
marathoner
-
Mensajes
230 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Mensajes publicados por marathoner
-
-
Por el momento, el Decano soy yo, con 65 tacos.
-
Si no recuerdo mal (corrígeme Mar si me equivoco), tiene un 2.0 TFSI de 180CV, al que le da más caña ella que su marido ¿verdad?, jejeje.
A mi lo cierto es que me extraña mucho que un A5 2.0 TFSI ya sea el de 180 o el de 211CV con tracción delantera consuma menos que un A5 ya sea 2.7 o 3.0 TDI. Es decir, muy raro me parece (por no decir imposible) que a 170 de control de crucero y de forma sostenida, en un mismo recorrido de ida y vuelta haga 8 litros/100 kms de media.
Ojo que yo no hablo de que el consumo instantaneo del ordenador marque en varios momentos alrededor de 8 litros a esa velocidad, hablo de que el consumo medio despues de más de 100 kms sea de "x" litros.
Tened en cuenta que ese consumo de aproximadamente 8 l/100 kms/h a 170 kms/h de velocidad es el de un "supereficiente" motor 2.0d de BMW, a años luz en consumo de cualquiera de nuestros motores.
En cuanto a que un 2.7 TDI consumo igual que el 3.0, pues en realidad no es así, el 3.0 quattro manual consume entre 0,3 y 0,5 l/100 kms más que el 2.7, lo que pasa que eso es a velocidad sostenida, porque luego promediando con uso por ciudad o con cambios de ritmo el cambio multitronic del 2.7 hace que consuman casi igual en consumo medio según todas las pruebas que yo he visto.
De todas maneras, estoy de acuerdo en que el depósito tendría que ser por lo menos de 70 o 75 litros, que espacio en el coche hay para ello...
El cambio multitronic, se caracteriza por reducir los consumos obtenidos en comparación con otros cambios automáticos y/o manuales, siendo más acusada esta diferencia en uso urbano, según datos Audi. Ante esto, cabe suponer que, la razón de la escasa difrencia de consumo entre 2,7 y 3.0 TDI (penalizado éste por la transmisión quattro), en igualdad de condiciones de conducción , perfil del recorrido y dimensiones de los neumáticos, se deba a la gestión del sistema de alimentación exclusivamente, ya que cilindrada aparte, el motor estructuralmente es el mismo.
Saludos.
-
A5 2.7 TDI Multitronic, actualmente 23.500 kms., neumáticos 245/40/18. Consumo histórico de ordenador desde su estreno 8,1 litros/100. La mayor parte del kilometraje recorrido, pongamos un 20% ciudad, 5% carreteras con doble sentido, y un 75% Autovia/Autopista, siendo la mayor parte del tiempo, con dos personas a bordo y poco equipaje. Mi estilo de conducción es respetuoso con los límites impuestos en túneles, poblaciones y zonas donde la razón te indica que puede haber peligro de accidente, tanto por aglomeración de vehículos ó intersecciones con otras vias; en vias despejadas (Autov/Autop), mi rango de velocidad es de 140/160 kms., con puntas de hasta 180, circunstancialmente. En viajes largos desde Asturias a Andalucía,Castilla la Mancha, Madrid, Vascongadas, Navarra, Comunidad Valenciana, Sur de Portugal, etc., llegué a obtener entre 7,2 y 7,5 litros/100, calculados por el método tradicional de litros repostados, kilómetros recorridos, regla de tres simple.
En el ordenador, puntualmente, he visto registros de 6,8 l/100, pero siempre cuando predominaban los perfiles de la carretera en llano y sentido descendente.
Me llama mucho la atención, los consumos medios tan bajos que consiguen algunos colegas, con motorizaciones 2.7 y 3.0 TDI, en relación a las velocidades medias que declaran ¿.......?. Si realmente es así, ¡¡¡enhorabuena!!!. ¿Como es posible, por ejemplo, que un 3.0 TDI, tracción a las 4 ruedas y más pesado que un 2.7 TDI, pueda consumir menos que éste?.
-
El mio es 2.7 TDI, multitronic. El motor es suave, silencioso y potente. El cambio es muy versatil, y se adapta perfectamente a cualquier tipo de conducción que se quiera practicar.
En cuanto al tema del consumo, comentar que, me han sorprendido varios colegas que consiguen unas cifras tan bajas
tal que 6,2 y 6,6 litros/100 kms., e incluso creo haber visto en otros hilos, por debajo de esa cifra. En la memoria general del mio, después de 24.000 kms. recorridos, figura una media de 8,2 l/100. Pongamos un 20% en ciudad, circulando sin acelerones y, el resto, principalmente por Autopista/Autovia, yendo a 120/150 km/h, siendo la mayor parte del tiempo en posición automático.
¿Será que me tocó un tragoncete ó los demás van cuesta abajo?. ¡Ahora que lo pienso!, ¿no me habrán puesto en fábrica por equivocación el 3.0 TDI?
-
Hola Jose: Me alegro que, el percance sufrido, no tuviese consecuencias lesivas para ti y el resto de los ocupantes, que es lo principal. Lo material siempre tiene arreglo ó sustitución.
Debo felicitarte muy sinceramente, por tus comentarios y reflexiones post accidente.
Animo y a disfrutar de tu "novísima" máquina.
Un fuerte abrazo.
-
De hecho, Abuelito..(bienvenido al foro, antes que nada !!), es con el Organizador con quien hablaste NES37. Y imagino, que la idea sería que nos contaras, aqui mismo en el foro, de que se trata ese rally de regularidad del que nos hablas. Asi nos enteramos todos. Te parece?
Un saludo y de nuevo, bienvenido.
Juanosky: eso es más o menos la idea que yo tenía de lo que es un rally de regularidad. Ahora con más detalle, muchas gracias.
Me parece perfecto Tromono, además de esta manera tampoco sobrecargamos mucho el hilo específico que tenemos ya abierto con la III KEDADA NACIONAL.
Abuelito, si te parece aquí mismo puedes plantearnos tu idea. Todos los compañeros se enteran en qué consiste e incluso puede servir de aliciente para que se apunte más gente (si el aliciente que ya hay no es suficiente).
Un saludo.
. En este caso el organizador de la III KEDADA A5 (y siguiendo las sugerencias de nuestros compañeros) da el visto bueno, preséntanos tu idea.
Para que se lleve a cabo una prueba automovilística en circuito abierto (una prueba de regularidad lo es), tiene que figurar en el calendario oficial de la Federación de Automovilismo de la región correspondiente; eso quiere decir que, tiene que estar planteada previamente a la confección del mencionado calendario, para ser examinada, ver su viabilidad y posteriormente aprobada, si procede, pero,......además, lleva aparejado un costo importante, que no me atrevo a cuantificar. (En la Federación asesoran al respecto). Hay que tener en cuenta la solicitud del permiso de Tráfico, Seguros de la Prueba, Comisarios, Arbitros y Cronometradores de la Federación, confección y movimiento de la documentación ........ etc.etc.
Por supuesto que sería un aliciente añadido a la Quedada, sobre todo para cubrir los huecos ociosos, hay que contar con un mínimo de 6 horas para su desarrollo, dependiendo del número de vehículos participantes.
Sintiéndolo mucho, me temo que este año no va a poder ser, excepto que se haga por libre, lo que desaconsejo.
Saludos y mucha suerte.
-
Actualmente las Bridgestone Potenza R050A, 245-40-18 de mi A5, tienen casi 24.000 kms., las delanteras están llegando a los testigos, calculo que podre rodar unos 2.500 ó 3.000 kms. más, antes de sustituirlas. Las traseras están en perfecto estado y opino que, tienen dibujo para unos 20.000 kilómetros más. En carretera y Autopista, no soy de los que voy despacio precisamente.
Saludos.
-
Bueno pues ya que está el tema de las ruedas y por no abrir uno nuevo...
Personalmente no me termina mucho de convencer la respuesta mis neumaticos en mi coche(2.0Tfsi con 17")
¿Será poca rueda para tanto coche?Ya me empieza a dar "sustillos"con 17.000km...pero desde el primer dia no se...
Creo que me llevo mejor con la tracción trasera...
Los que vivis en zonas de lluvia...¿qué opinión tenéis al respecto respecto?En comparación a otros coches que utilicéis...
Gracias
Aquí en Asturias, lo que nos sobra es agua. Llevo instaladas las Bridgestone Potenza R050A, 245-40-18 y, hasta la fecha, dentro y fuera de mi región, siempre que circulé con lluvia, no tuve ningún problema con el comportamiento del coche, que es 2.7 TDI Multitronic.
Saludos.
-
El mio, 20 meses, casi 24.000 kms. y, el único problema, la sustitución en garantía del faro izquierdo, por dejar de funcionar uno de los led.
-
Mi caso: Estatura normalita, 1,75, peso actual, ahora que estoy "fino", 62 kilos; no tengo ningún problema para acceder a los asientos traseros, eso sí, me da más pereza salir que...... entrar. ¿Vale?
-
Pero...¿¿¿de éstos coches han vendido alguno ya???Y ya tine Foro!!
Yo opino igual...A5 es A5...aunque no haya color entre Coupé,SB y Cabrio...
Buenas Noches!
Gracias por el apoyo.
-
Lo siento, pero si no lo digo.......reviento. ¡¡¡¡¡Que antiestético queda ver escrito A5/A5 SB!!!!!
Pues sí tampoco lo entiendo, habría que poner entonces por esta regla A5 Coupé / A5 Cabrio / A5 SB
Creo que con subforo A5 genérico para todos quedaría mejor, es mi opinión claro está.
Audi suele poner la identificación de sus modelos en la parte trasera izqda. de la tapa del maletero. Tanto en el Coupe, Cabrio ó Sportback, si la vista no me falla, aparece A5 solamente. ¿.....?
-
Totalmente de acuerdo.
En los demás modelos, no pone "Foro A3 / A3 SB" ¿no?.
Y si la decisión de aglutinarnos a todos los A5 en un mismo subforo está basada en que todos los propietarios, ya seamos del coupé, del cabrio o del SB nos guiamos por la mísma filosofía a la hora de elegir el coche, quizá con un simple "Foro A5" sería suficiente y estaríamos representados todos.
Es sólo mi opinión. Lo que elija el equipo de moderadores y administradores será bien aceptado.
Saludos.
Exactamente, tal y como sucede con el A3.
-
Lo siento, pero si no lo digo.......reviento. ¡¡¡¡¡Que antiestético queda ver escrito A5/A5 SB!!!!!
-
¿Porqué A5/A5 SB y no dejarlo como estaba bajo el epígrafe único de A5?.
-
Para mi que ese coche fué diseñado como si se hubiesen arrepentido de algo con A5 Coupé...
Yo estoy convencido, que el nacimiento de este "engendro" que es el A5 SB, (lo digo en el buen sentido), fué debido a las objeciones recurrentes que pusieron posibles compradores, cuando lo vieron por primera vez en los concesionarios (que pena, si tuviera 4 puertas..... sería ideal para meter a la prole, si tuviera portón trasero para meter los cochecitos, bicis etc. de los crios, sería ideal, seguro me lo compraría, etc.). Estos de Audi que, cuando quieren son muy avispados, tomaron rapidamente nota, se pusieron manos a la obra y lograron dos objetivos, a saber: 1º, en menos de 2 años atentar contra la línea de un hermoso coupé, que cuando lo presentaron, era el no va más de la creatividad. 2º, crear una competencia desleal con otro modelo que es el A4, para ese viaje no necesitaban esas alforjas. Si alguien piensa que querían meterle un dedo en el ojo a determinado modelo de BMW o Mercedes, van listos.
-
Pues, por ahora, además de que el doble de votos son a favor de que sigan juntos, algunos de los foreros más representativos votan por esa opcion, con lo que lo más lógico será mantener los modelo agrupados.
Muchas gracias por opinar, lo dejamos uno días más, no obstante.
¡¡¡Hombre!!!, Ahora me entero que, en este Foro, existe el voto de calidad de algunos miembros....¿....?. Sería conveniente saber quienes son y cuantos; aunque para mi es suficiente que, por aplastante mayoría y escasa participación, haya ganado la opción de que estén juntos, en contra de mi preferencia.
Enhorabuena y saludos.
-
He votado que estén en Subforos separados. Existen notorias diferencias entre ambos.
-
Una solución barata, que me está dando resultado, es llevar puesta una camiseta de manga corta, que se pueden comprar en las tiendas de deporte. Están confeccionadas con tejidos especiales (nunca de algodón o similares), de esta forma el sudor que se origina en la piel, es absorvido y llevado al exterior de la fibra donde se va evaporando, manteniendo la piel seca.
Yo uso camisetas de la marca Nike, "DRI-FIT", por su eficacia y duración. Como practico atletismo, tengo experiencia.
Probad, y ya me contareis.
-
otro 2.7 TDi Multitronic.
-
El 1º que vi, era de color plata, fué el dia 7 de agosto al atardecer, me crucé con el en la zona de La Lanzada (El Grove). El 2º. fué hoy, entrando en Oviedo sobre las 12 horas, color negro, 2.0 TDI; por cierto lo llevaba sucio y pierde bastante su imagen en esas condiciones.
-
Otro más que se solidariza y te da ánimos.
Generalmente, el "delincuente" suele habitar en el entorno más inmediato al lugar del delito y, como ya se ha dicho aquí, suele ser un sujeto al que le corroe la envidia, que de todos los pecados capitales es, sin duda, el más peligroso para la sociedad en general y, para ciertos modelos y marcas de automóviles en particular.
Has tenido mucha suerte, al no haber pillado en plena faena al "desgraciado artista", ya que, en caliente y cegado por la "pasión", habrias dado rienda suelta a tus emociones, con impredecibles consecuencias físicas para el "interfecto". Seguramente aprendería la lección, pero sobre tí, caería implacablemente el peso de la "Justicia", que mayormente ,está para favorecer al delincuente.
Olvídate del "tema" y piensa solamente, en lo bonito que te lo va a dejar el chapista.
Saludos.
-
El mio, fué fabricado en diciembre 2007. El único problema que tuve,(creo recordar sucedió en el més de mayo pasado), fue, que uno de los leds de faro izquierdo dejó de funcionar; me sustituyeron el faro al tercer día de comunicar el problema al Concesionario.
Hay que ser muy fino de vista, para poder distinguir uno del otro. No se empañan, ni tienen polvo adherido, ni bichitos adosados. Circulé por rutas polvorientas en alguna ocasión, playas, etc., así como soportar lluvias torrenciales, y por si fuera poco, siempre lo lavo a presión en las cabinas de las estaciones de servicio y, con muy mala uva, dirijo el potente chorro a los faros, por si hay algún fallo y así poder reclamar en garantía, pero, lo muy "puñeteros", siguen impasibles, limpios y transparentes que da gusto verlos. Ah, y por cierto también sometí a esa misma prueba a las ventanillas y, oh, sorpresa, no entra agua.
Presiento que el mio es un "bicho raro", como el de Labomba, ji.ji.ji.
Paciencia a los afectados y saludos.
-
Totalmente de acuerdo con los comentarios de Labomba.
Para la presión de los neumáticos, uso un sistema muy sencillo, a saber: Tengo un manómetro digital, que previamente contrasté con el que que usan en un servicio oficial de neumáticos, de mi confianza; que a su vez, está perfectamente calibrado y homologado. Logicamente existe variación entre las mediciones de ambos, conocida la cual, la tengo en cuenta a la hora de inflar las ruedas en mi garaje, en frio, valiéndome de un compresor portatil, que enchufo en la toma del encendedor del cenicero, así tengo garantizado siempre el correcto inflado de los neumáticos; que por cierto lo suelo revisar una vez al mes, ó antes de salir a un viaje largo.
Esto va para Joséluis: Se te impone una sanción de año y medio,equivalente al tiempo que llevas gozando de tu flamante bólido rojo, haciendo sentadillas, durante un minuto, de lunes a viernes, contemplando la dichosa pegatina de las presiones.
Un par de preguntas
en Mecánica Audi A5
Publicado
Tranquilo, lleva cadena. Que lo disfrutes.