Jump to content

Adriii

Miembros
  • Mensajes

    9
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Adriii

  1. hace 1 hora, pvg.agro dijo:

    Creo que todos estamos de acuerdo en que no se trata de un deportivo pero creo que también coincidimos todos en que si quieres jugar con él tus sonrisas te va a sacar. Es un motor muy conseguido y con el S-Tronic es complicado que te defraude.

    Al principio salieron algunas unidades que en frío y a bajas vueltas, con cambio manual tironeaban un poco (con S-Tronic yo no encontré nada al respecto). Yo no he experimentado nada de eso y estoy muy contento con el motor.

    Al final a los que nos gusta ir alegres siempre acabamos pensando en que nunca tenemos los cv ni patada suficientes jaja 

    De qué año son los coches con los problemas en frío y bajas vueltas??

     

    A mi la verdad que me gusta ir bastante alegre la mayoría de las veces, así que espero no llevarme una desilusión.

     

    Muchas gracias por tu opinión!!

  2. hace 1 hora, JULIO1976 dijo:

    Hola, yo tengo un 1.5 TFSI con STronic. Antes tenía un Leon del 2014 TDI 150 manual. Mi experiencia es que el 1.5 es un motor que anda muy fino, quizás por eso si te mueves por las impresiones parece que no corre respecto al TDI, ya que es más plano, con menos patada (tiene menos par motor), pero más progresivo, pero mirando el velocímetro te das cuenta que no es así ya que corre yo creo que igual...En cuanto al STronic si te coges el gasolina, yo te diría que sin dudarlo, como te he dicho al tener menos par que el diésel tienes que recurrir más al cambio y bajar de marchas más a menudo. De todas las maneras el recuerdo que tengo del Leon es que andaba mucho, de hecho hace poco cogí un Golf TDI y lo noté más perezoso, incluso me gustó más el mío... Por consumos, pues el TDI gana,puedes permitirte pisarle y no se dispara el consumo. Por finura, ruidos y tacto al conducir evidentemente gana el TFSI.

    Es una elección complicada, hay que valorar el precio de ambos vehículos, kilómetros, mantenimientos,impuestos... Pero lo que está claro es aunque los dos motores van muy bien y para mí tengo más que suficiente, no se puede esperar con ellos sensaciones de un deportivo.

    Notabas más perezosos el golf TDI al Audi de ahora o al León antiguo??

     

    Bueno, yo creo que no me va a defraudar, y en caso de no mirarle demasiado la patada imagino que poniendo el secuencial se solucione algo.

     

    Si, ya he decidido que respecto al precio, impuestos y demás gastos me conviene el gasolina, además que siempre me ha gustado más, el sonido del motor y las sensaciones que te da un gasolina no te las dos un diesel.

     

    Muchas gracias por tu opinión!

  3. hace 2 horas, Alemartem dijo:

    Esta visto que por aqui triunfa el automático asi que yo te voy a decir lo contrario jejejeje

    El automático tiene mucha menos respuesta entre lo que haces y lo que ocurre. En la posicion D del cambio el coche se vuelve algo lento y tiene ese famoso lag del que tanto se habla. No es problema del motor, si no del cambio. Desde luego para conduccion normal de desplazarte de A a B, o de disfrutar un viaje de autopista, o de no volverte loco en los atascos, es mas recomendable. Pero si eso te da más igual, y lo que buscas son sensaciones, mas agilidad, mas reacciones rápidas y poder disfrutar el viaje de A hasta B pasando por C y D, entonces merece la pena un manual. Todo depende de lo que busques.

     

    En cuanto al motor, es muy plano. No parece un motor turbo. Esto se debe a que el turbo es de geometria variable, como los diesel modernos. No tienen la patada que tenian antes.

    Es un motor para divertirte en zonas lentas, su bajo peso hace que sea un coche más ágil que sus hermanos 2.0 tanto diesel gomo gasolina. 

     

    Si quieres buscar consumos y cosas, yo he ido colgando experiencias. Creo que fui el primer 1.5 de todo el club, y si ahora encuentras poca informacion, imaginate hace 3 años.

    Bueno pero si quieres pasar por C y D y divertirte puedes llevarlo en secuencial, que según comentáis tiene más conexión entre el acelerador y el motor no? 

     

    Bueno ahora solo me queda encontrar uno que se adapte a mi necesidades económicas, que con los tiempos que se esperan seguro que bajarán los precios ya que no tendrán muchas ventas

  4. hace 6 horas, debian dijo:

     

     

    Yo también tengo ese motor 1.5 con stronic y opino lo mismo, no volvería a un cambio manual 😉

     

    Sobre el motor, nada que añadir a lo que ya te comentaron los compañeros. Es un motor moderno y además downsizing, por lo que es "demasiado" progresivo como ya te dijeron. Yo que venía de tener siempre motores diésel, pues lo noté bastante los primeros días/meses, pero es algo a lo que te acostumbras rápido (hoy en día ya me pasa lo contrario, ahora los diésel me parece que lo dan todo de golpe y luego no estiran nada). Por otro lado, es un motor con bastante par desde bajas vueltas (teniendo en cuenta que es un gasolina de poca cilindrada) pero que no te lo hace notar por esa progresividad que tiene, que le falta "patada". Sobre consumos, si no le pides demasiado consume relativamente poco (sobre 6 litros o algo menos), pero si le exiges potencia puede llegar a ser un poco gastón (desde 9 o 10, pero incluso más si quieres llevarlo como el deportivo que NO es). Algo que le noto es que, en trayectos muy cortos, hace medias algo altas (en los primeros km se pone en medias de 12 o 10) y a partir de unos 10 o 15km va bajando a medias normales (+/- 6 en autovía, 7 en carretera y sobre 8 en ciudad, aprox... esto depende de muchas cosas, como con cualquier motor). El stronic ayuda a mantener revoluciones bajas y contener el consumo un poco. El modo eficiente con su apagado de cilindros, ayuda bastante a bajar el consumo en conducción tranquila.

     

    Sobre el stronic, pues hay que decir que tiene sus cosas, propias de un cambio automático, porque tu no tienes el control sobre el momento que acopla el embrague y puede que en algunas ocasiones te parezca perezoso (p.ej. al salir de parado tarda un poco en soltar embrague, hasta que sube a 1200/1300 revoluciones) y en cambio otras veces se comporta demasiado nervioso (hasta que le coges el punto, algunas veces baja marcha sin motivo aparente); para todo esto hay que adaptarse a su uso y te acostumbras rápido. Una ventaja es tener modo "normal" (D) y otro más "deportivo" (S), además del modo manual/secuencial, que a mi me parece una maravilla. Yo te recomiendo que lo pruebes antes de nada, porque es algo que o te gusta mucho o lo odias... ten en cuenta que aquí te estamos comentando los que estamos a gusto con él, pero puede que en tu caso no se adapte a tu forma de conducir o a lo que esperas del coche 😉

    La verdad que tengo muchas ganas de probarlo, y seguramente me va a gustar, que como ya mencioné en otros comentarios ahora estoy con un Megane classic del 2000, y ni "patada" ni marchas largas ni nada, así que me convencerá muy rápido. 

    También creo que voy a ser de esos que les va a encantar el automático, porque si quieres llevarlo alegre con el modo de o el dynamic, aunque no es un deportivo espero que ande ligero y puedas divertirte con él. Pero bueno que tampoco espero que sea un reactor, pero creo que es el motor justo para que ande bien, cubriendo todas las necesidades que busco.

    Muchas gracias por ayudarme!!!

  5. hace 21 horas, El_Uve dijo:

    Yo personalmente SÍ que te recomiendo el S-Tronic....pero mas que nada es porque en mi caso ya no me planteo un coche manual 😅. Vamos, que si por una de aquellas este me saliese malisimo, miraria otro coche, pero seguiria mirandolo automatico.

     

    Dejando de lado alguna sensacion que me esperaba mas “directa” (tambien es cierto que mis experiencias con otros cambios automaticos habian sido con coches bastante mas potentes y/o con otro tipo de caja de cambios automatica), sigo pensando que es un acierto comprarlo con S-Tronic.

     

    Por cierto, en cuanto a la “patada”, ten en cuenta que los motores turbo actuales no son como los de hace tiempo. Ahora son mas progresivos, aunque al final....en realidad corren lo mismo.

    Es qué todos los que habéis pasado a automático pensáis igual, así que por algo será.

    Yo la verdad que antes prefería manual, pero visto lo visto creo que me pasaré también a automático, que decís que es más divertido conducirlo cuando lo pones en secuencial.

    Yo la verdad que ahora llevo un Megane classic del 2000, un 1.9 de 60 caballos sin turbo, te lo puedes imaginar... 🙄😂

    Así que creo que con el 1.5 de 150 me va a gustar bastante, o eso espero jajajaja

  6. hace 18 horas, pvg.agro dijo:

    @El_Uve ya te ha contado, si quieres saber más tanto yo como @debian también tenemos el 1.5 S-Tronic.

    Es un motor muy versátil, salvando las distancias con un deportivo puro y duro es un motor que te permite jugar y a la vez ser un motor que puedes usar para el día a día sin problemas. Es un motor que estira muuucho, igual le falta un poco de patada pero lo suple con lo que estira. En adelantamientos no tendrás problema alguno.

    Este motor con el S-Tronic gana mucho, con cambio manual lo probé un par de veces y es un motor bastante más plano. En cuanto a los modos de conducción yo siempre voy en auto para el día a día y cuando quiero algo más de dynamic, el efficiency lo puse una vez y dije nunca más jaja

    La desconexión de cilindros la hace sola y no te enteras, sobre todo si vas en autovía con el control de velocidad, si no lo hace en momentos esporádicos.

    Como te han dicho es un motor que si conduces alegre consume, yo llevo también una media de unos 8,5 L/100 más o menos porque hace un tiempo que no lo miro en 9.700 km que llevo. Yo hago pocos km con este coche y este motor es muy buena opción en estos casos.Yo estoy encantado con él.

    Entonces me recomiendas al 100% el S TRONIC no? La verdad que al principio me gustaba más manual, pero leyendo foros y opiniones de amigos todooos coinciden que el automático mucho mejor.

    Un amigo tiene el A3 sedan 1.6 TDI de 120cv y la verdad que no notas la patada que tienen los diesel manuales, pero lo puso en secuencial y la verdad que me sorprendió muchísimo. Parecía un coche diferente.

     

    Supongo que con el TFSI sea igual o incluso algo mejor, no lo sé...

     

    Muchas gracias por tu ayuda!! 

  7. hace 18 horas, pvg.agro dijo:

    @El_Uve ya te ha contado, si quieres saber más tanto yo como @debian también tenemos el 1.5 S-Tronic.

    Es un motor muy versátil, salvando las distancias con un deportivo puro y duro es un motor que te permite jugar y a la vez ser un motor que puedes usar para el día a día sin problemas. Es un motor que estira muuucho, igual le falta un poco de patada pero lo suple con lo que estira. En adelantamientos no tendrás problema alguno.

    Este motor con el S-Tronic gana mucho, con cambio manual lo probé un par de veces y es un motor bastante más plano. En cuanto a los modos de conducción yo siempre voy en auto para el día a día y cuando quiero algo más de dynamic, el efficiency lo puse una vez y dije nunca más jaja

    La desconexión de cilindros la hace sola y no te enteras, sobre todo si vas en autovía con el control de velocidad, si no lo hace en momentos esporádicos.

    Como te han dicho es un motor que si conduces alegre consume, yo llevo también una media de unos 8,5 L/100 más o menos porque hace un tiempo que no lo miro en 9.700 km que llevo. Yo hago pocos km con este coche y este motor es muy buena opción en estos casos.Yo estoy encantado con él.

     

    hace 20 horas, El_Uve dijo:


    El 1.5 TFSI s-Tronic va bastante bien. El consumo....pues a ver, es muuuuuuy sensible a cuanto le pises. Puedes conseguir consumos por debajo, o apurando, del 6....pero tambien cercanos al 10. Hablo de media, eh? Yo por ejemplo estoy en un 8,5 lts/100 km desde que estrene el mio (hace unos 13 mil kms o asi).

     

    En adelantamientos, si tienes en cuenta que NO es un deportivo ni tiene un motoraco enorme, no tendras problemas. Se comporta como lo que es: un compacto de 150 cv. Ni mas ni menos. Salvo que hayas probado coches bastante mas potentes....no echaras en falta mas prestaciones.

     

    Del COD ni te enterarás.

     

    Lo “peor” para mi gusto es que el S-Tronic es dubitativo en algunas ocasiones, supongo que por la gestion electronica, en los lodos D(o auto)....y ya no digamos en “economico”, en cuyo caso es, directamente, exasperante. Nada que no se “solucione” en gran parte poniendolo en “dynamic” o poniendo la palanca del cambio en “S”, en cuyo momento la respuesta del cambio es diferente y notas como si hubiese una conexion mas “directa” entre el acelerador y la transmision de potencia a las ruedas.

    Bueno, la verdad que teniendo en cuenta el motor que es y llevándolo alegre tampoco me parece una barbaridad de consumo.

     

    La verdad que ahora tengo un Megane classic del 2000. Un 1.9 de 60cv sin Turbo, te puedes imaginar... 🤦🏻‍♂️😂. A veces también llevo un Ibiza 1.9 TDI de 100cv y la verdad que no va mal.

    Así que creo que este motor me dejara buenas sensaciones.

     

    He visto que ahora están entre 20.000 y 25.000€ aproximadamente con unos 20.000km, pero siempre se les puede bajar algo a los comerciales no?

    La verdad que no estoy muy al día en estos temas jajajaj

     

    Muchas gracias por tu ayuda!!

  8. Hola a todos!! Me encanta el coche. Estoy mirando y documentándome un poco sobre el tema del motor de 1.5 TFSI de 150cv con cambio S TRONIC, pero no he encontrado ninguna opinión sobre el rendimiento. Si tiene problemas a la hora de hacer adelantamientos, consumos y si el sistema COD tiene buen resultado. En principio quería coger el TDI de 150, pero muchas opiniones y comentarios me han hecho cambiar de opinión, ya que yo no hago muchos km al años con el coche. 

    Espero que podáis ayudarme!!

    Muchas gracias!!