Jump to content

Logan

Miembros
  • Mensajes

    939
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Logan

  1. Muy bueno, si señor, los vaio son de lo mejorcito en portátiles. Y digo portátiles porque hay por ahí cada piedra que le llaman portátiles!! de 3kg los hay.
  2. Logan

    Que no te da tiempo!

    El poli tiene en la mano el spray de pintura con el que ha marcado la posición de los tranvias y el coche en el suelo, como cuando dibujan la silueta del fiambre en las pelis.
  3. Logan

    Need for Speed

    Las actuales consolas parecen no haber tocado fondo aún, solo hay que ver juegos como FABLE y HALO2, pero la nueva generación no vamos a distinguir entre juegos y realidad. Mirad esta captura del need for speed que están preparando para las nuevas PS3 y XBOX nextgen.
  4. Solidaridad Masculina... La esposa pasó la noche fuera de casa. A la mañana siguiente explicó al marido que había dormido en la casa de la mejor amiga. El marido entonces llamó por teléfono a diez de las mejores amigas. ninguna de ellas confirmó la historia. El marido pasó la noche fuera de casa. A la mañana siguiente, explicó a la mujer que había dormido en la casa de su mejor amigo. La esposa entonces llamó por teléfono a diez amigos del marido... Siete de ellos confirmaron la historia, y los tres restantes, además de confirmarla, decían que él todavía estaba allí.
  5. Logan

    Batman Begins

    Este sí que se aburre, este.
  6. Logan

    Vivimos en Matrix?

    No he encontrado más que esto, me lo enviaron por e-mail. Al parecer la noticia ha salido publicada en montones de periódicos de la red. En algunos foros te partes con los comentarios, dicen que somos los put*s SIMS, que somos Lemmings...que esperan que esta supercomput*dora no esté basada en Windows.... Lo cierto es que los científicos sí le dan importancia, les hay que dicen que hay pruebas de ello y les hay que no se pronuncian pero nunguno ha dicho rotundamente que no se posible. A mi lo que me asusta es que sean científicos, porque estos no tienen nada que ver con la fe, estos van con las pruebas por delante
  7. Logan

    Vivimos en Matrix?

    c*** abuelo, que estos no son freakis de Internet, que son científicos. Digo yo que aburrirse lo que es aburrirse...
  8. Logan

    Vivimos en Matrix?

    Probablemente fumen hierba simulada o se tomen algún complemento con el principio activo del farlopin complex.
  9. Que malo soy, tengo que repasar un poco el Atlas . Voy a dejar a España por los suelos si sigo probando. Si os da error 500 seguid intentándolo, es que está saturada, semos muchos en el mundo Concurso de geografía mundial online Más de 420.000 participantes de 186 países diferentes Examen de geografía online... para ciudadanos despistados Roger Andresen, un ingeniero de fibra óptica, ideó este test cuando al ver que la mayoría de los estadounidenses nunca habían oído hablar de Nauru y no sabían que Camerún está en África. Los estadounidenses puede que destaquen más que nadie en deporte, pero lo de la geografía no es lo suyo. Ocupan el lugar número 90, detrás de países como Madagascar o las Islas Marshall. En estos días, más de 420.000 participantes de 186 países diferentes, forman parte de un concurso online de geografía ideada por Roger Andresen, quien dejó su trabajo como ingeniero de fibra óptica hace dos años cuando se dio cuenta que la mayoría de los estadounidenses nunca había oído hablar de Nauru y no sabían que Camerún estaba en África. Trabajando desde su casa de Georgia -el estado norteamericano, no el país- creó un rompecabezas formado por las piezas en las que se representan los diferentes países del mundo y comenzó lo que el denomina "el rompecabezas de geografía activo más grande del mundo" alojado en Internet. Los jugadores tienen 200 segundos para localizar 10 países seleccionados al azar en un mapa del mundo y unirlos a sus nombres. La página web ha atraído a más de 300.000 jugadores de 179 países diferentes. La clasificación varía a lo largo del día dependiendo de las últimas puntuaciones. En algunos momentos del día o de la noche, la página se colapsa. Merece la pena seguir intentando entrar para dejar alto el pabellón del país que se representa. "La geografía es como un bloque de construcción para entender qué ocurre en el mundo", dijo Andresen, cuya familia incluye a misioneros cristianos y quien ha viajado a 44 países. "Siendo la superpotencia mundial debemos estar informados" , dijo. "Sentarse y no preocuparse sobre estas cosas es terrible, y se puede deber a que para nosotros el resto del mundo no tiene importancia". Los mejores jugadores suelen encontrar entre 7 ó 10 lugares, dijo. La media de puntuación de los estadounidenses es de 5,7. Noruega y Suecia son grandes jugadores, con más de 50.000 participantes cada uno, sin embargo no tienen mucho éxito y se encuentran en el lugar 84 y 173 respectivamente. "Esto es lo que pasa cuando miles de jugadores se unen al juego desde países nuevos", dijo Andresen. "Inicialmente son terribles y hacen descender al país en la clasificación". Bélgica e Italia se encuentran normalmente situadas en buenos puestos. Y el último puesto está ocupado por Camboya con una media de aciertos de 4 de 10 y únicamente 253 participantes. Por cierto, para aquellos que no lo sepan, Nauru es una pequeña isla en el Pacífico Sur.
  10. Logan

    Vivimos en Matrix?

    No os preocupeis por los arañazos o golpes de vuestro Audi, son sólo una simulación...cuya reparación pagareis con euros también simulados, hasta vuestro cabreo será simulado.... ¿ Vivimos en Matrix ?. Gollem, 01/12/2004 (09:47). El astrofísico Martin Rees y el matemático John Barrow anunciaron una teoría revolucionaria sobre la naturaleza del universo, al proponer que habitamos en un universo simulado por una megasupercomput*dora construida por una civilización más avanzada. La extraordinaria hipótesis parte de la idea de que lo que llamamos universo es en realidad una ínfima parte de un multiverso, una simulación virtual creada para estudiar la evolución de la conciencia en diferentes regiones de él, así como el intento de seres inteligentes por comunicarse entre sí y eventualmente cuestionarse si un gran diseñador inteligente podría intervenir para modificar las leyes del cosmos. Estas ideas, que parecen sacadas de la ciencia ficción en las que se basan películas como Matrix, cuentan en realidad con el apoyo de otros prestigiados físicos como Paul Davies. Este científico hace notar que para esta hipótesis existen datos inquietantes que podrían confirmarla, al referirse al descubrimiento realizado en 1998 por el astrónomo John Webb cuando estudiaba quasares ubicados a 6 mil millones luz de distancia. Webb descubrió, al analizar los espectros de la luz, que su velocidad era ligeramente menor a lo esperado siguiendo las leyes de la relatividad de Einstein. Para Davies, a estas distancias la realidad virtual simulada de nuestro universo deja de ser perfecta y se manifiesta por una variación de las constantes físicas. La idea ha sido tomada también muy en serio por filósofos de la ciencia como Nick Bostrom de la Universidad de Oxford quien ha llevado al terreno de la lógica la propuesta de los astrofísicos en un ensayo titulado ¿Vivimos en un universo simulado?, en donde postula tres principios básicos de esta hipótesis: 1) La probabilidad de que una especie con nuestro nivel actual de desarrollo pueda evitar extinguirse antes de convertirse en tecnológicamente madura es insignificantemente pequeña. 2) Casi ninguna civilización tecnológicamente madura está interesada en correr simulaciones de comput*dora de mentes como las nuestras. 3) Usted está casi con seguridad en una simulación. Las conclusiones a las que llega Bostrom parecen sugerir que es más probable que la existencia del universo, y por lo tanto la nuestra, esté transcurriendo en una simulación. El filósofo incluso ha inventado una ecuación en la que cada uno de los factores representa aspectos tales como el número de civilizaciones que han sobrevivido a estados de posthumanos, números de civilizaciones creadoras de simulaciones, así como el número de individuos que han vivido antes del surgimiento de una civilización posthumana. Al final Bostrom se pregunta: "Si estamos en una simulación, ¿es posible saberlo con certeza? Si los simuladores no quieren que los descubramos, probablemente jamás lo haremos. Pero si escogen mostrarse a sí mismos, podrían hacerlo ciertamente". Quizá en una ventana, informándole del hecho, aparecería enfrente de usted, o quizá le "cargarían" en su mundo. Otro acontecimiento que nos permitiría concluir con un alto grado de confianza que estamos en una simulación es si llegamos algún día al punto de crear nuestras propias simulaciones. "Si comenzamos a correr simulaciones, sería una evidencia fuerte en contra de los primeros dos argumentos. Lo que nos dejaría al tercero solamente".
  11. Quieres decir que a partir de Enero la de 98 que echemos en cualquier sitio será de 50 ppm??? Nos durará más km cada llenado de depósito?
  12. Al FSI puedes echarle de 95. Si puedes, pero no deberias!!! Le eché 3 depósitos al principio para probar y ya seimpre le echo de 98, lo noto más suelto y efectivamente me gasta menos.
  13. Logan

    Consumo de nuestros coches

    Cuantos litros te caben? Le pones sopa de 98 no?
  14. Eso mismo pienso yo, si no son exagerados los km al año vale la pena un gasolina y el TFSI es la caña de España. A las cuentas que haceis faltaría el precio de las revisiones, también son como 100€ o más superiores a un FSI.
  15. Un cura va al médico porque nota que su estómago cada vez es más prominente. El médico lo examina y le diagnostica una rara enfermedad que tiene que operar urgentemente ya que de lo contrario esta le puede producir la muerte. El cura acepta operarse y ya en el quirófano y anestesiado, entra una mujer de parto por urgencias y a los médicos no les queda más remedio que atenderla en la misma sala. Por desgracia, la mujer no tiene familia y fallece en el momento de dar a luz. Los médicos están apenadísimos e intentan buscar una solución y lo único que se les ocurre para evitar la entrada del recién nacido en el orfanato, es decirle al cura que en realidad no padecía esa rara enfermedad, sino que lo que le pasaba es que estaba embarazado. El cura duda, pero los médicos logran convencerlo diciéndole que los designios del señor son inescrutables y que si tiene fe debe creer lo que le dicen. El cura se lo piensa un rato y decide cumplir con su responsabilidad para con el bebé. Se lo lleva para el pueblo y decide decirles a sus parroquianos que es un sobrino suyo que ha perdido a sus padres y que por lo tanto se va a hacer cargo de él. Pasan los años y Javier (que así se llamaba el sobrino del cura) crece como un niño normal, llevando una vida como cualquier otro niño del pueblo. El cura, con ochenta años a la espalda y ya en el lecho de muerte, viendo que su vida se acaba, decide contarle la verdad a su sobrino y manda llamar a Javier. Cuando Javier se acerca el cura le dice: "Querido Javier, te he llamado para contarte un gran secreto que te he mantenido oculto toda tu vida". Javier, que ya sabía toda la verdad le dice al cura: "Tío, no se preocupe que ya se que usted es mi padre". A lo que responde el cura: "No, si yo no soy tu padre, soy tu madre, tu padre es el Obispo de Cuenca".
  16. 1 mega solo de subida Poco para el burrito.
  17. El mío andará por los 150/160.
  18. El mio como mejor suena es en 4ª y a unas 4.500 rpm. Es la marcha que más uso con diferencia.
  19. Un descuento a los miembros de ASI no estaría mal.
  20. Es verdad, de cerca pierde mucho. No queda bien ajustado
  21. Coincioo con bLiNd, es cuando la cierras de golpe. La verdad es que tiene un cierre un poco debil para lo grande que es. Si no la llenas demasido se cierra bien. Nos pasa a los demás también.