Jump to content

zx81

Miembros
  • Mensajes

    5848
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por zx81

  1. Bueno, pues parece que no me han timado. He estado viendo la videocámara con un vecino que tiene una similar, y los resultados son los mismos. La verdad es que esto me deja completamente descolocado. Resulta que compré hace unos meses por 85€ una cámara de fotos que graba video, y la calidad que tengo con esta es superior a la que he comprado ahora. :)

     

    El modelo de cámara de fotos es Sony cibershot dsc-780, y en la lente pone "sony lens / optical 3x". 8.1 megapixls, iso 1250.

     

    Sony Handycam DCR-HC19E - Cámara de vídeo portátil - 800 Kpix - zoom óptico: 20 x - Mini DV / DCR-HC19E es una Handycam MiniDV supercompacta con pantalla LCD de 2,5 pulg., óptica Carl Zeiss y Zoom óptico 20x.

     

    Las opiniones que leí de la videocámara en internet eran todas muy buenas, la verdad es que es mi primera videocámara y me esperaba otra cosa.

     

    ¿Véis normal -con las especificaciones técnicas que he puesto más arriba- que grabe mejor la cámara de fotos que la de video?. :)

     

     

    No debería, porque la HC19E graba vídeo a 320x240, que es una calidad muy baja. La de vídeo es bastante sencilla pero debería grabar a (bastante) mejor calidad que la de fotografía.

     

    Saludos

  2. Foco manual?? mira que he trasteado muchisimos modelos de camaritas de ese tipo y no he coincidido con ninguna que tenga foco manual. Mas que nada porque no suelen llevar objetivo. Llevan unas lentes integradas en la misma camara y tienen un boton para enfocar a voluntad y bloquear el foco en algun sitio especifico, pero siempre con autofocus.

     

    Como te decía, mis dos cámaras tienen Autofocus, pero puedes ponerlo en automático o manual, si es en automático enfoca como cree conveniente, si lo pones en manual eres tú el que tienes que enfocarla o desenfocarla a voluntad, no girando el objetivo claro, en el caso de la JVC es con la misma rueda de selección de menú y en la Sony en el display táctil, donde además le puedes decir sobre qué objeto enfocar y todas esas historias.

     

    Saludos

  3. He montado algún volante de TT (el achatado) cuya botonera es como el del A3 y funcionaba perfectamente. Claro, que el S4 de Jesús llevaba RNS-E

    En algunas cosas son todos los coches iguales, puede que ésta sea una de ellas (lo desconozco), pero como sí he visto diferencias en algunos componentes, te lo comentaba a modo de curiosidad.

    Abel, como compruebo eso?? Al módulo 16 me parece que entra vía CAN. En measuring blocks, hay unos canales donde presionando los distintos botones te dice lo que se supone que tiene que hacer. Cuando presionas MODE se ve, cuando usas el scroll de la izquierda te dice pasar memoria, ....

    Macho, el mago del VagCom eres tú :thumbsup: no tengo ni idea. Yo metía el sniffer en el bus y veía los comandos, que son los que te he puesto, pero no se cómo mirarlo en el VagCom. Cuando yo estuve trasteando con las botoneras en mi VagCom salía un binario y en función de dónde pulsaba cambiaba el bit que fuera, pero eso luego en el bus se traducía en un comando concreto, que era lo que a mí me interesaba, por eso no usé el VagCom para casi nada, quizá en las versiones modernas salgan los comandos, la verdad, ni idea.

    La concert 3 que quise probar necesita alimentación en el pin 16, a ver si me prestan una que se que funciona o un RNS-E :)

    Yo tengo la Concert-II original en casa, si ves que te lías puedo conectarla y probar a meterle los comandos a pelo, a ver qué hace. De todos modos me ha parecido leer en un post un poco más arriba que alguien la lleva de serie y no le funciona, así que es probable que sea la radio.

     

    Saludos

  4. Flipo,la movida el tema de la refrigeracion no?

     

    SALUDOS :crying_anim:

     

    Muy facil, se coje la barrena del 12, y desde dentro hacemos unos 20 agujeros en la aleta... y ya puede refrigerar :thumbsup:

     

     

     

    :drooling::drooling::drooling::drooling:

     

    No tengo ni idea, supongo que sera refrigeracion liquida... vamos ni idea

     

     

     

    saludos :drooling:

     

    Eso es una locura de invento, demasiado ruido y consumo, para este tipo de cosas se deberían usar placas sin ventilador (fanless) y de bajo consumo, las tienes a patadas, funcionan directamente a 12V y son bastante más fiables, por ejemplo http://www.portwell.com/products/detail.as...CFYKY2Aodf2DUzg

    desde luego el tío le ha echado ganas, pero me parece un poco locura de instalación.

     

    Saludos

  5. Probaremos cambiando el 2 por el 4, pero con el 2 debería funcionar.

     

    Lo cuerioso es que si sube/baja el volumen con la ruleta de la derecha, pero la de la izquierda no funciona.

     

    El vagcom, en el módulo 16 si reconoce los movimientos de TODOS los botones.

     

    Me inclino más por una incompatibilidad de radios en A4 B6, en cuanto pongamos la radio nueva saldremos de dudas.

     

    La botonera 4E0 es de A8, pero la montan A3, A4, A6, A8 y TT que yo sepa.

     

    SDS.

    Es raro, si ese volante con esos mismos botones los montaban los B7, que también llevaban Concert-II, debería funcionar, salvo, si como dicen algunos por aquí, ni de serie funciona.

     

    También podría ser un tema de comandos CAN, no todos los modelos llevan los mismos para una misma función y te podría pasar que la botonera de A3 sea diferente a la de A4, raro, pero estamos hablando de Audi... El VagCom puede que te detecte el botón por K, pero luego puede que por CAN no sea el comando correcto. Si puedes mirar, los estándar de A4 B6/B7 son:

     

    5C3;2;3A;1C botón Mode presionado

    5C3;2;3A;00 botón Mode soltado, cambia a 39 00 al pasar 1 segundo más o menos

    5C3;2;39;01 botón Mode presionado antes de cambiar a 39 00 (para detectar el doble click)

     

    Si los comandos están bien todo es posible que la Concert no los reconozca y te toque cambio de radio.

     

    Saludos

  6. Esas camaras son autofocus , no creo que tenga opcion de foco manual.

    ASI que pueden ser varias cosas.

     

    Tiene sucia la lente , prueba a limpiarla a ver si es que tiene algun dedo grasoso marcado y por eso parece que este borroso

    Condensacion de humedad en el interior de la lente , pero eso es raro que ocurra.

    Prueba a reproducir la cinta con otro dispositivo a ver si lo esta grabando bien o mal.

    El Autofocus esta estropeado. (si es esto supongo que costara más la reparación que una nueva)

     

    Saludos y suerte

     

    Suelen tener foco manual, al menos la dos que yo tengo (una JVC y una SONY), igual es esa chorrada, míralo antes por si acaso.

     

    Saludos

  7. Gracias zx.

    Antes con la señal analógica veia media pantalla con ONO (antes tenía ONO) y la otro media pantalla con la señal analógica.

     

    Entonces me comentas que conecte el sintonizador TDT a la antena de la TV?... y el euroconector del TDT?

     

    Saludos y de nuevo gracias.

     

    A ver si con esta ñapa me explico mejor:

    dibujohak.jpg

    Tú tienes una TV con entrada de antena (A) y euroconector/hdmi/rca o lo que sea (E), así que la idea es que el PIP se haga entre lo que le entra por la antena (A) y la otra mitad lo que le entra por la fuente de vídeo (E). Si coges un sintonizador de TDT que tenga salida de antena analógica lo que tienes que hacer es conectarle la antena de la casa (para que sintonice los canales) y la salida de antena se la metes a la televisión (A), el Imagenio lo conectas por el euroconector, y listo.

     

    Como te digo, el mayor problema es que antes desde la TV podías cambiar los canales desde el mando, y ahora desde el mando de la tele tienes que activar el PIP, seleccionar en una zona el canal que use el TDT, en la otra la entrada de vídeo, y ya con los otros dos mandos seleccionas el canal que quieras en cada uno de ellos.

     

    Saludos

  8. Depende de la TV, no todas funcionan igual. Por ejemplo, yo tengo una Loewe "de tubo" con PIP, lleva dos sintonizadores internos, por tanto le metes una señal de TV y ella te sintoniza dos canales simultáneos, ahora como hay TDT y no lo lleva, el PIP ya no vale para nada, porque el sintonizador externo va por el euroconector ;)

     

    Puedes meterle un decodificador TDT por la señal de antena (como un canal analógico) y el imagenio por el euroconector, así podrías tener de nuevo PIP, aunque sería un poco manual ya que tendrías que cambiar los canales con los respectivos mandos de Imagenio/TDT.

     

    Saludos

  9. Los magnéticos yo no los usaría salvo que no aprecies demasiado la pintura del coche, yo usé varios de diferente calidad y me dejaron el techo hecho una m**** (en otro coche que tuve). En el Avant los he llevado dentro, en el saco portaesquíes que es bastante resistente, si no llevas, yo me compraría unas barras y aparte los accesorios de los porta, ya que las barras luego las puedes usar para otras cosas (un maletero de techo, por ejemplo) y son baratas, yo compré unas en Norauto y me van bien (aunque yo las usé para la maleta de techo, no para los esquíes).

     

    Saludos

  10. zx81, yo no e dicho ni digo que sea OEM, lo dicen los de la tienda, y lo que salen los pictogramas en el fis segun e leido por ahí tambien salen y va con el multifuncion del volante, repito que no es que lo diga yo es lo que se dice por ahí.

    Lo que pasa es que hay mucha informacion defectuosa y claro...de todas formas yo soy muy reacio a desacerme del que tengo original pero abra que estar a la espectativa a ver en que queda el tema.

    :thumbsup:

     

    Si no digo que tú digas, eso lo dicen los que venden "este hace lo mismo que el original, pero mejor", y solo es cierto en parte. La zona donde va montado el navi en el A4 B6/B7 es hasta peligrosa ya que va muy bajo y si miras el plano te puedes despistar fácilmente, por eso la función del FIS es importante, y esa, ningún navegador clónico, te digan lo que te digan, lo hace. La integración con el volante multifunción es una chorrada (que tampoco suelen hacer la mayoría), lo realmente complicado es el FIS, y ahí no se atreven a meterse, principalmente porque todos esos equipos son para cualquier coche, solo se han molestado en hacer un envoltorio que encaje, y luego la electrónica es genérica. Tampoco puedes gestionar la agenda del BT desde el FIS (o al menos no como lo hace el original), si pierden la señal del satélite no son capaces de seguir guiándote (el RNS-E usa los pulsos de la dirección y velocidad), en fin, que tienen sus diferencias. A cambio tienen de todo, con un funcionamiento más o menos aceptable, mientras que el RNS-E se ha quedado obsoleto en todos los sentidos, es del año 2004, y en el mundo de la electrónica eso es como ser de la prehistoria.

     

    Esto es cuestión de valoraciones, a mí personalmente no me parecen malos porque por lo que cuestan tampoco les vas a pedir la luna, y visualmente quedan bastante bien, pero no es menos verdad que no se integran con el coche como uno original. OEM de todas formas es un término para integradores, tampoco quiere decir que sea clónico del original, así que mentir, tampoco mienten.

     

    Saludos :thumbsup:

  11. Yo tengo Jazztel en casa y falla como todas, no es la primera vez que me quedo tres días sin ADSL, y yo la uso para conectarme al trabajo con mucha frecuencia así que no veas la gracia que me hace... No conozco ninguna diferencia real entre los operadores, manejo sistemas de todos ellos y son exactamente iguales, cuando van bien todo perfecto, y cuando falla te dan todos por el mismo sitio, unos de una manera más elegante, otros menos, pero al final todos igual.

     

    Saludos

  12. vale, lo del vídeo se me ha quedado claro, pero en cuanto al audio todavía no. :thumbsup:

     

    lo expongo en:

     

    entrada aux

     

    según el link que pondo en el hilo no hace falta interfaz para el audio, no? :cfsd1:

     

    a ver que me puedes decir gran Zx81 <_<

     

    un saludo.

    Para el audio no es necesario, tienes una entrada auxiliar disponible, solo necesitas interface para vídeo, principalmente porque para habilitar ese menú tienes que meterle un comando CAN al navi constantemente, ya que lo que es entrada de vídeo también tiene, los interfaces lo único que hacen es meter ese comando y convertir el vídeo compuesto a RGB que es el nativo que usa el RNS-E.

     

    siempre puedes vender el que tienes y poner este

    http://supersoundone.com/product.php?id_product=269

    ese si que funciona al completo y aseguran que es totalmernte OEM <_<

     

    Si por OEM entiendes que hace lo mismo que el de fábrica, ni de coña. La pregunta del millón es: "salen los pictogramas de navegación en el FIS" y la respuesta universal es "No", por tanto la integración es simplemente visual, si aceptas que sea un equipo autónomo entonces cualquiera de esos hace muchas más cosas que el navegador original.

     

    Saludos

  13. Bueno pues yo tengo una Phillips de 36", ahora mismo no se que modelo, y una Samsumg serie 8000 de 50" y la philips en cuanto a calidad de imagen le da mil vueltas, imagino que tendra mucho que ver la diferencia de tamaño, porque la misma resolucion en una pantalla más pequeña se tiene que ver mejor por narices

     

    Pues tú mismo te respondes...

     

    Imagino bien entonces, no??? :notworthy:

     

    El problema de las pantallas grandes es que la fuente no suele ir en consonancia, si tú reproduces un DivX en un monitor de 15" que tenga 1024x768 pixels de resolución de un ordenador parece que se ve aceptable, si haces exactamente lo mismo en un LCD de 46" de 1980x1050 pixels, se verá lamentable. El LCD es mejor, pero su tamaño hace que tú veas los defectos con mucha mayor nitidez que en un monitor pequeño, donde los fallos se camuflan, por eso las comparaciones deben ser entre iguales, si no no sirven.

     

    Saludos

  14. En realidad no es un problema de telecomunicaciones, sino del (gran) abismo que existe entre un comercial y un técnico. El comercial te va a decir exactamente todo lo que quieres oir, y el técnico te va a aplicar la dura realidad, principalmente porque el comercial va a comisión, y al técnico se la sopla.

     

    En cualquier cosa que tenga esas dos "figuras", pasa lo mismo, y contra más volumen de ventas necesite el comercial para sacarse unos garbanzos, más milongas te contará. Yo llevo las comunicaciones en mi oficina y cuando viene un comercial a venderme la moto siempre le digo lo mismo, "ésto por escrito, y dime la penalización que me vais a pagar si no cumplís exactamente lo que dice en el papel", oye, no me pasan ni una oferta...

     

    Saludos

  15. Pues si que es antiguo..ahora ya estan tan de capa caida,que salvo extranjeros(muy necesitados y faltos de informacion..) poco mas venden..Como anecdota os dire que por alla en el año 90,yo consegui mi trabajo actual(de rebote) gracias al "m****lhife",os cuento..por aquel entonces,buscando trabajo vi un anuncio en el periodico de "atencion telefonica 260.000psts :notworthy::laugh: , ASi que me acerque y al ir llegando,por las inmediaciones ya asomaba una multitud "desmesurada"(normal 260 boniatos del año 90,casi ná :roll1: ), pues ya llegando al final de la larguisima cola(con la mosca tras la oreja <_< ) le pregunto a un chaval que habia sentado en una escalerilla,si era el ultimo, y me cuenta que su chica esta dentro, que esto es un timazo,pero por no discutir la trajo..eso si,cuando le pida la pasta para comprar el "lote m****life" la coge por las sobaqueras y pá casa... :laugh: , em,pezamos a hablar y me comenta, que parezco buen tipo,que el trabaja en una empresa y que si quiero trabajar, que valla y de sus datos como referencia..... yo pense que se estaba tirando el rollo,pero aun ASI fui(en esa epoca la situacion laboral era muy grave...),el caso es que este hombre,no se tiro el rollo,al contrario..se quedo muy corto :flwrs: .., Asi que empeze a trabajar al poco y hasta hoy.. y la verdad es que aunque indirectamente,agradecido al "m****life". :laugh:

     

    Para que luego digáis que Herbalife no vale para nada y es un timo :lol2:

     

    Si es que no nos damos cuenta de que lo que hay que hacer es construir más cárceles, es un negocio seguro...

  16. El lector de DVD lee EXCLUSIVAMENTE discos CD con MP3 y el disco DVD de mapas, ningún otro tipo (ni DVD-Video, ni DVD-Datos, ni CD-Datos, etc, etc, etc). El botón CD/TV ahora te lleva a un menú en el que te pregunta la fuente, y te sale CD/MP3, cuando pones un adaptador de vídeo original o no, te sale CD/MP3/TV, y si pones cualquier fuente de vídeo conectada a ese adaptador (un DVD, un disco duro multimedia, un sintonizador de TV, una cámara de visión trasera...) y seleccionas esa fuente, la ves en la pantalla.

     

    Resumiendo, que te tienes que gastar pasta. En el subforo de car-audio tienes información de todo esto.

     

    Saludos

  17. Y estas seguro de que no es defectuoso Zx?.Hace mucho que lo tienes?.

     

    Un saludo.Portugues.

    Que va, es así de bueno. Cuando lo compré pensaba que era una unidad alfa (no llegaba ni a beta) pero al ver que en la primera actualización del firmware que me descargué todo iba orientado a intentar solucionar casi todo lo que le falla, ya me dí cuenta de que no, que es que es así de bueno.

     

    Por 550 pavos te pillas un pc portatil con 500gb facilmente, o un pc de sobremesa potentillo con ese tera o incluso mas, le metes un media center, te pillas el mando y tienes lo mismo con mas funcionalidades.

    No me llenan el ojo estos hdd, los veo demasiado caros para lo que dan, y para el uso que le da la mayoria mejor un pc (por barato), el hdd solo tiene la ventaja de ser compacto y transportable.

    Un portátil es demasiado grande y ruidoso, y un sobremesa potentillo más todavía, tendría que ser un fanless y entonces ya no hay tanta opción ni son tan baratos. La verdad es que lo de los discos duros es un apaño porque en mi caso solo quiero almacenamiento y DLNA, que tenga TDT me venía bien porque me apañanba una TV LCD que no tiene TDT, pero éste equipo en concreto es un timo como una casa.

     

    Probablemente me líe la manta a la cabeza y me monte un Windows Home Server a base de reciclar hardware, así además ya tengo un proxy para internet, para cuando las cachorras comiencen a twitear...

     

    Saludos

  18. Hace unos meses tenía un disco duro multimedia, una guarrería de RedBell que se me había quedado pequeño, a la vez que funcionaba de pena, así que decidí renovarlo, pero esta vez sin racanerías, así que estuve mirando modelos algo más completos. Como no tenía mucho tiempo de andar probando y demás, me decidí por el LaCie Cinema Black Max, que se supone que es gama alta de 1Tb, y así me quitaba de líos, pero este equipo es tan, tan malo, que hasta me han dado ganas de poner este post por si a alguno se os ocurre siquiera valorar su compra.

     

    El equipo en cuestión es éste, y ronda el módico precio de 550 pavos:

     

    lacie-lacinema-black-max.3987401.jpg

     

    y en principio sus características son adecuadas, tiene 1Tb, sintonizador TDT de alta definición, Ethernet y WiFi, HDMI, reproduce casi todo tipo de archivos, en fin, lo normal. Y ahora paso a relataros cómo funciona en realidad:

     

    - El equipo hace un ruido altísimo, el ventilador siempre está funcionando y ya cuando el disco duro se pone en marcha es la feria total. Como además no se puede apagar, o lo desenchufas o tienes ruido (y consumo) permanente asegurado.

     

    - No funciona en televisores 4:3, o, para ser exactos, la función de relación de aspecto la tiene de adorno. Si lo pones en un TV 16:9 se ve "entero" pero si lo pones en un 4:3 te recorta los laterales, aprovecha la altura pero no la anchura, lo nunca visto. Y como digo, ya puedes seleccionar lo que te de la gana en el menú, que no te hace ni caso, si quieres que funcione en 4:3 tienes que reinicializarlo como de fábrica y entonces se configura bien, hasta que le cortas la luz y se vuelve a poner en 16:9 (cosa que no sería necesario hacer si se pudiera apagar, claro).

     

    - No se pueden ordenar los canales de TV, así que si no te gusta el orden de sintonización, te aguantas.

     

    - Cambiar de canal aburre, es tan, tan lento, que casi se te quitan las ganas de ver la tele. Y eso que con los últimos firmwares han mejorado un montón, pero viene a ser un 50% más lento que un TDT normal. En general el sistema de control y las funciones han debido ser diseñadas por un becario que estudió ingeniería forestal, si no no entiendo cómo absolutamente todas las funciones son tan lamentables.

     

    - Modo de Arranque Octogenario: si entra en modo de espera o si lo enciendes a pelo tarda como 2 minutos en encenderse, vamos, lo normal...

     

    - Según a web de LaCie este maravilloso equipo lee AVI, DIVX, MPG, MP4, MKV, WMV, MOV, ISO, VOB, IFO, ASF, TS, TP, TRP, M2TS, en la realidad ni la mitad, y de los que lee, muchos mal, con el audio completamente desincronizado, cuando en el cutre-RedBell no había problemas, o directamente te dice "formato de audio incompatible" y no te muestra nada (los archivos MOV).

     

    - Red local: aquí ya es de traca, culpa mía por no leérmelo todo bien y comprar con prisas. Tiene Ethernet y WiFi, efectivamente, así que uno pensaría que puede actuar como servidor DLNA que sería lo suyo, ya que si tienes un disco de 1Tb para almacenar contenido es de suponer que quieras reproducirlo en otra parte de la casa, pero amiguetes, es cliente DLNA, no servidor, así que en la práctica esta función es completamente inutil, porque si ya tengo un servidor de medios en casa me sobra el disco de 1Tb y toda esta parafernalia.

     

    - Conexión USB, esto también es divertido. Si le conectas a un puerto USB de un ordenador (para sacar/meter contenido) te encuentras con que no se puede usar como una letra ni ruta UNC, sino como un dispositivo móvil, vamos, más incómodo y no lo fabrican, pero bueno, superada la sorpresa inicial, resulta que si le vuelcas 20 archivos a la vez, se queda colgado, del mismo modo que si intentas volcar del disco duro al PC, también, hay que hacerlo con uno o dos a la vez como máximo, o se queda frito, y da igual con el PC que lo hagas, porque el resultado es el mismo. Y obviamente nada de gestionar el contenido por WiFi o cable, todo por USB de esta manera tan cómoda.

     

    Por el camino le habré metido ya tres o cuatro actualizaciones de firmware a cual peor, y eso sí, es Open Source (respuesta que me dieron en LaCie), así que pago un equipo a precio de oro para que me digan que es tan bueno y moderno que me dan el código fuente del firmware para que yo me haga lo que me apetezca...

     

    Si alguno pensáis en comprar éste modelo (o cualquiera de los Max porque creo que todos son iguales con más o menos funciones), ya sabéis qué joyita os vais a llevar.

     

    Saludos

  19. Las cortinillas originales de Audi implican cambiar el guarnecido de las puertas porque son enrollables y se quedan empotradas en la propia puerta, yo las llevo de serie y son extremadamente cómodas. Las traseras en el Avant vienen en todos, y en los berlina son siempre eléctricas, no hay (o no había en su día) manuales.

     

    El Exeo es el mismo coche, así que es de suponer que si son las "pata negra" tendrás que cambiar también el interior, pero seguro que más barato que con piezas Audi. Otra cosa es que los de Seat hayan sacado unas cortinillas cutres de quita y pon, que serán mucho más baratas, claro.

     

    Aquí unas fotos de unas Audi originales (son de otro post de este foro):

     

    post-30102-1216049896.jpg

     

    Saludos

  20. Tampoco te gripes con el tema de la calidad, porque manejar vídeo en calidad DV tiene sus cosas. Si vas a pasar de la cámara al PC, editar y devolver a cinta (o archivar) sin perder calidad necesitas trabajar en DV, pero si lo que quieres es pasarlo a un DVD o simplemente archivarlas, que es lo normal, con una simple capturadora te vale, y es mucho más sencillo, ten en cuenta que un vídeo en DV "pesa" bastante, mientras que en formato MPEG2 (calidad DVD) es mucho más ligero. El puerto DV no solo sirve para la transferencia en ambos sentidos sino que además controlas la cámara desde el PC, pero como te digo, esas movidas para el que quiera editar, si no, a mi modo de ver, no te compensa.

     

    El puerto USB antiguamente era para pasar pelis a muy baja calidad ya que estaba solo el formato 1.1 pero desde que está el 2.0 con 480Mbps ya se puede transmitir vídeo de calidad más que suficiente, el Firewire "solo" es de 400Mbps aunque en la practica su funcionamiento le hace ser más rápido que el USB 2.0, pero bueno, eso son otras movidas.

     

    Saludos