Jump to content

USUARIOA5

Miembros
  • Mensajes

    405
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por USUARIOA5

  1. Ok, gracias, es lo que quería saber para no ir de "pardillo" aunque ya los tengo muy calados. Porqué será que con este coche, estoy en el servicio oficial cada quince días :ranting2: Y todo por pijadas de este tipo, ya cansa el tema...

     

    Efectivamente, que te cambien las gomas que van en las puertas (por donde baja la ventanilla). Tenía el mismo problema: con calor, a chirriar, chillar. Mojaba o limpiaba mucho los cristales y desaparecía......hasta que volvía. Me mostraron las gomas, una vez cambiadas, y lo que faltaban, en algunos tramos de dichas gomas, eran pelillos o fieltro, por lo que la goma rozaba directamente en el cristal y provocaba el ruido. Hace un tiempo que las cambiaron y nada de nada, el ruido no ha vuelto!

     

    Un saludo!

     

    Hola , me temo que no, el ruido habrá que esperar realmente a que Audi de una solución para el rudio de las ventanillas (me refiero al que parece que tenenos un huracan dentro del coche) , o seguir con la música alta.

    Un saludo

     

    No, elchinivai, éste es otro ruido diferente al provocado por el conjunto aire/velocidad/ventanillas. Éste sucede al subir/bajar las ventanillas. Y de momento, como he comentado tras el cambio de gomas, el ruido no ha vuelto.

     

    Un saludo!

  2. Ok, gracias, es lo que quería saber para no ir de "pardillo" aunque ya los tengo muy calados. Porqué será que con este coche, estoy en el servicio oficial cada quince días :ranting2: Y todo por pijadas de este tipo, ya cansa el tema...

     

    Efectivamente, que te cambien las gomas que van en las puertas (por donde baja la ventanilla). Tenía el mismo problema: con calor, a chirriar, chillar. Mojaba o limpiaba mucho los cristales y desaparecía......hasta que volvía. Me mostraron las gomas, una vez cambiadas, y lo que faltaban, en algunos tramos de dichas gomas, eran pelillos o fieltro, por lo que la goma rozaba directamente en el cristal y provocaba el ruido. Hace un tiempo que las cambiaron y nada de nada, el ruido no ha vuelto!

     

    Un saludo!

  3. Nadie dice nada de los espejitos por casualidad??? Un saludo

     

    Espera un poco......... ;) . Al cerrar el coche con el mando, se pliegan. Se despliegan no cuando abres el coche, sino cuando introduces la llaves y das al primer contacto.

     

    El tema del seguro: 1240 euros, sin franquicia de ningún tipo, todos los extras incluídos (+/- 14000) para un 2.7 tdi, conductor de 31 años con 13 de antiguedad, en AXA-Winthertur. Y muy importante, 3 años el 100% del valor del vehículo declarado en factura.

     

    Un saludo!

  4. Yo lo que he notado en el multitronic es que quizás sea demasiado brusco en la posición S o en secuencial. Le tocas un pelín al acelerador y sale desbocado, desenfranado, como un tiro.

    También puede ser que casi siempre lo llevo en D (salvo de vez en cuando para darme un homenaje) y la forma de tratar el acelerador en D es completamente distinta y por eso cuando le cambio a S o secuencial no tengo el suficiente "tacto" para acariciar el acelerador. Quiero decir, que hundo el pie el mismo recorrido en S que en D y luego pasa lo que pasa...... :notworthy:

     

     

    Edito para hacer un comentario a mayores: sólo me vale la decisión de quien haya probado un buen rato los dos tipos de cambio (manual y automático) y al final decide quedarse con el manual; muy respetable decisión. Lo digo porque yo también era un gran detractor de los automáticos y ahora nunca más volveré a tener un coche manual viendo lo que hay hoy día en el mercado.

     

    Si, es cierto........mucho tiempo en D :thumbsup: . Me pasó lo mismo las primeras veces que colocaba la S, se desbocaba (literal) sobre todo a baja velocidad. A alta velocidad le he visto reducir de M8 a M4, fulgurante! La S exige mucha suavidad al pedal. En D puedes hacer todo tipo de conducción, tanto alegre como tranquila. La S, como dices, la dejamos para los "homenajes" :notworthy: .

     

    Un saludo!

  5. Si haces mucha ciudad pues mucho mejor auto, sino manual :notworthy:

     

    Hay, alma cándida!!!!! Y eso que disfrutáste de un 2.7 multi. todo un fin de semana :drool: . Eso le falta a tu blanquito, un multitronic :notworthy: .

    Mi 2.7 tdi, mi primer automático. Y no será el último! Comodidad, seguridad, suavidad, consumos ajustados........sólo puedo decir cosas buenas de éste cambio. No lo dudaría si de nuevo fuese a por otro A5: multitronic, s-tronic, tiptronic...........pero tronic si o si :thumbsup: .

     

    Un saludo!

  6. ¡¡¡¡YA ESTA!!!!parece k ya he dado con el problema.he tokado el sensor k lleva la parrilla detras de los aricos y ya me marca el nivel de aceite.al cambiar la parrilla se kedaria algo flojo.asi k si os pasa lo mismo k a mi ya sabeis ..... :clap1:

     

    Buenas!!!! El tema del nievel de aceite, es un tanto........lioso. En las mismas condiciones, unas veces me da medición, otras no. Da igual, sea antes de arrancar ( casi siempre me lo da), después, circulando, parado el motor y esperados dos minutos......vamos, me da el nivel la mayoría de las veces pero parece que no sigue un patrón estándar para indicarlo. Lo que no me falla es lo siguiente: abro puerta conductor, acciono capó delantero (no hace falta levantarlo), pulso el botón situado bajo el FIS (el del lado izquierdo bajo la pantalla) e inicia un chequeo tras el cual me da el nivel del aceite.

    Con respecto al sensor que indicas, me da a mi que se trata del sensor de temperatura exterior :laugh: .

     

    Un saludo!

  7. Pros: cambio (multitronic alucinante), motor, insonorización, consumos, comportamiento, seguridad, calidad general......y lo que uno disfruta con un coche como éste <_< .

     

    Contras: Altura en plazas traseras, acceso a las mismas.......y en pocas semanas, cuando venga mi primera hija, el dolor de riñones que voy a pillar!!!

     

    En general, un coche redondo! :thumbsup:

     

    Un saludo!

     

    Jajaja, que bueno, pero hombre, no te preocupes que no es para tanto.

     

    Yo también espero mi primer hijo el mes que viene y desde luego tengo encargado el Maxi Cossi y la base isofix para este que llevaré fija en el coche.

    Así ni riñones ni leches, metes el maxi cossi por el hueco de la puerta con el niño ya dentro y ¡¡¡Click, click, click!!!, todo solucionado...

    La base esa cuesta unos 140€, además del maxi cossi claro, pero esos 140€ son pocos comparado con unos riñones nuevos, jejeje.

     

    Saludos

     

    El mismo sistema vamos a utilizar :laugh: . Efectivamente es lo más cómodo, enganchas silla, click y a olvidarse del cinturón (que es lo que más guerra tiene). Menos mal que, para ser coupé, tenemos un buen maletero..........Mira, otro "pro"! :ph34r: .

     

    Un saludo!

  8. Pros: cambio (multitronic alucinante), motor, insonorización, consumos, comportamiento, seguridad, calidad general......y lo que uno disfruta con un coche como éste :ph34r: .

     

    Contras: Altura en plazas traseras, acceso a las mismas.......y en pocas semanas, cuando venga mi primera hija, el dolor de riñones que voy a pillar!!!

     

    En general, un coche redondo! <_<

     

    Un saludo!

  9. Hola sunrise, el mio es un 2.7 tdi multitronic de 03/2008, yo ya pase dicha revision y me costo 540 euros en un concesionarios oficial, a mi me camabiaron todas las correas de accesorios, y el aceite de la caja cambios. lo que no se si en el tuyo por ser quattro tengan k cambiarte algo relacionado con lo del quattro, si no es asi, te estan clavando.

     

    Ciertamente 1600 euros en una revisión en la que creo que tampoco meterán mucha mano al no existir cambio de distribución, me parece un tanto exagerada la clavada. Consulta en otros conces......

     

    Lorquinoaudi, 120.000 kms y es del 03/2008???????? La madre del cordero, eso si que es rentabilizar un diesel! Que tal resultado de momento? Alguna peguilla/asunto que destacar en motor/cambio?

     

    Un saludo!

     

    Usuarioa5, de momento nada que destacar sino el buen funcionamiento del coche y el cambio como ya lo tenia en el otro a6, sigue siendo una maravilla de suavidad, lo recomiendo y si a eso le pones la neumatica como yo entonces vas sobre las nubes. de momento todo ok, ni un problema

     

    Me alegro. Te preguntaba ya que tengo el mismo motor/cambio en un A5 y, de momento, con un añito y 33000 kms (1/4 de tus kms :ywn: ), todo estupendo, ni una pega.

     

    Un saludo!

  10. Hola sunrise, el mio es un 2.7 tdi multitronic de 03/2008, yo ya pase dicha revision y me costo 540 euros en un concesionarios oficial, a mi me camabiaron todas las correas de accesorios, y el aceite de la caja cambios. lo que no se si en el tuyo por ser quattro tengan k cambiarte algo relacionado con lo del quattro, si no es asi, te estan clavando.

     

    Ciertamente 1600 euros en una revisión en la que creo que tampoco meterán mucha mano al no existir cambio de distribución, me parece un tanto exagerada la clavada. Consulta en otros conces......

     

    Lorquinoaudi, 120.000 kms y es del 03/2008???????? La madre del cordero, eso si que es rentabilizar un diesel! Que tal resultado de momento? Alguna peguilla/asunto que destacar en motor/cambio?

     

    Un saludo!

  11. Es algo irreprochable, pese a quien pese. Citroen siempre se ha caracterizado por su innovación (aunque ahora no tanto), diseño, comodidad y coches fuera del común de las marcas generalista. Véase: ayudas a la conducción (asistentes a la conducción), seguridad (diseño de chasis, seguridad activa/pasiva y suspensiones), motores diesel de buen rendimiento y fiabilidad (1.9d, 2.0 hdi....y lo que se está viendo), precio/equipamiento/calidad a niveles que en otras marcas se pagan, y caros!. Y que te voy a decir tras casi 15 años con la marca, que tras un Zx, un Xsara, un C5 y un actual C4 HDI que no pueda contar. Y todos servidos y sirviendo con un buen números de kilómetros.......

     

    Y por cierto, con un servicio post-venta que ya quisieran para sí tanto BMW como Audi. Y no trabajo para la marca! :laugh:

     

    Un saludo!

  12. Acabo de ver que al nuevo SEAT que acaba de salir le han colocado el interior del Audi A4 cabrio (2003), exactamente el mismo y sin cortarse un pelo.

     

    Visto lo cual, me paso directamente a BMW, menuda chapuza los del grupo Audi, alucinante.

     

    Que no os extrañe que dentro de unos años le coloquen el interior del A5 a un Seat cordoba.

     

    En fin, esta claro que BMW jamás dejaría hacer este tipo de barbaridades.

     

    Estaba a punto de sustituir mi A4 cabrio por un A5 cabrio, pero esta esto me ha decantado definitvamente por la competencia, me compraré un BMW serie 3 cabrio.

     

    R.I.P. AUDI

     

    Se que muchos saldreis defendiendo a Audi como es lógico, si vais a criticar mi post, sois libres de hacerlo, pero si lo haceis hacerlo con algo de dignidad, y reconociendo de ante mano la cutrez que han hecho los de Audi.

     

    Hoy mas que nunca Audi parece un Lego cambiando piezas de una marca a otra, para abaratar costes. No hay duda que los costes los abaratarán, pero también echan por tierra años de exclusividad de la marca.

     

    Hostias, yo tampoco me había dado cuenta.

     

    Qué malnacidos son estos de Audi. :thumbsup:

     

    PD; :notworthy:

     

    PD2; Por cierto, pásate a un C5, verás lo que es comodidad a precio de "pobres". <_<

     

    Si señor, el C5. Un gran coche a un gran precio (con todo lo que ello conlleva). Hay gente que oye hablar de esta gran (para mí) marca, y sólo echan pestes........grande es el desconocimiento, al igual que, para muchos, el aparentar! :notworthy:

  13. Saludos cordiales:

     

    Vamos por partes. Este post se ha iniciado a raiz de la decisión anunciada de un forero de no seguir con Audi y pasar a BMW.

     

    De ahi ya estamos pasando a criticar BMW de manera pura y dura y señores y señoras esto cansa y bastante cada vez que se origina este tipo de discusión. Me parece infantil y más que repetitivo, en unos y otros.

     

    No debemos olvidar que Seat es un producto de la tierra, una mini ciudad con muchísimos trabajadores, y otras empresas terceras con otros tantos y creo y valga la redundancia, siendo de la tierra como son no debemos menospreciar sus intentos de que no se produzca una catástrofe sin precedentes en nuestro país.

     

    A mi modo de ver, desde que Seat cayó en las garras "salvadoras" del consorcio Audi - Volkswagen, sin contar la inyección de los gobiernos, la relación ha sido de doble filo: Si, han tenido una mecánica excelente pero sinceramente a mi modo de ver Seat está totalmente capada en cuanto a desarrollo de diseños más innovadores y más competitivos frente a los que hasta ese reflote financiero eran duros competidores. ¿Por qué no fabricar el León en formato coupé? Para no reventar las ventas del A3 y el Golf, ¿Por qué no fabricar una berlina media con un diseño refinado? Para no reventar las ventas del Jetta o el A4 ¿Por qué no sacar un super deportivo? Para no reventar las ventas del TT o ahora el Sciroco. Esto es la cruda realidad del capitalismo.

     

    Si a dicha situación añadimos unas campañas de marketing penosas y diseños horrendos todo esto ha llevado a Seat a un puesto que no merece. Para evitar un desastre mayor se ataca con una nueva visión y se crea el Ibiza que parece que en Alemania está arrasando. También para evitar otro descalabro con la berlina que de nuevo se iba a introducir se les "presta" un producto caduco pero que ha funcionado y que se va a vender y mucho pero siempre manteniendo las distancias: Exeo.

     

    Y no voy de facha ni patriota porque mi bandera es la del mundo que me rodea pero comprendo la situación y lo triste de miles de familias que cada día dejan un poquito de su sudor y su vida en algo que saben que podría ser mejor y que no lo va a ser. Esto creo que cuanto menos merece algo más de respeto por nuestra parte.

     

    Respecto a BMW, es lo que es. Gustar gusta, los precios son algo inferiores a los de Audi que a mi modo de entender está tirando de "demasiado" prestigio y pasa por caja. A Mercedes le funciona pero la madre es la madre.

     

    Por último, lo miremos por donde lo miremos de manera fría y sincera pagar lo que se paga por cuatro ruedas, un motor, un maletero, un sistema de refrigeración, de sonido, de sujeción, de seguridad activa y pasiva es un robo a mano armada a tenor de para lo que sirve un vehículo, para transportarnos. De ahi a que se llame BMW, Audi, Bentley, utilicen madera de nogal para cubrir el chasis de metal que lo conforma o el cuero sea de calidad 1 ó 2 para aguantar nuestras posaderas, etc. etc. estaremos viéndonos más y más inmersos en la voragine del consumismo y el yo tengo esto o aquello mejor que tu.

     

    Ahi queda dicho y para woqr que ha sido la persona que iniciado este post le digo en tono irónico pero de buen rollo, no sé como no te has ido antes a BMW viendo como se ven ahora por todas partes coches con faros efecto led que precisamente nacieron del A5 que te ibas a comprar aunque eso es del exterior. :thumbsup:

     

    Un saludo cordial.

     

    Permíteme, forero, que a lo que has comentado, añada algo, tras leerte el "tocho" y otros comentarios que has hecho......

     

    :thumbsup: <_< :notworthy::notworthy:

     

    Un saludo!

  14. Suponer que el salpicadero de BMW no lo quiere otra marca, es mucho suponer, pa mí que no.

     

    Una cosa es que no os gusten ( que eso es muy personal pero de malo no tienen nada) y otra que no los quiera una marca del nivel de SEAT.

     

    Mira, si te compras un BMW podrás tener otro tipo de problemas, pero que mañana te lo encuentres clavaito en otra marca...como que no, primero porque no van a ser propulsión ( para lo bueno y para lo malo), y segundo, como no tiene "segunda marca" no vas a ver un motor BMW en un coche de 20.000 pavos, así que puede que te dé problemas, que te resulte incómodo, que te parezca soso su salpicadero, pero al menos sólo verás muchos como el tuyo, no igual a mitad de precio.

     

     

    Peugeot y BMW (mini)comparte motorizacion !!!!!!!! concretamente los 1.6 twin charger !! estos nuevos..

     

    por lo demas BMW diseño 0 tienen la misma forma que hace 20 años !!! y el cuadro de instrumentos es el mismo hasta la luz del propio cuadro es igual !!!! ese nagaranjita que traia mi malaga que hubiese hecho 20 años el mes pasado!!!

     

    Eso mismo iba a comentar......Creo que Citroen y Peugeot (marcas dignas y de las cuales, sobre todo de la primera, sólo puedo hablar buenas cosas) comparten (y compartirán....) motorizaciones.

     

    Sobre irte a BMW, estupendo, cada uno con sus euros marcha donde le dé la real gana. Sólo desearte que te vaya bien y que el resultado del 3 cabrio esté a la altura de tus expectativas.

     

    Acerca del tema del Exeo..........si, será un Seat, no será "tan dinámico", no será un BMW, no "será" un Audi, no será..............otras tantas cosas. Ahora si, para mi es un coche con una calidad más que aceptable, superior incluso al Serie 3 (venga, comienzo de linchamiento) si es tanta copia del B7. Y no hablo sólo de plásticos, sino de otros componentes básico en el automóvil que creo que, en BMW, no están dando el grado de fiabilidad y calidad que los usuarios de dicha marca pagan y merecen. Y hablo desde mi propia experiencia con dicha marca, aunque siempre aparece el comentario de "mala suerte tuviste", "te toco la china"........pero BMW últimamente está tentando mucho a la "china".

     

    Un saludo!

  15. No le queda mucha más vida???????? Un coche presentado en España en Mayo-Junio de 2007, con una vida media de modelo de 6-7 años (incluyendo algún restyling), nos vamos a que le quedan, como mínimo, 4-5 años más.........si eso es poca vida, bueno, es la media que dura un modelo hoy en día. En el mundo del motor todo tiene una vida "relativa" y para mi, el A5, es un coche al que, una vez finalizada su producción (vida.....), espero que le quede mucha vida a mi lado!!!

  16. A mi me crujen los asientos, el suelo en la zona de los pies, a veces la puerta del conductor, me vibra el subwoofer, pero el cuadro por ahora no.

     

     

    Me respondo a mi mismo porque se me olvidaba que a mi también me cruje el apoyabrazos.

    Ahora me pregunto, (os pregunto), si todos estos crujidos debemos reclamarlos o asumir que son normales. Es decir, ¿se puede exigir que un apoyabrazos no emita ningún crujido o ruídito al apoyarse en él?

     

    El asunto del reposabrazos delantero deslizable, creo que suena o sonará a todos más tarde o temprano, cuando cargamos peso sobre él. Llevamos el mismo sistema de reposabrazos que el actual Passat, el mismito, y en varios Passat que he conducido, lo mismo. Si cargas peso "gruñe" como un condenado.

    Al respecto de reclamar sobre dicho asunto.......por supuesto que si, se entiende que no es "normal" la presencia de ruidos en dichas piezas. Ahora, todo dependerá del afectado (que le moleste o no) y de la finura de oido :flwrs: del asesor que recepcione el coche. Solución?......Quizás el cambio de toda la pieza, o engrase, o........vaya vd. a saber que ocurrencia tiene el asesor de turno :cfsd1: .

     

    Un saludo!

     

    Yo tengo el actual Passat, y te aseguro que mi reposabrazos no ha crujido ni una sola vez en 155.000km.

     

    Yo el reposabrazos siempre lo llevo en la posición más baja, donde va apoyado completamente sobre toda la guantera que lleva debajo. No he probado en ninguna otra posición porque en la más baja me viene bien. No sé si en otras posiciones crujirá.

     

    Pero no me parece lógico que cruja en un passat, y mucho menos me lo parece si lo hace en un A5.

     

    Saludos.

     

    Súbelo un par de puntos y apóyate sobre él.....ya me contarás :cfsd1: . Y si no te lo hace, estupendo. En Passat, 3 de 3.

     

    Un saludo!

  17. A mi me crujen los asientos, el suelo en la zona de los pies, a veces la puerta del conductor, me vibra el subwoofer, pero el cuadro por ahora no.

     

     

    Me respondo a mi mismo porque se me olvidaba que a mi también me cruje el apoyabrazos.

    Ahora me pregunto, (os pregunto), si todos estos crujidos debemos reclamarlos o asumir que son normales. Es decir, ¿se puede exigir que un apoyabrazos no emita ningún crujido o ruídito al apoyarse en él?

     

    El asunto del reposabrazos delantero deslizable, creo que suena o sonará a todos más tarde o temprano, cuando cargamos peso sobre él. Llevamos el mismo sistema de reposabrazos que el actual Passat, el mismito, y en varios Passat que he conducido, lo mismo. Si cargas peso "gruñe" como un condenado.

    Al respecto de reclamar sobre dicho asunto.......por supuesto que si, se entiende que no es "normal" la presencia de ruidos en dichas piezas. Ahora, todo dependerá del afectado (que le moleste o no) y de la finura de oido :thumbsup: del asesor que recepcione el coche. Solución?......Quizás el cambio de toda la pieza, o engrase, o........vaya vd. a saber que ocurrencia tiene el asesor de turno :thumbsup: .

     

    Un saludo!

  18. Buenas! Poco te puedo ayudar con respecto a lo de la llave y su extracción, nunca me ha sucedido. El mío es también automático. Y por especular un poco e intentar encontrar un porqué a dicho fallo, pienso que a lo mejor dicho bloqueo de la llave se puede deber a en que posición se deje la dirección/volante. Si que he observado que, algunas veces, al introducir la llave para arrancar, primero oigo como se produce el desbloqueo electrónico y percibo un leve movimiento sobre el aro del volante. A lo mejor, dependiendo de como se deje el volante (ya se sabe que hoy en día los coches y la electrónica son un poco tiquis-miquis), el bloqueo electrónico no entra en funcionamiento o no puede realizarse y por ende no permite extraer la llave de su ubicación. Vamos, es una especulación, pero no estaría de más que algún afectado comprobase si le sucede siempre que deja la dirección/volante en una determinada posición.

     

    Un saludo!

  19. Efectivamente, el coche ya se autochequea antes de poder iniciar el contacto. Yo, por manía o costumbre, dejo que haga el juego de las agujas y posteriormente, con freno pisado, pulso la llave de nuevo y arranco. Vamos, que cada maestro tiene su librillo :laugh: . Y la verdad, nunca he visto el testigo de los calentadores encenderse al arrancar, al igual que otro diesel que tengo (HDI con 60000 kms), nunca he visto luciendo el testigo de los calentadores. Es más, en el HDI, en cuanto introduzco la llave en el bombín, ya inicia los calentadores, sin haber dado siquiera el primer contacto.

     

    Un saludo!

  20. Buenas! Si indagas un poco y preguntas en varios concesionarios (por lo menos por Madrid provincia y provincias limítrofes) no creo que el costo de la revisión de los 30000 kms te supere por mucho los 300 euros......aunque si lo sabes apañar tú, por supuesto eso que te ahorras! :lol2: . Sobre el cambio del ATF al multitronic, casi que fuera del concesionario hay mejores talleres,especializados en cambios automáticos, que me ofrecen más confianza y garantías en el trato y revisión del cambio.

    Sobre el aceite, siempre el recomendado por el fabricante (ya se que poco te soluciono :huh: ) y alrededor de 7 litros (un pelín menos).

     

    Volviendo al tema del multitronic, recuerdo que al poco de comprar el coche consulté vía e-mail sobre el mantenimiento y cambio de ATF a un taller de Alcorcón (Madrid) llamada Auto-matic. Me comentaron que recomiendan el cambio de aceite a los 30000 kms, el importe rondaba los 230-240 euros aproximadamente. Te dejo enlace por si quieres consultarlos:

     

    http://www.auto-matic.info/

     

    Un saludo!

  21. La verdad que le hago un monton de kms. unos 75.000 al año.

    La pega más gorda que tuve fue lo de las dichosas ventanillas, que como comente en otro post me cambiaron las gomas y ya está.

    Por lo demás ningun problema, las revisiones de 30, 60 y 90.000 y como la seda.

     

    Os mandaré foto de los 100.000 kms.

     

    Me alegro mucho svillalba, espero que siga así muchos miles de kilómetros más :drooling: .

     

    Un saludo!

  22. Con 93.000 kms. y sin ruiditos ni crujidos.

     

    Saludos

     

    Leche, svillalba, es el A5 con más kilómetros del que tengo noticia! Cuéntanos algo más, si es que hay algo que reseñar........

     

    Sobre vibraciones y demás........me reconozco muy puntilloso con estas cosas y es cierto, por el salpicadero, en la zona más cercana a la luna delantera, algo me ha parecido oir alguna vez, como un chasquido. Lo habrá hecho un par de veces y, la verdad, no se si se debe a desajustes, cambios de temperatura, baches.........pero se lo perdono. Hace unos días, aprovechando la revisión de los 30000 kms, me cambiaron las guías/gomas que están en las puertas y por las que sube y baja la ventanilla, me chirriaban dichas gomas. En lo demás cumple como un campeón, muy contento con 31000 kms!

     

    Un saludo!