-
Mensajes
5829 -
Ingresó
-
Última visita
Acerca de zx81
- Cumpleaños 11/21/1970
Información de perfil
-
Género
Hombre
-
Ubicación
Guadalajara
-
Intereses
Euribor +0.45 hasta el 2025
-
Coche
Varios
Logros de zx81
-
Nuevo Audi Q2 2025: ¿precio inferior a 30.000 €? ¡Básico, tapacubos… ojo motor!
zx81 responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
Siempre ha sido así, por ejemplo a España antes (no sé si ahora) no venía ningún Q2 sin faros led y en otros países eso era un extra. La cuestión es que en 2025/26 la única posibilidad que podría tener Audi de sobrevivir es centrarse en el segmento premium por equipamiento y tecnología, rebajando además sus precios significativamente ya que en tecnología no tiene nada diferencial, de camino debería eliminar modelos como A3, Q3, Q2, etc. que ni de lejos encajan en precio en el mercado actual, mucho menos en el que se avecina. Pero intentar vender un Q2 pelado a precio de oro con el equipamiento de un Fiat Panda es sencillamente una estupidez. Pero de genios está lleno el sector, mira Jaguar, su dirección tuvo la genial idea de reinventar la marca y en el mes de Abril redujeron sus ventas "solo" en un 97% y todavía dicen que es pronto para sacar conclusiones de su idea luminosa: Audi no lo ha hecho "tan bien" pero tiene descensos en ventas de algunos modelos más que significativos (el A4 en USA ha perdido el 80% de sus ventas, el A3 un 39%, etc) mientras cierran fábricas de miles de empleados directos en Europa. Y su brillante idea parece ser quitarles equipamiento a los coche para poder rebajarles el precio. Lo están bordando. -
Nuevo Audi Q2 2025: ¿precio inferior a 30.000 €? ¡Básico, tapacubos… ojo motor!
zx81 responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
Por lo menos le han puesto puertas. -
Pasar de distintivo ambiental B a C en Audi A4 B6 2.0 20v SIN SALIR DE CASA
zx81 responde a cristoforoh de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Consumo aquí no puede hacer nada. El problema en realidad es de la DGT porque no deberían pedir ningún tipo de certificado del fabricante, es tan simple como que si yo reclamo un cambio, que me cobren una tasa de 10 o 15€ por el trámite y que la consulta la hagan ellos igual que la hago yo y si, como en el ejemplo real que he puesto, Mercedes contesta vía email que le coche es Euro4, no hace falta certificado alguno, ya te lo está diciendo el fabricante, eso se llama servicio público. Y si son tan vagos que ni pagándoles quieren hacer el trámite, que obliguen a los fabricantes a expedir un certificado por 25€ (que ya es un robo) para cualquier propietario que lo solicite, y así al menos todos pagaremos lo mismo (similar a lo que hacen con el robo de las ITV). Fíjate que el "negocio" lo han trasladado a los concesionarios para darles unas migajas porque quien realmente debería certificar es el fabricante, no pinta nada una concesión que no es más que un revendedor y que éste certifique algo sobre un vehículo excede con mucho de su competencia. -
Puedo decirte que las dos empresas que he mirado por curiosidad (dos normales, entre 70-100 conductores), el salario está muy (pero que muy) por encima de esos 1800€. También te digo que como comentas, poco español he visto. Creo que la miseria salarial se ha debido trasladar (es una suposición) al transportista de "ultima milla" porque es inexplicable lo que se está cobrando por portes que te dejan en tu casa y en mano, es imposible que esa gente esté sacando un salario aceptable. De todos modos creo que estamos viviendo una burbuja del transporte porque por aunque dicen que la economía va como un cohete yo todo lo que conozco se está sujetando con cuatro hilos y está a un soplo de quebrar por grande que sea y mucho me temo que en 2026 o antes el viento empezará a hacer sus efectos, lo que repercutirá en mucho menos transporte industrial y eso terminará afectando al sector.
-
Algunas cosas que comentas sí que las he visto y a veces me llama la atención que llega un transportista a una fábrica a las 18h y resulta que ya no le descargan hasta la mañana siguiente y el tío se tiene que esperar ahí aunque esté en Austria, o le tienen dos horas dando vueltas por la planta hasta que está terminado el pedido, etc. En eso sí que es un mundo "curioso" y parece que el conductor es el último mono y que pueden hacer con ellos lo que quieran. Otros también es cierto que se plantan y se largan sin cargar porque al final les rompes toda la ruta. También te digo que hoy, y lo acabo de mirar por curiosidad, cualquier conductor (o al menos en las empresas que he mirado) tiene una nómina a años luz de esos 1250€ que comentas, pero se lo ganan porque al final como dices es estar todo el día fuera de casa y si haces internacional tiene que ser la leche. Bueno, para lo que me queda entiendo que no tendré que ponerme al volante de un camión, pero por si acaso ya voy conociendo el tema
-
A qué te refieres? Es por curiosidad, no es que tenga en mente meterme en ese negocio
-
Es automático o manual?
-
Pasar de distintivo ambiental B a C en Audi A4 B6 2.0 20v SIN SALIR DE CASA
zx81 responde a cristoforoh de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
400€, ojalá. Mira, esto es de la primera vez que intenté el cambio de pegatina: Estimado Sr. ...: Le escribo en relación a su correo electrónico del 29 de junio en el que me facilitaba el chasis de su Mercedes-Benz SLK 350 para confirmar si cuenta con la normativa Euro 4 y saber precios del certificado. Tras consultarlo con nuestro departamento técnico, le puedo confirmar que su vehículo es Euro 4. En cuanto a precios del certificados de emisiones, debo dirigirle de nuevo a un concesionario oficial Mercedes-Benz donde le podrán facilitar la cantidad exacta. Le facilito de nuevo en enlace con la lista de concesiones y sus datos de contacto: https://www.mercedes-benz.es/passengercars/mercedes-benz-cars/dealer-locator.html Le agradezco, Sr. Ruiz, la confianza mostrada en la Marca y quedo a su disposición para cualquier ocasión futura. Reciba un cordial saludo. Judit González Atención al Cliente España Me dirijo al concesionario (Santogal) y me piden...680€. El coste debería ser 0€ porque ellos (Mercedes España) ya confirman en su propio correo que es un Euro4, sencillamente no les da la gana y quieren sacar tajada. Al año siguiente en un momento de aburrimiento me digo que voy a subir más al norte y escribir a Mercedes Alemania porque me parece un robo. Y me contestan eso: Estimado Sr. ....: Para obtener el Certificado de Emisiones correspondiente, debe solicitarlo a través del siguiente enlace: https://gmrcertificados.es.sgs.com/Mercedes-benz/bienvenida Si tiene alguna duda al respecto, debe contactar con los Responsbles del Servicio Oficial Mercedes-Benz al que suela acudir. Le adjunto el enlace donde puede consultar los detalles de contacto de los talleres de la Marca: https://www.mercedes-benz.es/passengercars/mercedes-benz-cars/dealer-locator-pool/dealer-locator-passenger-car-service.html Gracias por su respuesta, Reciba un cordial saludo, Sandra Atención al Cliente España 00800 9 777 7777 (teléfono gratuito) 91-375 41 24 (tarifa nacional) Mercedes-Benz Customer Assistance Center Maastricht N.V., Gelissendomein 5, 6229 GK Maastricht, The Netherlands. Register No.: K.v.K. Limburg 33014909 Y me digo "bueno, esto ya es otra cosa, lo puedo sacar online". Y como no recordaba el precio exacto, lo acabo de volver a pedir para no equivocarme, aquí te lo pongo para que lo disfrutes: a Así que se queda con la pegatina B, que es tan inútil como la C. -
Nuevo Audi Q2 2025: ¿precio inferior a 30.000 €? ¡Básico, tapacubos… ojo motor!
zx81 responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
Si solo fuera conducir coches chinos... https://www.heraldo.es/noticias/economia/2025/05/27/plan-ubicar-figueruelas-pedrola-2000-chinos-trabajaran-gigafactoria-1826708.html https://www.autocasion.com/actualidad/noticias/fabrica-santana-todoterrenos-chinos/ Etc. A nadie le extraña que para montar una factoría haya que traerse 2000 chinos que, no quiero pensar mal, van a trabajar todos con contrato en vigor, horario controlado, salarios acorde a convenio, etc. Y en Santana se habla de "paz social", que no hay que saber mucho para entender lo que eso significa. Estamos entrengando las llaves de casa, luego vendrán los lloros. -
Nuevo Audi Q2 2025: ¿precio inferior a 30.000 €? ¡Básico, tapacubos… ojo motor!
zx81 responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
Luego se quejan de que Audi vaya como va. -
De ese artículo lo único relevante si te digo la verdad es la última frase. Por otro lado, algunos casos que describe, como los he vivido desde dentro, no son exactamente así ni se deben valorar así salvo que persigas un resultado concreto en el estudio. Y el currículum de Mary Cummings es importante, pero desde que entró a las órdenes de la administración Biden perdió gran parte del respeto que se le tenía porque empezó a ver todo con unos cristales de un color concreto. Y está enfrentada a Tesla porque ella considera que su tecnología (basada en visión) es demasiado arriesgada, pero es que sin riesgos seguiríamos en la cueva y con taparrabos...busca algo que sabe que no podemos tener. Por ejemplo en un párrafo ella basa algunos de sus recelos en la conectividad, pero es que la conectividad no es necesaria para la conducción autónoma. Que pueda ser deseable no te digo que no pero ella sabe perfectamente el por qué de esa "conectividad" que ya te digo yo que no es la conducción autónoma en sí. Otro de los recelos que ella relata respecto a un coche autónomo que frena de golpe y es impactado por detrás tiene dos culpables: el conductor que va detrás por no llevar la distancia de seguridad (algo desliza del tema) y el coche que va detrás por no ser autónomo (que eso no lo dice), en cuyo caso podría ir interconectado y haber anticipado la reacción del anterior. Eso necesita conectividad pero local y esa nunca se pierde, es algo que ya se ha probado pero que es de complicada implantación por la negativa a la unificación (de momento) de esa interconexión. Un mundo "mixto" es problemático pero si realmente queremos autonomía en la conducción serán un río que deberemos cruzar, porque incluso aunque en ese escenario que relata se produjera esa colisión sería una más entre las decenas de alcanes iguales que habrá el lunes en las entradas a Madrid, con todos los coches conducidos por humanos. Para mí es un error asociar conducción autónoma con conducción perfecta libre de accidentes, la cuestión a perseguir es que el porcentaje de accidentes descienda sobre el estándar en humanos, y eso hoy en día es perfectamente alcanzable a pesar del estado de la tecnología y su coste. Cierto que "asusta" que te lleve una máquina, pero eso es más un tema moral que otra cosa, tenemos un ejemplo sencillo en los trenes, podrían perfectamente ser autónomos pero seguimos poniendo a maquinistas al frente excepto en casos muy aislados. De todos modos yo creo que es un enfoque erróneo, hay demasiada ambición en conseguir la autonomía completa y no es igual circular por Los Ángeles que por Villaconejos de Arriba o ir de Madrid a Barcelona por autovía, es más realista alcanzar autonomía bajo ciertos escenarios porque ya la podríamos obtener a precios razonables y una tasa de fallos inferior a la de un humano. De hecho de nuevo, nuestros amigos, van muy por delante de nosotros en eso. Quizá porque aquí, como bien dice el artículo aunque no entra en el fondo de la cuestión, lo hemos regulado lo suficiente como para que de facto esté prohibido, y en los EEUU la magnificación de los casos de Cruise ha pesado más que la realidad de los sucedido frenando los avances que se estaban produciendo hasta 2022. Y por eso, una vez más, nuestros amigos nos pararán por la derecha y por la izquierda porque mientras aquí no podemos investigar (no tiene mucho sentido invertir en algo que no puedes ni probar ni vender) allí lo usan a diario, y para cuando nos demos cuenta de que lo queremos, y lo vamos a querer, no sabremos hacerlo.
-
Los líderes de la industria no es que hayan actuado de forma irreflexiva o miope, es que se deben a sus accionistas. Además el lobby energético fue más hábil que el del automóvil y vendió una idea limpia que, aunque sea irreal, tiene mucha mejor prensa (voto) y digamos que se alienaron los astros. Cuando los políticos enloquecieron en realidad no lo hicieron mal del todo porque para aplacar a la industria la doparon con dinero público, al final un plan Moves no es más que eso, subvencionar con dinero público la compra de un producto privado, ya no digo la pila de miles de millones que les han dado para inversiones en tonterías. Y les ha funcionado porque nunca la industria del automóvil ganó más dinero que en estos últimos años (2020 empezó a marcar el principio del fin), por una parte por ese dopaje público y por otra gracias a asfixiar a los proveedores ya que ese "dopaje" no ha sido permeable a la cadena de suministros. Pero como a todo cerdo le llega su San Martín, el dinero público ya no alcanza para subsidiar lo suficiente como para poder comprar algo tan caro y nuestros amigos han visto la oportunidad de meter en este mercado sus lavadoras con ruedas. Y ya no hay nada que hacer, excepto esperar a ver cuánto tardan en comprar a las marcas europeas y liquidar la industria. Sobre el dieselgate...yo ahí discrepo, es más un caso armado por el escándalo social que la realidad porque incluso es más que discutible que lo que hicieron fuera ilegal, todo depende de si es legal todo lo que no está expresamente prohibido o de si es legal solo lo que está permitido expresamente, ni siquiera entre los diferente países europeos se ha logrado una unanimidad en el trato de ese tema. Además no hay ni un solo fabricante que cumpla con la normativa si le aplicamos criterios de realidad, es decir, si la UE de verdad tuviera un interés real en esto habría multado a todos porque ninguno (ninguno) la cumplía. En realidad VW fue brillante en eso porque aparentó lo que los demás (cumplir) pero además permitía a los propietarios disfrutar de su motor sin tanta limitación en condiciones normales. A pesar de todo eso el daño reput*cional de VW fue prácticamente nulo por estas tierras (las ventas no lo notaron), ha hecho mucho más daño a las marcas los problemas de calidad que vemos de manera constante y que no se habían visto de una manera tan generalizada nunca. Problemas curiosamente producidos por la necesidad de adaptar los vehículos a unas normativas irreales, no por innovaciones tecnológicas o inventos locos. El futuro...para la industria del automóvil europea diría que no hay, salvo que por futuro entendamos ventas de marcas, cierre de fábricas, reducciones de producción a niveles de delicatessen, etc. Calibrar lo que significa eso en empleos es lo que da miedo, aunque "curiosamente" el rearme de Europa podría ser la salvación de gran parte del sector, todo depende de cuánto dinero se despiste por el camino y de lo que tarden nuestros líderes en tomar decisiones más allá de discursos vacíos o sigan poniendo frenos ideológicos a una realidad que no por agradable o deseable no deja de ser la que es. Lo de la IA es otra muestra más de nuestra estrechez de miras, en lugar de entender que es una herramienta de apoyo y usarla como tal lo confundimos como una fuente de conocimiento y eso va a traer (y está trayendo) problemas en muchas otras áreas, pero ese es otro debate.
-
Como te digo, son varios conceptos. En la primera parte hago referencia a en qué se gasta el dinero en las fábricas si lo comparamos con nuestros amigos, y al final lo que se gasta ahí lo paga el consumidor final o, si no puede pagarlo o no resulta un producto competitivo por precio, termina por quebrarla. Por ejemplo que tu inviertas 30.000€ en optimizar el consumo eléctrico de unas líneas de ensablado de un pequeño componente termina provocando un beneficio a muy largo plazo, es una inversion que terminará abaratando costes si no quiebras antes, pero a veces esa vía no es posible y te queda la opción B que es gastar 3.000€ el mes en obtener certificados de energia verde para justificar una huella de carbono neutra que ademas no es real, eso es algo que no recuperas y aumentará los costes de manera inmediata. Y si a tus amigos les da exactamente igual si la energía sale de una nuclear, de carbón, gas, o eólica porque no exigen esas certificaciones ya tienes una merma competitiva impuesta. Hay por ejemplo un curioso negocio de compra de aire (aunque lo llaman de CO2) simplemente para cubrir cosas como esa, el término "vendehumos" ahora podemos cambiarlo por "vendeaires" y quedaría completamente actualizado. Hay tantas y tantas cosas en las que se quema el dinero que a veces parece ciencia ficcion. Cuando voy a alguna fábrica del sector y asistes a reuniones de diferentes cosas te das cuenta de que se habla mucho más de cómo cumplir tal o cual cosa ajena realmente al proceso productivo que ya no me sorprende, pero al principio sí me llamaba la atencion. Dentro de eso hay cosas especificas de España que no suceden en otras partes de Europa donde o bien ya han reculado o no se han atevido a aplicar ideas tan locas. Pero es, en general, un problema de Europa. Estamos viendo cierres de fábricas emblematicas y no le escandaliza a nadie. Cuando por ejemplo cierra una fábrica de Audi en Bruselas con 3000 trabajadores el impacto económico en la zona es muchísimo mayor. Y cierran porque no venden. Y no venden porque los precios son absurdos y la calidad del producto se está reduciendo precisamente por tener que gastar demasiado dinero en cosas que no se ven en el vehiculos. Aunque en este caso VW perdió el norte con la electrificación (una vez más, impuesta por regulaciones) y todavía no ha terminado de pagar las consecuencias. Por resumirte, cuando fabricar un componente con muy poco imacto de mano de obra en el coste final está resultando mucho más barato producirlo y traerlo desde China, Turquia, Tánger...en un mundo donde las materias primas y componentes se compran globalmente...es que el problema no está solo en los salarios.
-
Hay varias partes en el párrafo si concretas y te apatece, comentamos .
-
Te lo compraría pero...en Europa han dedicido que los coches sean lavadoras. Precisamente nuestro hecho diferencial ha sido liquidado y es cuando los chinos se han hecho con el pastel. Un Tesla, un BYD o un Mercedes EQE transmiten lo mismo para los que hemos olido la gasolina: nada. E igual que forzaron la desaparición de las motos de 2 tiempos y hoy no son más que un vago recuerdo, lo mismo han planeado para los coches que transmitian algo.