica La construcción de este centro comenzó en 2022, integrando tecnología desde el inicio, lo que permite a esta fábrica ser una de las plantas de producción con mayor capacidad tecnológica. “La tecnología ayuda a amplificar las sinergias entre los equipos de Alemania y China. Nos permite ser rápidos y muy eficientes y acelerar los procesos”, asegura el CEO de Audi FAW NEV Company, Helmut Stettner. Cuenta con 800 robots que le garantizan precisión y eficiencia a la fábrica. Audi está desarrollando el uso de robots en su nueva fábrica mediante nuevas tecnologías de automatización, como el uso de robots humanoides. La fábrica, también sostenible Audi FAW NEV Company aplicó el sistema Mission: Zero para su nueva fábrica. El objetivo es claro: conseguir que la fábrica sea neutra en carbono desde el primer momento. Han instalado 320.000 metros cuadrados de placas solares para conseguir esta neutralidad, que está a la espera de conseguir la certificación. La planta recicla los residuos de producción y trata las aguas residuales en un circuito cerrado, que incluye también la recogida de aguas pluviales y la ósmosis inversa. También se han reforzado en sus sistemas de protección de flora y fauna, realizando una plantación de numerosas especies locales. En definitiva, Audi ha dado un salto de gigante hacia la producción en China, y espera que esta fábrica sea un impulso de la marca de los cuatro aros en el mercado que más está creciendo en estos momentos. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/audi-paso-empieza-producir-fabrica-china_202412236769269daf21750001fefee9.html
    1 punto
  10. En ambos casos el precio se incluye dos forfaits para esquiar un día en la estación, la cesión de un equipo de esquí Salomon durante esa jornada y, o bien un almuerzo para una persona en el Restaurante La Alcazaba; o bien una cena en el hotel Vincci Selección Rumaykiyya, según el curso se desarrolle de día o de noche. Los Audi Driving Experience ofrecen este año más servicios, como los paquetes con alojamiento y traslados o los programas para empresas. Como novedad este año, Audi ofrece paquetes que incluyen alojamiento en hoteles como el Vincci Selección Rumaykiyya en Sierra Nevada, y la gestión integral de traslados. También se podrán organizar programas personalizados para empresas, con opciones como la experiencia nocturna para grupos reducidos, de hasta ocho personas en el caso de la estación andaluza. FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/sierra-nevada-acoge-experiencia-conduccion_0_2003042330.html
    1 punto
  11. 24 de diciembre 2024 Sierra Nevada acoge la experiencia de conducción sobre nieve de Audi Sierra Nevada, una de las estaciones de esquí más emblemáticas de España, será junto a Baqueira Beret el escenario de una nueva edición de los cursos Winter Audi Driving Experience. En la estación andaluza se celebrarán los fines de semana desde el 18 de enero hasta el 23 de febrero de 2025. Audi pone en marcha tres cursos de conducción en uno los días 8 y 9, en Monteblanco Sierra Nevada acoge la experiencia de conducción sobre nieve de Audi Audi ya ha puesto en marcha una nueva edición de su programa Audi Driving Experience que permite a los asistentes a los cursos mejorar su seguridad al volante en condiciones de nieve y hielo mientras disfrutan de la adrenalina de conducir algunos de los modelos de la marca alemana. Este año la flota de vehículos estará compuesta por modelos como el Audi RS 3, el S5 y el Q4 e-tron. Los cursos arrancan con una ruta por carreteras de montaña y siguen, ya en circuito cerrado, con pruebas diseñadas para enseñar técnicas como el control del deslizamiento, el aprovechamiento de inercias y el manejo de la tracción Quattro, todo en un entorno seguro y con el apoyo de instructores profesionales. Un año más, Audi celebrará sus cursos en sesiones nocturnas en la estación de esquí de Sierra Nevada Una de las principales atracciones en Sierra Nevada será la Audi Night Winter Experience, un curso nocturno único que se desarrollará los viernes 24 de enero, 7 y 14 de febrero de 2025. Durante estas sesiones, los participantes podrán conducir en un circuito iluminado que se extiende por las pistas de esquí una vez cerrada la estación. Este desafío, diseñado para quienes buscan emociones fuertes, eleva la experiencia a otro nivel. El precio de los cursos Winter Audi Driving Experience en Sierra Nevada es de 370 euros (330 euros para clientes Audi), mientras que el de los cursos Audi Night Winter Experience es de 480 euros (440 para clientes Audi). FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/sierra-nevada-acoge-experiencia-conduccion_0_2003042330.html
    1 punto