Jump to content

torpedor2000

Miembros
  • Mensajes

    410
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por torpedor2000

  1. Hola por curiosidad he visto que hay más gente con problemas parecidos con el mismo motor...

    https://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=7037375&page=11

    Alguno habla de actualización de software y alguno de bimasa....

    Yo no conozco el motor pero cuando hay esas vibraciones localizadas en un régimen de revoluciones lo achacaria a bimasa, que al no estar correctamente contrapesado produce esas resonancias a determinadas revoluciones..... Igual me equivoco...

    Si sales de parado en una cuesta arriba y sales despacio y lo pones a esas 2.600 revoluciones para salir... Sale suavemente o con tirones????

  2. Yo creo que tienes el modo test de abs y esp activado y hasta que no completes un test satisfactoriamente no se te van a apagar las luces. Hay varios hilos y foros que hablan de ello, a mi me pasó una vez y con frenar fuerte en una zona de arena para que se active el abs y girar a ambos lados se me quitó, pero creo que tuve suerte porque a otros les cuesta más o es que según el módulo hay que hacer unas cosas o otras.... No se....

    Te dejo un par de enlaces y el documento original en inglés

    Puede que me equivoque, a ver si algún otro arroja más luz.

     

    http://www.vagclub.com/forum/showthread.php?84719-solucion-error-abs-01486

     

    http://wiki.ross-tech.com/wiki/index.php/ESP_System_Function_Test

  3. En mi humilde opinión si el ingeniero que ha hecho el motor ha puesto un termostato de 100° es porque así funciona mejor y tiene menos desgaste. Si pones uno más bajo el aceite no engrasa como tiene que hacerlo, el consumo es más alto porque la centralita piensa que va frío, se genera más carbonilla porque la mezcla es más rica, y el catalizador se estropea antes.... Así que no me parece buena idea de ninguna forma. 

    Los termostatos de los diesel que abren a 87 y es normal que estén funcionando a 94. Así que es normal una subida de 7 grados por lo tanto tus 107 grados los veo normales. A ver si puedes comprobarlo con otro coche igual.

    Lo que no veo normal es que es una cuesta abajo la temperatura te baje a 92, tu aguja no baja de 90 cuando bajas largas cuestas??

    Si sospechas que el termostato no está bien o tiene muchos años pues a cambiarlo por uno de marca, pero de 100°.

    Si tu coche mantiene los 107° no pasa nada si el radiador está frío, sólo indica que el motor apenas necesita refrigeración adicional.

    Si antes la aguja no pasaba de 90 y con tu intervención ya si pasa pues algo no has hecho bien. Has medido que temperatura ponía en obd cuando pasaba de 90??

    El anticongelante se saca con el motor parado, por el manguito más bajo que haya del radiador.... 

  4. Yo tuve un problema una vez con el sensor de freno. Al cambiar el servofreno trastearon con el sensor de freno y lo dejaron tan sensible que al rozar el pie del acelerador con el pedal de freno se encendían las luces de freno cuando estaba acelerando. 

    Eso provocaba que saliera un aviso y un pitido. Me lo ajustaron bien y ya está. No se si tiene que ver con tu caso pero mucha causalidad es que después de trastear ahí se haya roto otra cosa. 

    Tú llegaste a quitar el sensor de freno de su sitio y después lo pusiste???

     

  5. Totalmente en desacuerdo con chals. Si no me equivoco las caídas no se pueden ajustar, únicamente moviendo el tren delantero se puede repartir más caída en lado que en otro, pero como dices que los dos lados están más desgastados por la parte exterior pues no es tu caso.

    Los neumáticos nuevos siempre al tren trasero lo dice hasta la dgt, el motivo es que un aquaplaning atrás o un reventón atrás o un derrape atrás es mucho más peligroso que delante porque obliga a hacer una maniobra de contravolante que el 90% de los conductores no sabemos hacer.

    Yo creo que cuando un mecánico de ruedas ve estos casos saben que es porque el tren delantero lleva demasiada convergencia y lo que hacen es quitarle un poco de convergencia para que desgaste menos por los lados. Los parámetros de convergencia admiten un margen.

    A ver si alguien más da su opinión....

  6. hace 15 horas, Carlisu84 dijo:

     

    Poco más de 30.000.

     

    Pero mi padre que fue quien los hizo los 470k más de 100k

     

    Por cierto el.otro día me sucedió esto,

     

    Estaba fuera del coche y a saber cuánto tiempo estuvo ASi.

    En cuanto lo mire apague y la temperatura de aceite estaba sobre los 115°C  volví a encender y lo mismo. Espere más tiempo y encendí y salió de nuevo pero tardo más.

    ASi que me fui a dar una vuelta para que enfriase y se solucionó el problema. 

     

    El coche va igual que siempre con la misma fuerza y no tenía ningún fallo con el ordenador

     

    IMG_20190619_222833.jpg

     

    Hola, no se ve lo que pone el mensaje. . Que yo sepa el aceite alcanza temperaturas más altas que el agua cuando el motor está funcionando así que 115° para un aceite no es nada para alarmarse. El pequeño enfriador de aceite que lleva no tiene ningún termostato que regule la temperatura así que es normal que la temperatura del aceite varíe mucho si vas cuesta arriba o cuesta abajo. Según leo puede llegar a 130° y no pasa nada. 

    En mi humilde opinión lo realmente importante es que la temperatura del agua esté controlada. El aceite cuanto más caliente más engrasa 😜 por eso no es bueno apretar en frío porque el aceite aún no está engrasando bien.

    Saludos Carlisu. 

  7. Bueno seguro que los que tenéis uno o más de un coche os pasará como a mi que muchas veces no me acuerdo cuando le toca pasarle la itv, cuando el próximo cambio de aceite, cuando fue la última vez que le cambié el filtro del aire o el del aire acondicionado o cuando vence el seguro..... 

    Pues me he instalado una app que me ha gustado mucho y quiero compartir con vosotros. 

    Se llama gestión de coches, se puede configurar todo lo que quieres que te controle y cada cuantos km o cuanto tiempo hay que cambiar o revisar. Se configura rápido y es sencilla y de un vistazo veo que es lo próximo que toca, o cuantos años tiene ya la batería, o cuando vence el seguro.... Etc yo con dos coches es que ya me hacía un lío.

    Dejo un par de pantallazos. 

    Screenshot_2019-06-20-22-44-08-249_aurumapp.carmanagement.png

    Screenshot_2019-06-20-22-44-34-168_aurumapp.carmanagement.png

    Screenshot_2019-06-20-22-45-22-471_aurumapp.carmanagement.png

  8. Este es mi gráfico del voltaje

    Si quieres manda el tuyo y al menos descartas problemas en el voltaje. Que un mecánico me diga que "ha comprobado el voltaje y está bien" a mi no me tranquiliza nada, porque ya son muchos años y muchos mecánicos jejejeje 

     

    Screenshot_2019-06-17-16-12-20-628_org.prowl.torque.png

    En mi gráfico apenas se ven oscilaciones, tendrías que ver como salía el de mi cuñado

    Lo puedes hacer a ralentí en unos diez segundos

  9. Ahora que me acuerdo, en el caso que te he contado le cambiaron el alternador pero le pusieron uno de intercambio y fue cuando empezaron los tirones, después cambió sólo el regulador al nuevo que le pusieron y ya se solucionó. El electricista no se hizo cargo del alternador nuevo averiado porque decía que estaba bien así que se tuvo que gastar la pasta dos veces.....

    Manda luego captura de pantalla del gráfico del torque con el voltaje.

    Ahora si puedo mando foto del mío

  10. No se si es tu caso pero un regulador de alternador en mal estado puede dar un voltaje dentro de niveles correctos pero con muchos picos que causan vibraciones al motor, ya que el voltaje no es constante. A mi cuñado le pasó, creo recordar que tb después de un cambio de batería, la explicación puede ser que cuando un regulador funciona con una batería en mal estado puede estropearse.

    Donde mejor vimos que la corriente no era constante fue con la app torque, con un gráfico del voltaje donde se veía el voltaje con dientes de sierra. En los otros coches el voltaje era totalmente constante. El coche tenía temblores casi a todos los regímenes. Fue cambiar el regulador y todo arreglado.

    No se si puede ser tu caso pero si tienes el torque con un adaptador pues no pierdes nada con probar.

  11. Pues si que lleva eso rodillos 😜

    Yo en mi 1.9 tdi cambié con 280.000 km el rodillo tensor y el rodillo inversor de la poli v pero claro es un sistema más sencillo y no había más rodillos, me salió por unos 50 euros.

    En este caso con tantos rodillos podría que el ruido venga de alguno de la poliv. El tensor de la poli v de este motor 2.4 v6 según veo cuesta unos 50 euros, los demás rodillos no creo que sean muy caros y cambiarlos a la vez que la correa de distribución no lleva apenas tiempo. Cuando se tienen muchos km yo creo que hay que cambiarlos, por lo menos a mi me hacía un grillo el tensor de la poliv