
Cristóbal
Miembros-
Mensajes
8967 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Cristóbal
-
Desimaxi, precio para tus amortiguadores: Delanteros: 126.36 -10% cada uno. Traseros: 93.60 -10% cada uno. No te molestes, ya te hago yo las cuentas .......... 395.92 € + IVA. Ahí queda por si te decides. Saludos
-
Kyfran, vete al peo
-
Pues hoy he hecho los 4.000 km en mi nuevo carromato y me gustaría poneros mis impresiones y, aunque las comparaciones son odiosas, no he podido evitar compararlo con el anterior para ciertas cosas. Ahí va: COMPORTAMIENTO Es muy distinto al anterior A4 TDI 115, no se nota el efecto del turbo a las 1.800 rpm, sin embargo empuja con más fuerza y linealmente desde esas rpm hasta las 3.400 (no lo he pasado de ahí con el jodío rodaje) excepto en 6ª velocidad, que para que tire mejor hay que usarla a partir de 2.200. La verdad es que no me ha decepcionado el coche en cuanto a comportamiento, tira muy bien teniendo en cuenta la relación peso/potencia. SONIDO Al ralentí es Diesel . Pero andando se nota lo bien insonorizado que está el coche, a 140 km/h constante, unas 2.600 rpm, solo se oye un dulce “nnnnnnnnnnnnnnnnn”, quizás es una de las cosas que más me han sorprendido. SUSPENSIÓN No llega al nivel de los anteriores Koni, pero dista mucho de la de serie del B5, que era un auténtico barco. Muy cómoda y sin apenas balanceo, aunque con el tiempo se hará necesaria la mejora. Del interior, en cuanto a espacio, comodidad, equipo de serie y demás, creo que sobran las palabras, se merece un 10. Aunque al principio acababa con dolor de cuello y brazos hasta acostumbrarme a la nueva posición, con más espacio a lo ancho, me parecía “demasiado” grande el coche. Han pasado varios días así hasta que me he encontrado a gusto. Por supuesto hay un par de chorradas que no me gustan: -El tacto y volumen de los mandos de los elevalunas, los veo muy “bastos” comparados con mi anterior coche, mucho más pequeños y sensibles. -Tampoco me ha gustado que no tenga botón de apagado del clima. En su lugar tiene el de recirculación automática, una auténtica chorrada a mi parecer, teniéndolo manual. -Y otra cosa de uso tosco es el Tempomat (tipo al del TT) veo mucho más cómodo de uso el que lleva el A4, con palanca aparte, aunque cuando me he acostumbrado, es un gustazo su uso. Ale, ahí queda el tochín.
-
Jose, yo tb he pensado lo del consumo, pero puede ser cierto; fíjate que es el consumo medio, no el consumo instantáneo.
-
Vamos por partes: Para incluir una imagen en tu firma, la fotografía debe estar colgada en una web. Entonces, en Controles, vas a modificar firma y pinchas en el botón IMG, en el que debes poner el enlace a esa fotografía. Para el "cuadrito de la izquierda" (avatar) puedes subirlo desde tu PC. Tiene que tener unas dimensiones máximas de 76x76 pixels y la adjuntas llendo a Controles > modificar ajustes de avatar. Si tienes más dudas, pregunta. Saludos
-
En casi todos va a rosca, para quitar, gira en sentido inverso a las agujas del reloj. (o eso espero ) Bye
-
Yo puse Koni regulables e iban de muerte, se acabaron los balanceos y no eran duros como para dejarte los riñones en cada bache. Si tienes quien te los coloque (Dexi) dímelo y te busco precio, en mi anterior A4 me salieron por 390 €. Saludos
-
¿Y para qué hacer fotos, descargarlas, darle el tamaño apropiado, colgarlas.........? <_< El GPS es el cacharrito gris cuadrado que se ve en el centro de la foto. AQUÍ ESTÁ TODO
-
Pues ya me ha llegado y la he probado. Es una HP 1940 con GPS bluetooth (TomTom) y va muy bien. Es un poco lioso el tema de configurarlo pero da buen resultado, tanto por gráficos como por voz. La recepción no tiene problemas dentro del coche, es más, colocas el receptor donde quieras y no tiene problemas en comunicarse con la PDA. Ya pondré unas foticos <_<
-
Yo he probado hoy la HP 1940 con GPS Bluetooth con Tom-Tom y va muy bien, ya hago fotos cuando pueda.
-
Mañana me llega la HP 1940 con GPS, ya pondré algo pa que lo leáis. Bye
-
Juasssssssss, que mayor eres Mensur, no me extraña que tengas un gasofa sin turbo.
-
Me he adelantado, se la he pedido yo por MSN
-
Bien hecho Audiomeca, eres el rey!!! http://www.forocoches.com/foro/showthread....&threadid=39339
-
Ya está en favoritos, siempre es interesante, gracias.
-
Desde que se inventó el Copy & Paste sabe uno hasta de mecánica, oigas. Mira en el ENLACE
-
Ahí va el tochoooooo ASR: Sistema de control de la tracción. Evita que se produzcan perdida de motricidad cuando una rueda propulsora no es capaz de transmitir toda la potencia que le llega al suelo. El sistema actúa sobre la gestión del motor, reduciendo la potencia que transmite a las ruedas o frenando a través del sistema antibloqueo a la rueda que pierde tracción. De esta forma se consigue un funcionamiento similar al de un diferencial autoblocante. ABS: Siglas de Anti Blockier System, o Anti-Lock Brake System, sistema de frenos antibloqueo. El sistema evita los bloqueos de las ruedas durante la frenada. Consta de sensores inductivos colocados en cada rueda que miden las revoluciones de las mismas. Una centralita electrónica procesa estas señales y determina cuando una rueda tiende al bloqueo. En ese instante se actúa sobre un modulador hidráulico que reduce la presión hidráulica sobre el freno de la rueda que tiende al bloqueo. Desaparecida la situación de peligro, el sistema restablece la presión sobre el freno. El sistema ABS no reduce las distancias de frenado (en algunas situaciones hasta las alarga) pero mantiene en todo momento el control sobre el vehículo por parte del conductor. Las ruedas bloqueadas no son capaces de transmitir guiado lateral y las ruedas se arrastran por la carretera según la inercia del vehículo. BAS: Siglas del sistema de frenada de emergencia. Consiste en utilizar al máximo las posibilidades de frenado de un vehículo cuando se detecta que el conductor está realizando una frenada de emergencia. El dispositivo aumenta la presión sobre los frenos hasta que actúa el sistema antibloqueo para reducir todo lo posible la distancia de frenado. Sensores colocados en el pedal del acelerador y del freno miden el tiempo utilizado para dejar de accionar el acelerado y pasar al freno y la presión sobre éste último. Una centralita electrónica establece si la situación puede considerarse de emergencia y aumenta la presión sobre el circuito hidráulico de los frenos hasta llegar a la función antibloqueo de las ruedas. ESP: (Electronic Stability Program), más conocido en el mercado por las siglas ESP(Control Electrónico de Estabilidad.)Funcionamiento: Cuando un vehículo, con tracción trasera, por ejemplo, entra en una curva y el eje posterior comienza a desplazarse hacia el exterior más de lo que está previsto, el ordenador de a bordo hace que el ESP entre en acción. La primera providencia de éste es utilizar el sistema de control de tracción (ASR) para, actuando sobre el motor, restar potencia a las ruedas posteriores para que recuperen fuerza de guiado lateral. Si, porque la velocidad es alta, esto no fuera suficiente, frena la rueda delantera exterior a la curva, usando los circuitos del antibloqueo de frenos (ABS), para reestablecer el equilibrio del coche. De la misma forma, si en un momento determinado apareciera un comportamiento subvirador, es decir, una tendencia del coche a seguir recto y resistirse a tomar la curva –típico en los vehículos de tracción delantera–, el proceso es similar. En este caso, si hay que actuar sobre los frenos, la rueda escogida será la delantera interior a la curva. El ESP ayuda también a mantener la estabilidad direccional, tanto en aceleración como en frenado, actuando en cuanto aparece la menor desviación por pérdida de adherencia de una rueda, por un charco, etcétera. El sistema alcanza su máxima efectividad cuando el coche equipa un cambio automático. Entonces, llega a elegir la marcha más conveniente para arrancar o acelerar en pavimentos muy deslizantes. EBD o EBV: Responde a diversas siglas cuando lo incorporan los distintos fabricantes, como por ejemplo las inglesas EBV. Los repartidores de frenada existen en el automovil para regular la intensidad de la frenada de las ruedas traseras en funcion de la carga que lleve el vehiculo. A mayor peso sobre las ruedas traseras, mas capacidad de frenado puede soportar antes de comenzar a patinar. Tradicionalmente, el sistema era mecanico. La llegada de la electronica, con auxilio de los captadores del ABS, da lugar al repartidor electronico, que permite ajustar de modo mucho mas fino y preciso la cantidad de frenada que le llega a las ruedas posteriores, reduciendo las distancias de frenado y los riesgos de bloqueo por mal funcionamiento.
-
¿Y cómo véis este PDA? PDA HP POCKET PC H1940 + GPS TOMTOM BLUETOOTH. 640 (IVA no Incl.) ENLACE CON CARACTERÍSTICAS
-
Pero.........¿ha sido en el taller de Manolo como me dijiste, o en otro?
-
Ni que lo digas.
-
Fijáos en la tercera foto, no os recuerda a la trasera del Golf I?
-
Hola a todos. Tengo un conocido con un A4 2.5 TDI de 150 (no sé el año, pero al menos 5) al que se le ha roto la correa de distribución con el consiguiente gripado, y según él, su coche traía un sistema de protección para estos casos, por lo que se extraña de la avería. ¿Sabéis si es realmente así? Bye
-
Juer, despues de 4 meses en el olvido ha resucitado el post.
-
ahívalahostiaaaaaaaaaaaa
-
Jo*er, se me olvidan los precios: - iQUE 3600: 690 € + IVA. - Kit coche: 75€ +IVA (incluye soporte, alimentacion encendedor y altavoz incorporado) - Kit de viaje: 51€ + IVA (no me ha dado tiempo a preguntar lo que incluye, parece que el comercial tenía que ir al baño urgentemente ). Bye