Jump to content

zx81

Miembros
  • Mensajes

    5768
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por zx81

  1. Pues si no me falla la memoria para pasar del Symphony al RNS-E necesitas un cable adaptador aparte de la antena GPS que tienes que añadir. Luego tendrías que  codificar el coche correctamente para informarle de que llevas un RNS-E, es una tarea sencilla que con un simple VagCom se puede hacer.

     

    Para el volante depende del que quieras poner y de la electrónica que lleve tu coche, puede que solo sea cambiar volante y codificar, o puede que tengas que añadir más elementos como un SMLS diferente.

  2. hace 4 horas, Serjio dijo:

     

    Y ahora hay otra opinion?

     

    Diferentes necesidades, haber probado muchos más coches, conocer mucho más el sector por dentro, tener casi 10 años más...mi opinión de ese "yo" sigue siendo la misma, pero este "yo" tiene circunstancias diferentes que hacen que las valoraciones no coincidan. En ese momento terminé no comprando nada pero uno o dos años más tarde compramos el primer Q2 que cumplía con todo lo que pedía aunque luego resultó no ser lo que yo entendía por un Audi pero funcionalmente cumple, mucho más el primero que el segundo, que fue una gran cagada por mi parte pero de todo se aprende.

     

    Ahora algunas veces tener algo más de espacio de manera puntual me venía bien porque el Q2 ya se nos estaba quedando un pelo justo, lo tenía cubierto con otro coche pero no tiene pegatina y voy como un furtivo esquivando las ZBE así que mirando el mercado de segunda mano buscaba algo tamaño Q3-Q5 pero sin ser Audi porque ya estoy un poco saturado de la marca y no quiero pisar el concesionario local ni aunque me paguen dinero, aparte de que los precios y el estado en los que los veía no eran consecuentes con la realidad. Los Tiguan podrían ser una opción pero una vez más están a precio de Bentley y el coche no es para tanto. En aquél momento mi preferencia eran las berlinas, estaba encantado con el A4 Avant, suspensión S-Line, etc y el Evoque que tuvo mi cuñada me parecía un cencerro con ruedas. Ahora prefiero que el coche sea más alto y la deportividad la valoro poco, aparte de que esa parcela con el SLK ya la tengo cubierta.

     

    Hurgando el mercado comprobé que los Evoque (algunos) están a precio muy razonable gracias a la lamentable imagen que está dejando Jaguar/LR en el mercado, merecida en algunos modelos, no tanto en otros. Con el paso del tiempo ya no le veo tanto problema a tener "medio Range" de cintura para abajo y medio utilitario de cintura para arriba, es una de esas carrocerías que con el tiempo me han ido convenciendo así que empecé a indagar un poco más. Buscaba uno con 4-5 años pero esos llevan motor Ingenium que está mal diseñado y da exactamente igual lo que lo cuides o cómo lo mantengas que todos nacen sentenciados a tener una muerte prematura así que me fijé en los que llevaban motor Ford que son bastante más robustos y todavía eran de la época donde Tata metía dinero en Land-Rover, no usan ADBlue y todavía pueden dar un buen servicio unos años. De todos esos los Dynamic 190CV con caja de cambios ZF de 9 velocidades eran los más apetecibles pero también escasos, el caso es que se cruzó uno realmente bajo de kms, muy bien equipado y con una historia algo peculiar, lo probé, me convenció y listo. Antes además lo del 4x4 era algo que no entraba en mi cabeza en aquél entonces pero la vida cambia y ahora resulta que en algunas ocasiones vamos por campo o pistas, las herederas crecieron y comenzamos a retomar el esquí donde no siempre te encuentras buenas carreteras y ahí aunque el Q2 se defiende no es lo mismo así que tampoco me viene mal.

     

    No es la primera vez que me cambia la perspectiva tan radicalmente, recuerdo cuando tenía 19 años y un Fiat Uno Turbo, si me habladas de cambio automático te escupía a la cara. Hoy solo acepto cambio manual si es una necesidad.

     

    Resumiendo, que a veces la vida te da autozascas 😅

     

     

  3. En 19/9/2014 a las 14:19, zx81 dijo:

    El Evoque...mi cuñada tiene uno alicatado hasta el techo y...no, si algún día me paso a Land Rover será a un Range de verdad (obviamente si me toca la lotería), eso está en tierra de nadie, va muy bien pero al menos a mí me da al sensación de que han cogido la parte inferior de un Vogue normal, le han colocado el techo de un Austin y a tirar millas, por dentro está muy mal resuelto especialmente en la parte trasera (para mí).

     

    Solo lo refloto para darme un autozasca que mira por donde ahora tengo un Evoque. Va a ser verdad eso de que la edad te da otras perspectivas 😂

     

     

     

     

    la-hora-de-jose-mota-jose-mota.gif

  4. No acabo de entender eso de que has hecho una activación, ¿significa que tu vehículo no lo traía de serie y has comprado la licencia? ¿que tenías navegador y ahora lo has actualizado?

     

    Si bien es cierto que CarPlay deja el sistema de Audi a la altura del betún no es menos cierto que un día puedes necesitar un navegador, no tener el móvil operativo y total, si el coche ya lo tiene pues por qué desecharlo.

     

     

  5. En 26/5/2024 a las 11:13, Serjio dijo:

     

    Pocos coches que fueron ahí siguen vivos...

     

    Una lastima lo de las fotos, si.

     

    Bueno es que ya hace unos añitos...yo vendí mi A4 con 15 años y estaba nuevo, no sé qué vida le habrán dado pero a poco que lo hayan cuidado seguirá por ahí dando guerra. Eso era un Audi y no la porquería del Q2 que tenemos ahora.

  6. esta actitud de Volkswagen se ha visto favorecida por la inmovilidad absoluta de las diferentes administraciones en España,

    que no han sancionado a la empresa a pesar de que esta ha reconocido de forma abierta la manipulación

    de las emisiones y el engaño a millones de consumidores”.

     

    Parece el deporte favorito del a OCU, no hay nada como contar solo una parte que haga bueno tu argumento sabiendo que si la cuentas entera se te queda en nada 😂

     

    Edito: a veces parece que VW me paga pero no, es que este caso debería condenar a los políticos que redactaron la norma para que los siguientes lo hagan mejor, ese es el foco, pero para que no miremos nos distraen con estas chorradas.

  7. Confirmo que el del Jarama estuvo muy bien. Yo me fui con sabor agridulce porque me di cuenta que ya no me gusta correr y que ha sido mi última vez en circuito, pero la organización y demás estuvo perfecta.

     

    En tiempos pretéritos cuando se fundó el club se hacían también otro tipo de eventos como cursos de conducción en el RACE y demás que era interesantes, hoy creo que todo eso lo ha copado Ilunion pero tembién tengo buen recuerdo de esos cursos que te dan la oportunidad de probar tu coche (u otro) en condiciones complicadillas, igual no era mala idea ese otro tipo de cursos para que la gente se anime (aparte de circuito).

  8. En 2/5/2024 a las 9:49, José A. López dijo:

    Buenos días. ¿Se sabe  de alguien que haya tenido frenazos de emergencia fuera de circuito urbano sin motivo real y sin aviso previo?. Yo he tenido dos frenadas de emergencia sin haber obstáculo alguno a 100 y unos 70 km/h (el segundo con alcance posterior y con consecuencias para el conductor contrario). Por favor, si alguien lo ha sufrido o sabe de alguien con el mismo problema, que me lo comunique. Muchas gracias.

     

    Yo no sé si es generalizado pero en el anterior Q2 lo frenazos de emergencia nos dieron unos cuantos sustos pero siempre en entornos con obstáculos cercanos (pero bastante fuera del rango del coche con lo que ni aunque fueran reales habríamos colisionado con ellos). En el actual ha sucedido bastante menos y de todos modos lo configuramos con la sensibilidad al mínimo porque alguno en ciudad también nos había dado. Desde que está al mínimo que yo sepa (yo no uso el Q2) no ha vuelto a pasar.

     

    En tu caso y si es a esa velocidad en carretera abierta y sin obstáculos reales parece más un fallo del radar.

  9. No hablo tanto de repuestos sino del día a día. Más combustible, más desgaste general (por ejemplo, las ruedas), más coste de mantenimiento en las revisiones, etc. Tragón o no tragón depende directamente de tu pie derecho, el V6 es otra historia, otro tipo de motor, comportamiento, prestaciones...todo a cambio de más € en su uso diario, como te digo, todo depende de lo que valores.

     

    Para mí, en general, a cualquiera que le gusten los coches debe tener un V6 o un V8 al menos una vez en la vida si las circunstancias se lo permiten, es algo a extinguir y que solo servirá para contar batallitas a los nietos, pero merece la pena.

  10. hace 4 horas, JLEIVA dijo:

    Hola estimados un gusto saludarlos , mi nombre es juan y vivo en BS AS ARG

    Queria perdiles por favor  sus opiniones , ya que actualmente tengo un A4 2.0 TFSI quattro del año 2010 220 mil km aprox, lo mantengo en un muy buen estado general y anda perfecto , su equipamiento al menos en el mio es muy basico por cuestiones de opcionales imagino , ya lo compre asi , tiene butacas de cuerdo electricas , climate bi zona , no mucho que eso , desde mi parte solo le hice un stage 1 de motor y caja ( stronic ) por lo que quedo con unos 260 cv aprox , responde barbaro y con el tanque lleno en ciudad rinde unos 500 aprox

    en estos dias me sale la oportunidad de comprar un A4 2011 3.2 FSI V6 140 mil km aprox, el cual tiene todos los opcionales disponibles en esa epoca por ende su equipamiento es por demas superior al mio , la pregunta es basicamente sacando lo que trae uno y otro no cabe dudad de que el 3.2 se llava los laureles , pero en cuanto a motor me encantaria saber que opinan ustedes y que aconsejan para estar un poco mas claro y no arrepentirme de cambiar mi coche , aclaro que los 2 estan muy bien mantenidos y el estado general de cada uno es parejo

     

    desde ya muchas gracias por su tiempo

     

    Si no te importa el consumo ni el mantenimiento un V6 siempre es un V6. Si valoras alguno de esos parámetros, el 2.0 es más contenido en ambos apartados.

  11. hace 1 hora, Gonzalez86 dijo:

    Si Vag se lavo las manos con los tensores de los Tsi/Tfsi lo mismo con las correas

    Las marcas son de escurrir el bulto y pocas asumen sus errores solo toca pelearse con ellas e incluso denunciar 

     

    La cuestión es que solo tiene sentido la denuncia si es un defecto de fabricación que no admitan y eso no es tarea sencilla (en Europa). Cuando es un defecto de fabricación generalmente el fallo se "estandariza" y las marcas lo detectan, documentan y hacen las correspondientes campañas (la mayoría de las veces para ellos no tiene ningún coste porque se las cargan el proveedor y no suelen "racanear" con eso), volviendo al caso que nos ocupa, las correas de distribución no rompen a los 60.000kms de manera generalizada, ni siquiera estadísticamente significativa, por tanto tendrías que demostrar que esa correa en concreto está mal ensamblada o fabricada, no es que no se pueda, pero es una batalla con pocas opciones de ser ganada.

     

    Edito: y ahí es donde una marca debería ganarse el apellido "premium" porque cuando el cliente trae un fallo grave como ese aun no siendo estadísticamente significativo, si el coche está bien mantenido en centros oficiales lo menos que pueden hacer es reparar sin coste o al menos con una reducción más que significativa de la factura. Pero para qué van a dar servicio si, insisto, fabricando peor que nunca y tratándonos a los clientes como siervos están batiendo récords de beneficio.

  12. hace 12 horas, Rafa Veñja dijo:

    Hola, mucho gusto. Me acaba de ocurrir lo mismo. Menos de 65.000 kms y se le ha roto a mi Q2 la correa de distribución. Hice todos los service oficiales correspondientes. Me confirman dos personas con mucho conocimiento que esto NO es normal.

    Espero que Audi de una respuesta razonable y se responsabilice por la reparación del vehículo.

    Rafael

     

    Si esperas de Audi una respuesta razonable espera sentado para no cansarte. Esto hace ya muchos años que, gracias en gran parte a sus concesionarios, tiene de marca premium lo que yo en experiencia del cultivo del nabo en altura.

     

    Es cierto que no es normal una rotura a esos kilometrajes pero eso en sí mismo no lo convierte en un imposible y si estás fuera de garantía no tendrían por qué darte la respuesta que esperas, tenlo siempre en cuenta. Curiosamente hoy el Q2 se ha tenido que quedar en el garaje porque al ir a sacarlo no tenía líquido refrigerante, es la segunda vez que la pasa (no llega a los 50.000kms), según Audi solo es rellenar y listo (donde vaya ese líquido no parece tener importancia para ellos). Lo mismo con el aceite que se lo bebe que da gusto, ya en su momento antes de la primera revisión de los 30.000 tuvimos que rellenarlo y hace un mes a los 48000 tuvimos también que rellenar porque estaba ya bajo mínimo. Pero para Audi también es normal y cuando les dices que para qué te dan intervalos de revisión de 30.000km si el coche no puede recorrerlos sin tener que problemas pues...se encogen de hombros.

     

    Mientras sigan teniendo beneficios récord vendiendo porquería para qué van a cambiar.

     

  13. hace 12 horas, Ceceo dijo:

    Buenas,

     

    Tengo el mismo caso, correa de distribución rota con mi vehículo Q2 con 94.000 km y pasada la garantía por 10 días.

    La marca me da un presupuesto de casi 11.000 euros ¿puedes decirme cómo terminó tu caso?

    ¿Consideráis que puede hacerse una reclamación? Esto no es normal….

     

    Bueno, normal normal...Mira los 1.2 Puretech y verás que incluso cuando algo es manifiestamente "universal" eso de que la marca pague no es tan sencillo. Europa es el imperio de la normativa, regulación y prohibición pero rara vez para algo útil...

  14. En 31/1/2024 a las 17:08, asturnen dijo:

    Gracias, y para que sean compatibles tienen que ser todos los parámetros de las medidas exactos a los de serie, o hay alguno que puede variar y aún así ser compatibles?

     

     

    Lo primero es que se puedan montar, quiero decir, si tienen 4 tornillo y tu buje 5 pues...o si tienen 5 pero cambian las posiciones, o si tienen una garganta de 50cms y te rozan con los amortiguadores, etc, lo obvio, por eso con la referencia puedes ver si Audi las monta en el Q2 (ya tienes algo ganado) o si al menos físicamente son compatibles. Luego está el tema legal, ahí tienes que comprobar lo que tienes en tu ficha técnica y calcular si el nuevo tamaño de llanta+rueda entra dentro del porcentaje de variación permitida.

  15. hace 18 horas, Gonzalez86 dijo:

    La Dsg del Rs3 en modo manual no sube de marcha si no accionas la leva es un modo manual de verdad y lo mismo ocurre con la Dct de los N de Hyundai,la Pdk de Porsche o la Zf de Alfa

    Yo hablo de Audi.

     

    El RS3 no lo he probado y puede que en las series RS te dejen llegar al corte, no tiene mucho sentido pero al final es todo software y quizá los hayan hecho así, pero seguro que no dejan calarse así que reducir reducen solos seguro.

     

  16. Creo que mezclamos un poco las cosas. Cuando tienes el cambio en posición automática (D o S) y pulsas una leva estás forzando un cambio, ya sea para arriba o para abajo, y el coche lo ejecutará. Pasado un tiempo (y unas condiciones, por ejemplo no cambiará de modo en curva) si no has mandado otro cambio el sistema vuelve a su estado normal (D o S) y por tanto automático de nuevo. Igualmente si pulsas las dos levas a la vez el cambio vuelve a su modo automático sin necesidad de esperar ese tiempo.

     

    Ahora bien si pones el cambio en modo manual entonces no realizará ningún cambio salvo que se vea obligado a ello, es decir, atenderá todos tus cambios de manera manual pero si le llevas al corte meterá la siguiente velocidad, o si le dejas caer por debajo de una rpm donde tenga riesgo de calarse reducirá o meterá punto muerto. Es decir, es "manual" pero dentro de un orden.

     

    ¿Y cómo se pone el cambio en modo manual? Pues en VAG te diría que es en todos igual, por ejemplo tanto Multitronic como DSG si mueves la palanca hacia la derecha entras en ese modo, lleves levas o no (funciona igual con la palanca que con las levas).

     

    Aquí tienes un claro ejemplo donde se ve perfectamente la parte donde la palanca funciona en modo manual (+/-):

     

    3-cambios-automaticos-recomendamos-no-19

     

    Un DSG:

     

    cambio-dsg-que-es-funcionamiento-ventaja

     

    Etc.

     

  17. En 5/1/2024 a las 9:21, Ana M dijo:

     AUDI Q2 1.6 TDI DESIGN ED S-TRONI


    Perdón por tardar en contesTar , pero quería tener claro el alcance de los daños.

    Hoy me han dicho que tiene más avería, ya me han dicho que tengo afectadas las válvulas.

    Madre mía que comienzo de año!!!🤦🏼‍♀️

    Tengo mil preguntas… una de ellas es que cómo se me enciende el piloto del muelle o resistencia amarilla si lo que tiene roto es la correa?

    Ahora que se me ha pasado la garantía, de qué manera la casa se va responsabilizar!?

    Y luego que manera tendría para reclamar algo!? A consumo!?

    lo dejé en taller de confianza ya que estas vacaciones estaba desplazada.

    la grua a lugar de origen 700€, más la prueba de diagnosis… y pensar que iban a intentar desentenderse…. Aparte de cambiarme todo, sin intentar arreglar me daba pavor el montante de la factura y me temía que no iba a poder afrontarla.

    Gracias por vuestras respuestas.

     

     

    Ya me cuadra más el destrozo. Con el motor así se debería encender todo el cuadro como un árbol de navidad.

     

    Reclamar...nada salvo que te hubieran hecho alguna intervención en la zona, que no sería normal. Por desgracia te ha tocado.

     

    Si lo dejas en taller de confianza no puedes siquiera pedir un descuento por haberse roto en circunstancias anómalas.

     

    Una cosa que yo haría sería...comprobar el kilometraje. Dices que lo compraste usado con 17000kms "de la casa", quiero entender que el dueño era un concesionario (típico coche de pruebas o de comercial), puede ser cierto, pero también podrían ser 90.000kms que no sería la primera vez, eso ya tendría más sentido y podrías "meter mano" por ahí.

     

    Saludos

  18. En 29/12/2023 a las 10:30, Ana M dijo:

    Buenos días. Me compré el Audi Q2 en 2019 con 17.000 km  de la casa y en 5 años le he hecho 60500km , por carretera y siempre en garaje. Sólo lo cojo el fin de semana y se me ha roto la correa de distribución. Esto es normal!?

    se me encendió el piloto del muelle y el coche dejo de acelerar.

    soy totalmente profana en el tema, disculparme. Pero voy a empezar 2024 con una facturita y no me hace especial ilusión….🤦🏼‍♀️

     

    Pues...normal no es pero el coche ya no está en garantía así que sea normal o no la facturita no te la quitas de encima. Si lo has revisado siempre en concesionario oficial puedes presionar un poco a Audi para que te rebajen el importe (porque no es normal) pero poco más.

     

    Lo raro es lo que comentas del "piloto del muelle" y que el coche dejó de acelerar, si se ha roto la correa de distribución lo normal es que pase "mucho más" que dejar de acelerar y la facturita se puede convertir en facturaza (y si es en concesionario oficial ni te cuento).