Jump to content

lcano

Miembros
  • Mensajes

    281
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por lcano

  1. Uhmmm..., intentando recordar algo de fisica:

     

    Par = Fuerza x distancia, es decir, fuerza de cada explosion en cada cilindro, multiplicado por la carrera del pistón (el radio de giro en el cigüeñal).

    Potencia = Par x rpm, con lo cual para aumentar potencia, o aumenta el par, o aumenta la velocidad, por eso la potencia es maxima a altas vueltas. Aunque el par disminuya a mitad de la curva, el aumento de velocidad del motor, hace que la potencia siga aumentando.

     

    Y con la cilindrada, lo que consigues es que cada explosion otorgue mayor par, es decir, transmitan mas fuerza al cigüeñal. Con ello, logicamente, aumentara la potencia a igualdad de rpm.

     

    Logicamente, si lo que quieres es duracion del motor, como ya te han dicho, tendras que minimizar el desgaste, es decir, que de menos vueltas. Pero querrás mantener el par motor, luego con mas cilindrada, conseguiras igual fuerza con menor regimen de giro, es decir, menor desgaste.

     

    Saludotes.

  2. Quiero decir..... aqui está la opcion de suscribirse al foro de mecanica. software, general, tt..... a cualqueira vamos. ¿Qué consigues con eso? ¿Para qué sirve? Creo recordar que incluso se puede suscribir uno a una discusión.... ¿para qué? ¿No se sigue el post igualmente entrando y viendolo? En fin..., si alguien lo sabe, que me saque de mis desconocimientos. :)

     

    Gracias

  3. Xingular,

     

    recuerda que estamos dando por supuesto que la IP publica la tiene el router, mientras tú tienes una IP privada. Si no es asi, toda esta configuracion no tiene sentido alguno.

     

    Y una vez configurado, si sigue sin funcionarte, echa un ojo a lo que te comenté de la opcion /localinfo en mIRC o algun posible firewall que tengas.

     

    Un saludo.

  4. Te cuento lo que tienes que hacer independientemente del router que tengas. Luego hay que implementarlo en funcion del router que sea.

     

    Los DCC a traves de IRC se envian de la siguiente manera: Cuando tu envias un archivo a alguien, lo que hace ese "alguien" es conectarse a tu ordenador para recoger ese archivo, es decir, tú actuas como servidor. Esta conexión se realiza a uno de los puertos que tu tengas configurado en tu cliente de irc (en mirc por ejemplo puedes poner un rango). Este es el primer problema.

     

    En segundo lugar, ese "alguien" que se conecta a ti, se conecta a la IP de tu router. Pero posteriormente, tu router ha de traspasar esa peticion a tu pc, que es donde realmente está tu archivo. Si la conexion no la has comenzado tú, como es este caso, tu router no sabe a quién debe enviar esa solicitud, y la descarta. Este es el segundo problema.

     

    Soluciones:

    Para solucionar el primer problema, has de restringir el rango de puertos que tu cliente de irc utiliza a uno solo (por ejemplo del 4500 al 4500). De esa manera, todas las peticiones utilizarán ese puerto.

    A continuacion, has de mapear ese puerto que para el router es de la IP externa, a la IP interna de tu ordenador donde está el archivo. Aqui solucionamos tambien el segundo problema.

     

    Un ejemplo para que se vea: Tienes una red interna con un pc donde usas el cliente de irc cuya ip es 192.168.1.5. La puerta de enlace es la IP del router (192.168.1.1) y el router externamente tiene la ip 80.98.78.15. Supuesto esto, configuras tu cliente para que use el puerto 4500 para envios DCC y a continuacion en tu router, configuras que todas las peticiones que lleguen a la ip 80.98.78.15, al puerto 4500, las transmita a la IP 192.168.1.5, puerto 4500. Esto es lo que se denomina mapear un puerto. Asi, esa conexión que ese "alguien" intenta establecer con la IP 80.98.78.15 al puerto 4500 es trasladada a tu pc al mismo puerto.

     

    Dicho esto, solo tienes que conseguir implementar esto en tu router en cuestión.

     

    Si hecho esto te sigue sin funcionar, repasa un par de cosas:

     

    1.- Si tienes XP, mira que no tengas activado el firewall ( http://www.ayuda-irc.net/fwinxp.shtml )

    2.- Si aún asi sigue sin funcionarte, y usas mirc como cliente de irc, prueba con la combinacion de "/localinfo -u" y "/localinfo -h"

     

    Un saludo.

  5. Es una combinacion de espejo detras y cristal delante creo recordar, con una ligera inclinacion de uno frente al otro que es la que aprovechas cuando mueves la palanquita.

     

    De dia, la luz atraviesa el cristal y rebota en el espejo de detras. Aparentemente un espejo normal y corriente. De noche, al mover la palanquita, el espejo queda reflejando hacia el techo, y el que te "refleja" la luz es el cristal que hay delante, que al tener mucho menos poder de reflexion que el espejo, no te deslumbre, pero te deja ver. Es un efecto parecido al de los escaparates de las tiendas en la calle... al incidir la luz sobre ellos, te ves reflejado en cierta medida.

     

    Saludotes.

  6. Buenas para los que ya habeis ido al curso, ¿sabeis cual es la mejor forma de llegar hasta las instalaciones?.

     

    Voy a estar alojado en Les Escaldes, y me han dicho que hay un funicular o algo asi para subir. Lo digo, por el lio que puede suponer subir en coche con todo el mundo que va a esquiar.

     

    Por cierto, reitero ... voy el 19/Mar.

    interceptor,

     

    quedais a la 8.30 en el parking del telecabina de soldeu. si llegas con tiempo, no hay problema para aparcar incluso en cubierto. Yo llegue alli 15 m antes y ni un solo problema. Ten en cuenta, que las pistas las abren a las 10, con lo que la gente que suba a esquiar van un pelín mas tarde. Si no hay problema por culpa de la nieve (no creo que en esas fechas tengas) no habra atasco a esa hora. Si hay problema por la nieve, ni tu ni los de la nieve podrán subir agusto.

     

    Con respecto al funicular que tu comentas, es el telecabina. Pero no puedes cogerlo si no tienes el forfait, y el forfait te lo dan como te digo, en soldeu.

     

    No te preocupes... para llegar no tendras problema. Espero que puedas disfrutar mas que lo que pudimos algunos

  7. ¿Que tal se os ha dado a los de este fin de semana? Espero que hayais podido disfrutar un poco por lo menos ;)

     

    La proxima vez les proponemos que lo hagan en Xanadu, que ahí la nieve la mantienen a su gusto :clap1:

     

    Por cierto, una curiosidad: Había un chavalote andaluz que se gastó 1000€ en ir al curso. Viaje en avion para dos personas (iba la novia con él) hasta Barna, alquiler de coche hasta Andorra, curso de conducción (¿curso?) y noche de hotel. Cuando me lo dijo, se me cayó el alma a los pies. Fue un regalo de su novia. Pfff, lo que hace el amor. Imaginaos como puede estar este pobre si yo estoy mosqueado.

  8. jurbo, de pago, son de pago. 130€ + noche de hotel. En total fueron casi 200€. Ya te digo... lo mejor el resto del dia que me lo pasé esquiando. Pero me daba pena la gente que ni siquiera sabía/quería esquiar.

     

    No quiero que penséis que soy un exquisito ni nada de eso. Igual que digo que este fue decepcionante, el gratuito básico que hice en el jarama me encantó. Diversos ejercicios, 4 vueltas al jarama, frenadas de emergencia... En definitiva, aprendí bastante más, teniendo en cuenta que con una mañana poco se puede hacer.

     

    JoseTTR estoy de acuerdo contigo. La nieve es lo que tiene y de eso audi no tiene la culpa. Pero de lo que si tiene la culpa es de hacer un curso cuando las condiciones no son propicias para hacerlo. Yo solo echo en cara que si la pista no está para poder estar una mañana con el curso..., pues no se debe vender ese curso, ¿no?. Si leeis la web de audi donde anuncia el curso, veris que pone que aprenderemos a hacer "derrapes controlados, frenadas ABS o combinaciones de curvas y slalom". Por desgracia, las curvas y el slalom fueron como cuando te vas a una pista de tierra en una zona de obras cerca de tu casa, que tienes que tener más cuidado de no meter la rueda en un agujero que de poder practicar trazadas, derrapes, etc... Incluso lei en la oferta que te enseñaban a tomar curvas de 180º con la técnica del balanceo. Por desgracia, lo único que balancearon fueron mis 130€.

     

    En su favor, el trato, al igual que en el otro curso, fue excepcional. Pero lo dicho, de 4 h aproximadas que se supone que tiene el curso, dimos de práctica la mitad. Y dentro de esas 2 h... a cada uno nos toco.... no sé, 10 m máximo entre las dos tandas.

     

    Espero que tengáis mas suerte y la nieve no se derrita. Podréis hacer más tandas y lo mismo disfrutais. ¡Suerte! :wub:

  9. Pues os cuento mi experiencia. No se si alguien más ha ido o va a ir, y puede darnos su opinión al respecto.

     

    El fin de semana del 12 de Febrero subi a Andorra a hacer el curso de conduccion sobre nieve. Ya a las 8.30 nos comentó el chico que nos esperaba abajo que estaban inspeccionando la pista porque la noche antes había llovido, y no sabían si el estado era bueno (varios fines de semana se ha tenido que suspender el curso por mal estado de la nieve).

     

    Pues bien, a las 9 menos algo nos dice que tras verlo, se puede perfectamente. Subimos y lo unico que nos da tiempo a hacer (aparte de las clases teóricas que fueron IDENTICAS a las del curso básico de conduccion) a cada uno 2 tandas. Una tanda a cada circuito. Pero es que los circuitos no eran más que una sucesión de conos para hacer un slalom. Hubiera sido algo más interesante si despues de la primera vuelta de la primera persona que hizo el curso no hubieran quedado socabones porque la nieve, logicamente, se degrada.

     

    En resumen, un slalom en un circuito de baches, con los profesores diciendo que intentaras no cogerlos (si están en la trazada y tienes que esquivarlos imaginaros lo que puedes aprender...) que duraban no mas de 5 minutos. El resto del tiempo estabas viendo como los demás compañeros las pasaban put** porque no se podia hacer nada y encima tenias que tener cuidado de no meterte en un bache.

     

    El curso terminó a las 12 para que os hagáis una idea, por problemas en el circuito. Total, que no hicimos nada de nada.

     

    Siento ser tan crítico, pero lo mejor fue el dia de esquí. Y eso los que esquiamos, que había gente que ni siquiera esquió despues. De verdad, me decepcionó sobremanera. ;) El total fueron 3 horas de curso: 30 m de clase teórica, 10 m en un circuito con socabones sobre el que no se podía conducir y 2 horas y pico mirando y pasando frio.

     

    Un saludo a todos.

  10. Por lo que tengo entendido, se le da en estra primera pantalla un codigo (nº de serie), y al finalizar la instalacion el definitivo (que depende del nº de serie), es así, verdad?. Y entiendo por lo que me dices, que yo le meto en el recuadro el numero de serie, y me da el codigo definitivo. Pero...... ¿qué numero de seria es?

     

    siento ser tan coñazo, pero es la primera vez que instalo el elsawin....

     

    Muchas gracias.

  11. Buenas...

     

    he recibido las 4 dvd y estoy intentando instalar el elsawin. Mi problema es que aún siguiendo las instrucciones que hay en el documento que está incluido, pues no paso del punto donde pide el serial. ¿Nadie ha tenido el mismo problema?

     

    Esto......, ¿soy yo el único cazurro que no encuentro el puñetero numerito?.

     

    Gracias

  12. Wok, corrijeme si me equivoco. Pero lo que entiendo en el post es que para encender el parrot, tiene que encender la radio, ¿no? Si es así, no es lo que nos interesa. Como te decía antes... tu puede necesitar usar el parrot aún sin llevar la radio encendida. Lo mismo, es cable que comenta PABLORS es el de la antena eléctrica, que se activa cuando enciendes la radio. :rolleyes:

     

    Saludotes.

  13. No he echado un ojo a la señal de la antena. Antena motorizada no tengo, pero mirare en el conector ISO por si estuviera. En cuanto al encendedor, es el mismo caso que comenta Wok, únicamente con luces encendidas se activa esa señal, con lo que no parece la mejor opcion.

     

    Wok el parrot no funciona solo con la radio encendida. ¿Qué pasa, que si no tienes radio no puedes instalar el manos libres? <_< Na, en serio, si te fijas, la señal de audio a los altavoces es una derivacion hacia la radio por un lado y por otro al parrot. La cajita negra del parrot es la que manda la señal de audio, aún con la radio apagada :(

     

    Con respecto a que nadie comenta nada, supongo que no habrá tanta gente que lo haya instalado de manera "artesanal", que se lo habrán instalado en la propia tienda, o que no es un a3 nuevo.. no sé. O que tienen la señal en el conector ISO, y se quitan de un plumazo el problema. A ver si tengo un rato este fin de semana y puedo urgar un poco mas.

     

    La opción del relé es válida tecnicamente, pero me parece rizar un poco el rizo. A ver, si no hay otra, pues habrá que tomarla como opción, pero yo prefiero no tener que meter un relecillo por medio.

     

    Un saludo.