Jump to content

systemx

Miembros
  • Mensajes

    281
  • Ingresó

  • Última visita

Información de perfil

  • Género
    Hombre
  • Ubicación
    Madrid
  • Coche
    A3 TFSI 125cvs SLine

Visitantes recientes al perfil

1305 visitas al perfil

Logros de systemx

Forero Regular

Forero Regular (8/14)

  • Primer Post
  • Colaborador
  • Iniciar Conversación
  • Una Semana a bordo
  • Un Mes después

Insignias recientes

0

Reputación

  1. Buenas, Tengo un A3 del 2015, y le toca cambiar la batería, el caso es que me quiero ahorrar los 35€ que me cobran por la sustitución, pero claro, es que por lo visto en esa instalación también codifican la batería, ¿realmente es necesario codificarla? Me comentó un mecánico que en mi modelo no es necesario pero sí recomendable. Opciones que barajo: 1) Pagar al taller para la sustitución 2) Sustituirla yo mismo 3) Codificarla yo mismo (no se aún lo que se necesita ni lo que cuesta, supongo que un aparato que se conecte con el OBD y algún programa gratuito) ¿Qué opináis? Saludos.
  2. Buenas, Gracias por responder, la cosa es que no tengo ni idea si tiene cadena o correa, tendré que llamar a un concesionario a ver que me dicen. Un saludo.
  3. Buenas, Mi coche hace ya 10 años, y tiene 93.000 kms es un 1.4 125cvs gasolina. El caso es que no me queda claro cuando cambiarle la correa de distribución (si es que la tiene), ya que según la web de audi dice que se realizarán trabajos adicionales "en caso de que sea necesario" y aquí aparece el cambio de correa: https://www.audi.es/es/servicios-cliente/mantenimiento-audi/revisiones-periodicas/ Entonces, como yo no lo llevo a concesionarios oficiales, no se si es el mécánico el que tiene que decirme si ya tengo que cambiarla o no en función del aspecto que tenga. A ver si podéis ayudame. Gracias.
  4. Buenas, Tengo un a3 TFSI 125cvs, y hace años que no paso el mantenimiento por la casa, y me he percatado que con 90000kms y 9 años que tiene el coche, que no se le.ha cambiado el filtro de gasolina, pero es que en la.web de Audi no veo cuando se le tiene que cambiar, solo veo que se les cambia a los motores diesel, no sé si es un error de la web o que, pero tengo entendido que en los gasolina se debe de cambiar cada 40000kms. Entiendo que más vale que vaya ya a cambiarlo.si no quiero algún disgusto.
  5. Ayer me di cuenta de que la presión de inflado no es la que decía el informe que era de 2.5 bares, sino 2.25, y encima según el libro de mantenimiento debería estar a 2.7 bares. Le hice unos kms a 120km, y a veces si me iba un poco a un lado y a veces al otro, así que seguramente sería por la carretera y no por el coche, porque si no, siempre se me iría al mismo lado. Tampoco noté vibraciones.
  6. Buenas, Acabo de cambiar las gomas delanteras del coche, unas Contisport Contact 5 por unas Goodyear Eagle F1 Asymmetric 5, de 225/40 92Y. Presión a 2.5 bares. El caso es que he notado que la dirección está más dura, ¿Sabéis s que puede ser debido? En el coche no noto vibraciones y no se me va a ningún lado, por lo que descarto que sea el paralelo. ¿Puede ser que me hayan alineado mal las ruedas?
  7. Buenas, Acabo de recoger el coche por un cambio de aceite y me han comentado que hay una pequeña fuga en el retén del cigüeñal. Me dicen que no es importante, porque no goteaba, y que en cada cambio de aceite se vería a ver si va a más. La cosa es que para arreglar eso hay que desmontar bastantes cosas para llegar ahí, unas 6h de trabajo, así que si l cosa no va a mas pues que lo dejaría y si algún día cambio el embrague, pues ya se aprovecharía a solventar la fuga. El coche solo tiene 6 años y 68000kms, 1.4 tfsi 125cvs. ¿Que opináis?
  8. Al final he pedido yo por internet los dos filtros de aire y de polen, ya que es fácil cambiarlos, así que iré a un taller de confianza y cambiaré el filtro de aceite y aceite castrol por 89€. La pregunta es, ¿es necesario pedir que le pasen un diagnóstico de la centralita?
  9. Gracias compi, lo llevaré conectado mejor.
  10. Como no me deja editar el mensaje, tubo mejor con “b”
  11. Buenas, pues resulta que dos años después de que me cambiaran el filtro del aire me doy cuenta ahora de que me dejaron un tuvo suelto,¿para que sirve y que problemas puedo tener por no haberlo tenido puesto en su sitio? (ahora ya está conectado porque lo he puesto yo).
  12. Si esta claro que el aceite se degrada con el tiempo, la cosa es que los fabricantes de aceites de larga duración dicen que aguanta dos años.
  13. Por lo que veo hay opiniones para todos los gustos, habrá quien opine que cada 2 años hacer el cambio es suficiente y otros que no, pues aquí está la cosa, esta claro que si lo cambias cada 6 meses tu coche encantado, pero tu bolsillos no tanto, la cosa es encontrar un equilibrio, pero vamos, si yo hago al año 10000km, ¿para que voy a echarle aceite de larga duración que es más caro? No se, no creo que te cargues el coche por hacer el cambio cada dos años.
  14. Pues nada, acepto presupuesto :-). Por cierto, el aceite de lo cambio cada dos años por ser de larga duración y no hacerle 30000km (le hago 15000km), pero me ha dicho el chico de Norauto que da igual si es de larga duración o no, hay que cambiarlo todos los años, ¿es eso cierto?
  15. Buenas, Resulta que voy a pasarle la revisión de los 90000km o 6 años a un a3 1.4tfsi 125cvs en un Norauto, solo tiene 67000km pero tiene ya 6 años, así q ir por tiempo le toca. El caso es que lo único que le van a hacer es cambio de filtros aceite y aire, y el aceite, además de muchos chechenos de centralita y niveles de gasolina(eso pone). ¿No os parece excesivo el precio? ¿Sería mejor pedir presupuesto solo para los cambios y ya está? Seguro que sale por la mitad de precio.