Jump to content

Vantasia

Miembros
  • Mensajes

    316
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Vantasia

  1. Casi cierto pero no, el enganche del exeo no sirve para el a4 b7, parametros de centralita distintos y perforaciones mas rebajadas encuanto al eje transversal de la bola debido a difrencias de parachoques.

    Un enganche se segunda mano se puede poner siempre que:

    -Sea procedente de un vehiculo identico

    -Tener la documentacion de la homologacion de ese enganche

    -El que lo desmonte y te lo monte tiene que ser un taller autorizado en instalacion de enganches.

    Si reunes todo esto y una vez te lo hayan instalado te dar'a el instalador un certificado de instalacion. con el certificado de instalacion y los papeles originales de la homologacion del enganche tendrias que ir a la itv para que lo comprobaran y te lo pusieran en la ficha tecnica del vehiculo.

     

    Te matizo algunas cosas.

     

    - El enganche del B7 sirve para el Exeo, de hecho así se homologó cuando trabajaba en Urbeni:

    portadaa4exeo.jpg

    Puedes verlo en la propia página web de urbeni si te descargas el manual de instalación.

    Las diferencias entre los coches es el kit eléctrico (que no tiene nada que ver con el enganche, es un material independiente del enganche) y la bola a colocar, ya que dependiendo del paragolpes y del modelo específico (ya sea A4 berlina, avant, cabrio o exeo) se coloca de unas características o de otras (varia la longitud y la altura, para intentar salvar el paragolpes realizando el mínimo recorte en el paragolpes), pero el enganche es el mismo.

     

    - La documentación necesaria para la instalación la dices más o menos bien, ya que cuando te refieres a la homologación del enganche en realidad es el certificado del fabricante en el que te indicará el nº de la contraseña de homologación (creo recordar), el cual no te lo va a dar en un enganche de segundamano si no se realiza el ensayo que comento antes (se la juega penalmente el que firma el certificado).

     

    Se me olvidaba lo mas importante y es que aun y todo no podrias hacer lo que te he dicho en mi anterior mensaje ya que al instalar un enganche y hacer la ficha de la itv, me refiero a un acta de revision para modificaciones importyantes, se requiere que te tomen la huella de el numero de chasis del coche en el que se instala, eso hace que ese enganche quede legal unicamente para ese vehiculo y no se puede transferir nunca a otro aunque sea identico.

    Los enganches no llevan número de serie (a no ser algún fabricante que lo incluya por "vicio" JEJEJEJE), por lo que difícilmente puedes vincular un enganche a un coche en especial. Tan solo se suele troquelar un nº de lote de fabricación para mantener una trazabilidad por posibles revisiones en caso de detectar defectos de fabricación.

     

    Yo acabo de instalar el enganche del B7 (en bola cisne) por 352€ en la misma fábrica de urbeni (sin descuentos ni nada, PVP).

     

    Si puedo mañana os enseño los papeles que me han dado para pasar la ITV (creo recordar que hay 10 días para pasarla después de colocar el enganche).

    Pues va a ser que al fin un fabricante se ha dignado a desglosar la homologacion, yo puse uno y aunque tenian alli uno del exeo, no me servia porque lo homologaron solo para el exeo (una put*da), tuve que esperar una semana para que la misma fabrica me nadase uno para el audi, al fin es identico menos el numero de homologacion que solo fue homologado para el audi, asi que para ponerselo a un exeo bastaria con cambiar la etiqueta de la bola y ya esta, lo de las medidas solo comente lo que me dijo el del taller, que eran distintas y tal, a lo que parece son iguales. Gracias por el esclarecicmiento. Un saludo

  2. Hola, hay una manera muy sencilla de comprobar si los segmentos estan gastados, le quitas la varilla del aceite y que un amigo que te pueda ayudar le pides que te de un aceleron a tope y tu mientras miras (sin poner la cara delante) compruebas a ver si salpica aceite por el hueco de la varilla, si sale presion y aceite, entonces segmentos nuevos. Yo lo llevaria al taller a comprobar la compresion, no es caro y en el banco de ensayos seguro que te quitaras muchas dudas y no se pierde nada en probar. otra cosas, tu motor es casi al 100% de seguridad el de 130 cv. Comprueba tambien los tubos y el intercooler, una perdida de presion por ahi tambien causa perdidas de potencia. Un saludo.

     

    Seguiré tu recomendación de mirarlo por la barrila, siempre he mirado por ahí también si hecha aceite y cuando lo compre no echaba pero si que salia algo de humo pero pensé que era algo normal por el calor del motor... Como miden los talleres la presión??

     

    Hola, es la forma mas sencilla, y si ves que te sale presion entonces ve al taller a mirarlo, lo del vapor de aceite es normal ya que el aceite esta caliente por el calor de la combustion ( el gasoil entra en combustion por compresion y a unas temperaturas de entre 400 a 600 grados dentro de la camara de combustion), lo de medir la compresion se hace cilindro por cilindro como ya te han dicho en una de las respuestas, y se hace con ayuda de un manometro que se coloca en lugar del inyector correspondiente y dando al arranque, asi hasta comprobar los 4 cilindros, si la compresion esta dentro de los niveles razonables entonces el problema puede ser otra cosa. te comente lo del intercooler porque si hay fugas de presion, aunque sea poca cosa, el coche tambien pierde potencia y le cuesta cojer velocidad, hay otra causa probable y es que el gasoil tiene que entrar a una determinada presion en los cilindros, pide tambien que midan la presion asi podras saber si el circuito de alimentacion tiene algun fallo (Te lo aconsejo si la prueba de compresion es correcta), si elo problema esta al fin en la alimentacion entonces toca comprobar caudalimetro, inyectores o bomba de gasoil. Un saludo y espero que lo arregles lo antes posible. Seguiré tu caso a ver como evoluciona!

  3. Hola, hay una manera muy sencilla de comprobar si los segmentos estan gastados, le quitas la varilla del aceite y que un amigo que te pueda ayudar le pides que te de un aceleron a tope y tu mientras miras (sin poner la cara delante) compruebas a ver si salpica aceite por el hueco de la varilla, si sale presion y aceite, entonces segmentos nuevos. Yo lo llevaria al taller a comprobar la compresion, no es caro y en el banco de ensayos seguro que te quitaras muchas dudas y no se pierde nada en probar. otra cosas, tu motor es casi al 100% de seguridad el de 130 cv. Comprueba tambien los tubos y el intercooler, una perdida de presion por ahi tambien causa perdidas de potencia. Un saludo.

  4. Creo que habia una solucion. Lo he visto hace tiempo y consistia en pegar algunas laminas insonorizadoras por el hueco entre el chasis y el deposito. No vi fotos solo una explicacion poco precisa.

     

    Pd: El mio es berlina y tambien me suena el deposito.

     

    Es normal que te suene aunque sea tu coche la version berlina y la explicacion es sencilla, la unica difrencia entre el avant y la berlina es el maletero, lo demás es todo identico cuanto a forma y montaje, asi que si el avant le suena el meneo del combustible, a ti tambien te tiene que sonar. Habrá que buscar ese brico de las laminas, a alguno nos interesaria mucho solucionar lo del ruido del deposito. Ya puestos y para quien lo sepa, al B7 tambien le suena?

    Salu2

  5. Lo interesante de todo es: COMO ES POSIBLE QUE UNA CASA COMO AUDI, COMETA SEMEJANTE ERROR? Para mi el blanco bonito embarcó por error para algun otro pais y luego tuvieron que "conseguirte" este a toda mecha por los plazos de entrega... De todas maneras esta bonito, eh? Elegante sobretodo. Que lo disfruteis! salu2

  6. En este tema es curioso porque por lo menos aquí en Gran Canaria hay muchos mecánicos -NO de concesionario oficial-, que desmontan los discos de frenos y los llevan a un tornero para que repasen digamos que esa rebaba o borde que se crea en todo su exterior cuando están gastados y duran dos o tres años más eh!. Sé de algún coche con ese "brico"...yo hasta ahora afortunadamente no me ha hecho falta cambiar los discos (117.000kmtrs.), será para el próximo cambio de pastillas.

    Saludos

     

    Para eso hay talleres especializados, vale la pena? Pues decididamente NO. La rebarba que se va generando alrededor del disco es un indicador de su desgaste, se le puede quitar pero el disco ya es mas fino por el desgaste y eso hace que en frenadas prolongadas se caliente muchisimo mas rapido porque su espesor ya es menor, tambien hay que pensar que al tener ya menos espesor, no solo se calienta mas rapido, sino que tambien es mas susceptible a deformaciones.

    Yo personalmente cambio mis discos a cada 2 cambios de pastillas, esto es, ahora cambio las pastillas y los discos, para la siguiente solo pongo las pastillas y le liman el reborde no al 100% sino que mas o menos el 75%, para que al colocar las nuevas pastillas assienten mejor y para la siguiente ya pongo discos y pastillas.

    Salu2

  7. Intenta hacer esto: cierra las puertas con las ventanillas subidas y cierra el coche metiendo la llave en la cerradura, no con el mando, al cerrar manten 6 segundos la llave en la posicion de cerrar, luego prueba a ver que tal, si no van haz lo mismo pero con las lunas bajadas a ver si al mantener la llave en la posicion de cerrar durante 6 segundos se suben solas y despues de subirlas a ver si ya te van con el mando. Salu2

  8. Efectivamente se trata del combustible al arrancar brusco hace una ola dentro del deposito que al chocar con la pared del mismo suena como un clonc seco, si paras muy rapido tambien se escucha y si lo tienes a 3/4 hasta puede que lo escuches 2 o 3 veces al parar rapido ya que el combustible rebota de una pared a otra hasta estabilizarse. Salu2

  9. En el mismo compresor deberia estar impresa su referencia, mira bien porque en uno de sus costados estará. Si al final lo tienes que cambiar en oscaro lo tienes por unos 500 pavos, quizás un poco menos, seria cuestion de mirar, yo mire para un a8 del 97 y creo que costaba unos 460. Si te atreves cambialo tu mismo y te ahorras 200 pavos de mano de obra por lo menos. A un amigo por hacerle el cambio de compresor en la casa le cobraron casi 1000 euros. Salu2

  10. Me paso algo parecido en un motor mitsubishi 3000 v6 de gasolina y era el sensor de temperatura del aire de admision, el coche iba bien paraba en la calle con el motor arrancado y revoluciones en su normal, pero cuando le daba el punto se subia a casi 2500 revoluciones el solo, era una pasada y hasta me daba verguenza andar por la ciudad asi ya que la gente se me quedaba mirando como diciendo: Para que acelera este tio tanto?. Bueno se le cambio el dichoso sensor y quedo perfecto asi que, prueba a cambiarlo a ver si se soluciona. Un saludo.