Jump to content

Cuasar

Miembros
  • Mensajes

    1196
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Cuasar

  1. Y te dijeron bien. A todo subwoofer o altavoz en general, le debe de llegar una señal de audio lo suficientemente amplificada. Oskar86 probablemente se refiera a un subwoofer autoamplificado. Pero de todas formas no entiendo porqué le dijeron que no se pueden instalar etapas.
  2. Por cierto, otra opción que tienes, es que técnicos de Stagemotion te verifiquen el montaje del aparato en alguno de sus talleres. ¿Les has preguntado sobre ello?
  3. Bang & Olufsen a nivel doméstico, no es de las marcas punteras ni mucho menos. La mayor ventaja del Bang & Olufsen para nuestros coches, es que se puede tener de fábrica, un equipo de música que no suena mal sin complicaciones posteriores. Eso es lo mejor que tiene y por eso lo suyo es que aquél que le interese tener un buen equipo de música, lo escuche antes de hacer el pedido por si le convence o no. Por cierto, el fabricante del amplificador ( de clase "D") es LEAR y el de la Concert Panasonic. En algún altavoz, si he podido ver el anagrama B&O si para algo es bueno que aparezca. El que pueda merecer la pena o no su precio, va a depender de la importancia que le dé uno a este tema. Montar a posteriori un equipo de audio un tanto regular, supone a parte del gasto, desmontar una serie de cosas que no a todo el mundo le puede apetecer hacer. Pero lo cierto, es que se podría instalar a posteriori un sistema con menos altavoces y sonar de forma similar o mejor sobre todo teniendo en cuenta los DSP actuales. Por lo demás, ya se ha hablado mucho de él en el foro y crílticas se le podrían hacer unas cuantas, sobre todo según los gustos de cada uno.
  4. El Bang & Olufsen también se puede conectar mediante Can-bus. Hay una versión del amplificador sin conexión de fibra óptica. El problema puede venir más de la instalación de los nuevos altavoces y sobre todo del cableado y quizás también de software. Probablemente merezca más la pena instalar un equipo distinto, sobre todo si no contamos con el hueco de los 14 altavoces.
  5. No te puedo ayudar mucho y menos aún a distancia, pero esta es mi opinión. Estando la radio y supongo que el coche en garantía, digo yo que por lo menos por deferencia al cliente, podían haber mirado algo en el concesionario o como mínimo comprobar que efectivamente la radio está averiada. Digo yo que tendrán que comprobar, que efectivamente la radio la averió (suponiendo que esté averiada) el manos libres o una mala instalación y decirte después la causa y que no quieren saber nada, pero después de comprobarlo. Ellos deberían de poder comprobar si la radio está o no está averiada, porque eso para tí sería importante. Una radio nueva vale un buen dinero, yo tengo un A4 B8 y me Concert III debe de valer unos 500 euros y no sé hasta qué punto la gente que trabaje para el concesionario podrán reparar placas o simplemente te dirán que pongas una radio nueva, aunque simplemente tengas quemado cualquier componente. Suponiendo que esté averiada. Por otro lado, no es normal, que si ese manos libres es compatible con tú radio, esta se pueda averiar. Una conexión de masa mal tomada por ejemplo, puede hacer que ocurra eso que te está pasando y de hecho me pasó cuando le añadí una entrada auxiliar de audio a mi Concert. La música se escuchaba baja y como con eco. Yo antes de comprar nada, comprobaría que realmente el modelo de manos libres, es compatible con tú radio, no es esperable que el comercial de Stagemotion se haya equivocado, pero yo lo comprobaría. ¿Has mirado su página web y has comprobado que tú modelo es compatible? ¿Tienes información técnica del manos libres, como por ejemplo las conexiones? Yo te podría dar información sobre las conexiones de tú radio, aunque supongo que la misma tendrá una pegatina indicándolas y poder comparar. En principio supongo que el manos libres de Fiscon, cojerá del conector del coche, la alimentación, Can-Bus y el audio-mute del manos libres. Si tuvieras otro manos libres disponible, como un Parrot por ejemplo, podrías hacer una prueba ¿Qué coche tienes? ¿No has tenido que habilitar el Fiscon con el Vag-com?
  6. Efectivamente todo lo que he estado posteando de un tiempo a esta parte, son datos del Elsawin. Quizás alguien del foro trabajará en un taller o haya desmontado una puerta de este tipo, además que son varias las marcas las que tienen este tipo de sensores. Yo por lo menos no la he desmontado, pero supongo que esos clip´s sujetarán el panel en sí mismo, pero además lo más probable es que exista algún material que haga las veces de junta. Aunque todo depende de la cantidad de presión que se genere en el interior de la puerta, a partir del cual se active ese sistema, es probable que el mismo altavoz también esté aislado con respecto al interior de la puerta por las variaciones de presión que genera al funcionar, al contrario amortiguar con su deformación o simplemente para mejorar la acústica. Curiosamente he experimentado con sensores de presión piezoeléctricos, cuya velocidad de respuesta es de aproximadamente 1 mseg y eran bastante sensibles, pero ese sistema estará pensado que se active cuando se detecte una gran deformación de la puerta por el tema de los airbags laterales, además también supongo que harán falta que otros sensores de inercia y demás también se activen. Esto que digo son todo suposiciones, porque no espero que dando una patada fuerte a la puerta, se active un airbag accidentalmente.
  7. Lo debe de llevar, pero de todas maneras yo no le daría tantas vueltas al asunto y lo comprobaría directamente para que os quedéis tranquilos y en el caso improbable que no lo tuviésis, poder reclamar. Son 10 minutos Aquí tenéis las instrucciones. Filtro polen A5
  8. Yo no sólo cambiaría el sonido Audi por el servotronic, sino también el Bang & Olufsen, las llantas o los xenón. Así que imaginate lo contento que estoy con la dirección de serie.
  9. ¿Lo instalaste tú o te lo instalaron en un taller? ¿La otra radio en la que se probó, es igual que la tuya?
  10. Pues tienes razón sí. Aquí tenéis entonces otros para desmontar la puerta y mucho ojo con la hermeticidad de la puerta y el sensor de presión. Puerta delantera
  11. Estos archivos son de la berlina y los que creo que os pueden servir, pero de todas formas como no sé exactamente la instalación que tenéis, comprobar que corresponde con vuestro altavoz y si necesitáis algo más comentármelo. No hay que quitar paneles para sustituir los altavoces, sólamente los embellecedores de los mismos con la herramienta más utilizada en este coche para desmontar cosas, una simple cuña para hacer palanca. Muchas cosas del interior de este coche están sólamente encajadas. De todas formas si queréis saber cómo desmontar los paneles de las puertas comentármelo. Tener en cuenta los ohmios y la potencia de los altavoces a la hora de hacer los cambios. Desmontaje
  12. Probado esta tarde, en primera y hasta las 2000 revoluciones nada más arrancar, no he notado ningún tirón. También tengo que decirte y no sé si tendrá que ver, que al coche le hicieron tres actualizaciones las última vez que pasó por el taller.
  13. Mirar este post del A4. Lo más probable es que en el A5 esté en el mismo lugar e incluso podáis cambiar el filtro convencional por el de carbono si el coche no lo tiene. Filtro habitáculo A4
  14. Yo en una zona por la que paso casi todos los días, aprecio unos muy suaves tirones bastante rápidos, más o menos unos dos por segundo. Lo que ya no sabría diferenciar, es si lo hace el coche o son las imperfeciones de ese tramo de carretera por el que paso, que por cierto, es un tanto cuesta abajo. Sólo lo podría ver si paso por allí con el motor caliente, pero de todas formas son muy suaves. Lo noto después de circular a baja velocidad unos 100 metros después de arrancar el coche. En cambio cuando salgo de casa y desde que arranco el coche, pasan unos 3 minutos en coger un tramo recto en el que coger algo de velocidad 40-70 km/hora y por lo menos en esa situación no aprecio nada que me llame la atención.
  15. paul2008 hizo referencia a este video y como dijiste que ibas a investigar, daba por hecho que ya lo habrías visto. Desmontaje
  16. Y estas las conexiones y electrónica del amplificador B&O. El esquema anterior vale tanto para la Symphony como para la Concert.
  17. El conector de las salidas de audio es el "A".
  18. A los fabricantes no les interesa estandarizar los componentes de sus coches ni físicamente ni electrónicamente, más allá de lo que les pueda interesar a ellos mismos. No tiene RCA ni de salida ni de entrada de audio. Las cuatro parejas de cables sin apantallar, van directamente a la entrada de audio del amplificador. Eso he deducido al medir la continuidad de uno de los cables. Es decir, ya los tendrías en el maletero. En los coches con el sistema MOST, el audio y video se trasmiten digitalmente por la fibra. Creo recordar, que también cuando se desconecta el amplificador queda registrado en la correspondiente centralita. Lo que no he comprobado aún, es que nivel de salida tiene.
  19. El de video es el del marco plateado y el de la radio, el que está al lado. En la misma radio, verás una pegatina con el conexionado del mute y el audio para el manos libres. Se me olvidaba comentarte, que para quitar el conector de la foto anterior, el grande, debes de apretar una solapa y seguidamente tirar de ella hacia arriba. Es una especie de palanca y ella sóla te extrae el conector. Se puede ver en la foto, el eje de giro y la misma palanca y solapa.
  20. krempel, ese el conector que está formado a la vez por varios. El del parrot ck3100 concretamente es el de los dos cables blancos y el azul. Cuando vayas a extraer la Concert, tanto el cable de video hacia la pantalla, como el entrada de antena de la radio, tienen una pequeña solapa que tienes que presionar para extraerlos. El de video es el que probablemente se te quede más corto y tendrás que quitar primero. Pregúntame si tienes alguna duda para desmontarla.
  21. Yo los dos primeros meses casi no las ponía por no dar el cante, pero finalmente decidí tenerlas siempre encendidas porque son perfectamente visibles a bastante distancia y en cualquier circunstancia y si eso me puede evitar el tener un accidente en un momento dado, pues porqué no las iba a tener si además se les supone una mayor duración y menor consumo. Además, son varias las marcas las que las están incorporando y cada vez serán más habituales verlas. Es evidente que llaman la atención y eso le puede gustar más a unos que otros, pero por estética me gusta más el frontal del coche sin la luz de día encendida.
  22. Pregunta por él en la misma tienda de recambios del concesionario. La referencia para el que tiene el filtro de carbono es: 8K0 819 439 A No se te olvide la últlma A que sin ella es la referencia del filtro convencional.
  23. Gracias Oscar A5 navi_30 ¿Estás por ahí?
  24. No es necesario porque es más fácil de lo que parece. La guantera en sí no hay que desmontarla, sólo la tapa gris oscura con los tres tornillos que puedes ver más arriba en una foto y que se quitan con la mano. Una vez quitada, ya puedes ver la tapa alargada blanca que es la que cubre/sujeta el filtro y que para quitarla como dije, hay que apretar con los dedos, unas solapas/resortes laterales que tiene la misma tapa blanca para desbloquearla y que también se ven en la foto. Una vez hecho esto, hay que deslizarla longitudinalmente en la única dirección posible. Sólo nos quedaría tirar del filtro para abajo. Para poder ver la tapa gris y los tornillos que la sujetan, quitarlos y quitar el filtro, tienes que poner la cabeza en donde irían los pies del acompañante del conductor, mirando boca arriba. Por cierto, añado también que es bastante efectivo. Sólo en una ocasión al ir detrás de un camión viejo, pude oler algo el humo y había bastante. Generalmente no llego a oler nada y se supone también que gran parte de las sustancias toxícas también quedan retenidas. Vuelvo a decir que este "simple y barato" filtro debería de ir de serie en todas las versiones.
  25. Yo no noto ningún tirón al hacer ese cambio. A ver que opinan los demás. De todas maneras mañana a ver si me fijo mejor. Unicamente noto que varía muy ligeramente el ruido del motor/cambio. El tirón que doy por normal, (creo que ya se habló de ello) lo noto al pasar por ejemplo de la posición "R" a la "P"