-
Mensajes
342 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por usupc
-
Encendido chivato con forma de motor y luz amarilla
usupc responde a Cochecito Leré de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Ese testigo corresponde al sistema de control de emisiones de escape. Si permanece encendido fijo indica que se debe llevar a un taller especializado para eliminar la causa de la avería. Si parpadea sugiere conducir despacio y llevarlo al taller para evitar problemas en el catalizador. -
Lleva cadena que ya lo miré en el Etka en su fecha. Yo llevo casi 15000 km, lo tengo un año y estoy bastante contento con él. No es un 1.8TFSI pero anda muy bien (yo que no hago conducción deportiva, pero que sí corro en carretera cuando las circunstancias lo permiten). Los consumos, pues en ciudad de 8 a 10 l/100km, dependiendo de la agresividad del conductor y del tipo de vía (yo salgo sobre los 8'5); en carretera, pues lo mismo, depende de la vía y de la conducción, en autovía sobre los 7 l/100km con una velocidad aproximada a 140 km/h, por encima de esa velocidad a mí no me a gastado más de 9 l/100km. En carreteras convencionales (con sus adelantamientos, con sus pueblos en medio) pues sobre los 8 l/100km si no se abusa del acelerador y se aprovechan las marchas largas. En cuanto a la 6ª marcha, no es para obtener grandes reacciones de aceleración, y menos con este motor, si no para llanear en autovía/autopista. La velocidad máxima se alcanza con la 5ª marcha (así lo indica el manual del coche), que es la que yo uso en adelantamientos. De vibraciones nada de nada. Antes tenía un VW Passat TDI y claro noté el cambio en cuanto a ruido de motor y vibraciones de manera total. El ruido del motor a ralentí es: -con las ventanillas subidas.- nada. - con las ventanillas bajadas.- el "crik, crik" característico de este motor. Con el motor subido de vueltas se oye el sonido característico del tubo de escape. El mío, desde que lo estrené hasta hoy, hace un ruido metálico a bajas revoluciones que procede del escape. Lo llevé varias veces pero frente a la desidia del taller del concesionario decidí dejarlo para la revisión de los 30000 que me toca el año que viene. Que este coche es lo mismo que un 1.6 de VW, Ford, Renault ...., pues va a ser que no, el motor es el que es, 115 cv atmosféricos que dan lo que dan, vamos que no es un coche para correr (ni yo lo quiero para eso, que es muy importante a la hora de elegir el propulsor), pero en cuanto a acabado de interiores/exteriores, este coche y cualquiera de esas marcas o de otras muchas, incluida BMW con su serie 1, no tienen nada que ver; cuando subo a mi gordito que ya tiene un año, me encanta el tacto de absolutamente todo, da una sensación de solidez, que ninguno de esos otros es capaz de transmitir. Que los otros llevan más equipamiento, pues muy bien, no es el ocio que contiene lo que más me preocupa de un coche.
-
alguien con un a3 8p 3p axx manual??
usupc responde a lobezno de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Yo tengo un A3 8p manual pero de "axx" pues no se lo que es, así que tú dirás. -
"Problema" palanca limpiaparabrisas
usupc responde a usupc de discusión en Electricidad / Electrónica Audi
Pues muchas gracias. No es tanto el problema de un nuevo ruido si no más bien el miedo que me da el que empiecen a caer tan pronto, piezas como la centralita. Vamos que si una cosa va bien el que cambie su sonido de funcionamiento a mí no me da mucha tranquilidad. De todas formas, ya me quedo más tranquilo con tu explicación. -
Hola a todos, acabo de colgar este mensaje en el subforo de electrónica pero lo posteo aquí también por si a alguien le ha pasado algo similar; Esta tarde he cogido el coche, y cuando he activado el limpiaparabrisas presionando para eyectar agua, tanto hacia detrás (cristal delantero) como hacia adelante (cristal trasero) el activado de la función provocaba un ruido parecido a un "click" que no sonaba mecánico, vamos, no producido por la palanca, si no más bien como sonido eléctrico (acoplado, cortocircuitado, más o menos). Este verano hice un viaje bastante largo y cuando llevaba unas ocho horas de viaje (con sus preceptivas paradas) empecé a notar como los acelerones se acoplaban en el sistema de sonido/eléctrico interior del coche, cosa que advertí tanto yo como mi novia. Os agradeceré vuestras opiniones al respecto, ya que en cuanto a lo de la palanca acudiré al concesionario, porque estoy seguro de que ese ruido lo ha empezado a hacer ahora.
-
Hola a todos; Esta tarde he cogido el coche, un A3 de Agosto de 2007, y cuando he activado el limpiaparabrisas presionando para eyectar agua, tanto hacia detrás (cristal delantero) como hacia adelante (cristal trasero) el activado de la función provocaba un ruido parecido a un "click" que no sonaba mecánico, vamos, no producido por la palanca, si no más bien como sonido eléctrico (acoplado, cortocircuitado, más o menos). Este verano hice un viaje bastante largo y cuando llevaba unas ocho horas de viaje (con sus preceptivas paradas) empecé a notar como los acelerones se acoplaban en el sistema de sonido/eléctrico interior del coche, cosa que advertí tanto yo como mi novia. Os agradeceré vuestras opiniones al respecto, ya que en cuanto a lo de la palanca acudiré al concesionario, porque estoy seguro de que ese ruido lo ha empezado a hacer ahora.
-
Ke le cambien el sensor de nivel, para algo está en garantía.
-
Un minusválido no paga ninguna cantidad por IVA sobre el precio final del coche (nada de IVA reducido), o sea, con el precio de los extras incluidos.
-
hber que os paece mi nuevo a3 1.8tfsi
usupc responde a barralblack de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Va a estar mu chulo. El otro día vi un camión con un a3 sline restilling y la verdad es que molaba mucho. -
La dirección de la web no la tienes ¿eh?
-
¿Cuanto tiempo lo tienes? ¿Le has hecho algún cambio de aceite? Si es anterior a 2007 o de principios llevará de casa aceite longlife 0w30. Ese aceite es demasiado fino y de ahí que ande quemando aceite con tanta facilidad. El mío es de agosto de 2007 y viene ya con aceite longlife 5w30 (castrol creo). Sobre los 5000 km comprobé, sin que nunca me haya saltado el chivato del coche pues lo miro con bastante frecuencia, que le falta algo menos de 0'5 litros (lo normal en los primeros kilómetros de rodaje). Le añadí aceite repsol longlife 5w30 y hasta hoy ni ha bajado ni ha avisado (llevo 15000 km).
-
Yo tb tengo el 1.6 FSI y tragar pues traga, pero tampoco es para tanto, yo le he sacado a un depósito 760 km hasta la reserva y eso es una media de 6 litros y poco. Si le pisas pues claro que traga, pero a alta velocidad en autopista no llega a los 10 l/100 km; en ciudad si que anda entre los 8'5 y los 11, pero es lo que tiene. Yo lo que peor me llevo son los bajos y las recuperaciones.
-
Yo lo reviso visualmente cada 2/3 semanas y, sin haber avisado el coche nunca, a eso de los 5000 km le añadía algo menos de medio litro de longlife 5w30. De casa llevaba castrol y yo compré 1 litro de Repsol 5w30 (20 €) con las mismas especificaciones que el otro, y ese fue el que le añadí. Ahora llevo 15000 km y no ha bajado nada, sigue en el mismo nivel que después del primer (y último) rellenado que le hice. Aún así, lo miro cada 2/3 semanas, sobremanera antes y después de viajes largos, al igual que la presión, etc, etc, etc (que eso del FIS está mu bien pero el ojímetro va mejor).
-
Hola yo tengo un 1.6 FSI y me gustaría conocer cuales son las impresiones que teneis, los propietarios, del 1.4 TFSI, en referencia al motor, consumo medio, consumo a diferentes velocidades, en circuito urbano y extraurbano, autonomía del depósito, reacciones, etc, etc, etc. Vamos lo que se os ocurra o aquello que os haya parecido relevante.
-
luz recirculacion encendida del CLIMA
usupc responde a blackbeg de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
En mi coche se inicia el clima con la configuración con la que quedó al apagar el coche la última vez para cada una de las llaves. Así que, si la última vez lo dejo con la recirculación activa, o el clima apagado, o configurado en manual en lugar de auto (p.ejem. salida de aire sólo por el frontal) pues en el siguiente arranque con la misma llave se activa en la misma forma. Si se te arranca (con la misma llave) con una configuración diferente a la que quedó en la última desconexión, pues puedes tener algún fallo de funcionamiento. Obsérvalo y si insiste pues que lo revisen a ver si te va a fallar el clima, que luego vale una pasta. P.D..- Creo recordar que en alguna parte del foro leí que otro problema del coche ocasionaba que el clima se desconectara automáticamente (pasara a modo recirculación de aire), pero entiendo que no es tu caso, pues después de arrancado indicas que activas el clima y ya no pasa al modo ahorro. -
nuevos detrás, viejos (que no gastados) delante. Acostúmbrate a pasarlos a medio uso de atrás a adelante y viceversa, para así cambiar los 4 a la vez, que es lo mejor.
-
Buena elección. ¿En qué acabado? Las claves tardan en llegar.
-
A mí me ha aparecido hace poco tiempo el de los cinturones (pensé en un paraguas o un spray quitamanchas que llevo por detrás) así que probaré a colocarlos. En el salpicadero vibraba el primer día el altavoz derecho de la zona del parabrisas, y me convencieron en el conce de que se iria solo conforme se ajustaran los materiales. El otro día, después de 10 meses, volvió a hacerlo. Veremos si lo repite.
-
van a invertir nuestro dinero en mejorar y mantener las infraestructuras actuales eliminando los puntos negros, ampliando carriles dónde hacen falta, incorporando radares disuasorios en zonas de alto riesgo (sitios con tráfico denso o con peatones), eliminando algunos peajes, facilitándonos cursos de conducción, incorporando la formación en colegios e institutos, etecé, etecé, etecé, vamos, como han hecho hasta ahora. Que nooo, que es coña, van a subirse los sueldos los cargos políticos y los cuerpos superiores, y no van a meter un duro en lo que no contribuya a mejorar sus ingresos; así que, preparad las carteras.
-
FRENADA DE EMERGENCIA ANTE ATASCOS AUTOVIA
usupc responde a usupc de discusión en Conducción y Seguridad
Ya me vais aclarando qué reacciones son las más frecuentes en este tipo de situaciones. Yo, de momento, tengo la suerte de no haberme visto en nunguna similar y de ahí mí curiosidad de cómo reaccionar. Supongo que la mejor reacción sigue siendo vigilar el entorno de manera constante y no comportarnos en el coche como en el salón de casa. -
Puntualizo, el depósito que hice a alta velocidad más bien lo gasté con velocidades de entre 180 a 200 de marcador.
-
Vuelvo al ataque con mi 1.6 FSI, viaje por Galicia (con sus rampitas y tal) La cosa a variado en función de como se le diera al pedal; desde un depósito con conducción tranquila (el de las visitas a lugares de interés) al que saqué 760 km hasta el aviso de la reserva, y el último al que saqué 540 km hasta el aviso de la reserva. En el primero me movía entre 100 y 140 km/h; en el segundo no bajé de 160 km/h. La velodidad máxima fueron 200 según el marcador y 195 según el GPS. Por cierto, hice muchos más kilómetros a 130 que a velocidades superiores.
-
Hola, simplemente quería conocer vuestras opiniones de cómo se debería actuar ante una detención repentina del tráfico en la típica autovía saturada (aparte de guardar la distancia de seguridad, que algunos nos quitan con los cambios de carril que hacen). Ala, a opinar.
-
me da mucha pena , pero espero q me entendais
usupc responde a david1983 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
un coche aparcado en la calle se considera abandonado pasados una serie de días (creo que 15) y siempre que no se haya movido del sitio. Si lo mueves unos metros en la misma calle dentro de ese plazo no está abandonado. La comprobación la hace la policia local periódicamente para ir retirando coches que efectivamente están abandonados, y para eso pasan, por lo menos en mi ciudad 6 o más meses. Como curiosidad, enfrente de casa de mis padres hay un taller que, además, vende coches; el tío tenía copada la calle con los coches que vendía y no se le pudo meter mano hasta que se prohibió la venta de coches en la calle por parte de profesionales (como es hoy en mi ciudad). -
me da mucha pena , pero espero q me entendais
usupc responde a david1983 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Denuncialos en el juzgado, esos problemas tan continuados desde el inicio y teniendo el coche menos de un año, pues no resultan normales por su uso, y si así lo entendemos nosotros, imaginate un Juez. Hace unas semanas rompió el bmw 320D de mi padre su segundo turbo y dejé constancia en el foro faqbmw, donde comprobé que todos los coches con ese motor habían gastado más turbos que gasoil. Allí encontré la historia de un tío al que le había pasado algo similar a tí y se metió en faena judicial y con casi 50000 km y 3 años de coche (+/- no recuerdo exactamente pero por ahí) consiguió que el Juez obligara al concesionario a la devolución del precio del coche de nuevo, más el interés legal del dinero, o sea, lo justo. Yo los amenazaría con una demanda puesta al concesionario y a la marca, a ver qué cara se les queda. Tú ya has puesto bastante de tu parte cargando con un trozo de hierro que no hace justicia al producto que te vendieron (36000 eurazos no son como para darse la vuelta). Hay que escarmentar a estos sinvergüenzas. A ver si se te soluciona todo pronto.