Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 09/14/25 en Mensajes
-
09/05/2025 El director ejecutivo de Audi espera una regulación arancelaria «más soportable» en los próximos meses. La marca premium de Volkswagen, Audi, que no tiene producción en Estados Unidos, espera que las actuales negociaciones comerciales entre Bruselas y Washington aporten pronto cierta claridad sobre los aranceles a la importación de automóviles, según ha declarado su director general, Gernot Doellner. Los fabricantes de automóviles europeos se enfrentan actualmente a un arancel de importación del 25 % en Estados Unidos, el segundo mercado automovilístico más grande del mundo, lo que ha llevado a muchos de ellos a retirar sus previsiones para 2025 y a mirar hacia Bruselas para alcanzar un acuerdo bilateral. «Esperamos tener claridad al respecto en los próximos meses, así como una normativa que haga más soportable o manejable lo que se avecina», declaró Doellner en un evento del sector celebrado el viernes, sin dar más detalles. Doellner confirmó que este año se tomará una decisión sobre la producción en Estados Unidos, y añadió que tanto una fábrica específica para Audi como la producción dentro de la huella actual de Volkswagen forman parte de las consideraciones estratégicas. Su mayor rival, BMW, se mostró esta semana más optimista sobre un acuerdo comercial esperando que los aranceles estadounidenses a la importación de automóviles bajen a partir de julio. El jueves, el presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer anunciaron un acuerdo comercial bilateral limitado que mantiene los aranceles del 10 % de Trump sobre las exportaciones británicas, pero reduce los aranceles estadounidenses sobre las exportaciones de automóviles británicos. (Información de Christoph Steitz; edición de Matthias Williams) FUENTE: https://es.marketscreener.com/cotizacion/accion/VOLKSWAGEN-AG-436737/noticia/El-director-ejecutivo-de-Audi-espera-una-regulaci-n-arancelaria-m-s-soportable-en-los-pr-ximo-49891081/1 punto
-
02/05/2025 Crisis en Audi: peligran más de mil empleos por freno en exportaciones a EEUU Sindicato de Audi busca producir otro modelo para exportar a Europa, Asia o Canadá La planta de Audi en San José Chiapa, Puebla, enfrenta una crisis que podría dejar sin trabajo a cerca de mil 400 obreros ante el riesgo de que se suspenda el tercer turno de producción, como consecuencia directa de los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a los vehículos provenientes de México. Véase también: Puebla consolida su liderazgo nacional en turismo comunitario Desde el pasado 3 de abril, cientos de camionetas modelo Q5 producidas en México permanecen detenidas en los puertos, sin poder cruzar la frontera hacia territorio estadounidense. Este estancamiento ha generado una parálisis en las exportaciones, situación que mantiene en alerta tanto a los trabajadores como al sindicato que los representa. César Orta Briones, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (SitiAudi), explicó que la imposición de estos aranceles hace inviable económicamente para la empresa continuar con las exportaciones, ya que las ganancias se ven severamente afectadas. Según el dirigente, el volumen de unidades detenidas ha alcanzado niveles preocupantes, y no se ha recibido información clara por parte del corporativo sobre las medidas que adoptarán a corto plazo. El panorama es aún más incierto si se toma en cuenta que el grupo Volkswagen, del cual forma parte Audi, ha contemplado la posibilidad de abrir una nueva planta en Estados Unidos. Aunque no hay confirmación sobre si esta instalación correspondería a Audi o a su marca matriz, la sola posibilidad de trasladar la producción fuera de México aumenta la incertidumbre laboral en Puebla. Ante esta coyuntura, el sindicato ha preparado una estrategia para defender los empleos. A finales de mayo, una delegación sindical viajará a Ingolstadt, Alemania, para reunirse con la dirección global de Audi. El objetivo será plantear la necesidad de asignar a la planta mexicana la producción de un nuevo modelo, destinado a mercados distintos al estadounidense, como Europa, Asia o Canadá. Esta propuesta busca diversificar los destinos de exportación y reducir la dependencia del mercado estadounidense. La situación actual ha detenido por completo la producción del modelo Q5 en Puebla. La continuidad de uno de los tres turnos laborales está en juego, lo que implicaría el despido de cientos de trabajadores en caso de que la empresa no logre estabilizar sus operaciones internacionales. En un contexto de creciente tensión comercial entre México y Estados Unidos, el caso de Audi es un reflejo claro de cómo las decisiones políticas internacionales pueden tener efectos devastadores a nivel local. Para los trabajadores de San José Chiapa, el futuro depende de una pronta resolución diplomática o de la capacidad de reinventar la planta con nuevas líneas de producción que mantengan vivos los empleos. FUENTE: https://www.elciudadano.com/noticias-mexico/crisis-en-audi-peligran-mas-de-mil-empleos-por-freno-en-exportaciones-a-eeuu/05/02/1 punto
-
Con las jornadas Audi e-tron drive, Audi busca acercar la electromovilidad a sus clientes, incrementando su conocimiento y confianza en esta tecnología. La marca de los cuatro aros es consciente de que la información y la experiencia directa son fundamentales para superar las barreras de entrada y acelerar la adopción de los vehículos eléctricos. El objetivo es convertir a los clientes en embajadores de la electromovilidad. Audi lidera la innovación eléctrica La iniciativa Audi e-tron drive es una clara muestra del compromiso de Audi con la electromovilidad y su visión de un futuro más sostenible. La marca de los cuatro aros está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de tecnologías innovadoras y en la ampliación de su gama de vehículos eléctricos, con el objetivo de convertirse en un líder indiscutible en el mercado de la electromovilidad. Audi está marcando el camino hacia un futuro eléctrico. El impacto en el mercado español La Audi e-tron drive tiene el potencial de generar un impacto significativo en el mercado español de vehículos eléctricos. Al ofrecer a los clientes la oportunidad de probar y experimentar de primera mano las ventajas de la electromovilidad, de ahí que la firma de los cuatro aros está contribuyendo a acelerar la adopción de esta tecnología y a consolidar su posición como una marca líder en el sector. Se espera un aumento en las ventas de vehículos eléctricos Audi después de esta iniciativa. Foto: Audi FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-e-tron-drive-viaje-eficiente-espana/1 punto
-
La flota eléctrica de vanguardia: Un vistazo al futuro Cada una de las cuatro caravanas de la Audi e-tron drive está compuesta por siete vehículos de la gama de modelos eléctricos de Audi, una muestra representativa de la innovación y el compromiso de la marca con la electromovilidad. Entre los vehículos destacados se encuentran: El Audi e-tron GT, un gran turismo eléctrico que combina un diseño espectacular con un rendimiento excepcional, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante y lujosa. El Audi Q4 e-tron, un SUV compacto eléctrico que redefine la movilidad urbana con su diseño moderno, su amplio espacio interior y su eficiencia energética. Los nuevos Audi Q6 e-tron y Audi A6 e-tron, modelos basados en la innovadora Plataforma Premium Eléctrica (PPE) de Audi, que representan el futuro de la electromovilidad con su tecnología de vanguardia, su autonomía extendida y su carga ultrarrápida. Estos modelos son cruciales para la estrategia eléctrica de Audi. Una experiencia personalizada e inmersiva Foto: Audi Los concesionarios participantes en la Audi e-tron drive acogerán a los participantes en turnos de mañana y tarde, permitiendo que hasta 24 clientes por día vivan en primera persona la movilidad eléctrica. Un equipo de instructores especializados proporcionará soporte a los concesionarios en la organización de cada jornada y acompañará en todo momento a los participantes, garantizando una experiencia premium y personalizada. Esta atención individualizada es clave para disipar dudas. Agenda detallada: De la teoría a la práctica La agenda de cada sesión de la Audi e-tron drive ha sido cuidadosamente diseñada para ofrecer una experiencia completa e informativa: Thank you for watching Bienvenida personalizada: Los participantes serán recibidos por el equipo de Audi y recibirán una introducción a la Audi e-tron drive y a la gama de vehículos eléctricos de la marca. Sesión interactiva sobre electromovilidad: En esta sesión, se presentará la tecnología e-tron de Audi, se explicarán los principios básicos de la electromovilidad y se resolverán dudas habituales sobre la conducción, la autonomía y la recarga de los coches eléctricos. Se abordarán mitos comunes sobre vehículos eléctricos. Pruebas dinámicas: Durante una hora y media, los asistentes tendrán la oportunidad de tomar contacto con distintos modelos de la gama e-tron y experimentar de primera mano las sensaciones de conducir un vehículo eléctrico de alto rendimiento. Esta es la oportunidad de sentir la potencia y la suavidad de la conducción eléctrica. Demostración de recarga en ruta: Los participantes conocerán de primera mano el proceso de recarga en ruta, descubriendo cómo la tecnología de 800 voltios permite a modelos como el Audi A6 e-tron, por ejemplo, recuperar hasta 310 km de autonomía en apenas 10 minutos en una estación de carga de alta potencia. La carga rápida es un factor crucial para la adopción masiva de vehículos eléctricos. El objetivo principal: Aumentar la confianza en la electromovilidad Foto: Audi FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-e-tron-drive-viaje-eficiente-espana/1 punto
-
2 mayo, 2025 Audi e-tron drive: Un viaje de lo más eficiente por toda España Foto: Audi Audi, la marca de los cuatro aros, redobla su apuesta por la electromovilidad y el futuro del automóvil con el lanzamiento de la Audi e-tron drive, una ambiciosa iniciativa diseñada para acercar las últimas novedades de su gama de vehículos eléctricos a clientes potenciales en toda España. Esta experiencia inmersiva y práctica se extenderá a lo largo y ancho del territorio nacional, permitiendo a los entusiastas descubrir de primera mano el placer de conducir un vehículo eléctrico de alto rendimiento y disipar cualquier duda o inquietud sobre esta tecnología revolucionaria. Un despliegue nacional de la electromovilidad Audi Foto: Audi Desde el 28 de abril hasta el 11 de julio, cuatro caravanas de vehículos eléctricos recorrerán los concesionarios oficiales de Audi en todo el país. Este despliegue estratégico tiene como objetivo llevar la experiencia de la movilidad premium y sostenible de Audi directamente a los clientes, ofreciéndoles la oportunidad de probar y sentir la diferencia que marca la marca en el mundo de los vehículos eléctricos. La iniciativa Audi e-tron drive no solo busca informar, sino también emocionar y convencer a los conductores sobre los beneficios de la electromovilidad. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-e-tron-drive-viaje-eficiente-espana/1 punto
-
mayo 3, 2025 El Audi de «Nano» López clasificó 13° en GT Endurance A cargo de Alessandro Bracalente, el coche con el cual compite el argentino en la clase ProAm de la serie italiana largará retrasado en la pista de Misano. Se desarrolló en el trazado «Marco Simoncelli» de Misano la clasificación de la serie Gran Turismo Endurance italiano, en donde el Audi R8 RSM con el cual competirá el argentino Nazareno «Nano» López quedó clasificado 13° en la planilla general, y octavo en la división GT3 ProAm. La sesión tuvo a Alessandro Bracalente al comando del auto que alista la escuadra oficial Audi Sport Italia, y quien registró 1m34s325 para cubrir los 4.226 metros ubicándose a 2s272 del Lamborghini Huracan de Mattia MIchelotto (autor de la «pole»), Ignazio Zanon y Kevin Gilardoni. Este domingo, desde la hora 9:00 de Argentina se realizará la competencia de tres horas de duración. FUENTE: https://campeones.com.ar/el-audi-de-nano-lopez-clasifico-13-en-gt-endurance/1 punto
-
01/05/2025 ///// GP Miami F1 Audi se asocia con un motorizador histórico de la F1 para 2026 La francesa Mecachrome acaba su vínculo con Alpine y se une a la marca de los cuatro aros para fabricar piezas de su nuevo motor, que llega el año que viene Los colores de Audi F1 para 2026Audi F1 la palabra Mecachrome retrotrae de forma inmediata a loa años 90, cuando fabricaba motores de F1 para Williams y Benneton con ese nombre en 1998. Desde entonces, esta empresa de componentes siempre ha estado en estrecho vínculo con Renault y Alpine para sus motores de F1, que incluso ensamblaban en sus instalaciones. Tras el anuncio de Alpine de dejar su programa de motores de F1 y llevar los de Mercedes a partir de 2026, su suministrador no ha tenido más remedio que llenar el vacío de trabajo y ya ha encontrado un nuevo socio, que no es otro que Audi F1, según informa 'The Race'. La marca de los cuatro aros desarrolla su motor en Neuburg (Alemania) a buen paso, pero necesita una externa para la fabricación de ciertas piezas y de eso se encargará Mecachrome, además de seguir haciendo lo mismo para la F2, la F3 y Alpine en el WEC. “Estas decisiones han afectado profundamente a nuestro personal, que trabajaba en este sector y estaba comprometido con el automovilismo”, ha declarado el director ejecutivo de Mecachrome, Christian Cornille. “Esta es la segunda mala noticia que tuvimos que comunicarles hace unos días, cuando les comunicamos que no habíamos podido mantener esta actividad dentro de Mecachrome, ya que Alpine había decidido retomar el negocio del mundial de resistencia”. Mecachrome se convierte en proveedor de piezas de Audi F1. según anuncian varios medios franceses “Anteriormente, no podíamos trabajar con otros equipos porque teníamos un contrato de exclusividad con Alpine. En cuanto nos liberaron de nuestras obligaciones, contactamos con todos los equipos de Fórmula 1 y logramos convencer a Audi Sport, a quien apoyaremos en la fabricación de varias piezas", revela Cornille. “Para Audi, fabricaremos piezas, pero no ensamblaremos motores. Sin embargo, esto nos permite minimizar el impacto social en nuestra planta de Aubigny”, añade el directivo de la marca. Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto serán los pilotos de Audi en su estreno en la F1, aunque los rumores les auguran un difícil comienzo en cuanto a rendimiento con la nueva normativa, hasta que Audi pueda enderezar lo que va a heredar de la planta de Sauber en Hinwill (Suiza) que es donde se está haciendo el desarrollo aerodinámico del nuevo coche. Mattia Binotto tiene un duro trabajo por delante y Carlos Sainz, quien tuvo una oferta en firme hasta el final, prefirió no entrar en lo que creía que iba a ser una travesía en el desierto de varios años para ellos. La pista dictaminará si es así o pueden llegar a ser competitivos de inmediato. FUENTE: https://www.marca.com/motor/formula1/gp-miami/2025/05/01/audi-asocia-motorizador-historico-f1-2026.html1 punto
-
28 abr 2025 ¿La F1 se convertirá en FE? CEO de Audi F1: 'El futuro será eléctrico ¿Se convertirá la Fórmula 1 en el sucesor de la Fórmula E? Desde las palabras del CEO de Audi, cuya marca estará activa en el deporte desde 2026, está claro que esta posibilidad no se puede descartar. No es ningún secreto que entre todos los fabricantes (futuros) en la Fórmula 1, Audi es el más vocal en cuanto a alcanzar altos objetivos de sostenibilidad. Los alemanes han dudado durante mucho tiempo antes de entrar en F1, pero lo hacen porque el deporte se está volviendo cada vez más sostenible - por ejemplo, con un aumento en la participación de la salida de potencia el lado eléctrico de las unidades de potencia para 2026 tendrá. ¿Por qué se une Audi a la Fórmula 1? Cada fabricante que participa en la Fórmula 1 desea eventualmente utilizar el conocimiento adquirido del desarrollo de la tecnología empleada en sus coches de calle. El CEO de Audi AG, Gernot Döllner, en una entrevista con el Süddeutsche Zeitung apuntó a un futuro eléctrico: "Solo mira todo lo que ha sucedido durante los últimos dos años." "Primero, la e-movilidad no podía avanzar lo suficientemente rápido. Y luego la gente decía: nunca sucederá. Pero estos son solo baches en un largo camino. El futuro definitivamente será eléctrico." Sauber, el futuro Audi Mientras Döllner no mencionó F1, sí reveló en qué dirección estará la marca Audi. Si Audi busca ir en una dirección donde sus coches funcionen completamente con potencia de motor eléctrico, a menos que F1 se mueva en esa misma dirección, su participación en la serie sería ilógica. FUENTE: https://www.gpblog.com/es/noticias/la-f1-se-convertira-en-fe-ceo-de-audi-f1-el-futuro-sera-electrico1 punto
-
28 de abril de 2025 Audi se carga al Q3 La marca alemana ya tiene preparada la llegada de la nueva generación Como no podía ser de otra forma teniendo en cuenta que los SUV se ha convertido en la carrocería demora tanto en España como en Europa como en la inmensa mayoría de fabricantes, ya sean marcas low-cost, generalistas o premium, europeas, chino sudamericanas, todos los fabricantes están apostando por tipo de coche. En este sentido, no es que sea ningún secreto que las marcas premium como Audi fueron las primeras en apostar de forma clara y evidente por este tipo de carrocería, y es precisamente un modelo de la marca alemana y que puede presumir de haber sido de seguir siendo uno de los referentes en su categoría: el Audi Q3. The new Audi Q3. Como no podía ser de otra forma viendo que sus dos rivales directos se han renovado recientemente y que la actual generación de este modelo lleva ya unos cuantos años a la venta, en la marca alemana ya lo tiene todo preparado para la presentación y la puesta en marcha comercial de la nueva generación de este Q3. El actual Audi Q3 se empieza a despedir en Europa Se sabe que en la presentación oficial de la nueva generación llegará durante este próximo verano, y aunque no se sabe la fecha en concreto, ya se sabe que la marca alemana ha empezado a retirar múltiples opciones de este modelo en algunos de los países más importantes del mercado europeo como es el caso de Holanda, donde aún, eso sí, se pueden seguir comprando unidades en stock en los diferentes concesionarios de la marca en este país. De momento en el mercado español este modelo sigue estando a la venta en todas sus versiones, y desde la marca aseguran que aún no estarán durante un tiempo, pero no precisamente mucho, entre otras cosas porque la nueva generación se debería poner a la venta en apenas unos meses. Respecto a la versión más deportiva en cuanto a carrocería, la Sportback, aún tardará más en marcharse definitivamente, entre otras cosas porque la nueva generación de esta versión deportiva aún está en fase de desarrollo y no está tan avanzada como la de la versión normal. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-se-carga-q3_1406215_102.html1 punto
-
Por su parte, SAIC Audi presenta su propia versión del A5 con el A5L Sportback, que también se basa en la moderna plataforma PPC de Audi y en un ecosistema digital específico para China. Asimismo, cuenta con las últimas variantes de motor que combinan rendimiento y eficiencia, y con funciones de asistencia al conductor más avanzadas. En cuanto al diseño, se trata de una nueva interpretación que, sobre todo en la parte trasera, mantiene las proporciones típicas y más deportivas de los Audi Sportback. El E5 Sportback es el primer coche de serie de la nueva AUDI, y se venderá solo en China. Y el Audi Q5L, también desvelado en Shanghái, es el tercer nuevo modelo para China basado en la plataforma PPC. Bajo su capó incorpora los motores con tecnología de hibridación suave de 48 voltios, y su carrocería se estira de manera elocuente, pues la distancia entre ejes del Q5L es 125 milímetros más larga que la del nuevo Q5 que se vende en el resto del mundo, lo que aumenta de forma considerable el espacio interior. Puesto de conducción del AUDI E5 Sportback. En lo que se refiere a los coches eléctricos o BEV presentados, el Audi A6L e-tron, que llega tras ser lanzado también en China el nuevo Q6L e-tron, es el segundo modelo 100% eléctrico basado en la plataforma PPE, y se fabrica localmente en la nueva planta Audi FAW NEV CEV Company en Changchun. El aumento de 132 milímetros en la distancia entre ejes en comparación con el modelo global incrementa el confort y el espacio, especialmente en la segunda fila. Y eso permite también montar una batería más grande, con una capacidad de 107 kWh, lo que lleva la autonomía oficial hasta 770 kilómetros en este vehículo que, gracias a su tecnología de 800 voltios, recorta al máximo los tiempos de espera en las paradas para recargar. El AUDI E5 Sportback está disponible con tracción trasera o total, y su autonomía alcanza 770 kilómetros. En cuanto al AUDI E5 Sportback, primer modelo de serie de la nueva marca AUDI, ha sido desarrollado junto con su socio SAIC, permitirá elegir al cliente entre propulsión con tracción trasera o tracción total Quattro, disponiendo de hasta 579 kW (787 CV) de potencia para acelerar de cero a 100 km/h en solo 3,4 segundos; y con una autonomía de hasta 770 kilómetros. El nuevo modelo es un Audi en términos de dinámica y confort gracias a la citada tracción a las cuatro ruedas Quattro y la suspensión neumática adaptativa, aunque el primer modelo de AUDI presenta un diseño completamente nuevo y personal. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/novedades/2025-04-28/volkswagen-aura-evo-era-audi-e5-sportback-a5-q5-a6-e-tron_4117575/1 punto