Jump to content

jordituner

Miembros
  • Mensajes

    413
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por jordituner

  1. Se me olvido hacer la encuesta, yo he votado que si es recomendable (sobretodo después de ver como estaba el aceite y la pasta que se había formado) y he puesto que a los 100.000 haría el cambio, aunque el siguiente lo haré mas pronto por volver a sanear el aceite. Lo de los kilómetros para mi parecer es muy relativo dado mi caso, yo si el coche solo lo usase para viajes en autovía y trayectos largos lo haría a los 150.000 o quizás mas y si estuviese siempre en ciudad o carreteras en las que el cambio hiciese muchos cambios lo haría a los 60.000. En mi caso como mi circulación es mixta lo haría a los 100.000. Esa es mi opinión después de ver lo de hoy

  2. Cambio hecho al final me ha salido por 300€, no se habia hecho nada nunca puesto que el tamiz tenia la fecha de fabrica 30 Abril 2004, así que ha aguantado 11años y 351.100km, sin una pega y funcionando bien, he notado notablemente el cambio va bastante mas suave, el tema de las vibraciones no me atrevo a decir nada ya que el trayecto a sido corto y no lo he podido apreciar, ya contare algo.

     

    He quedado contento con la forma de trabajar y la experiencia demostrada, la pega es que hay que fiarse de su palabra de que todo es original, porque han salido con las cosas y no he podido ver la procedencia, aunque cotilleando por el taller he visto cajas de ZF pero por otro lado solo he visto bidones grandes de aceite de Motul y Mercedes de ZF no he visto ninguno imagino que serán garrafas de 10 litros como me dijo Smiley09 pero eso no lo sabré porque ha salido con la maquina cargada.

     

     

    Ahora os voy a explicar como lo han hecho, primero lo han vaciado (ha salido el aceite bastante negro 4 o 5 litros) luego lo han llenado, lo han arrancado han estado moviendo la palanca pasando por todas las posiciones de la p a la s varias veces, con esto han hecho que el aceite nuevo se mezcle con el que no sale del convertidor y sanear ese aceite, lo vuelven a vaciar, quitan el cárter buena noticia en el no había virutas pero si tenia el fondo pastoso, limpian el cárter, sacan filtro y junta, dejan escurrir, ponen filtro y el cárter con junta nueva, rellenan aceite nuevo, vuelven a arrancar y hacen el proceso de pasar por todas las posiciones del cambio, luego abren otro tapón del cárter donde sale el sobrante, el cárter tiene un nivel interno de plástico.

     

    Espero que os sirva de ayuda.

  3. Es bueno conocer estas anécdotas y como lo solucionaste, yo también tengo algunas y la mas reciente es por unos discos de freno que llevan puestos mas de 11 años, no modifique nada solo compre un kit de brembo, pastillas y discos rayados , me tuve que ir de una ITV porque el que me atendió decía que era una reforma y que tenía que poner los originales (vaya usted a saber donde están) o homologar, me fui de esa ITV en la que había pasado los 4 o 5 años anteriores y fui directo a otra que me pillaba de camino no les dije nada y la paso del tirón y cuando acabo y me dijo que todo bien le comente el caso y me dijo que no hacia falta hacer nada puesto que no había modicado diámetro del disco ni pinza así que todo bien... todo esto fue en un astra-g que tengo tuneado el chico vio que lo tenia todo homologado y tenía que inventarse algo para que la ITV cogiese reput*ción ya que acaba de abrir después de su 2° cierre por volver a pasar la ITV con favorable a vehículos que realmente estaban para ir directamente al taller pero no circulando sino en grúa. Tomaré nota de tu caso y si me vuelve a pasar algo similar, tratare de defenderme.

  4. Lo del claqueteo son los tensores de la distribución y lo de las vibraciones es lo que todavía no tengo claro, voy a empezar con el cambio de aceite al cambio y si no se quita haré que revisen transmisiones, en mi caso las vibraciones son a 1.800 rpm y en cualquier velocidad aunque cuando mas lo noto es en las cortas y subiendo, sobretodo en puertos de montaña.

     

    A ver si hay suerte y noto mejoría el Miércoles ya sabré algo.

  5. Rectifico tenéis razón, me acabo de volver a leer el otro tema donde creía a ver leído que si tenias mal los tensores podían llegar a ocasionar vibraciones y oscilaciones en las rpm pero no he leído nada de esto así que no se de donde lo habré sacado. Y como eso del claqueteo es lo siguiente que voy a hacer (cuando ahorre) que sigo dándole vueltas si hacer solo los de arriba o hacerlos todos, que me han dicho que hay un kit de distribución, pero la diferencia de dinero es grandísima, bueno llegado el momento ya dare la tabarra con esto.

     

    Lo dicho cuando haga el mantenimiento al cambio y lo pruebe ya os contaré porque si no se quita será de la transmisión.