
marathoner
-
Mensajes
230 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Mensajes publicados por marathoner
-
-
Ya está disponible el paquete S-Line para el A7 en el configurador español. No acaba de gustarme mucho. Me parece más bonito sin él, en mi opinión.
¿A cual de los dos te refieres?
Al paquete exterior S-Line. No me gusta demasiado con él. Me recuerda al S8 y la verdad es que nunca me gustó. Me refiero a que en un coche tan grande, ese aspecto deportivo personalmente no me gusta nada. Es mi opinión.
Totalmente de acuerdo. Por tamaño y diseño del coche, no lo veo adecuado. Quizás, aceptaría el S-line interior, aunque habría que verlo en vivo.
Tengo el proyecto de cambiar mi A5 por el 3.0 TDI quattro S tronic 245 CV.
-
Ya está disponible el paquete S-Line para el A7 en el configurador español. No acaba de gustarme mucho. Me parece más bonito sin él, en mi opinión.
¿A cual de los dos te refieres?
-
Hola Ivan 75, defiende tus derechos a ultranza, y exige la solución a tu problema, apelando a las mas altas instancias de Audi, incluso a la Casa Matriz en Alemania.
Que no te cuenten "milongas", pues no está generalizado el problema de la vibraciones en todos los A5. El mio, 2.7 TDI Multitronic, con 25.000 kms., estrenado el 3-01-2008, solamente presentó hace más de un año, ligeras vibraciones al volante entre 100/120 km/h., que fueron fulminantemente solucionadas con un simple equilibrado, y hasta la fecha, sin problemas y conservando todavia el juego de neumáticos originales (Bridgestone Potenza RE050A, 245/40/18). Afortunadamente, no tengo vibraciones en los asientos, problemas con las ventanillas, ni faros que se empañan ó ensucian en su interior. Solamente tuve un problema con un led que dejó de funcionar (faro delantero izdo.), sustituido rapidamente en garantía.
¡Animo!. Insiste. Métele "caña" al concesionario. Esperamos verte muy pronto, disfrutar plenamente, de esa magnífica máquina.
Saludos.
Hola marathoner,veo que eres de oviedo tb,yo tengo alguna vibracion en el volante entre 100 y 120km dime pf en que conce te lo han solucionado y si fue en garantia.Un saludo,gracias
Hola manu69: las vibraciones se solucionaron en garantía, equilibrando con las ruedas montadas. El concesionario es Tartiere Auto en Lugones.
Suerte y saludos.
-
Parece ser, sacarán un A7 Coupé ( 3 puertas, por supuesto) a finales de este año y, en un futuro, versiones S y RS.
-
Hola Mark: Tengo el 2.7 TDI Multitronic, desde el 3-01-2008, actualmente con 33.000 kms. El motor es muy suave, con un sonido muy agradable, es progresivo en aceleración, tienes la sensación que es un gasolina atmosférico. Aunque es razonablemente rápido, no le pidas "deportividad", para eso, está el 3.0 TDI. El consumo de aceite es practicamente nulo. Problemas ninguno, a excepción de un solo led del faro delantero izquierdo, que dejó de funcionar al año y medio de uso, y fué sustituido por otro faro nuevo en garantía.
El consumo: Es muy sensible a como manejes el acelerador y al perfil de la carretera, es también válido para conducción en ciudad, no en vano, llevas un motor de 6 cilindros con un par motor considerable y un peso también considerable.
Experiencia reciente en cuanto al consumo: Ayer salí de Benidorm a las 7,02 de la mañana, llegué a Oviedo a las 14,35. Dos paradas (desayuno y repostaje de gasóleo y otra para vaciado de vejiga). Dos personas a bordo con equipaje, unos 40 kilos. velocidad media 128 km/h. Practicamente todo el recorrido por autovia/autopista de peaje, velocidad punta real de GPS, 165/170, cuando la circulación lo permitía; el consumo medio medido en el ordenador 7,7 litros/100 kms.; cálculo
manual (método de la regla de tres) al repostar, 7,9 litros/100 kms.En otras circunstancias, he conseguido consumos de 6,8
a 7,2 l/100 kms. en conducción "turística", no pasando de 130 kms/h.
Como colofón te diré, que no es un coche parco en consumo, pero tiene otras virtudes, es seguro, estable, muy cómodo y sobre todo, es una gozada conducirlo. ¡Animo!, Enhorabuena y a disfrutar de la joya que acabas de adquirir y que tengas como mínimo la misma suerte que, hasta la fecha, he tenido yo con el mio.
Saludos.
-
Hola José: Tengo una duda: El motor nuevo, ¿venía de fábrica con las bujías montadas ó son las del anterior?
Saludos y mucha tila.
-
Para que quede perfecto, ¡¡¡¡soluciona el sonido urgentemente!!!!.
-
Prueba, acelerando un poco más al tomar la curva, y verás como se endereza la dirección, sin problemas. Te lo digo por experiencia.
Saludos.
-
A5 2.7 TDI Multitronic. Fabricado en diciembre 2007, estrenado el 3 enero 2008. 25.000 kms.
Incidencias: Sustitución en garantía faro delantero izquierdo, por fallo de uno de los led. Antes de los 10.000 kms. añadí 1/4 de litro de aceite al motor; actualmente el indicador marca 3/4 del nivel máximo. Antes de cumplir 10.000 kms. surgieron ligeras vibraciones al volante, solucionadas, ipso facto, con un equilibrado.
No observo ninguna anomalía y, cada vez que lo conduzco, disfruto más y más de él. Indudablemente he tenido mucha suerte.
<_<
-
hola apañeros?
sorpresassss
dos cosas mirar por el maletero y a ver si alguien me dice que c*** es esto de las pinzitas??? lo tenia suelto donde esta el gato y en cada curva yo escuchaba un ruidito (creo que era esto) no se de donde sale ni para que vale!!!
Echadme una mano q me tiene mosqueao
y otra cosa este hueco que señalo donde esta la rueda de repuesto tiene que estar vacio??? me vino asi el coche ? o los del taller me lo han mangao???jejeje
GRACIAS CRACKS
El hueco, es para alojar el compresor de aire, que incorpora el kit antipinchazos, en sustitución de la rueda de emergencia.Si tu coche no lleva dicho kit, tienes un hueco muy práctico para guardar cositas.
Saludos.
-
Vamos a intentar hacerlo como dice labomba, para tenerlos todos juntos:
1 - Labombadiesel - A5 3.0 TDI quattro manual
Llantas S-line 18"x8,5" - Neumáticos Michelin Pilot Sport2 245-40/18 Y - Vibraciones a veces y sobre todo en frio
Llantas S-line 18"x8,5" - Neumáticos de Invierno Vredestein Wintrac Xtrem 245-40/18 W - Sin vibraciones
Llantas de 19"x8,5" VMR V710 - Neumáticos Kumho Ecsta SPT 255-35/19 Y - Vibraciones a veces y sobre todo en frio
2- vie- A5 3.0 TDI manual quattro.
llanta replica new rs5 con neumaticos Vredestein Ultrac Sessanta 245/40/18 97Y sin vibraciones
kms. 40.500
3- Slipknot - A5 3.0 TDI Quattro manual
- Llantas S-Line 18" originales con neumaticos Bridgestone Potenza: vibraciones sobre todo en frio y en momentos puntuales
- Llantas S-Line 182 originales con neumaticos Continental: vibraciones en frio y sobre todo en cuestas arriba.
4- Nes37 - A5 3.2 multitronic
Llantas S-line 18"x8,5" - Neumáticos Michelin Pilot Sport2 245-40/18 Y
29.000 Km SIN vibraciones (toco madera)
A ver si sacamos algo en limpio. Un saludo
5- jesus74 - llanta replica new rs6 en 18¨A5 2.0 tfsi manual neumaticos :bridgestone potenza 050 vibraciones en frio y en momentos puntuales km 15.600
6- Edu_M - A5 2.0 T
Llantas S-line 18"x8,5"- Neumáticos Bridgestone Potenza R050 245-40/18 Y
25.000K Km A veces vibraciones en frio
8- Marathoner - A5 2.7 TDI Multitronic
Llantas Audi 18"x8.5" 10 V. Neumáticos Bridgestone Potenza Re050A, 245/40/18/94Y. Sin vibraciones
25.000 kms. Fabricación diciembre 2007.
-
Creo que todavia estamos todos boquiabiertos.
:dl:
-
Hola Ivan 75, defiende tus derechos a ultranza, y exige la solución a tu problema, apelando a las mas altas instancias de Audi, incluso a la Casa Matriz en Alemania.
Que no te cuenten "milongas", pues no está generalizado el problema de la vibraciones en todos los A5. El mio, 2.7 TDI Multitronic, con 25.000 kms., estrenado el 3-01-2008, solamente presentó hace más de un año, ligeras vibraciones al volante entre 100/120 km/h., que fueron fulminantemente solucionadas con un simple equilibrado, y hasta la fecha, sin problemas y conservando todavia el juego de neumáticos originales (Bridgestone Potenza RE050A, 245/40/18). Afortunadamente, no tengo vibraciones en los asientos, problemas con las ventanillas, ni faros que se empañan ó ensucian en su interior. Solamente tuve un problema con un led que dejó de funcionar (faro delantero izdo.), sustituido rapidamente en garantía.
¡Animo!. Insiste. Métele "caña" al concesionario. Esperamos verte muy pronto, disfrutar plenamente, de esa magnífica máquina.
Saludos.
-
Buenas a todos, sabeis algo de la reprogramacion del A5 2.7 190 cv??? Esque estaria interesado, pero no veo que hableis de la repro de este motor, o si hay alguien que lo haya reprogramado.. Esque lo encuentro muy dormido, nose si es porque vengo de un golf gti con 256 cv y este lo encuentro que no corre.Pero quiza de unos 190 cv sepuede pasar tranquilamente a unos 230 o 240 cv haciendo repro, cambiando linia de escape y valvula descarga.
Sí que se puede reprogramar el 2.7, y por lo que he visto anuncian 230CV, que no descartes que en realidad sean más bien unos 240CV, así que "super-recomendable" la repro para ese coche aunque habrá que tener "tacto" con el acelerador porque solo con tracción delantera y con el pedazo de par motor que tendrá el coche podrás perder rueda hasta en 3 a fondo.
Las cifras son tentadoras, pero me surge una inquietante duda; si es con cambio multitronic, ¿aguantará éste, sin problemas de fiabilidad,el aumento del par motor que se va a generar?.
Saludos.
-
Paz, Felicidad y Prosperidad para todos, en estas entrañables Fiestas.
-
me gustaría saber si es normal que cuando apagas el motor, sigue el ventilador funcionando o debería de apagarse junto con el coche.
saludos
Esto funciona así, desde que instalaron el primer ventilador eléctrico a un automóvil. Hace ya la tira de años.
-
Definición clásica de "Coupé" ó "Cupé": "Coche cerrado, de cuatro ruedas y, generalmente de dos plazas". También recibe esta denominación: "Parte o compartimento anterior de una diligencia".
¡Ahí queda eso!
-
Vaya suerte que tuviste, y nada más, ni nada menos, que en Montmeló. Impresiona ¿eh?
A pesar del "lio" con las levas, lo importante, es lo que disfrutaste en esa jornada. ¡¡¡Enhorabuena!!!
-
Muchas felicidades Mar, y, enhorabuena por el relato del "nacimiento"; cuanto más lo leo, más me gusta.
-
trasera.
Mejor para mi gusto mucho mejor asi. Lo unico los AROS pero eso ya es cuestión de gustos, ahora lo tienes mucho mas fino.
Al final, te has salido con la tuya, je,je,je. A disfrutarlo, amigo.
-
TROMONO, yo no te voy a echar la bronca.
Yo no lo haría, simplemente porque no es mi estilo personal. Pero respeto quien quiera hacerlo.
Es más, me parece que aquí se está cometiendo un ligero error... y es que estamos "calificando" o "valorando" la preparación que le has hecho a tu coche desde el prisma actual, es decir, teniendo en cuenta nuestros gustos, y nuestros gustos están indudablemente (en la mayoría de llos casos) ligados a las tendencias actuales.
Y a mi sin embargo me parece más ver cierto estilo "vintage" en esa preparación. Evidentemente, no digo que hayas convertido un A5 en un coche "vintage", pero si que lo has preparado con esa nostalgia de los cánones de belleza automovilística y de preparaciones que podía haber hace quizá 20-30 años.
Y si mirándolo con esa pespectiva nostálgica, recordando aquellos Audi Coupé, GSI's y similares de aquella época, y mirándolos por lo que eran en aquella época, no por cómo evolucionarion en manos de propietarios de gusto dudoso y costumbres peores, recordando aquel esplendor de aquella época de cambio, donde las lineas y los ángulos rectos dieron paso a las curvas en nuestros coches, y recordando aquellas pegatinas junto a los pasos de rueda, en las defensas... Pues si uno se mete en esos recuerdos y mira la preparación de tu coche desde ese prisma, es cierto que se entiende mucho mejor que si se intenta mirar bajo los cánones actuales.
Y quizá me estoy equivocando de lleno y lo que tú has hecho no tiene absolutamente nada que ver con eso.
Pero da igual.
Si ese es tu coche, quiero decir, si ese es el coche que te gusta, pues enhorabuena y a disfrutarlo.
No todo el mundo tiene que entenderlo, ni mucho menos compartirlo.
A mi personalmente, y por poner un ejemplo, cada vez que leo lo que comenta el compañero Pedro, se me abren los dedos de los pies, porque ese tampoco es mi estilo. Pero disfruto viendo esas preparaciones, las admiro y las respeto como puedo hacerlo con la tuya. Que al fin y al cabo, de lo que se trata es de preparar el coche a gusto de uno.
Así que aunque yo jamás fuese a pensar en hacer algo así a mi coche, aplaudo que tú hayas dejado el tuyo a tu gusto.
Un abrazo compañero (y saludos a Sonia)
Pues no vas desencaminado, Jose.
de hecho eres quien más se ha acercado a la verdad.
Ya sabes la edad que tengo...y como ya he contestado a alguien antes, mi perspectiva es (era?) otra.
En esos momentos de los que hablas, en los que este tipo de "decoración" estaba mejor vista...y más si recuerdo mis tres años de piloto de rallyes...(os hablo del año 1981-82-83...), es muy posible que hayan influenciado en que quisiera ver al A5 "un poco como en aquellos tiempos"....aunque, y en esto te doy la razón (a tí y al resto..) debo reconocer que, por muy sport que sea...hoy dia los parámetros son otros.
No es coche para todo eso que le hice....y lo desharé. Pero debo ir asumiendo vuestras reacciones, y darme cuenta de eso precisamente....del paso del tiempo, no solo en mi (que lo tengo claro...je.je..), sino también en el mundo del automovil.
Jodido espiritu joven!!...
Gracias por todo Jose.!
Creo que, por mi edad, soy uno de los más indicados del Foro, para comprender tu impulso decorativo. De hecho y sin conocerte personalmente, ni saber nada de tu vida, en mi comentario, aludo al tema competición.... ¿intuición ó casualidad?
Desde el principio de la década de los 60 estuve muy activo en el mundo de las motos, relacionado con la competición, nada más. No veas como tenía decorada y preparada mi Bultaco. A partir de 1966 me pasé al mundo de los Rallyes, fui secretario de una Escudería. Eso si, la parrilla, cromada y avanzada, del Renault 5 Gordini, con una batería de faros halógenos larga distancia centrales Bosch; antinieblas Cibiè y los normales del coche sustituidos por halógenos, todo al más puro estilo "Racing" de la época. De noche aquello era una verbena, espectacular. Por supuesto llevaba toda clase de pegatinas, las más discretas eran la de Koni Sport. Bueno, tenía una pequeña preparación Conti, admisión y escape incluidos y algunas "cositas" más para que estuviera equilibrado. Mucho me divertí con aquel coche, más conocido por el de "Las Viudas".
También tuve R8 TS, R12S, todos éllos con personalizaciones, propias de mi edad y pasión por el automovilismo deportivo, tomando como modelo, sus homónimos tanto de circuitos como de rallyes; también con sus correspondientes series de pegatinas.
Vaya si te comprendo Tromono, pero...., aquellos coches que, a nosotros nos parecían el no va más, carecían del diseño sofisticado y digámoslo, de la belleza de nuestros A5, que no necesitan, a mi juicio, ningún aditamento, pués no se puede mejorar lo que nace perfecto. Sin embargo aquellos de antaño, estaban pidiendo a gritos, ese toque "Racing", como señal diferenciadora ante los demás.
Amigo Tromono, ¡Como no te voy a comprender!. ¡Ay!, esa nostalgia que nos invade,.......¡que impertinente es y que pesada se pone a veces!.
Una recomendación, si me permites. Las pegatinas se las pondría con la imaginación, de esta manera, solamente tu podrías gozar exclusivamente de éllas, y a los demás, que nos den ........ morcilla
Un abrazo.
me ha gustado mucho tu relato marathoner,y estoy de acuerdo.Antaño cuantas más pegatinas racing poníais a aquellos r5`s ,r 11`s más deportivos eran,hoy se ha invertido la tendencia y ya sólo sobreviven el circuito y los coches de comerciales...
Y yo de chico también me pasaba horas pegando cosas a mis coches de juguete,pero en el de verdad la historia es otra...
Sin duda, Tromono, juntos podríamos amenizar una larga sobremesa,rodeados de contertulios, recordando aquellos tiempos heróicos del automovilismo deportivo español.
No quiero hacerme pesado, pero no me puedo aguantar, ya que me siento estimulado, para decir que, en los años 60, aquí en Asturias, éramos 4 chalados, los que nos pasábamos despiertos toda la noche, viendo los tramos de Rallyes tales como: "Ciudad de Oviedo", (actualmente Príncipe de Asturias), Firestone y Salmón. Nos desplazábamos para poder presenciar el número máximo de tramos posibles, haciendo a modo de un Rally paralelo, pero sin locuras, nunca tuvimos que lamentar ningún accidente, pero... eso sí, rápido, rápido si que íbamos, je,je,je. ¡¡Que gozada!!. Actualmente es imposible y no recomendable.
¿Os suenan nombres tales como?: Sandro Munari "Il Drago", Campeón del Mundo (Lancia Fulvia HF). Bernard Tramont (Renault Alpine). Ruiz Jiménez "El Oso" y Lencina (Porsche, Team Repsol)Salvador Cañellas y Antonio Zanini (Seat), un jovencito Salvador Serviá (Opel Manta)..... y muchos más, que no me olvido de éllos, es que hoy no me caben más aquí. ¡Como disfruté viéndolos pilotar!.
Lo siento por los jóvenes foreros, que no habeis tenido la oportunidad de vivir en aquellos años, y lo siento más, por no poder transmitiros, las experiencias vividas en aquellas noches impregnadas de pura esencia automovilística "amateur", situados en las zonas de curvas más difíciles de los tramos, sumidos en el silencio mágico de la noche, a altas horas de la madrugada, percibir el sonido de los coches que comenzaban a realizar el tramo correspondiente , llegando a identificar en la mayoría de los casos, por el "rugido" carácterístico de los motores, quienes eran los pilotos que estaban en el tramo, y ellos, agradecidos por nuestra compañía, nos saludaban en sus pasadas con la luz cegadora de sus baterías de faros.
Tromono, algún día hablaremos, de eso estoy seguro.
Joseluis__79, muchas gracias por tu comentario. Yo también me entretenía, pero....... pegándoselas a los de mi hijo, sobre todo, en los del Escalextric.
Disculpad el "tocho nostálgico". Saludos.
-
TROMONO, yo no te voy a echar la bronca.
Yo no lo haría, simplemente porque no es mi estilo personal. Pero respeto quien quiera hacerlo.
Es más, me parece que aquí se está cometiendo un ligero error... y es que estamos "calificando" o "valorando" la preparación que le has hecho a tu coche desde el prisma actual, es decir, teniendo en cuenta nuestros gustos, y nuestros gustos están indudablemente (en la mayoría de llos casos) ligados a las tendencias actuales.
Y a mi sin embargo me parece más ver cierto estilo "vintage" en esa preparación. Evidentemente, no digo que hayas convertido un A5 en un coche "vintage", pero si que lo has preparado con esa nostalgia de los cánones de belleza automovilística y de preparaciones que podía haber hace quizá 20-30 años.
Y si mirándolo con esa pespectiva nostálgica, recordando aquellos Audi Coupé, GSI's y similares de aquella época, y mirándolos por lo que eran en aquella época, no por cómo evolucionarion en manos de propietarios de gusto dudoso y costumbres peores, recordando aquel esplendor de aquella época de cambio, donde las lineas y los ángulos rectos dieron paso a las curvas en nuestros coches, y recordando aquellas pegatinas junto a los pasos de rueda, en las defensas... Pues si uno se mete en esos recuerdos y mira la preparación de tu coche desde ese prisma, es cierto que se entiende mucho mejor que si se intenta mirar bajo los cánones actuales.
Y quizá me estoy equivocando de lleno y lo que tú has hecho no tiene absolutamente nada que ver con eso.
Pero da igual.
Si ese es tu coche, quiero decir, si ese es el coche que te gusta, pues enhorabuena y a disfrutarlo.
No todo el mundo tiene que entenderlo, ni mucho menos compartirlo.
A mi personalmente, y por poner un ejemplo, cada vez que leo lo que comenta el compañero Pedro, se me abren los dedos de los pies, porque ese tampoco es mi estilo. Pero disfruto viendo esas preparaciones, las admiro y las respeto como puedo hacerlo con la tuya. Que al fin y al cabo, de lo que se trata es de preparar el coche a gusto de uno.
Así que aunque yo jamás fuese a pensar en hacer algo así a mi coche, aplaudo que tú hayas dejado el tuyo a tu gusto.
Un abrazo compañero (y saludos a Sonia)
Pues no vas desencaminado, Jose.
de hecho eres quien más se ha acercado a la verdad.
Ya sabes la edad que tengo...y como ya he contestado a alguien antes, mi perspectiva es (era?) otra.
En esos momentos de los que hablas, en los que este tipo de "decoración" estaba mejor vista...y más si recuerdo mis tres años de piloto de rallyes...(os hablo del año 1981-82-83...), es muy posible que hayan influenciado en que quisiera ver al A5 "un poco como en aquellos tiempos"....aunque, y en esto te doy la razón (a tí y al resto..) debo reconocer que, por muy sport que sea...hoy dia los parámetros son otros.
No es coche para todo eso que le hice....y lo desharé. Pero debo ir asumiendo vuestras reacciones, y darme cuenta de eso precisamente....del paso del tiempo, no solo en mi (que lo tengo claro...je.je..), sino también en el mundo del automovil.
Jodido espiritu joven!!...
Gracias por todo Jose.!
Creo que, por mi edad, soy uno de los más indicados del Foro, para comprender tu impulso decorativo. De hecho y sin conocerte personalmente, ni saber nada de tu vida, en mi comentario, aludo al tema competición.... ¿intuición ó casualidad?
Desde el principio de la década de los 60 estuve muy activo en el mundo de las motos, relacionado con la competición, nada más. No veas como tenía decorada y preparada mi Bultaco. A partir de 1966 me pasé al mundo de los Rallyes, fui secretario de una Escudería. Eso si, la parrilla, cromada y avanzada, del Renault 5 Gordini, con una batería de faros halógenos larga distancia centrales Bosch; antinieblas Cibiè y los normales del coche sustituidos por halógenos, todo al más puro estilo "Racing" de la época. De noche aquello era una verbena, espectacular. Por supuesto llevaba toda clase de pegatinas, las más discretas eran la de Koni Sport. Bueno, tenía una pequeña preparación Conti, admisión y escape incluidos y algunas "cositas" más para que estuviera equilibrado. Mucho me divertí con aquel coche, más conocido por el de "Las Viudas".
También tuve R8 TS, R12S, todos éllos con personalizaciones, propias de mi edad y pasión por el automovilismo deportivo, tomando como modelo, sus homónimos tanto de circuitos como de rallyes; también con sus correspondientes series de pegatinas.
Vaya si te comprendo Tromono, pero...., aquellos coches que, a nosotros nos parecían el no va más, carecían del diseño sofisticado y digámoslo, de la belleza de nuestros A5, que no necesitan, a mi juicio, ningún aditamento, pués no se puede mejorar lo que nace perfecto. Sin embargo aquellos de antaño, estaban pidiendo a gritos, ese toque "Racing", como señal diferenciadora ante los demás.
Amigo Tromono, ¡Como no te voy a comprender!. ¡Ay!, esa nostalgia que nos invade,.......¡que impertinente es y que pesada se pone a veces!.
Una recomendación, si me permites. Las pegatinas se las pondría con la imaginación, de esta manera, solamente tu podrías gozar exclusivamente de éllas, y a los demás, que nos den ........ morcilla :clap1:
Un abrazo.
-
Si os fijais con atención, vereis que, el A5 que nos presenta Tromono, con esa decoración, es para utilizar en competición en circuito cerrado. Para uso diario, supongo tiene otro.
-
Hola a tod@s!
Bueno, me queda muy poco para que me entreguen mi A5 y... la verdad es que me estoy poniendo un poco nervioso. De hecho el nerviosismo se está convirtiendo en preocupación. Os explico.
El problema de las vibraciones.
Los frenos que se calientan demasiado.
Entra suciedad y agua en los faros.
Las gomas de las ventanas se resecan.
El pegal del embrague va muy duro y hace ruido.
Servicios oficiales que te ponen problemas y excusas, eso cuando no te dejan la chapa con estucado...
mmm... nose, pero la verdad es que estoy bastante sorprendido!! He vendido un Megane que me compré hace 5 años y me costo 16000 euros y no le pasaron ninguna de estas cosas. Nunca he puesto vaselina en las ventanas, no me ha entrado nada nunca los faros, vibraciones... ninguna y los frenos clavan hoy igual que el primer dia.
A mi parecer, son fallos bastante graves y más cuando hablamos de un coche que (mas o menos a todo el mundo) nos ha costado alrededor de 45 - 50 mil euros (que no es poco)
Alguien me puede dar su opinión acerca de todos estos fallos?? Me tienen bastante preocupado...
Saludos!
Hola: Para tu tranquilidad, te comento que, disfruto de un 2.7 TDI Multitronic desde el 3 de enero de 2008. Actualmente llevo 24.000 kms. recorridos por todo tipo de carreteras y diversas condiciones climáticas, y hasta la fecha, no me dió ningún tipo de problema, de manera que, mi grado de satisfacción es muy alto; espero, que tu también puedas decir lo mismo cuando lo tengas en tu poder y disfrutes de esta magnífica máquina.
Saludos cordiales y mucha suerte.
Audi A7 Sline
en Audi A7 C7 (2010-2018)
Publicado
A estas alturas de la vida, le doy más importancia al par motor que aporta el 3.0 TDI; quizás con 10 años menos, seguramente, hubiera optado por el 3.0TFSI, éste es, aproximadamente, unos 3.000€ más caro.
Como dije con anterioridad, estoy en fase de proyecto. El coche me gusta un montón, pero........(siempre surge alguno), el importe que me ofrecieron por la tasación de mi A5, hizo que me enfriase un poco, asi que ya veremos.