Jump to content

guanterarefrigerada

Miembros
  • Mensajes

    8596
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por guanterarefrigerada

  1. Aprovechando el nuevo sub-foro, me lanzo a plantear esta duda... <_< A ver si gracias a los conocimientos de todos los foreros y en especial de guantera (que es un hacha el tio :flwrs: ) me podeis dar unos buenos consejillos :p

     

    Tengo entendido que los techos solares "no necesitan" mantenimiento... pero bueno, esta claro que nunca esta de más darles alguna cosilla para que duren eternamente sin dar problemas :p

     

    De vez en cuando, cuando le pega el sol mucho rato, al abrirlo me chirrian un poco los carriles :notworthy: Supongo que estaría bien engrarsarlos de vez en cuando o algo... pero no se que darle exactamente :conf: Y nose, me gustaría saber también si hay que aplicarle algun producto a las juntas de goma que hay entre el cristal y la carroceria... y de ser así que producto debería utilizar :conf:

     

    Un saludo y gracias ;)

     

     

    Al darle el sol el techo se dilata, y puede crujir por ello.

     

    De todas formas, si ves en condiciones normales que necesita ser lubricado, usa un deslizante en seco, el teflón en spray es lo mejor a usar, además de la grasa que te indican arriba.

     

    Este spray de la foto es de la casa würth.

     

    Lo puedes comprar en casi cualquier taller, ya que es de uso común en ellos para lubricar bisagras, cerraduras, plásticos que crujen en el habitáculo, etc...

     

    Que no se te ocurra usar 3 en 1 ni nada parecido, ya que convertirias los carriles o donde lo eches en un nido de m**** en poco tiempo.

    post-2186-1183424863.jpg

  2. Reiros pero esta mañana aun me olia la mano a cera. xD

     

    Volviendo al tema, si le meto un lavado a presión ¿no me llevaría la capa de cera?

    Enga guantera instruyenos. :notworthy:

     

     

    Con el tiempo y los lavados, la cera se terminará degradando, pero no con un lavado... ni con cinco ni 10 (tambien depende del lavadero donde lo lleves y el jabón que usen. Yo tengo localizado uno que usa un jabón que no lo degrada en exceso... y tengo otros varios localizados que no voy ni harto a vino <_< )

     

    Yo, y no me tomes por paranóico, lo encero casi todas las semanas, ya que lo tengo aparcado a diario durante casi 8 horas al aire libre, expuesto a cagadas de pájaros, polvo, sol, etc... y como tambien lo lavo cada dos o tres dias, la capa de cera se resiente, y no doy lugar a perder los escudos protectores de mi nave.

    post-2186-1183424487.jpg

  3. Bueno yo no soy un entendio, pero mi tio tiene el 4s y k decirte, acaba de cambiarlo pork segun el "No hay coche mas incomodo y mas brusco en la carretera", por varios motivos: es cierto k los 300 y piko los coje es cierto tb k tiene una salida espectacular, pero tb es cierto k es muy muy duro como deportivo k es y de tan duro k es parece k vas montado en una carretilla yo he montado y es cierto, mi tio es una persona algo gruesa y dice k fijate si era incomodo k hasta para subir las ventanillas era una tortura pero bueno como tu dices, porche es porche y un R8 es un coche k caera en el "olvido"

     

     

    Esto mismamente es el argumento que me sueltan en la audi cada vez que tocamos el tema... que es muy incómodo... el porsche, claro.

  4. Para el R8 poco fácil lo tienes, pocos lo han probado a fondo para poder sacarte de dudas. En cuanto al porsche...... tienes muchos sitios donde aclarar dudas, y en cualquier caso yo probaría ambos, aunque seguramente con el R8 tengas más complicada esa prueba.

     

    Son dos conceptos diferentes, ya dejando de lado la tracción quattro/C4 o propulsión, el 911 tienes el motor detrás, meterlo en curva no es problema, el problema es salir de ella sin perder la compostura. En sensaciones dudo que el R8 te vaya a dar más que un 997. Claro esta el R8 seguramente sea más "asequible" a la hora de ser pilotado por un conductor de calle, el Carrera será mucho mas exigente sin lugar a dudas. Soy un defensor de la efectividad del quattro frente a cualquier otro sistema de tracción o propulsión. Sin embargo en un 911 dudo que me decantara por el Carrera 4s. Es un coche de sensaciones, y la propulsión lo hace más divertido si cabe. Aunque si lo que te preocupan són esas "reacciones bruscas", entonces prueba el 4s, aunque yo no las definiría de bruscas, si reacciones muy rápidas que hacen que tengas que estar muy atento, pero siempre con plena nobleza en sus actos. Como te decía el 4s te dará el margen suficiente como para sacarlo de sitio a conciencia.

     

    Hablar de cronometro en estos dos exclusivos deportivos, no haría mucho caso. Son tan diferentes, que según sea el trazado la balanza se decantara hacia uno u otro. Busca con cual te encuentras a gusto, no solo en acabados interiores y comodidad, para eso ya tienes tu flamante A6, sino en el conjunto. Sino me equivoco buscas un "juguete" para divertirte de vez en cuando.

     

    Lo del embrague, si que en versiones anteriores era muy duro, pero en esta última versión (997) mejoraron ese aspecto. Sin embargo lo de duro y blando puede ser muy relativo dependiendo de quien se siente al volante.

     

    La versión Targa, es una versión exclusiva, no se ven muchos, aunque tampoco es mi preferida. Y ya que hablamos de exclusividad... pues para mi los dos lo són, el R8 es la novedad y el 911 en cualquiera de sus variantes, el mito.

     

    Mi consejo? atrasa la compra por dos motivos:

     

    1) Tendrás más referencias del R8.

    2) Se acercan fechas de restyling y MKII (ya sabes a que me refiero) quiza se atrasen un año más, pero por si acaso deja que pase el verano -estoy hablando para la opción Porsche-

     

    Y cuando finalmente te vayas a decidir, PRUEBA TODAS LAS VARIANTES Y OPCIONES POSIBLES. En Porsche hablandolo seguro que te encuentran un coche con cambio manual y/o tracción integral para que puedas salir de dudas. En Audi, lo veo más dificil puesto que és su buque insignia, pero eso ya es adelantarse, algo sacara Audi para aclarar dudas, puesto que la que tu planteas no creo que sea ni la primera ni la última.

     

    Saludos

     

     

    Madre mia :drooling:

     

    Cada vez estoy más liado.

     

    Aún estoy a la espera de probar el 4s con cambio tiptronic, no manual, pero me imagino que pidiendolo y con paciencia, me lo localizarian para salir de dudas.

  5. vendita duda, pero sin haber probado ninguno de los dos y pensando que NUNCA tendre un coche de este tipo (€€€), me pillaria el porche SI o SI, pero... :cry1:

     

    un saludo :)

     

    PD: no tendras nada que ver con el caso Malaya, no? :cry1: :drooling: , un pedazo de A6 y ahora esto... :kss1:

     

    ¿Con el caso Malaya?

     

    ¿Con esos muertos de hambre? :drooling:

     

     

     

    :conf::bsh1::bsh1:

  6. Hola,he visto que la cera GOLD CLASS ,la hay solida y liquida,¿cual es mejor?,¿como se aplica la

    liquida?,¿al ser liquida,hay que retirarla o simplemente se deja secar y ya esta?,gracias.

     

     

     

     

     

    Saludos.

     

     

    Para mi gusto, mejor la sólida.

     

    La líquida, en teoria, es la misma cera... pero a igualdad de producto, la líquida necesita disolvente para mantenerse líquida... con lo que compras disolvente a precio de cera.

     

    Además, la líquida se controla peor sobre la carroceria, la gravedad te la distribuye, etc...

     

    Lo contrario que con la sólida.

    post-2186-1183328725.jpg

  7. jodio, pues yo alguna vez lo lavo a las tantas de la noche, sin nadie.

     

    Bueno sí, diablilla llamandome loco por lavarlo a esas horas :notworthy:

     

     

    Algo asi me pasa con la señora guantera :notworthy:

     

    Holas Guantera !

     

    Estaría interesado en hacerte un pedido, cual es el procedimiento ?

     

    Si te paso una lista podrías darme precios orientativos ? Haces algún tipo de "descuentillo" al comprar unos cuantos productos ?

     

    Saludos.

     

     

    Via MP.

     

    ¿Descuentillo?

     

    Eso siempre :notworthy:

  8. Guantera, ¿cómo se aplica el quik out? Es que mirando el tapón tiene dos posiciones, en una pone SPRAY y en la otra STREAM, y no sé si es que hay diferentes difusores para aplicarlo o una es un paso previo al otro.

     

    Un saludo.

     

     

    Da igual.... ya que, donde debes pulverizar es en una balleta de microfibra, no en salpicadero, puerta o alfombrillas, y esa balleta, restregarla por la zona.

     

    En el caso que vayas a limpiar una alfombrilla y desees hacerlo con un cepillo para no ensuciar una balleta en una de seas limpiezas rápidas que hacemos, usa la posición spray... la stream lo dispara sin abrir el haz de líquido.

    post-2186-1183328467.jpg

  9. A ver guantera, un remedio de "amiguete" para limpiar el plástico trasparente del cuadro de instrumentos, ya sabes que on un trapo normal se rallan con mirarlo al arrastrar tambien el polvo. En el golf nuevo me jod**ía bastante que acabara así.

     

    Me refiero a algo que no sea un producto de precio carillo y tal, a parte de ese PLASTX, yo había pensado en el mismo tipo de toallitas para plasma que uso con el monitor sony...

     

    ¿Que me dices? Tambien recuerdo haber oido de algo especifico para esto y barato, que se usa para las pantallas de los moviles.

     

    Saludos jefe!

     

     

    Usa una balleta de microfibra, y el mismo producto que uses para limpiar el salpicadero.

     

    Siendo de microfibra, no rayarás... o al menos, con la microfibra que yo tengo

  10. Este problema, por desgracia, es muuuy frecuente, y no hace mucho, tuve que atender a media plantilla de una fábrica de mi pueblo, que les pintaron las puertas de entrada.... junto con todos los coches que pilló el aire.

     

     

    No toques el coche con nada en absoluto.... salvo con una clay bar.

     

    Se rocia el deslizante que lleva incluido, y se pasa por la zona la pastilla clay-bar.

    post-2186-1183328012.jpg

  11. Desde las 8 de la mañana y he acabado a las 13.15. No me han quedado fuerzas ni para hacerle unos fotos (a ver si esta tarde)

     

    La verdad es que creo que se ha quedado bien, siguiendo los pasos del gurú guantera.

     

    Os cuento lo que le he hecho. Prelavado, y lavado con jabón a presión. Para para aplicar el kh7. Luego, lavado, aclarado y abrillantado. Secado con la ayuda de flexiblade y la water magnet.

    Despues he ido a la cueva, y le he dado el Paint Cleaner Paso 1, Luego el UDS (el que más me ha costado de retirar) y por último la Gold Class. Me ha quedado el brazo como si me hubiese hecho 200 pajas xDD.

     

    Así que, el que no haya empezado con esto de la limpieza en serio, que se lo piense que es muy esclavo. :clap1: :lol2:

     

     

    Ha quedado de miedo :flwrs:

     

    Y en cuanto a lo de las pajillas (sin mariconadas... :lol2: ), prueba ahora, verás que velocidad cojes con toda la gimnasia que has hecho :lol2:

  12. como algunos sabeis curro en al tele y uno de mis cometidos es asistir forzosamente a los preestrenos de algunas pelis ;)

     

     

    pues ayer cuando me sisponia a irme y prepararme para pasarme por el PRC madrileño, me tuve que ir a ver el preestreno de los transformes

     

    la peli: un 10! si te molaban los dibuos la peli te va a flipar, accion pura y dura durante las 2 hora y 20 minutos que dura, carros? no, carrazos, el mustan gt el camaro nuevo... :wub:

     

    las transformaciones son asombrosas, estan echas de miedo(se nota la mano de spielberg y su factoria dreamsworks)

     

     

    pues eso la recomiendo 100% y si es en una pantalla grande no defraudara, eso si, son los transformers, que nadie venga luego diciendo que esperaba algo mas profundo :laugh: , peleas persecuciones accion, mu buena, yo repito cuando salga seguro

     

    ;)

     

     

    Qué mariquita :p

     

    Se ve las pelis de estreno... y gratis.

     

     

    Y yo chillándole a los zagales todo el santo dia. :p

     

     

    :p:p

  13. Mi más sincero respeto a la guardia civil, y a los guardias que a diario velan por nuestra seguridad.

     

    En este caso, el vehículo se ha quedado atascado... no vemos el porqué, ya que la grabación empieza despues del "atasco".... pero sin verlo, seguro que estaban patrullando la zona, no de picnic, y desde luego, conozco a muchos civiles (soy traductor de ellos en mi zona) y a pesar de llevar todoterrenos a diario, pocos son los que saben sacarles partido a este tipo de vehículos.

     

    ¿Culpa?

     

    ¿Del guardia?

     

    ¿O del que "piensa y dispone", y que deberia poner a disposición del agente cursillos sobre esta faceta de conducción?

     

     

    Antes de caer en la crítica facil, mejor comprenderles.

  14. Pues yo no sé si calor sirve de mucho...

     

    En el trabajo mi coche se pasa todo el día al sol ( es lo que tiene trabajar un polígono y no tener plaza de parking cubierta )

    Y en verano entrar en el coche es un suplicio ( un horno, vamos... )

     

    Se supone eque ese calor debería ser suficiente para matar las bacterías, no?

    Pues nones...

     

    Tendré que buscar el bactericida en spray ese a ver si hay más suerte...

     

     

    El radiador de la calefacción va despues del evaporador del aire acondicionado, por lo que, poner la calefacción, es inutil, ya que ese aire caliente no pasa por el elvaporador del climatizador, fuente de las olores, y solo serviria para un pequeño tramo de tuberia, que no suele ser la fuente del problema

     

    El desconectarlo, como dice chirrito, es buena medida a aplicar.

     

    ¿Calor?

     

    Hay otra solución, que ya apuntabais:

     

    Deja el coche siempre por las noches con un dedo abierto las ventanillas delanteras, y en poco tiempo, notarás que la olor disminuye (no digo desaparece, porque no me atrevo, pero casi)

  15. Entonces los lavados con gamuzas, no hay ningun problema no?

     

    Esque aqui donde yo vivo hay uno que son las gamuzas estas que comentaban antes, y si ni rallan ni nada... pues sera lo suyo meterlo xD

     

    Que opinais?

     

     

    Siempre y cuando el que ha metido el coche antes que tú no lo llevaba bien "cargado" y ha dejado las gamuzas "cargadas" de regalitos para tu esmalte... y siempre y cuando el dueño del lavadero cambie las gamuzas cuando debe cambiarlas, que nadie lo hace, ya que vale más que el beneficio que se le saca a los lavaderos :laugh:

     

    Lo ideal es lavarlo uno mismo a mano, pero eso, por desgracia, no es posible en muchos casos, por tiempo opor carencia de lugar para ello.

     

    Asi que, lo menos malo es lavarlo a presión, antes que meterlo en un tunel del terror, por muy bueno que sea.... ya que, una vez está impecable... pero dias despues, u horas, el tunel puede darte una sorpresa... y al menos, a mi, la loteria no me gusta jugarla en estas circunstancias.

     

    ¿A presión?

     

    Como he dicho, es lo menos malo,, aunque tambien lleva riesgos... de arañar.

     

    Si el jabon que usan en ese lavadero es de mala calidad, al salir a presión tambien puede arañar, ya que este es el abrasivo que se usa en el proceso para arrancar la suciedad, y como tal, si no es de calidad, puede llegar a marcar el coche, no es normal, pero de una y otra vez, puede llegar a suceder.

     

    Fabricantes como Istobal recomiendan usar jabones de autoglym... pero la realidad manda, y si el dueño del lavadero tiene disponible un jabón por la mitad de precio, pues usa el barato, no el recomendado.

     

    Una cadena que conozco y que se que aplican unos controles estrictos de calidad y tiempo de duración de cada lavado es la cadena de lavaderos "elefante azul".

     

    Para mi, esta es una garantia de lavar el coche con jabones buenos y que, vayas donde vayas, y siempre dentro de la misma cadena, el tiempo de lavado es el mismo por moneda.

     

     

     

    Y otro detalle del lavado a presión.

     

    Mucha gente pasa del lavado al abrillantado directamente, pensando que para qué van a malgastar dinero en el aclarado si el abrillantado es agua limpia.

     

    Craso error.

     

    El agua de abrillantado, en los lavaderos suele proceder de depósitos donde se almacena tras someterla a un proceso de osmosis, para eliminarle los minerales que pueda contener, y que son los responsables de las manchas que vemos al secarse el coche.

     

    Pero... para retirar el jabón de nuestro vehículo, esta agua (la del abrillantado) no sirve, ya que no tiene capacidad de arrastre/erosión, dado que los minerales que contiene el agua normal, la del aclarado, es agua proveniente de la red, y esta, con los mencionados minerales, si retira el jabón, allá donde se encuentre.

     

    Por ello, lo ideal es seguir a pies juntillas el orden de lavado establecido por el fabricante de la máquina... lavado, aclarado (con agua que arrastre el jabón) y abrillantado... para, por saturación, disminuir la concentración de minerales presentes en el agua que está sobre nuestro coche.

     

    Y si la máquina tuviese el boton de "encerado", este, no es recomendable que lo useis, ya que esa cera se mete por todos los rinconcitos, quedando sobre gomas, silent blocks de amortiguadores, cerraduras, etc... y luego, como ocurria hace años cuando este botoncito estaba en casi todos los lavaderos, el coche parecia un somier viejo al pasar por baches a baja velocidad, por el resecamiento que provocaba en elementos de suspensión (sobre todo a los que le echábamos a la zona de las llantas ;) )